Campaña antirrábica gratuita en Chacabuco: “Queremos concentrar todas las vacunaciones en septiembre”, explicó De Virgilis
El director de Bromatología del municipio, Dr. Esteban De Virgilis, brindó detalles sobre la campaña antirrábica gratuita 2025, que se desarrolla en Chacabuco durante todo septiembre, con dos equipos trabajando en simultáneo en distintos puntos de la ciudad y delegaciones.
“Este año estamos haciendo una prueba piloto: dividimos el equipo y realizamos vacunación en dos lugares al mismo tiempo. La idea es que todas las aplicaciones se concentren en septiembre, de manera organizada y sin confusión de fechas”, explicó el funcionario en diálogo con FM Líder.
Vacunación gratuita y obligatoria
La vacunación antirrábica es obligatoria y gratuita para perros y gatos mayores de tres meses. Según De Virgilis, hasta el momento ya se aplicaron unas 2.000 dosis, lo que representa la mitad del total anual.
“Queremos que septiembre quede como el mes de la revacunación obligatoria. Así evitamos que algunos vecinos vacunen en octubre o noviembre y luego al año siguiente se confundan con las fechas”, señaló.
El titular de Bromatología recordó que la vacuna no cambia el comportamiento del animal, pero sí es fundamental para evitar la enfermedad. Además, contar con el certificado simplifica los tratamientos en caso de mordeduras.
Otros trabajos del área de Bromatología
Además de la campaña antirrábica, el área trabaja durante todo el año en la esterilización gratuita de mascotas, la prevención de la triquinosis (con unas 280 muestras procesadas en 2025) y el control del dengue, a través de la identificación de larvas y, si es necesario, fumigación.
“Nuestros días arrancan en el centro de esterilización, donde realizamos castraciones gratuitas en conjunto con sociedades protectoras. Es un trabajo sostenido para equilibrar la fauna urbana”, explicó De Virgilis.
La Laguna de Rocha, en crecimiento
El funcionario también integra la comisión de la Laguna de Rocha, donde se están construyendo las primeras cabañas. Una de ellas ya se encuentra levantada y otra está en obra.
“Es un logro muy importante para el turismo local. Ya hay lista de espera para alquilarlas porque el lugar ofrece tranquilidad, naturaleza y seguridad. Además, sumamos Wi-Fi y pronto funcionará una proveeduría básica para los visitantes”, destacó.
Próximos desafíos
De Virgilis adelantó que en los próximos meses continuarán los trabajos de prevención contra el dengue y los mosquitos, mientras la campaña antirrábica finalizará con la cobertura en las delegaciones.