Sergio Buil reafirmó que quiere ser gobernador en el 2015

Buil-MaxiEl intendente de Rivadavia, Sergio Buil, confirmó ayer en conferencia de prensa su intención de ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y puso como principales objetivos de gestión a la educación y la autonomía de los municipios.

La charla tuvo lugar en el local del GEN-FAP que tiene en Chacabuco, Remedios Escalada de San Martin 109. El concejal en ejercicio Maximiliano Felice fue quien recibió a Buil quien luego tuvo una nutrida agenda en nuestra ciudad.

En principio luego de la charla con los periodistas el Secretario de Gobierno Dr. Claudio Brindisi lo recibió en nombre del jefe comunal que no se encontraba en la ciudad, después visitó los talleres de APRID, compartió una reunión con los autoconvocados en Los Marinos, almorzó con la militancia de dicha agrupación política, de la que participó el ex intendente Horacio Recalde y culminó con la visita al Molino Chacabuco.

En la conferencia se encontraban dirigentes radicales como el presidente del Comité Alem Lisandro Herrera y Horacio Pannunzio, el socialista Oscar Gómez Coutrix y el ex concejal del GEN Alberto Limia.

Sergio Buil, en la última elección logró la mejor performance al alcanzar el 68 por ciento de los votos. En ese partido también, triunfaron los candidatos a presidente y gobernador, Hermes Binner y Margarita Stolbizer respectivamente.

Buil quien dijo ayer tener superávit en su municipio, destinar el 5% del presupuesto a “presupuesto participativo”, el ultimo fue de 7 millones de pesos, a proyectos de la comunidad, a instituciones que lo necesitan, todo con el control de los vecinos y del gobierno municipal, “hasta hemos construidos escuelas con esos fondos”, dijo Buil a los presentes.

Maxi

Rivadavia hoy tiene 20 mil habitantes y 540 empleados municipales que solo entran por concurso, dentro de este número están los funcionarios, concejales, están distribuidos en el Hospital Municipal, 3 salas de atención primaria, 4 salas con internación en cada una de las delegaciones y tenemos hogar de abuelos en cada uno de los pueblos y en la ciudad cabecera y el Corralón. Además el jefe comunal de Rivadavia dijo que se hace, pavimento, cordón cuneta , cloacas, agua corriente y alumbrado público desde el municipio, “Tratando de generar todo lo posible en la contención de mano de obra”

En parte de la entrevista con Líder Buil decía, “Nosotros desde el Frente Amplio Progresista decimos no a la Policía Municipal por las circunstancias que nuestro País y nuestra Provincia viven en materia de seguridad. Y apostamos a una mejor y mayor formación de la Policía, a más Policías no en manos de los Intendentes”