El intendente Victor Aiola en una entrevista por Radio Líder se refirió a varios temas y entre ellos a la marcha ¨Los Buenos somos más¨ del sábado y sus apreciaciones en la entrevista con Fernando Bravo.
El jefe comunal expresó ¨fue una marcha de vecinos y militantes que querían realizar, no me parece mal que los vecinos se movilicen a favor de la justicia, sin agredir y sin ensuciar a ningún vecino de Chacabuco. Vi circular por las redes imágenes con la leyenda de corrupto, eso yo no lo apoyo, lo repudio. Ensuciar vecinos, no. Uno puede tener muchas diferencias ideológicas y políticas de la oposición, pero de ninguna manera uno hace un juicio de valor sobre la vida personal o por el tema de corrupción sobre los vecinos de Chacabuco, porque acá nos conocemos todos. Yo siempre lo digo en general, dicen en este país se realizaron cosas mal, hay gente que ha robado, pero lo hacen en general no en particular.¨
Aiola siguió analizando el tema y comentó, ¨La corrupción no es inherente a un partido político, me parece que en la Argentina han estado involucrados todos los partidos políticos, los empresarios, quizás también la justicia y la iglesia deberían dar explicaciones. Seria una mirada parcial, maliciosa y mal intencionada decir que la corrupción en la Argentina depende de un partido político, yo eso no lo digo¨.
¨Las condenas no tienen que ser ni sociales ni televisivas, deber ser judiciales. Se debe dar la posibilidad de una defensa en un juicio como fue el caso de Boudou¨.
En la entrevista por Líder el intendente también habló de la situación socio económica actual y el tratamiento de los medios de comunicación, ¨La gente puede escuchar el tema de los cuadernos pero cuando va al supermercado y compra un kilo de pan, y dice vale 100 mangos, a bueno pero ahora con los cuadernos no me doy cuenta. La gente se da cuenta igual de las cosas y de la situación difícil que esta atravesando el país y nosotros lo sabemos porque estamos en la calle y no somos negadores de la realidad y no somos hipócritas. Es una situación compleja, no se si como lo decía Red Solidaria (ver nota) que hay 1000 personas en Chacabuco con necesidades. Habría que ver quienes son y le hemos pedido, a través de Desarrollo Social que nos digan cuales son esas familias porque nosotros estamos para ayudar y para asistir. Me parece que decir que 1000 personas en Chacabuco están en situación de necesidad, me parece un poco mucho, incluso hasta un uso político. Pero ya estamos al pie del cañón para ayudar y trabajar en conjunto con todas instituciones¨.