Cómo colaborar con nuestro hospital

0

El Gobierno de Chacabuco recuerda a la población en general que al momento de concurrir al Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”, se deberán presentar el documento de identidad y la credencial de la obra social o prepaga, en caso de contar con cobertura. De esta manera, la información será suministrada para el sistema de servicio de admisión.

Vacunación VIP: todo un régimen de privilegios contra el pueblo

0

La revelación, por parte de Horacio Verbitsky, de que recibió la vacuna en el Ministerio de Salud luego de llamar a su “viejo amigo” Ginés González García, junto a altos funcionarios gubernamentales, de una forma totalmente irregular, puso de nuevo de manifiesto un régimen de privilegios y atropellos contra el pueblo. Se vacunaron en el Ministerio, a escondidas, junto con Eduardo Valdez, Jorge Taiana, y otros funcionarios kirchneristas, así como Hugo Moyano y su mujer e hijo, diputados, intendentes, concejales, una jueza de paz, un comisario de policía tanto del oficialismo como de la oposición del macrismo. En Chacabuco exigimos la investigación de la vacunación VIP del Intendente Aiola, que luego de hablar contra la vacuna, el 4/2 dijo, ante un medio impreso, que iba a vacunarse y al día siguiente se vacunó, sin ser trabajador esencial ni ejercer como médico.

 

Mientras se producía la vacunación VIP, hay todavía trabajadores de la salud que no han podido acceder a la vacuna. Colapsa el sistema de la Ciudad de pedido de turnos para adultos mayores, y no se ha vacunado a prácticamente ningún docente mientras se fuerza el regreso a las clases presenciales.

 

Luego de que en diciembre se anunciara la llegada de millones de dosis en enero, algo que nunca ocurrió. En un momento en el cual los laboratorios son incapaces de abastecer la demanda mundial, pero se conserva estrictamente el secretismo y el derecho a las patentes que impiden masificar la fabricación. En un momento en el cual los países del primer mundo acaparan la parte del león de las dosis dejando a países, e incluso continentes enteros sin acceso a la vacuna. Este escándalo no es solamente por un régimen de privilegios o un tráfico de influencia. Es una manifestación del manejo capitalista de la pandemia, que distribuye el acceso a la inmunidad de acuerdo con los mismos parámetros que rigen el conjunto de la vida social: en función del poder del capital y su Estado. Entre los millones sin acceso a la vacuna, de un lado, y el Estado y los laboratorios que la manejan, por otro, hay un abismo. Y hay que recordar que la mayoría de las vacunas fueron financiadas con patrimonio público. Los Verbitsky y Ginés, el “progresismo” nacional y popular, como también los Moyano y la burocracia sindical mostraron de nuevo blanco sobre negro su carácter de clase.

 

El Ministerio de Ginés concluye con datos demoledores. Más de dos millones de infectados, 50.000 muertos, un sistema de salud con los trabajadores en pie de lucha contra el ajuste salarial y la falta de condiciones para enfrentar la pandemia. Este fracaso se explica, por un lado, por la subordinación del Estado a los lobbys empresariales de la medicina privada y los laboratorios, que lucran además con las obras sociales. Estos intereses bloquearon sistemáticamente la centralización del sistema de salud que permitiría concentrar los recursos para el combate a la pandemia. Por otro lado, por los requisitos del ajuste, que condenó, durante esta emergencia, a miles de trabajadores de la salud a seguir precarizados, con salarios congelados y sin condiciones de trabajo adecuadas. La campaña de vacunación, esencial para superar la pandemia, no puede seguir en mano de los empresarios y las camarillas de políticos patronales corruptos. Debe estar bajo estricto control de los trabajadores de la salud con prioridades públicas y transparentes. Las patentes de las vacunas deben ser públicas para que todos los países pueden producirlas masivamente.

El escándalo de la vacuna es la gota que colma el vaso de esta situación.

Partido Obrero Chacabuco

Todos contra el dengue

0

Todos los días podemos hacer algo para prevenir los criaderos del mosquito transmisor de zika, dengue y chikungunya. Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Tirar lo que no se usa: en los espacios al aire libre siempre se acumulan cosas que quizás no se necesitan. Son ideales para que el mosquito ponga sus huevos. -Liberar hojas y tierra de canaletas al aire libre para que circule el agua. -Cortar el pasto. -Tapar tanques de agua. -Cambiar el agua de floreros y bebederos. -Cepillar y lavar las rejillas.

Proyecto por Centro de Atención Primaria

0

El secretario de Salud, Ignacio Gastaldi, brindó detalles de una reunión llevada a cabo con representantes del barrio San Cayetano, con el fin de informarles una propuesta de la Unidad de Fortalecimiento del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) dentro del Partido de Chacabuco.

 

En forma conjunta con el intendente Víctor Aiola, la Secretaría de Gobierno, y la Secretaría de Salud «hemos elegido el barrio San Cayetano como lugar para hacer este nuevo proyecto», explicó Gastaldi.

 

En ese sentido, explicó cómo estará organizado. Es un proyecto que se va a desarrollar en 65 Municipios de la provincia de Buenos Aires. Es una inversión de más de 38.000.000 de pesos por cada CAPS.

 

Estuvo presente el secretario de Desarrollo Social, Juan Cruz Magdalena, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Pablo Echevarría, el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Ezequiel Courade, quien realizó la convocatoria de los vecinos del lugar; la directora de Salud, Romina Sclavi, y la directora de Relaciones Institucionales, Jorgelina Soñez.

Roban y destrozan complejo deportivo

0

Está madrugada se conoció la noticia a través de integrantes de la Comisión Directiva del Club Porteño que autores ignorados hicieron destrozos en el complejo deportivo que está ubicado en avenida Saavedra continuación y se alzaron con un horno eléctrico, una pava eléctrica, dos freezer y una bomba sumergible, ademas de utensillos de cocina. Se cree que quienes realizaron este robo se movilizaban en algún vehículo tipo camioneta para transportar los elementos sustraídos que son de gran tamaño. Se realizó la pertinente denuncia en la comisaría local.

Covid-19: 6 nuevos casos y un fallecimiento

0

hoslpital guardia chacabuco

Parte diario del SÀBADO de febrero de 2021, de las 21.00 horas, para el partido de Chacabuco.
 
Casos confirmados: 6
Casos confirmados total: 2494
Pacientes recuperados: 2382
Pacientes activos: 64
Resultados negativos: 8 Resultados pendientes: 21 Nuevos casos sospechosos: 18 Sospechosos en espera de resultado de hisopado: 39 Personas en cuarentena: 449 Fallecidos: 48
Resultados de PCR o test de antígenos (6)
• Pacientes femeninas (2) de 35 y 57 años. Residentes en Chacabuco. Una de ellas contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. La restante en investigación el nexo epidemiológico. • Pacientes masculinos (2) de 68 y 28 años. Residentes en Chacabuco. Uno de ellos contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. El restante en investigación el nexo epidemiológico. • Paciente masculino (2) de 5 y 22 años. Residentes en Rawson. En investigación el nexo epidemiológico.
Criterio Clínico Epidemiológico (0)
Fallecimiento (comunicado en el mediodía de hoy)
• Paciente masculino de 84 años de edad, que se encontraba internado en la tercera ala del Hospital Municipal, con diagnóstico de neumonía bilateral por covid-19.

Mayores de 70 años ya se vacunan en el punto Chacabuco

0

El Secretario de Salud, Ignacio Gastaldi, estuvo presente este sábado por la mañana en el punto de vacunación de la Escuela Industrial. «Viendo cómo se hace el proceso, como se están vacunando los vecinos mayores de 70 años la mayoría», expresó.
«Todos trabajando en conjunto con un objetivo en común, que es vacunar a la mayor cantidad de gente en riesgo, en este caso en nuestro Partido, que es la vacunación una herramienta más en la lucha contra esta enfermedad que ya nos viene azotando durante todos estos largos meses», explicó Gastaldi.
«El proceso está realizándose en orden, según el turnero del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se vacunan a razón de unas 150 personas por día», indicó además.
Con la vuelta a las clases presenciales, el punto de vacunación se trasladará a las instalaciones del Club 9 de Julio, donde estaba armado el Hospital de Campaña.
En ese marco, el Secretario de Salud indicó que este «afortunadamente no fue utilizado porque el 85 por ciento de los pacientes con COVID, que no requirieron internación domiciliaria, cursaron la evolución de su enfermedad en su domicilio, así que el hospital va a ser desarmado los primeros días de la semana entrante y ya en marzo el punto de vacunación va a estar funcionando seguramente ahí».
 
Por su parte, Lucrecia López, vicedirectora de la Región Sanitaria, indicó: «Estuvimos con muchísimo trabajo para planificar todo esto, durante noviembre, diciembre, enero, y pudimos arrancar el jueves afortunadamente, así que muy contentos por todo. Estamos viendo que la movilidad de la gente dentro de la posta de vacunación es muy fluida, se conserva el distanciamiento social, la gente luego de vacunarse manifiesta estar muy contenta y contenida».
 
También estuvo presente Sebastián Buscalia, de Cruz Roja filial Chacabuco, que en esta oportunidad «con el tema de la vacuna estamos colaborando en la inscripción de las personas, Lo que hacemos en colaboración es poder inscribir personas que no lo pueden hacer por sí solas o bien que tengan dudas. Lo hacemos en nuestra filial y en las plazas» donde se instala la carpa de la Cruz Roja. «Me llevo la parte positiva dentro de lo que está sucediendo, la colaboración, la solidaridad de las personas y el trabajo en conjunto.
La Cruz Roja también colabora con el seguimiento de las personas con covid y sobre aquellas que estando aisladas no tienen para comer y salir a la calle, Buscalia remarcó «el trabajo en conjunto con Desarrollo Social, que se acerca con la ayuda alimentaria que necesitan».
 
Por último, Martín Giovio, de Red Solidaria, destacó la unión de «los distintos partidos, credos, instituciones, sociedades de fomento, y un montón de personas que están haciendo un montón por Chacabuco», y continuó: «Hay momentos para refleccionar como estos, para saber lo importante que es tener un techo, un plato de comida, un baño, la familia y amigos, entonces la verdad que destaco el compromiso» de los vecinos de Chacabuco. 
 
«Lo que fue en su momento el Consejo de Salud y toda la comunidad estuvo pendiente de que a ningún vecino le falte nada. Eso habla de una enorme capacidad de dar que tiene nuestro querido Chacabuco, una ciudad muy comprometida, tierra y hermosa que está todo el tiempo pendiente del otro», remarcó Giovio.
 
Además, estuvieron presentes la diputada provincial Micaela Olivetto; la directora de Salud, Romina Sclavi, y la coordinadora del punto Chacabuco, Romina Parzanese.

Se compactarán 350 motocicletas y 25 automóviles

0

En el marco del programa nacional de compactación de vehículos, agentes del Ministerio de Seguridad de la Nación realizaron un relevamiento en el depósito municipal donde permanecen los vehículos retenidos por infracciones de tránsito.

Como en años anteriores, se procederá con la compactación de una serie de vehículos retenidos que los infractores no han retirado.

En el lugar estuvo Ernesto Felice, Juez de Faltas, quien explicó que conforme a lo que establece la ley, se procederá con la compactación. “Todos los años hacemos una, lo que sucedió este 2020 es que a raíz de la pandemia, y también de demoras por los cambios de directivos en el Ministerio, la compactación prevista para febrero, marzo del 2020, no se pudo hacer”, señaló.

Se estima que en el transcurso de los próximos quince días, estará la máquina en nuestra comunidad que compactará unas 350 motocicletas y 25 automóviles. Según lo que prevé la ley, se designa una entidad de bien público, el material se vende como chatarra una vez compactado, y la empresa que lo adquiere deposita directamente a la cuenta de esa entidad de bien público el dinero que se obtenga. En base al peso del material entregado, se liquida el haber correspondiente.

 

Aprehensión por daño

0

En la fecha, en horas de la mañana, Personal de la Policía Comunal Chacabuco, en calle Laprida 315 de este medio, procedió a la aprehensión de masculino (20), quien momentos antes con golpe de puño rompió vidrio de ventana de vivienda familiar en el lugar. Interv. UFIJ 11 Chacabuco.

Vuelco en ruta 7 deja heridos

0

En la fecha, en horas de la madrugada, Personal de la Policía Comunal Chacabuco a raíz de un llamado al 911, se constituye en RN 7 km 224.500 en virtud de haberse producido un vuelco de un vehículo.

 

Constituido en el lugar y en circunstancias que se tratan de establecer, un vehículo Renault Megane 5, conducido por FERNANDEZ LUIS ALBERTO (71), de la localidad de San Martín (Bs As), acompañado por familiares RENDE LUDMILA AGUSTINA (21), de la localidad de Tres de Febrero (Bs As) y CONTRERAS ANGEL JAVIER (22) de la misma localidad, pierden el control del vehículo para luego volcar.

 

Cómo consecuencia de ello Contreras y Fernández, sufrieron traumatismos leves (lesiones leves); mientras que Rende sufrió fractura de clavícula (lesiones Graves). Interv. UFIJ N 11 Chacabuco.