Después de 16 años que Horacio Calarco está al frente del gremio ATE en nuestra ciudad podría haber recambio según los referentes del Frente Corriente Federal Alberto Coronel y Orlando Decima quienes estarán compitiendo en las elecciones del día 02 de septiembre. Manifestaron en la entrevista por Líder que hoy “estamos compitiendo de igual a igual, porque habíamos tenido alguna presión al ejecutivo por parte de la actual conducción y hoy con la lista conformada todos tenemos derecho a participar y recorrer los lugares libremente”, manifestó Decima.
En el comienzo de la nota Coronel dijo que “Nosotros consideramos que las conducciones cuando están mucho tiempo en su cargo van abandonando determinadas cuestiones que son prioritarias para los compañeros, que son diariamente cotidianas, nosotros pensamos que no es una cuestión de sentarse para dar una vez por año aumento salarial, sino que todos los días y cada sector suceden cosas y que los compañeros al no estar la dirigencia en esos lugares o no recabar lo que los compañeros le pasan y como que los compañeros se sienten abandonados”.
Los afiliados a ATE que darán pelea en una elección el 02 de septiembre en la entrevista por Líder dieron cuenta que, “Por otro lado nosotros caminando y recorriendo vamos recogiendo reclamos que a ellos le parecería que el gremio debería estar prestando, por ejemplo determinados servicios y algunas cosas que hacen diariamente a la calidad de vida de los trabajadores».
«Hace mucho tiempo se viene reclamando desde el Hospital, desde el sector de enfermería, un lugar muy crítico, hoy las enfermeras por una cuestión salarial están trabajando 16 horas diarias, nosotros vamos a reclamar ante las autoridades municipales y a las que vengan, de trabajar 6 horas por día, todos los hospitales de la provincia y hay una ley que se llama de insalubridad por vejez prematura, establece que un enfermero con 50 años de edad y 25 años de servicio se pueda retirar, y hoy se está implementando en todos los servicios de salud, en todos los hospitales de la provincia y nación, las 6 horas de trabajo, no solamente para enfermeros, sino también para camilleros y todo personal de salud”
Decima habló sobre la cantidad de afiliados y que harían ellos si gana la elección; “En la actualidad no sabemos el importe total que se recuda, pero somos muchos los afiliados, hay al 3% hay afiliados al 5% y si hablamos de más de 800 se hace una masa bastante gorda de la cual no sabemos como la reparten ahora, si sabemos que vamos hacer nosotros con esa plata que hoy no se ve reflejado en ningún beneficio para el afiliado. Hoy el gremio está manejado por Calarco solo, hay secretarios que no cumplen la función que deben cumplir, no tienen el poder de decisión, nosotros queremos que el afiliado que va con un problema salga con una solución.”