Alejo Pérez: “Queremos ver a Golía gestionando obras estratégicas para Chacabuco”
El concejal Alejo Pérez, de la Unión Cívica Radical en el bloque de Juntos, brindó una entrevista en la que repasó los principales temas abordados en la última sesión del Concejo Deliberante de Chacabuco y analizó la actualidad política local, provincial y nacional.
Pedido por la continuidad de la Cuenca D y la obra de la Cuenca E
Uno de los temas destacados fue el pedido al intendente Darío Golía para que gestione la continuidad de la Cuenca D, una obra hidráulica iniciada durante la gestión del exintendente Víctor Aiola, que benefició a la zona noroeste de la ciudad. “Es una obra histórica que alivió las inundaciones en varios barrios, y cuya segunda etapa ya está aprobada por Hidráulica de la Provincia. Queremos ver a Golía gestionando para que se concrete”, señaló Pérez.
Además, se solicitó el avance de la Cuenca E, que abarca el sector sur de Chacabuco y fue una de las zonas más afectadas durante las últimas lluvias.
“Estas obras no deben quedar frenadas. Tienen que ser políticas públicas sostenidas más allá del color político del gobierno de turno”, enfatizó.
Propuesta de guardia permanente para limpieza urbana
Otro proyecto presentado por el bloque radical plantea la creación de una guardia municipal para limpieza de bocas de tormenta y calles. Pérez expresó su preocupación por el estado de suciedad en distintos sectores de la ciudad y por la falta de mantenimiento preventivo antes de las lluvias.
“Se actúa después de las inundaciones, cuando lo lógico sería prevenir. Necesitamos planificación y acción, no improvisación”, explicó.
Informe sobre fondos para bomberos voluntarios
Pérez también pidió un informe detallado sobre la tasa de seguridad contra incendios y los fondos destinados a los cuarteles de bomberos voluntarios del partido. Señaló que si bien existe una ordenanza que asegura la entrega de estos recursos, actualmente habría retrasos en los pagos.
“El intendente hace política con algo que no es una decisión suya. Es una ordenanza aprobada en 2023 y financiada con los impuestos de los vecinos”, criticó.
Salud mental: preocupación por reclamos y atención
El edil radical solicitó también la presencia de autoridades del área de salud mental del Hospital Municipal ante reclamos por falta de atención adecuada.
“Es un área sensible. Queremos saber qué servicios se brindan y cómo podemos colaborar desde el Concejo para mejorar la atención”, comentó.
Opinión sobre las auditorías de pensiones por discapacidad
Respecto a las recientes auditorías nacionales sobre pensiones por discapacidad, Pérez apoyó la iniciativa, pero cuestionó los modos:
“Estamos a favor de las auditorías, pero no de la forma en que se implementaron. Mucha gente tuvo que viajar a Junín y eso generó angustia y complicaciones. El Estado tiene que ser eficiente, no cruel.”
Además, advirtió sobre el riesgo de desmantelar políticas públicas valiosas:
“El kirchnerismo hizo un uso político del Estado. Pero el gobierno de Milei no puede ir al extremo opuesto de querer destruirlo todo. Hay que encontrar un equilibrio”.
Críticas al rumbo nacional: “Milei tiene aciertos, pero se equivoca en el cómo”
Pérez consideró que el presidente Javier Milei mantiene un importante apoyo social por haber canalizado el rechazo al kirchnerismo, pero advirtió sobre su estilo confrontativo.
“Estamos de acuerdo con el rumbo fiscal, con eliminar los curros y buscar déficit cero. Pero no podés dejar de cortar banquinas o ajustar la salud para lograrlo. Hay que administrar con criterio.”
También cuestionó el trato hacia el Hospital Garrahan y el sistema de salud pública:
“No se puede castigar a todo el personal por la presencia de ‘ñoquis’. Si existen, sáquenlos. Pero no se puede desfinanciar un emblema como el Garrahan.”
Escenario electoral: frentes, alianzas y futuro del radicalismo
En cuanto al panorama político, Pérez ratificó su pertenencia al radicalismo y remarcó que su espacio no debe subordinarse a La Libertad Avanza.
“No veo al radicalismo acompañando a Milei en un frente. Sí creo que la oposición en la provincia debe unificarse para frenar a Kicillof. Pero sin perder nuestra identidad.”
Sobre una posible división del peronismo en las próximas elecciones, opinó:
“La pelea entre Kicillof y La Cámpora está afectando a todos los bonaerenses. Es un problema de poder interno que complica la gestión.”