Barrientos con el Ministro de Seguridad

DSC_0043El Intendente Municipal Mauricio Barrientos se reunión con el Ministro de Seguridad Alejandro Granados, quien lo recibió en su despacho junto al Comisario General Hugo Matzkin y al Jefe de Gabinete Raúl Fernández. En la audiencia el intendente abordo diferentes temas vinculados a la necesidad de incorporar efectivos y de dotar de mayor equipamiento a la Comisaria de Chacabuco.

Barrientos transmitió la necesidad de poder contar en nuestra ciudad con un puesto permanente de la Policía de Seguridad Vial (Ex Caminera), fundamentando en la alta densidad vehicular que transita por la Ruta nº 7 y en las estadísticas de accidentes, por lo que  urge instrumentar acciones de control y prevención.

Por su parte, Granados manifestó su compromiso que una vez concluido el Operativo Sol se afectara personal policial y móviles a nuestra comunidad para dar respuesta a lo solicitado.

________________________________________________________________________________

Lanzaron intensa campaña de inscripción para ingresar a la policía

El Ministerio de Seguridad lanzó este mediodía para las localidades de  Rojas, Pergamino, Salto, Arenales, Junín, Chacabuco, Leandro N. Alem, Carmen de Areco, Colón, Bragado, Alberti, Chivilcoy, General Pinto, Lincoln y General Viamonte, la campaña de ingreso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires más importante de la historia, que permitirá el egreso de 10.000 nuevos efectivos de las 16 Escuelas Descentralizadas de formación policial.

            Durante la ceremonia, realizada en el Centro Cultural “Ernesto Sábato”, ubicado en Avenida 25 de Mayo y Constitución de la localidad de Rojas, el Subsecretario de Planificación de la cartera de Seguridad, Fernando Jantus, destacó que“es un desafío muy grande, porque nunca terminaron los estudios esa cantidad de policías, y será un gran beneficio para todos los vecinos”.

         En la presentación, el funcionario también puso en marcha el primero de los Centros de  Reclutamiento y Evaluación Policial (CREP), con asiento en calle Esteban Echeverría 127, de la localidad de Rafael Obligado, partido de Rojas, que funcionará como sede de inscripción hasta la fecha de evaluación que será el 24 de febrero.

        En ese contexto, Jantus señaló que “antes un aspirante para que le hicieran una evaluación mínima, si no tenía la ayuda del municipio, tenía que tomar un colectivo hasta La Plata y de ahí hasta la Escuela Vucetich, con todo el gasto que conllevaba y, en algunos casos, el estrés que acompañaba”.

         Además, el subsecretario agregó que “ello provocaba que muchos no llegaran en las mismas condiciones, y por eso se crearon estos Centros de Evaluación para que los primeros exámenes se realicen más cerca de sus hogares”.

            Asimismo, informó que la Provincia contará además, con otros once centros, que estarán ubicados en La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, Pehuajó, San Nicolás, Campana, Berazategui, San Isidro, partido de La Costa y Cañuelas.

             De la ceremonia, participaron los intendentes de Rojas y Chivilcoy, Martín Caso y Aníbal Pittelli, respectivamente, y representantes de los municipios de Junín, Bragado, Colón y Leandro N. Alem, autoridades ministeriales y jefes policiales de la región.

Requisitos de ingreso

            Para ingresar a la Policía se necesita ser argentino nativo, naturalizado o por opción,  tener entre 18 y 30 años de edad, contar con el ciclo secundario completo, sin adeudar materias,  responder a las aptitudes psicofísicas que requiera el Ministerio de Seguridad.

            Para más información ingresar al sitio web www.mseg.gba.gov.ar, o llamar al 0800-222.6237 o a los teléfonos 0221- 429-3119/ 429-3000 interno: 73845. Además se puede enviar una consulta por e-mail a consultasingreso@mseg.gba.gov.ar o dirigirse a la Jefatura Departamental más cercana.

            Además de la Policía de Seguridad, los interesados pueden elegir dentro de la fuerza las siguientes especialidades: Policía Científica; Comunicaciones; Reunión de Información para la prevención del Delito; Policía de Seguridad Vial; Policía de Investigaciones en Función Judicial; Policía de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas; Caballería; Infantería; Policía Siniestral; Dirección General de Coordinación de Políticas de Género y Policía Seguridad Rural.

            Entre los beneficios que tienen quienes decidan ingresar a la Policía se encuentra la posibilidad de estudiar cerca de su domicilio, contar con una beca mensual de $ 3200, que se cobrará luego de comenzar el curso, cobertura médica y aporte previsional.