 Otra vez se está planificando modificar la Plaza Belgrano, se está cambiando la luminaria de la Plaza San Martin y según sabemos se está deslizando crear una nueva plaza en la zona del tiro federal, claro que no tenemos inconvenientes con que se mantengan y amplíen los espacios públicos, lo que ocurre es que mientras se planifica aplicar la separación en origen de los residuos domiciliarios y se anuncia el inicio de actividades de la planta de reciclado de residuos seguimos sin escuchar un solo comentario sobre que se va a hacer con los basurales a cielo abierto que siguen sin solución desde hace décadas.
Otra vez se está planificando modificar la Plaza Belgrano, se está cambiando la luminaria de la Plaza San Martin y según sabemos se está deslizando crear una nueva plaza en la zona del tiro federal, claro que no tenemos inconvenientes con que se mantengan y amplíen los espacios públicos, lo que ocurre es que mientras se planifica aplicar la separación en origen de los residuos domiciliarios y se anuncia el inicio de actividades de la planta de reciclado de residuos seguimos sin escuchar un solo comentario sobre que se va a hacer con los basurales a cielo abierto que siguen sin solución desde hace décadas.
Pasaron seis periodos de gobierno en manos del mismo grupo político, serán 24 años de administración de un mismo sector, no de un mismo partido político sino de un mismo sector que digita los destinos de Chacabuco, y los problemas de fondo siguen sin resolverse. Decimos que la salud no es una prioridad porque parece ser que siempre queda para otra oportunidad y priorizamos remodelar una plaza que la gente no quiere que se modifique porque es parte de la identidad de la cuidad, o ponemos en marcha la planta de reciclado sin pensar en los enormes basurales que tenemos que generan enfermedades mortales como el hantavirus que ya se cobró victimas entre nosotros , hacer eso es como bañarse y no usar jabón , sirve pero no alcanza ni para empezar a resolver el problema de la higiene .
Se gasta muchísimo dinero en cosas que hoy no son prioridad para la vida de la gente, se maneja el presupuesto de manera arbitraria y sin sentido. El intendente ya no será candidato del oficialismo pero sigue siendo el intendente y su grupo político que siempre cogobernó el municipio quien tiene la responsabilidad de priorizar estas necesidades para que la gente no se enferme, no se muera y pueda vivir en paz.
Desde Nueva Dirigencia impulsamos y entendemos que es imprescindible que el presupuesto Municipal sea elaborado de manera democrática y participativa con la intervención de los vecinos, proponemos trabajar para un presupuesto participativo donde todos los sectores de la sociedad intervengan en su formación , puedan opinar y enriquecer ese proyecto antes de que el Concejo Deliberante lo vote. Realizaremos reuniones Barriales para que los vecinos opinen y se pueda elevar una propuesta antes de que se trate el nuevo proyecto.
Queremos que la democracia vuelva a Chacabuco, que la gente pueda elegir no solo a sus dirigentes sino también a sus candidatos y a los proyectos que se desarrollen.
La democracia es en la vida de los pueblos como la Justicia y la libertad para los hombres.
Dr. Fabián Sánchez Presidente de Nueva Dirigencia Chacabuco

