Reforma impositiva, reforma laboral, reforma previsional, el “reformismo permanente” avanza a toda prisa.
La reforma previsional obtuvo 43 votos afirmativos, 23 negativos y 3 abstenciones en el Senado de la Nación. ¿Es magia que sin mayoría propia en el cuerpo se puedan aprobar semejantes ataques a los trabajadores? No, es la famosa gobernabilidad, altar en el que se arrodilla todo el peronismo, que luego de la indiscutible victoria electoral del macrismo, la ha colocado como dueño de la agenda política.
El texto de la Reforma Previsional se limita a 10 artículos. ¡Pero cuánto daño se puede hacer con poco texto!
El primer artículo modifica la movilidad de las prestaciones (jubilaciones, AUH, asignación escolar) reduciéndola, de un índice combinado de la recaudación/salarios, a un índice que sólo refleje la inflación (del trimestre cerrado seis meses antes), más un 5% del aumento del PBI. Sólo un gobierno de CEOs puede otorgar semejante burla: el PBI debería aumentar un 20% para que los jubilados reciban un 1% adicional de aumento.
El nuevo índice ajustará la jubilación en marzo de 2018 un 5,2%, mientras que el anterior lo hubiera hecho un 12%.
Como broche de oro, se modifica la Ley de Contrato de Trabajo al elevar a 70 años la edad en la cual el empleador puede intimar al trabajador/a a jubilarse (hoy 65 años), eximiendo al empleador y al trabajador de aportes previsionales, manteniendo sólo los aportes a Obras Sociales y ART: un chantaje para el que pueda tirar algún año más, cobrando un poco más antes de caer en jubilaciones de miseria. Aparte del componente simbólico, no menor, de empezar a establecer la jubilación en 70 años.
En definitiva, la contrarreforma previsional es un ataque directo al haber de los jubilados, dando además pasos acelerados en la quiebra del sistema público jubilatorio a través de su desfinanciamiento y sentando las bases del aumento de la edad jubilatoria.
La multitudinaria movilización popular del jueves pasado (14/12/17) logró el levantamiento de la sesión y verifica que la lucha es en las calles. No podemos dejar de denunciar el rol desmovilizador y traidor de la CGT, quien se niega a llamar a un PARO GENERAL YA!, aún luego de la brutal represión que desató el gobierno sobre los trabajadores que se habían pronunciado en contra de la reforma previsional.
Mañana, lunes 18 de diciembre de 2017, debemos reforzar la apuesta, yendo todos al Congreso para evitar que los diputados, presionados por los gobernadores y sus intereses económicos, traicionen la voluntad popular que ya se ha manifestado en contra y voten la ley que arrasará con los derechos adquiridos por tantas luchas en las calles.
NO A LA CONTRARREFORMA PREVISIONAL Y LABORAL PARA PARAR LAS REFORMAS PLAN DE LUCHA Y PARO GENERAL YA!!
REPUDIAMOS LA REPRESIÓN A LA PROTESTA SOCIAL POR PARTE DE LA GENDARMERÍA NACIONAL Y DEMÁS FUERZAS REPRESIVAS HACEMOS RESPONSABLE AL ESTADO Y A TODAS SUS FUERZAS REPRESIVAS, DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE TODOS LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS, JUBILADOS Y JUBILADAS, MEDIOS DE PRENSA, JOVENES Y MUJERES QUE DECIDAN MANIFESTARSE EN EL CONGRESO.
NUEVO MAS CHACABUCO
LAS ROJAS CHACABUCO

