Golía y Guido Moro proyectan pintar una imagen de Conti en la estación

0

El Dr. Rubén Darío Golía, estuvo esta tarde en la estación de trenes de Chacabuco junto la comisión «Amigos del Tren» recibiendo al artista Guido Moro con la idea de ver y proyectar sus obras en las paredes del edificio.

 

Golía, manifestó: Hoy iniciamos un proyecto y seguramente vamos a plasmar una de sus obras en alguna pared con el grupo «Filete Porteño», agregando: Es un orgullo tener entre nosotros a estos jóvenes artistas trabajando por la cultura, por eso avanzaremos y también vamos a hablar con la familia de Haroldo Conti para contar con un mural del escritor chacabuquense, por la identidad de Chacabuco, por lo que representa para nosotros y por nuestra cultura.

 

Por su parte Moro dijo: «Hemos terminado una imagen en nuestra ciudad que es la de Diego Maradona y estamos trabajando en la segunda con la figura de René Favaloro. Y como tenemos proyectada una tercera y por ser muy importante queremos retratar a Haroldo Conti en la estación por eso estamos acá presentado el proyecto».

 

Acompañaron al vicepresidente de Trenes Argentinos Op, el Director Nacional de Ferroexpreso Pampeano (Fepsa), Hugo Moro, la Concejal Sofía Silva; el consejero de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía; el exconcejal Tomás Domínguez y la arquitecta Patricia Sorrichillo.

Aiola recibió a Abad y Salvador

0

En la mañana de hoy viernes el intendente municipal del partido de Chacabuco, Víctor Aiola, recibió en su despacho al presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, y al presidente del radicalismo bonaerense y exvicegobernador, Daniel Salvador.

Durante el encuentro se trataron distintos temas de actualidad, entre ellos la situación sanitaria y problemáticas del país y la provincia.

Aiola destacó la visita del actual presidente de la UCR bonaerense y de «quién continuará con el mandato, dirigentes que representan un radicalismo que siempre estuvo en el lugar que debe estar, con convicciones fuertes, buscando un partido que sea protagonista en la provincia y en el país».

Reunión con representantes de la educación no formal

0

Esta mañana, en el Polideportivo Municipal, se desarrolló un nuevo encuentro para dar a conocer e intercambiar las diferentes alternativas de los protocolos destinados a la educación no formal.

 

La convocatoria reunió a integrantes de las escuelas de arte, teatro, profesores particulares, academias de danza, institutos de idiomas, entre otros.

 

Maximiliano Felice, secretario de Evaluación de Gestión, comentó que se viene desarrollando una serie de encuentros con la comunidad educativa formal para evacuar dudas sobre el retorno a la presencialidad de las clases en las aulas. “Estamos realizando reiteradas reuniones, analizando cómo volver a la escuela luego de las manifestaciones que ha realizado el intendente municipal Víctor Aiola respecto al esfuerzo de todo el sistema educativo formal y no formal durante todo el 2020 y la necesidad de volver a la presencialidad  este 2021”, indicó.

 

Respecto a la educación no formal, el funcionario señaló que se trataron temas sobre protocolos de prevención, además de conocer las inquietudes y necesidades del sector.

 

En tanto que el secretario de Salud, Ignacio Gastaldi, destacó el encuentro muy productivo. «Con mucha esperanza de poder volver a una presencialidad adaptada que nos está imponiendo este 2021, en contexto de pandemia. Acercando posiciones, sacándose dudas, presentando un protocolo como para poder trabajar, llevando tranquilidad que haciendo las cosas bien, vamos a poder continuar en el 2021 en esta forma, pero todo supeditado a la evolución de los números de la pandemia, que son indicadores que tenemos vigilados muy de cerca», explicó.

 

La reunión fue convocada por la Dirección de Educación, en un trabajo en conjunto con el área de Salud, y Gobierno.

Loyola ¨No debemos relajarnos bajo ningún punto de vista¨

0

marcelo loyola con el jefe de la policia federal caballero

Marcelo Loyola, secretario de Seguridad, informó que esta mañana, en la Fiscalía a cargo del Dr. Daniel Nicolai, se presentó el Dr. Sergio Terrón, UFI interviniente en la causa del femicidio de Úrsula Bahillo, para tomar declaración, en base al Art. 308 del código de procedimiento penal, al femicida Matías Martínez. Negándose a declarar, fue trasladado a la unidad carcelaria de Junín.

 

Por otra parte, Loyola destacó la labor de la Delegación de Investigaciones (DDI) con asiento en Chacabuco, a cargo del Oficial Inspector, Mauro Lezcano, por el caso ilícito de extorsión a un vecino de nuestra ciudad. Se dispuso un dispositivo para abortar esta operatoria, poniéndose a disposición  de la Fiscalía N°1, a cargo de la Dra. Vanina E. Lisazo.

 

Se aprehendieron a dos hombres y una mujer, todos mayores de edad y radicados en el conurbano bonaerense.

 

Mesas barriales para la participación comunitaria

 

Con la presencia del Estado en cada barrio de Chacabuco, se abordan las problemáticas en materia de seguridad. Días atrás, el Secretario Loyola recibió al nuevo Jefe de la  Delegación Policía Federal, con asiento en Junín, subcomisario Arnulfo Caballero, con quien realizó una planificación de distintos operativos con injerencias en delitos federales y con el acompañamiento y colaboración de las mesas barriales.

 

Este jueves, el responsable del área de Seguridad del Municipio estuvo en el barrio Ubaldo Martínez, junto a la Policía Federal, el subsecretario de Prevención Vial y Control Urbano, Raúl Sánchez, y la coordinadora del área de participación comunitaria, Paula Brindisi

 

Allí mismo, se desplegó un operativo coordinado por el comisario inspector, Rubén Pellino, y el subcomisario, Diego Farías. Además, se recorrió el barrio y se dialogó con vecinos, sobre la importancia de la comunicación permanente con el área de Seguridad.

 

A su fin, el Secretario puntualizó en la ampliación del horario de circulación, y del sector comercial y gastronómico para el Partido de Chacabuco que comenzará a regir a partir de este viernes por el período de 14 días.

 

En ese aspecto, indicó que la extensión es de una hora más, y que el sector gastronómico deberá continuar funcionando mediante comprobantes de reserva o ticket.

 

“Si bien los indicadores nos apoyan con estas medidas, es fundamental seguir apostando  a la responsabilidad individual de cada persona, cuidarse cada uno de los vecinos y eso es cuidar a los demás”, expresó Loyola quien recordó que las reuniones sociales están permitidas hasta diez personas.

 

 “No debemos relajarnos bajo ningún punto de vista”, dijo al manifestar que estamos ante un fin de semana largo y que es necesario respetar los protocolos sanitarios y los horarios de circulación.

 

Patrulla de respuesta inmediata: teléfono 431120 – 431166  – Línea 911

Covid-19: 12 nuevos casos

0
hoslpital guardia chacabuco
Parte diario del VIERNES 12 de febrero de 2021, de las 21.00 horas, para el partido de Chacabuco.
 
Casos confirmados: 12
Casos confirmados total: 2411
Pacientes recuperados: 2308
Pacientes activos: 58
Resultados negativos: 16 Resultados pendientes: 17 Nuevos casos sospechosos: 17 Sospechosos en espera de resultado de hisopado: 34 Personas en cuarentena: 465 Fallecidos: 45
Resultados positivos de PCR o test de antígenos (12)
• Pacientes femeninas (6) de 35, 20, 66, 49, 22 y 28 años. Residentes en Chacabuco. Tres de ellas contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. Las restantes en investigación el nexo epidemiológico. • Pacientes masculinos (4) de 84, 37, 48 y 43 años. Residentes en Chacabuco. Tres de ellos contacto estrecho de caso positivo comunicado con anterioridad. El restante en investigación el nexo epidemiológico. • Pacientes femeninas (2) de 26 y 47 años. Residentes en Rawson. Contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente.
Pacientes confirmados por Criterio Clínico Epidemiológico (0)

Menor de 13 años en grave estado tras accidente

0

Personal de la Comisaria de Chacabuco toma conocimiento que ingresa al nosocomio local un joven del sexo masculino, menor de edad (13 años), con domicilio en esta ciudad, el cual momentos antes estaba en el patio de vivienda, ubicada en calle La Rioja al 800, de esta localidad, en el domicilio de una vecina mayor de edad (53), jugando y sufre accidente ocasionándose lesiones en su cabeza, de consideración.-

 

Actualmente el menor accidentado, está siendo asistido en dicho nosocomio local, con un pronóstico reservado y en un estado delicado salud (corre riesgo la vida).- Interviene UFIyJ Nro. 11. Desc. Chacabuco.-

Se extiende el horario comercial y de circulación

0

El Gobierno de Chacabuco informa a la población las nuevas medidas actualizadas que extienden por una hora más la circulación y las actividades comerciales en todo el Partido por el término de 14 días.

Analizados los indicadores de salud, y los resultados obtenidos luego de las medidas adoptadas anteriormente, se resolvió ajustar las medidas necesarias para la economía local.

-Horario de circulación: todos los días hasta las 00:00, excepto trabajadores esenciales.

-Horario comercial: hasta las 00:00, excepto trabajadores esenciales.

-Sector gastronómico y heladerías: hasta las 1:30, mediante sistema de reserva o ticket de consumo.

-Servicio de delivery: habilitado todos los días hasta la 2:00.

Es fundamental continuar con las medidas de prevención: lavado de manos, distanciamiento, y uso de tapaboca. Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, garganta o corporal, tos, alteraciones en el olfato y/o gusto, diarrea o vómitos, dificultad respiratoria, realizar la consulta médica.

Aniversario de la Batalla de Chacabuco

0

Esta mañana, en la plaza San Martín, el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, acompañado por su secretario de Gobierno, Alejo Pérez, y por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Lisandro Herrera, realizó el izamiento de la Bandera y la tradicional colocación de una ofrenda floral con motivo de conmemorarse el 204° Aniversario de la Batalla de Chacabuco.

 

En ese aspecto, el Jefe Comunal expresó que hoy, 12 de febrero, se conmemora un año más de la Batalla de Chacabuco. “Batalla que fue decisiva en nuestro país donde demostró que el valor, el esfuerzo, y el compromiso de un grupo de hombres puede hacer grande a una Nación. Lo mismo que estamos demostrando todos los argentinos en esta situación tan difícil en la que vivimos”, agregó.

 

Asimismo, Aiola señaló que todo el esfuerzo y el ejemplo que esos hombres nos dejaron, hoy lo tenemos que aplicar a esta situación para poder salir adelante.

Desde el lunes 22 de febrero el tren circulará de lunes a viernes

0

estacion tren chacabuco

A partir del lunes 22 de febrero el tren que une la Ciudad de Buenos Aires con Junín circulará de lunes a viernes. Los nuevos servicios saldrán a las 18 horas desde la terminal de Retiro de la línea San Martín y retornarán desde la ciudad bonaerense a la 1 de la mañana.

“El hecho de poder incrementar estas frecuencias semanales, nos permite consolidar el sistema ferroviario como un transporte que acerca grandes distancias a precios accesibles, y así seguir conectando cada vez más a nuestros pasajeros y pasajeras”, destacó el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci. El tren a Junín continuará deteniéndose en las diez estaciones intermedias: Sáenz Peña, José C.Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O’Higgins. El costo de los pasajes es de 250 para primera y 300 para pullman y se pueden adquirir en la web de Trenes Argentinos: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes Medidas de prevención A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios. El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción. La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social. El salón comedor no funcionará en ninguno de los servicios y se utilizará para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente. Cinco servicios semanales – de lunes a viernes – – 18.00 de Retiro (línea San Martín) – 1.00 de Junín Tarifas – 250 Primera – 300 Pullman Beneficios en la compra de pasajes: – 10% de descuento para compras online de todos los pasajes. – Menores de 3 a 12 años pagan la mitad del pasaje. – Menores de 3 que no ocupan asiento no pagan pasaje – Jubilados y pensionados, 40% de descuento. Presentando certificado de jubilación o recibo de sueldo, solamente en boletería presencial. – Los discapacitados viajan gratis. Retiro de pasaje, con 48 horas de anticipación, con original de DNI y certificado de discapacidad. Si el certificado indica con acompañante, este también viaja gratis. Paradas: – Sáenz Peña – José C. Paz – Pilar – Mercedes P. – Franklin – Rivas – Castilla – Rawson – Chacabuco – O’Higgins
TRENES DE LARGA DISTANCIA: SE PONEN A LA VENTA LOS PASAJES DE MARZO

Trenes Argentinos informa que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para los servicios a Junín, Rosario, Córdoba, Cevil Pozo y Bragado, pudiendo adquirirse vía web con un 10 % de descuento a través de la página de Trenes Argentinos https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes

Todas las personas que utilicen los ferrocarriles de larga distancia estarán sujetos a las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud y las jurisdicciones a la que se trasladen y deberán tramitar el certificado para salir de vacaciones a través de la página oficial www.argentina.gob,ar/verano.

Descuentos en los servicios de larga distancia

✓  10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar (con tarjeta de crédito y débito)

✓  40% para jubilados

✓  50% para menores de 12 años

✓  Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis

Puntos de venta y modos de pago

▪  Vía web (con tarjeta de crédito y débito, a través de la página https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes

▪  Boleterías, sólo para reintegro de pasajes, personas discapacitadas y jubilados (hay que llevar la documentación correspondiente)

Medidas de prevención

Para garantizar las medidas de prevención y mantener la distancia social, se pondrán a la venta la cantidad de lugares que no superen el 80% de la capacidad total de la formación.

Al momento de abordar el tren se controlará la temperatura de todos los pasajeros y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.

El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.

La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.

El salón comedor y los coches camarote no prestarán servicios y se utilizará para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.

Servicios

Buenos Aires – Rosario

Circula con un servicio diario partiendo de Retiro Mitre a las 16.55. y de Rosario Norte a las 0.40.

El servicio se detiene en las 8 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución y Rosario Sur.

Los pasajes a Rosario cuestan en primera $300 y $360 en pullman.

Buenos Aires – Córdoba

Circula con dos servicios semanales partiendo de Retiro Mitre los lunes y viernes a las 21.10 y de Córdoba los jueves y domingos a las 15.30.

El servicio se detendrá en todas las estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás -nueva parada-, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Los pasajes a Córdoba cuestan en primera $500 y $600 en pullman, el coche camarote no se encuentra habilitado.

Buenos Aires – Junín

Circula con cinco servicios semanales partiendo lunes a viernes a las 18.00 de Retiro San Martín y a la 1.00 de Junín.

El servicio se detiene en las 10 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O’Higgins.

Los pasajes a Junín cuestan en primera $250 y $300 en pullman.

Buenos Aires – Bragado

Circula con dos servicios semanales partiendo lunes y viernes a las 18.35 de Once y de Bragado los lunes a las 02.30 y miércoles a las 05.20.

El servicio se detiene en las 6 estaciones del recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A.Vaccarezza y Mechita..

Los pasajes a Bragado cuestan en primera $155 y $186 en pullman.

Buenos Aires – Cevil Pozo

Circula con dos servicios semanales partiendo miércoles y domingos a las 13.05 de Retiro Mitre y los martes y viernes a las 12.45 de Cevil Pozo..

El servicio se detiene en las 14 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.

Los pasajes a Cevil Pozo cuestan en primera $770 y $925 en pullman.

Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

Covid-19: 17 Nuevos casos

0
hoslpital guardia chacabuco
Parte diario del JUEVES 11 de febrero de 2021, de las 21.00 horas, para el partido de Chacabuco.
 
Casos confirmados: 17
Casos confirmados total: 2399
Pacientes recuperados: 2283
Pacientes activos: 71
Resultados negativos: 16 Resultados pendientes: 17 Nuevos casos sospechosos: 17 Sospechosos en espera de resultado de hisopado: 34 Personas en cuarentena: 448 Fallecidos: 45
Resultados positivos de PCR o test de antígenos (12)
• Pacientes femeninas (8) de 46, 17, 25, 22, 66, 24, 23 y 90 años. Residentes en Chacabuco. Dos de ellas contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. Las restantes en investigación el nexo epidemiológico. • Pacientes masculinos (4) de 28, 59, 94 y 43 años. Residentes en Chacabuco. Dos de ellos contacto estrecho de caso positivo comunicado con anterioridad. Los restantes en investigación el nexo epidemiológico.
Pacientes confirmados por Criterio Clínico Epidemiológico (5)
• Pacientes femeninas (3) de 29, 48 y 46 años. Residentes en Chacabuco.
  • Pacientes masculinos (2) de 33 y 24 años. Residentes en Chacabuco.