
Este 27 de Octubre se cumplen 8 años del fallecimiento del ex presidente Néstor Carlos Kirchner. Néstor llegó a la presidencia un 25 de Mayo del año 2003, cuando la Argentina se encontraba atravesando la peor crisis social y económica de su historia. La Argentina producto de las políticas neoliberales y del endeudamiento estaba al borde del abismo, en default, con más del 50 % de los habitantes por debajo de la línea de pobreza y con una desocupación superior al 20 %.
Néstor conocía las dificultades pero creía absolutamente convencido en la política y en la voluntad de los pueblos cuando deciden protagonizar el destino de su futuro.
Néstor al asumir fue absolutamente claro al afirmar: “Me sumé a las luchas políticas con convicciones que no pienso dejar en la puerta de la Casa Rosada». Y Néstor cumplió devolviendo a la política su capacidad de transformación y a los militantes la recuperación de la autoestima.
Se enfrento con valentía a los grandes poderes financieros internacionales en la defensa de los intereses de la patria.
Le dijo no al Presidente Bush, su opuso al ALCA y reestructuro la deuda externa, cancelando la deuda con el FMI, evitando la intromisión en las decisiones soberanas del gobierno argentino.
Durante su gobierno se redujo los niveles de pobreza, indigencia y desempleo, generando más de 5 millones de puestos de trabajo.
En materia de derechos humanos se derogaron las leyes de punto final y obediencia debida, reactivándose los juicios por delitos de lesa humanidad.
Néstor supo devolvernos a los argentinos la confianza, convocándonos a ser protagonistas de nuestra propia historia y destino.
En momentos en que el gobierno de Macri con sus políticas aplica un ajuste mediante tarifazos y despidos, sumado a un endeudamiento brutal, busca quitarnos nuestras esperanzas, tengamos presente el legado de Néstor cuando nos alentaba: “Luchen! Por que vienen por sus sueños y por el futuro de la patria”
Recordemos al compañero Néstor cómo el se pensaba: «Vengo a proponerles un sueño: reconstruir nuestra propia identidad como pueblo y como Nación; vengo a proponerles un sueño que es la construcción de la verdad y la Justicia; vengo a proponerles un sueño que es el de volver a tener una Argentina con todos y para todos. Estoy convencido de que en esta simbiosis histórica vamos a encontrar el país que nos merecemos los argentinos».
Mauricio Barrientos
Publicación pedida: La historia es pasado, presente y futuro.
Los goles de Néstor
Ante un año más de la muerte de Néstor Kirchner ocurrida el 27/10/2010, este político trasgresor sigue y seguirá viviendo en el corazón de todos los argentinos.
Kirchner dio vuelta una pagina en la historia argentina y latinoamericana, en beneficio del pueblo, y le devolvió a la palabra política, su verdadero valor y su carácter de transformación de la sociedad, cuando el pueblo gritaba que se vayan todos, y que muchos hoy, parecen olvidar ante la crisis a la que nos había llevado el Neoliberalismo con su política semejante a la actual: ese Kirchner expreso que las convicciones no las iba a dejar en las puertas de la Casa Rosada y el rostro nacional y popular afloro nuevamente en el corazón de los argentinos. ¿Y por que Néstor Kirchner fue una realidad? Porque llevo a cabo transformaciones profundas a la sociedad y a su pueblo, que le devolvió la dignidad de vivir.
Néstor llego a un país en ruinas, sin Estado, endeudado, saqueado, sin moneda, ¿olvidamos las múltiples monedas y el famoso trueque? Con una pobreza fenomenal, desocupación y fabricas cerradas con un Cambiemos actual que se aproxima a esas realidades.
Vamos a citar algunas solo algunas de las cientos de realizaciones concretadas:
1) Consiguió una quita del 75 % de la deuda externa privada (la más elevada en toda la historia mundial moderna) y le hizo ahorrar al pueblo argentino la suma de 67.000 millones de dólares. El Cambiemos actual, ya nos endeudo en 100.000 millones de dólares, sin que ello signifique capitalización e inversión para el país. Los únicos ganadores en casi tres años son las empresas generadoras de energía, bancos y los operadores fugadores de divisas.
2) Promovió el juicio de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, cómplices de los que destruyeron el país, y decretó la elección de los nuevos miembros a través del concurso público abierto y democrático, todo lo contrario hizo Macri con los dos jueces designados a dedo.
3) Promovió la eliminación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, que garantizaban la impunidad de los genocidas civiles y militares (que no eran el ejercito de San Martín, Mosconi, Savio y Perón, sino los de Mitre, Videla, Aramburu y Rojas por citar algunos) hoy el Macrismo aunque lavado, quiere reeditar y Néstor pidió perdón, en nombre del Estado, por los crímenes cometidos contra el pueblo.
4) Se cancelo la deuda con el FMI, no permitiendo que le impongan condicionamientos en su política económica interna, este gobierno se arrojo como perro faldero, a los brazos del FMI queriendo hoy aprobar un presupuesto hambreador del pueblo.
5) Se sostuvo el crecimiento de la economía por encima del 8% anual sobre la base de la reactivación industrial y el mercado interno. Sientan lo que hoy pasa con la economía de Cambiemos.
6) Reducción de la desocupación a menos de un digito por primera vez, pasando del 20,4 % en 2003 al 8%, encontrándose hoy en el 11%. La pobreza se redujo del 55 al 30%, hoy se encuentra en el 35% y la indigencia, que alcanzaba el 28% de las personas, fue del 5,1%. Con Cambiemos, miles y miles de desocupados y millones de nuevos pobres con devaluación, tarifazo e inflación incluida.
7) Promovió y sanciono la ley de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. Este gobierno, redujo drásticamente el presupuesto de salud que era del 3,7% al 1,5%. Quito vacunas gratuitas esenciales y medicamentos a los abuelos.
8) Nacionalización de las AFJP, Asignación Universal por Hijo y a Mujeres Embarazadas y jubilación para más de 3,5 millones de personas.
9) Repatriación de 800 científicos argentinos con sueldos acordes a sus estudios. Aumento del presupuesto educativo del 1,2 al 6 % del PBI. Presupuesto hoy reducido por Cambiemos en Ciencia y Tecnología, que era del 0,71% del total del PBI, hoy lo recorta a 0,59%. Derogación de la ley de Radiodifusión de la dictadura, que el rostro liberal de Aguad restituyó nuevamente.
10) Se termino con las relaciones carnales con Estados Unidos y se promovió y formo la Unasur, Union Latinoamericana de Naciones que nos brinda la seguridad de que si atacan a uno, atacan a todos, ya que funciona el Consejo Latinoamericano de Defensa. CAMBIEMOS volvió a las relaciones carnales como cipayo de los intereses imperialistas, y para ir concluyendo, al proyecto Nacional y Popular le quedan cuentas pendientes, por ejemplo: 1) Llamar a una Asamblea Constituyente e impulsar una nueva Constitución que incluya la elección de los jueces por voto popular. 2) Reforma Tributaria. 3) Una matriz productiva que genere un mayor valor agregado. 4) Nacionalización del comercio exterior. 5) Discutir y repensar los servicios públicos esenciales para mejorarlos sustancialmente implementando la autogestión y cogestión obrera, Estado y Usuario.
En conclusión, Néstor pateó para el mismo arco, hizo muchos goles, erró algunos, pero ganamos el partido, un Maradona y un Messi con muchas luces y pocas sombras.
Dr Nelson R Coronel, para el Ateneo Arturo Jauretch

