El Centro de Día ganó la etapa regional de los Torneos Bonaerenses y estará en la final provincial en Mar del Plata
La directora del Centro de Día de Chacabuco, profesora de educación especial Eliana Bárcena, celebró junto a los concurrentes y al equipo docente el triunfo obtenido en la etapa regional de los Torneos Bonaerenses 2025, lo que les permitirá competir en la final provincial que se desarrollará en Mar del Plata.
El grupo presentó la obra de teatro “La Carta”, ambientada en la época de Malvinas, con un mensaje de gran carga emotiva. La representación muestra la historia de dos madres: una que pierde a su hijo en la guerra y otra que lo recibe con una discapacidad. “Fue un mensaje muy movilizador, que llegó al público y al jurado”, expresó Bárcena en diálogo con Líder.
“Nos explota el corazón de felicidad. Más allá del premio, estamos orgullosos porque nuestros concurrentes lograron expresar lo que deseaban con autonomía”, destacó.
Inclusión y mensaje social
La puesta teatral también buscó visibilizar la problemática de la discapacidad y los recortes en prestaciones esenciales. Al finalizar la obra, los participantes levantaron un cartel en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
“Hay sectores en los que no puede haber recortes. Este mensaje lo quisimos dejar bien claro”, afirmó la directora.
Otros logros culturales y artísticos
Además del teatro, el Centro de Día obtuvo el primer premio en la disciplina de dibujo. También presentaron trabajos en objeto artístico y próximamente competirán en fotografía en Arenales.
Eliana Bárcena agradeció a todo el personal del Centro de Día, a las familias que acompañan y al Teatro Italiano, donde ensayan sus presentaciones.
Actividades de integración
El Centro de Día participa activamente de desfiles, ferias, encuentros culturales y eventos comunitarios. También prepara nuevas actividades como el Baile de la Primavera, un encuentro con adultos mayores y la organización de la Semana de la Discapacidad, prevista para diciembre.
“Siempre trabajamos con la impronta de la inclusión social. Queremos que no sea solo una palabra, sino un hecho concreto: que nuestros concurrentes tengan la oportunidad de compartir espacios igual que cualquier otra persona”, remarcó Bárcena.