«Siempre se puede pedir ayuda, siempre se puede escuchar y acompañar»

Psicólogo Mariano Rato: “Siempre que hablamos de suicidio también hablamos de la posibilidad de prevenirlo”

 

En diálogo con Radio Líder, el psicólogo Mariano Rato analizó la problemática del suicidio y la importancia de cuidar la salud mental en la comunidad. “Es un tema complejo que atraviesa a todas las edades y sectores sociales, pero siempre que hablamos de suicidio también hablamos de la posibilidad de evitarlo”, remarcó.

 

El impacto social y la necesidad de prevención

Rato destacó que los suicidios no responden a una única causa, sino a una compleja combinación de factores que incluyen trastornos mentales, consumos problemáticos de alcohol o drogas, pérdidas afectivas o crisis económicas.

 

Sin embargo, subrayó que la prevención es la mejor herramienta:

“Siempre se puede pedir ayuda, siempre se puede escuchar y acompañar. Nadie debería atravesar solo un momento de vulnerabilidad emocional”.

 

Signos de alerta

El psicólogo explicó que existen señales que pueden advertir sobre un posible riesgo, como cambios de conducta, tristeza persistente, cierre de redes sociales, regalar objetos personales o modificaciones en los hábitos cotidianos.

 

Frente a estas situaciones, señaló que el rol del entorno cercano es clave:

“Lo más importante es escuchar, preguntar y no juzgar. Muchas veces un simple diálogo puede abrir la puerta a pedir ayuda profesional”.

 

La importancia de los lazos sociales

Rato también reflexionó sobre el impacto de la vida moderna y la falta de escucha en la sociedad actual. “Vivimos saturados de pantallas e información, y hemos perdido espacios de conversación profunda. Recuperar esos lazos comunitarios, juntarse a tomar un café, compartir un mate, hablar cara a cara, son factores protectores de la salud mental”, afirmó.

 

En este sentido, recomendó actividades que fortalezcan la vida social y emocional: hacer deporte, participar en clubes, organizaciones comunitarias o religiosas, realizar actividades artísticas y solidarias.

 

Líneas de ayuda en Argentina

Para quienes atraviesen una crisis emocional o tengan pensamientos suicidas, existen líneas gratuitas y disponibles las 24 horas:

📞 135 (CABA y Gran Buenos Aires)

📞 011-5275-1135 (desde todo el país)

📞 107 (SAME, emergencias)

📞 911 (derivación inmediata)

“Hablar, escuchar y acompañar es tarea de todos: familias, instituciones y profesionales. El dolor existe, pero también la posibilidad de pedir ayuda y salir adelante”, concluyó Rato.