Luis Speranza aclaró su candidatura y cuestionó a “los extremos” en la política local y nacional
El dirigente político de Chacabuco y candidato a senador por Potencia, Luis Speranza, brindó una extensa entrevista en la que aclaró su situación electoral, expresó su respaldo al PRO y cuestionó la dinámica de la política actual, tanto a nivel local como nacional.
Speranza explicó que, si bien aceptó la postulación ofrecida por dirigentes del desarrollismo, su compromiso político sigue estando con el PRO, espacio que representa al intendente de Junín, Pablo Petrecca. “Hemos quedado en que no voy a participar en la campaña de Potencia porque tengo mis compromisos en el PRO, que es donde mejor me siento representado”, señaló.
En relación a las internas locales, criticó las tensiones y disputas entre espacios políticos y advirtió que “no todo vale” durante una campaña. También apuntó contra referentes de La Libertad Avanza por, según él, no respetar códigos políticos y querer imponer condiciones que “someten” a otras fuerzas en lugar de construir alianzas genuinas.
Sobre la situación nacional, Speranza cuestionó las declaraciones y el estilo confrontativo del presidente Javier Milei. “Ya estamos normalizando las barbaridades que dice el presidente. No todo es blanco o negro, y los extremos no son buenos”, afirmó.
En cuanto a las próximas elecciones legislativas, el dirigente insistió en la importancia de que la ciudadanía asuma su responsabilidad cívica. “Votar bien no significa votar a favor de uno u otro. También es válido votar en blanco o impugnar el voto, pero lo que está mal es no ir a votar. Si vivimos votando delincuentes, tenemos que hacernos cargo”, expresó.
Speranza sostuvo que la clase política no puede renovarse si la sociedad continúa “metiendo a todos en la misma bolsa” y desprestigiando a quienes trabajan de forma honesta. “Hay que cambiar la gente que se involucra en política, y eso empieza con un voto responsable”, concluyó.