Proyecto de Resolución VTV en Chacabuco

0

Luego de tomar conocimiento de que la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Chacabuco ha dejado de funcionar y no regresará hasta el 2025, desde el Bloque de Concejales de Juntos, hemos presentado un Proyecto de Resolución.

 

Siendo el objetivo principal mejorar la seguridad vial y facilitar el cumplimiento de este trámite, y teniendo en cuenta que la ausencia de una planta de VTV, obliga a los vecinos a trasladarse a otras localidades, generando inconvenientes y costos adicionales. Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que gestione, ante las autoridades provinciales y organismos competentes, el regreso y establecimiento de una planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el municipio de Chacabuco.

BLOQUE JUNTOS

El Municipio llegó a un acuerdo con los gremios

0

Este martes se llevó adelante una reunión de la Mesa de Relaciones Laborales, dónde Municipio y sindicatos alcanzaron un acuerdo para el incremento salarial de los empleados municipales.

Tras el intercambio, las partes arribaron a un acuerdo de incremento salarial del 7% al sueldo básico del mes de julio, a calcularse sobre el básico de junio (acumulativo); así como también otro aumento del 6% al sueldo básico de agosto, a calcularse sobre el salario del mes de julio, también acumulativo. Además, el Municipio pagará un bono no remunerativo y no bonificable del 24% del sueldo básico de agosto de cada categoría escalafonaria.

Por último, Municipio y sindicatos acordaron volver a reunirse para una nueva discusión paritaria en el mes de septiembre de 2024.

De esta forma, la gestión del Dr. Rubén Darío Golía continúa priorizando la mejora salarial de los empleados municipales, acompañándolos con gran esfuerzo en esta compleja situación económica que se vive a nivel nacional.

Golía avanza con el Programa Municipal «Chacabuco Construye»

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy la firma de los convenios correspondientes a las primeras 16 adjudicaciones del Programa Municipal «Chacabuco Construye», orientado a la entrega de créditos para la construcción y/o terminación de vivienda única familiar de hasta 40 m2 de superficie.

El evento tuvo lugar en el Patio de los Intendentes, donde a partir de las 18:30 horas los vecinos adjudicatarios se hicieron presentes para el acto de rúbrica, en lo que constituyó el puntapié inicial del programa.

«Todos conocemos el contexto económico que atraviesa nuestro país; en estos últimos meses hemos asistido a una importante demanda por parte de chacabuquenses que tienen serias dificultades a la hora de afrontar el costo de los alquileres», comenzó diciendo el Jefe Comunal.

«La falta de políticas públicas en estos últimos años en Chacabuco en lo que hace a tierra y vivienda, ha sido una constante. Hay una necesidad que supera los programas que se puedan presentar, por eso pusimos en marcha también un crédito a través del Banco Provincia para ampliar la posibilidad de compra de tierras que puedan mitigar la falencia que tiene hoy Chacabuco en materia de acceso a la tierra.

Se trata de buscar equidad en un país con un extenso territorio, pero en el que muchas familias no tienen acceso a un terreno», sostuvo el Intendente.

«Así lo entendimos siempre y de esa manera pudimos poner en marcha en su momento el programa Chacabuco para Todos, tan criticado por algunos, pero que gracias a éste hay más de 1.300 familias que tienen un pedacito de tierra. Terrenos a los que paulatinamente llegaron los servicios, en áreas de nuestra ciudad que se fueron urbanizando», continuó Golía. Y completó diciendo «hoy sobre esos terrenos tenemos la posibilidad de planificar distintas propuestas como la que presentamos en esta firma.

Lo ideal hubiese sido promover un plan masivo de viviendas, como en algún momento pasó, pero hoy hay una decisión del gobierno nacional de obra pública cero», explicó.

«A nivel provincial vamos a avanzar con un plan de 20 viviendas para beneficiarios de la quinta 784, quienes reúnen los requisitos que el Gobierno Provincial nos solicitó. Se hizo un sorteo transparente y de cara a la sociedad de todos los beneficiarios de esa quinta que no contaban con construcción», señaló.

«Sabemos que la necesidad es mucho más grande, pero entre cruzarnos de brazos y decir que hay un gobierno nacional que no nos escucha ni da respuestas, elegimos trabajar y gestionar para responderle a nuestros vecinos.

Por eso, este programa con recursos locales en el que hacemos un enorme esfuerzo, es un aporte más para aquellos vecinos que sueñan con la casa propia y permite además dinamizar las industrias relacionadas a la construcción», remarcó.

Durante el acto se especificaron detalles del programa y los requisitos para acceder al mismo.

Los beneficiarios deben ser vecinos residentes con una permanencia de al menos 5 años en el Partido de Chacabuco, con lote a nombre del titular del beneficiario o que acredite ser legítimo adjudicatario del mismo.

El crédito que otorga el Municipio es de hasta $3.000.000 y el desembolso se realiza en seis etapas contra certificaciones de obra.

La suma recibida será destinada a la compra de materiales básicos necesarios para dicha terminación, eligiendo el beneficiario el comercio donde los quiera adquirir. Los créditos otorgados deberán ser reintegrados por el beneficiario en 48 cuotas con una tasa de interés del 12% anual.

Todo postulante no debe poseer vivienda propia, así como tampoco inmuebles o algún otro bien cuya realización permita solucionar el problema habitacional por otras vías; y tener ingresos demostrables no mayores a tres salarios mínimo, vital y móvil; ser mayor de 18 años; y ninguno de los integrantes de su grupo familiar debe ser beneficiario de un plan de viviendas (ya sea del Estado nacional, provincial o municipal), excepto el destinado a ubicar la vivienda del programa solicitado.

Mientras que para acceder al programa para terminación, se debe poseer vivienda propia y acreditar de manera fehaciente obras de terminación a realizarse, además de los requisitos salariales, etarios y de grupo familiar anteriormente mencionados.

El que busca, encuentra

0

Este sábado 20 se festejó el día del amigo, decidimos ir a festejar el mismo con uno de ellos, el guía Matías Pinto, (contacto 2954 680541), por lo que después del mediodía partimos con Carlos Sosa y mi hijo Enzo hacia la laguna Cuero de Zorro en Trenque Lauquen donde el oficia de guía para comer juntos un asado y el domingo, luego de descansar en el lugar hacer un relevamiento en el espejo que tan bien está rindiendo.

 

Nos levantamos bien temprano y nos dimos cuenta de que el clima si iba a acompañarnos en esta oportunidad para poder hacer una linda nota, poco viento y una temperatura que superaba en al menos 7 grados la de los días anteriores, por lo que en el video de inicio de la nota me atreví a decirle a Matías que queria pescar algunos pejerreyes de flote, sabido es que en este espejo, actualmente no solo están pescando con paternóster si no que tambien a mucha profundidad, la mayoría de las pescas se están haciendo a 3,5 metros o más; el no solo acepto el desafía si no que me aseguro que algunos íbamos a sacar después del mediodía.

 

Arrancamos a eso de las 9 de la mañana a cargar los equipos en la embarcación, luego de un buen desayuno y nos dirigimos navegando lentamente, a un sector de la laguna para anclar, alejado del enjambre de truckers que se amuchaban al fondo de esta.

 

Anclamos y nos preparamos para iniciar la primera parte de esta pesca, que seria con paternóster, con profundidad del anzuelo inferior a 4 metros empezamos a pescar, encarnando con mojarra viva y filet de pejerrey preparado la noche anterior con atrayente Oficialdegui.

 

Empezamos a tener piques lentamente, de pejerreyes muy peleadores y gordos, los mejores resultados lo obtuvimos con el filet preparado, superando con creces el rendimiento de la mojarra viva, equipos muy sutiles para al menos disfrutar de la pelea que daban estos pejerreyes que a pesar de ser peleadores comían suavemente, explotando una vez que lográbamos clavarlos.

 

Asi fuimos pescando hasta el mediodía, mientras disfrutábamos de un día extraordinario, soleado y con un viento de 10 a 13 km, con la ventaja de al estar anclados poder hacerlo mientras tomábamos unos mates.

 

Para esta hora ya habiamos logrado aproximadamente la mitad de la cuota permitida por lo que vasto decir: ¿probamos de flote? Para que Matías levantara anclas y nos dijera preparen las líneas de flote con brazoladas a 15 cm, a partir de ese momento comenzó lo que sería un día increíble, por nuestra parte preparamos aparejos preparadas con boyas doble-t, en este caso con los modelos mas livianos, por que por consejo de nuestro amigo el peje comería muy tímidamente y en el lugar donde los buscaríamos había que lograr que las mismas al caer al agua hicieran el menor ruido posible para no espantar al cardumen en caso de encontrarlo.

 

Pero como dice el refrán y titulo de esta nota: el que busca, encuentra; Mati nos llevo a un lugar bajo muy cercano a los juncos, para llegar al mismo dejo derivar la embarcación con el motor apagado y al llegar se movió con una caña(esto es esencial para poder lograr pescar en esos lugares pocos profundos) cuando encontramos el lugar que él había elegido anclamos muy cautelosamente y comenzamos a encarnar para tirar, en ese momento le digo a Matías que si lográbamos sacar 4 o 5 pescados de flote en ese lugar soñado habríamos cerrado la nota de manera maravillosa.

 

Carlitos fue el primero que tiro la línea al agua, la cual ni bien cayo tuvo pique y mientras mi línea iba en el aire el sacaba un doblete de tremendos pejerreyes, lo que acrecentó nuestra expectativa.

 

Y como para que quedara claro que no era un pique aislado, mi línea y la de Enzo al caer picaron al unisonó y lográbamos otros dos pejerreyes vigorosos, los cuales al clavarlos en tan poca profundidad explotaban el agua y daban una pelea increíble.

 

Aquí solo pescamos con mojarra viva pues la locura de los piques unos tras otros no nos dieron respiro para poder probar otra cosa, pescábamos 10 o 12 pescados y nos movíamos unos 15 metros persiguiendo al cardumen, siempre sin hacer mucho ruido para lograr no asustarlos.

 

Pasamos asi unas dos horas cuando nos dimos cuenta de que ya habiamos logrado la cuota y que debíamos salir dejando eso que no se da todos los días y menos en pleno julio.

 

Nunca hay que dejar de lado los instintos pues siguiéndolos es que pueden pasar cosas como las de ese día, mas en este deporte que como decimos: es pesca y todo puede suceder, a los que le guste pescar de flote inténtenlo, búsquenlo, en algún lugar donde más caliente el agua, con equipos mas livianos que lo habitual y con mucho sigilo, seguramente lo lograran, no es fácil, pero si se conoce el lugar y se lo estudia, se puede.

 

Como habrá sido de entretenida y soñada la jornada que nos olvidamos de almorzar, asi que una vez en la costa y de haber realizados las fotos de rigor y el video de cierre para nuestro canal de you tube, nos pusimos a cocinar unos bifes al disco, los cuales para culminar este esplendido día estaban muy buenos.

 

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderias el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Neogen Semillas del grupo don Mario.

 

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

 

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de Youtube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

 

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

 

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

 

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

 

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team

Continúa el torneo de Futsal Infantil

0

El Torneo de Futsal Infantil “Copa Sergio Dopazo” continúa su desarrollo diariamente en el Polideportivo Municipal. La sexta edición del certamen, el más amplio desde su creación, cuenta con la participación de más de 500 niños y niñas de las categorías 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017.

Durante la presente semana, el torneo finalizará en su etapa de grupos, llegando al viernes 26 y sábado 27 del presente a las semifinales.

El domingo 28, desde las 17:00 horas, comenzarán las finales de las mencionadas categorías, completando así los 176 partidos disputados. Ese día, previamente, a las 16:00 horas, se realizará un partido de exhibición entre “Los Toros”, equipo de la Escuela Paralímpica Municipal, y un combinado de jugadores.

Pasó el Laberinto Cultural por la EAC

0

Continuando con la cargada agenda de actividades infantiles de Vacaciones de Invierno en nuestro Municipio, este fin de semana se desarrolló el “Laberinto Cultural” en la Escuela de Actividades Culturales.

Durante las dos jornadas, decenas de niños y niñas pudieron disfrutar de juegos de mesa, teatro, canciones, títeres, ajedrez, cuentos ambientados, laberinto, cine, rincón de bebés y estatuas vivientes.

La propuesta fue organizada por el Municipio de Chacabuco a través de la dirección de la EAC, en conjunto con Barco de Papel; Siglo XXI Editores; El Jacarandá Juegos y Juguetes; Maldón y PreTextos.

Las actividades de Vacaciones de Invierno en la sede de Avellaneda 127 continuarán durante toda la semana, pudiendo consultar las redes sociales de la EAC (Instagram: @eacchabuco / Facebook: Escuela de Actividades Culturales) para consultar espectáculos, días, horarios y entradas.

“Creemos que la doctrina hay que llevarla a la práctica todos los días”

0

El Dr. Rubén Darío Golía participó este sábado de una charla abierta de formación sobre “Doctrina, formas de ejecución y gestión y sentido”, brindada por Daniela Balbo. El encuentro, desarrollado en el Partido Justicialista, tuvo como primer momento un homenaje y recordatorio a Ayelén Golía, en el día de su cumpleaños.

Compañeros y compañeras de la Juventud Peronista recordaron a Ayelén dando cuenta del legado que dejó en los jóvenes, siendo una joven comprometida con su tiempo y con una sensibilidad que hizo carne aquella premisa de dar siempre todo por el otro, buscando construir un lugar mejor y más justo para todos.

“El mejor homenaje para Aye es una actividad como esta, una charla de formación. Ella compartía todas las actividades, sabemos que está presente acá, permanentemente nos acompaña en todo lo que hacemos”, mencionó el Dr. Golía en el comienzo de su intervención, quien agradeció a los jóvenes por todo el trabajo que realizan cotidianamente.

“Además de unirnos en una relación de compromiso político, nos une una gran amistad. Para que los grupos humanos funcionen es fundamental esa amistad, convivir como una gran familia como lo somos nosotros. Quiero aprovechar para dar mi saludo y mi gratitud a todos”, destacó el Intendente, haciendo mención también al Día del Amigo.

“La gente nos dio un mandato que lo estamos llevando adelante con una enorme responsabilidad. La gestión y lo ideológico van de la mano. La doctrina no es una teoría, nosotros creemos que la doctrina hay que llevarla a la práctica todos los días, y así tratamos de demostrarlo en nuestra gestión. Cuando hablamos de una Patria grande, de un pueblo feliz, tiene que ver con que la gente pueda hacer realidad sus derechos y que el Estado debe garantizar”, continuó Golía, quien luego enumeró una serie de proyectos a corto y mediano plazo relacionados a la educación y la salud.

El referente de la Juventud Peronista, Nicolás Golía, subrayó la importancia de la formación política para comprender la historia y el contexto en el país, y también poder mejorar las gestiones de gobierno a partir de ese entendimiento. El joven también recordó de manera emotiva a Ayelén Golía, a quien agradeció por impulsar ayudar a construir este proceso de la juventud.

El Director de Gobierno, Silvio Núñez, recordó el trabajo de la juventud de los últimos años, destacando el enorme esfuerzo llevado a cabo durante la pandemia. “Este lugar es gracias a todo el trabajo de militancia tan profundo, entendiendo la unidad, la organización, para trabajar por un Chacabuco mejor”, afirmó. Núñez también recordó con emoción a Ayelén: “Muerto es aquel a quien nadie recuerda, y a Aye la recordamos todos los días de nuestra vida”, expresó.

Daniela Balbo comenzó su alocución dando cuenta de la importancia de recuperar el sentido colectivo de la comunidad, por encima del individualismo y de “la ruptura de los lazos sociales”, haciendo hincapié en las coincidencias más que en las discrepancias. “Hay que seguir construyendo espacios de formación y capacitación, porque nos brinda elementos con los que no podemos no contar: nos da conocimiento sobre nuestra propia historia, tener mayor capacidad de pregunta, de duda, para tener un desarrollo más profundo. Es la unidad de concepción la que nos brinda unidad de acción”, destacó Balbo, quien desarrolló su charla tocando distintos puntos de la historia, el presente y el futuro del peronismo.

Golía inauguró un nuevo pozo de agua en Primera Junta y 840

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este viernes la inauguración de un nuevo pozo de agua, ubicado en Primera Junta y calle 840. El mismo es el segundo pozo inaugurado desde la nueva gestión del Dr. Golía, mientras que, en los próximos días, se estará inaugurando un tercero. De esta forma, se trabaja en la mejora de la presión de agua, así como también en su calidad. “Hoy podemos poner en funcionamiento este pozo, que prontamente estará conectado a la red, un tema central para Chacabuco. Este año tuvimos un verano con mayor presión de agua, producto de un esfuerzo que se hizo en reparación de bombas y nuevos pozos. Sabemos que en los últimos años la falta de pozos, rotura de bombas han generado falta de presión y creemos que este es el momento de trabajar para que este verano tengamos mayor caudal”, expresó el Intendente Municipal.  El Jefe Comunal informó que la inversión en los dos pozos inaugurados asciende a 71 millones de pesos, reembolso que pudo destrabarse gracias a gestiones del Gobierno Municipal. Por otro lado, Golía comunicó que se está trabajando en un proyecto estratégico para Chacabuco a largo plazo para lograr una ampliación de la red de agua y cloacas. “Estamos gestionando junto a la Provincia de Buenos Aires y vamos a encarar un plan estratégico a futuro. La planificación es un tema muy importante, como la zonificación que ya comenzó a debatirse con distintos sectores”, dijo Golía, quien, en ese sentido, destacó que “desde que asumimos no paramos de trabajar e invertir en nuestras plantas depuradoras, tanto en la limpieza de los barros, su mantenimiento, como en diferentes herramientas para su mejora”. El Director de Obras Sanitarias, Mauricio Perfetti, se refirió también al tema, expresando: “Estamos proyectando gracias a gestiones del Intendente ampliar la red de cloacas, tratando de llegar a algunas quintas del plan Chacabuco para Todos, y la red de agua potable. La idea es que podamos avanzar gestionando los fondos necesarios. Otro tema muy importante es la optimización del servicio de las plantas cloacales, su puesta en valor, y también se están gestionando fondos para proceder en ese sentido”. Al respecto del nuevo pozo de agua, Perfetti manifestó: “El pozo tiene un sistema de cloración, que permitirá un agua potable y segura; se conecta con la red existente y mejora la presión de toda la red de Chacabuco”. Se explicó que, al estar la red interconectada, una mayor cantidad de pozos permite ir rotando el agua en los mismos, lo que es aconsejable ya que mejora su calidad.

Golía firmó la redeterminación de precios para avanzar con la escuela del Barrio Alcira de la Peña

0

El Dr. Rubén Darío Golía firmó la redeterminación de precios de certificados de obra, para la construcción de la escuela ubicada en el Barrio Alcira de la Peña. Desde el comienzo de la gestión del Dr. Golía se trabajó para avanzar prontamente en la construcción de este establecimiento educativo tan importante para nuestra comunidad y para ampliar la oferta y calidad educativa para los vecinos y vecinas.

En ese sentido, se explicó que la obra avanza normalmente, próximamente finalizando la primera etapa de construcción. Los recursos para la obra provienen del Fondo Educativo. “El trabajo por la educación se debe demostrar todos los días, a través de las diferentes gestiones realizadas que hacen a la misma y en todos los niveles, desde el inicial, la escuela, hasta los estudios terciarios y universitarios”, afirmó el Intendente Municipal, quien destacó, entre otras cosas, la Feria Distrital de Actividades Científicas, Tecnológicas y Educativas, de la cual Chacabuco fue sede, presentando más de 120 proyectos surgidos desde nuestra comunidad, un logro colectivo sin precedentes para la región. El trabajo para la firma de la redeterminación de precios se dio en conjunto entre Municipio, Consejo Escolar y Jefatura Distrital de Educación.

Plan Sumar: Golía entregó elementos para Centros de Salud

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este jueves un acto en el cual fueron entregados diversos elementos a Centros de Salud del Partido de Chacabuco, en el marco del Plan Sumar. Tras el trabajo del equipo de salud municipal de la actual gestión, se logró quintuplicar el ingreso del programa bonaerense para nuestro Municipio. “Quiero destacar el compromiso de los trabajadores, quienes permanentemente hacen que la salud funcione, lo que tiene que ver con la atención primaria, con la atención que los vecinos y vecinas merecen. Son recursos que vienen al Municipio desde el Gobierno de la Provincia, que tiene que ver con el incentivo a la atención, a medida que se plasma en registros, en planillas, vuelve en mayores recursos para nuestros espacios, y es gracias al trabajo que se viene realizando en todos estos meses”, destacó el Intendente Municipal en su alocución. El Dr. Golía subrayó también la importancia de “no solo trabajar en la enfermedad, sino en la prevención”, ampliando los servicios y el acceso de salud para Chacabuco. En ese sentido, el Intendente mencionó la llegada del servicio totalmente gratuito de Telemedicina para el Partido de Chacabuco, tanto en servicio clínico general como pediátrico. Por su parte, la Directora de Salud, Celeste Trotti, mencionó: “Trabajamos en mejorar los ingresos del Plan Sumar, que no pensamos que sería tan rápido, pero en estos primeros meses de gestión, el equipo del plan sumar nos pusimos a trabajar con ellas y pudimos quintuplicar el ingreso. De a poco algo estamos logrando fundamental de la salud pública, que es mejorar la atención primaria. Lo que mejora la expectativa de vida de un país es el acceso a la atención a la atención primaria, a la salita, al médico pediátrico, a la salud mental, a un médico clínico, a tener vacunas. Eso estamos logrando en Chacabuco gracias al respaldo de Darío (Golía)”. En el acto fueron entregados 15 colchones; 15 almohadas; 2 sillas tándem de cuatro asientos; 5 estufas eléctricas; 5 saturómetros de adultos; 7 tijeras quirúrgicas; 7 tijeras de mayo; 4 oxímetros de adultos; 4 oxímetros pediátricos; 10 tensiómetros (adultos/pediátricos); 5 termómetros digitales (adultos/pediátricos); 5 cajas de cirugía menor completas; 5 cajas de cirugía mayor completas; 4 pavas eléctricas; 2 luces de emergencia; 3 teléfonos celulares; y 2 rollos de tela polar. La inversión en los elementos asciende aproximadamente a los $5.000.000. Los espacios que recibieron los elementos fueron el Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”; el Hospital Tomás Keating de Castilla; Hospital Ángel Rossi de Rawson; los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ingeniero Silveyra/Los Ángeles, Mataderos, Santa Clara, 9 de Julio, Rivadavia, Las Palmeras, Ubaldo Martínez, La Unión, Dr. René Favaloro, Cucha Cucha, O’Higgins; el CIC Alcira de la Peña y el CIC Los Pioneros. Fueron parte del acto junto al Intendente Municipal y las autoridades mencionadas, el Secretario de Salud, Sebastián Bozzini; el Secretario General del Municipio, Gustavo Masci; la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; la Directora del Hospital Municipal, Mariela Nawojczyk; el Subsecretario de Salud Mental, Lucas Casella; el Coordinador de los Centros de Atención Primaria de la Salud, Mario Gargaglione; y la Concejala, Karina Geloso.