Técnico Agropecuario Simón Ochandio habló sobre la actualidad del campo, las retenciones y la política local
El técnico agropecuario y dirigente de Fuerza Patria, Simón Ochandio, dialogó sobre la situación del sector agropecuario, las recientes medidas del Gobierno nacional respecto a las retenciones, la emergencia hídrica que atraviesan productores bonaerenses y su mirada política tras las elecciones del 7 de septiembre.
Críticas a la medida sobre retenciones
Ochandio analizó la polémica decisión del Gobierno nacional de reducir a cero las alícuotas de exportación de la soja, harina y maíz, que generó un fuerte impacto en el sector:
“Al principio hubo productores que aplaudieron la medida, pero a las 48 horas se deschavó lo que realmente era: un arreglo de las principales cerealeras exportadoras para quedarse con los beneficios. Los productores perdieron esa posibilidad de recuperación frente al desastre económico que atraviesan”, señaló.
El dirigente cuestionó la falta de planificación y consideró que la medida favoreció a “un pequeño grupo de empresas exportadoras” en detrimento de los productores.
Emergencia hídrica y obras paralizadas
Consultado sobre la situación climática y las inundaciones en la región, Ochandio remarcó la importancia de la cuenca del Salado y la necesidad de que Nación retome las obras:
“Tenemos 17 millones de hectáreas afectadas. El gobierno provincial y los municipios están intentando mitigar la situación, pero el freno a la obra pública dispuesto por el gobierno nacional agrava el problema. Se necesitan inversiones para el dragado y el mejoramiento del cauce, de lo contrario las inundaciones continuarán”.
Movilización de productores
En relación al tractorazo convocado en distintas rutas del país, el técnico agropecuario señaló que es un reclamo legítimo:
“El campo está atravesado por múltiples dificultades y no queda ajeno a los reclamos hacia el Gobierno nacional. La estafa con las retenciones dejó en evidencia a quiénes favorecen estas medidas”.
Defensa del INTA
Ochandio también se refirió a la importancia de organismos como el INTA:
“Es fundamental para los pequeños y medianos productores. No solo es el principal obtentor de semillas del país, sino que genera trabajo para cientos de miles de familias. Por eso celebramos que se haya frenado el intento de cierre gracias a la intervención del Congreso”.
Política y futuro
Sobre su lugar en la política local, luego de haber quedado a las puertas de ingresar al Concejo Deliberante, expresó:
“Soy un militante y trabajamos en proyectos colectivos. Nuestro objetivo era darle al intendente Darío Golía mayoría legislativa para gobernar. Si me toca asumir estaré dispuesto, pero lo importante es seguir construyendo desde el lugar que corresponda”.
Finalmente, Ochandio evaluó que las elecciones del 7 de septiembre consolidaron a Axel Kicillof y a los intendentes bonaerenses como grandes ganadores:
“El gobierno nacional está desgastado. No pueden explicar lo que sucede y cada vez tienen menos apoyo en los territorios. La gente está viendo con claridad la estafa electoral que representa esta gestión”.