Fútbol, Copa Hogar del Niño

0

El pasado fin de semana se jugó la cuarta fecha del campeonato de fútbol de verano Copa Hogar del Niño, la cual arrojó los siguientes resultados.

Pizzas Beto 1 (Hockmier)
Hideco 0
Panadería La Ideal 2 (Cibiriain, Núñez)
La Naranja 2 (Páez 2)
Deportivo Kako 1 (Chari)
Construcciones Vespaciano 1 (Lezcano)
Los Morta Sumer 3 (Frezotti, Marcelli, Cocaña)
Milcovo 0
Puzzlez Disco Bar 2 (Sansone 2)
Gorosito 2 (Gorosito, Miranda)
Posiciones
Milcovo ………………………..9
Los Morta Sumer ……………8
Pizzas Beto ………………….7
Panadería La Ideal ………….5
Construcciones Vespaciano 5
A un toque …………………….4
La Naranja …………………….4
Hideco ………………………….3
Deportivo Kako ……………….3
Próxima fecha
A las 14.00: Construcciones Vespaciano  VS Puzzlez Disco Bar
A las 15.00: La Naranja  VS  Deportivo Kako
A las 16.00: A un toque  VS Milcovo
A las 17.00: Hideco  VS  Panadería La Ideal
A las 18.00: Los Morta Sumer  VS  Pizzas Beto

1.500 son las cuadras deterioradas

0

camera mariano 2Esta mañana en la reunión habitual de gabinete, los funcionarios municipales realizaron un análisis de las actividades emprendidas durante la semana pasada y este fin de semana. El secretario de Gobierno y Hacienda, Mariano Cámera, puntualizó en conferencia de prensa que se dialogó sobre los operativos barriales de limpieza, el mantenimiento de calles, la limpieza de microbasurales dispersos en diferentes puntos de la ciudad y el reordenamiento del basural municipal.

«Este trabajo que hacía dos veces por año la gestión anterior con servicio tercerizado pagando a empresas privadas, ahora lo está haciendo la Municipalidad lo que significa un ahorro importante para los recursos de la comuna», dijo.

¿Esto es el «Cambio”? – Mauricio Barrientos

0

barrientos victor hugo moralesHablaban de la Instituciones de la República pero tienen cerrado el Congreso. Así mediante Decretos se nombran Jueces amigos en la Corte y se deja sin vigencia leyes e instituciones votadas de forma democrática.

Hablaban de «Pobreza 0» y devaluaron los salarios, despidieron trabajadores y reprimieron los reclamos.

Hablaban de Libertad de expresión y echaron a Víctor Hugo Morales, un periodista con una trayectoria de más de 30 años en Radio Continental. La Libertad de Expresión de los periodistas se defiende siempre, sea cual sea su ideología. No puede haber opiniones que se defiendan y otras que no.

Es cierto, son el cambio. Ahora gobiernan los poderosos, y por supuesto, como lo han hecho a lo largo de la historia, gobiernan en beneficio de sus propios intereses y en perjuicio de las mayorías populares.

Bromatología: Controles

0

Desde la Dirección de Bromatología informan que continúan las fiscalizaciones a comercios del rubro alimentario y que se comenzaron a realizar también en horario nocturno. En las mismas el personal a cargo visita pizzerías, restaurantes y demás lugares de consumo de comidas verificando que los mismos posean la habilitación municipal: libretas sanitarias y s estado de higiene. También se están estableciendo medidas para controlar el funcionamiento de «carritos» o lugares de venta ambulante que no se encuentran autorizados.

Por otro lado se está trabajando en la elaboración de un cronograma de castraciones en distintos barrios de nuestra ciudad como medida para controlar la población canina. Las mismas comenzarán en el mes de febrero y las fechas se informarán oportunamente.

Calamitoso estado de la Comisaría de Rawson

0

COMISARIA DE RAWSON 3El secretario de Seguridad Ciudadana, Darío Ciminelli, dio explicaciones respecto al estado en el que se encuentra el destacamento policial en la localidad de Rawson. Este jueves realizó una recorrida y un relevamiento de sus inmediaciones en conjunto con el Oficial, Elías Montiel. Desde la gestión aseguraron que se acompañará con las obras de mantenimiento del lugar. «No es una situación ajena a lo que sucede en otros destacamentos del resto de la Provincia», apuntó el secretario.

El titular de la subestación comunal de Rawson, Elias Montiel, comentó que desde que asumió su cargo el año anterior, compañeros de trabajo y vecinos colaboraron con materiales de construcción para avanzar en el arreglo de las instalaciones. En el 2007, se inicia un expediente el cual se le solicitó al arquitecto departamental de policía, Germán Vilar, que evalúe el estado de la dependencia. El informe arrojó que debían cambiarse 260 metros cuadrados del techo de chapa como consecuencia de las filtraciones, además de pintura, instalación eléctrica, pisos y puertas. «Ese expediente siguió su curso y en el año 2008 llegó una resolución para mantenerse en carpeta. En algún momento se iba a realizar el trabajo y eso no sucedió», aseveró el Oficial.

Daletto presentó el primer Proyecto del año

0

Daletto JuventudEl pasado miércoles 6 de enero, el Diputado Marcelo Daletto presentó en la Honorable Cámara de Diputados de la PBA el primer Proyecto de Ley del período legislativo 2016 el cuál busca sancionar la primera Ley de Juventudes para la Provincia.

Según Daletto “el proyecto plantea otorgar al Poder Ejecutivo Provincial de un Sistema Provincial de Juventudes que estará conformado por cuatro organismos. Estos son el Gabinete Interministerial de Juventudes, el Concejo Social de Juventudes, el Concejo de Juventudes Políticas y el Concejo de Juventudes Municipales”. En tanto a la finalidad, el Diputado señaló que “su principal finalidad va a ser crear el Plan Provincial de Juventudes que es el conjunto de programas, planes, estrategias y acciones dirigidas a las juventudes con el objetivo de resolver las principales problemáticas y necesidades que afectan al sector juvenil y de promover la participación activa de los jóvenes en la vida política, social, económica, cultural y deportiva de la Provincia, ademas de asegurar el efectivo cumplimiento de sus derechos”.

Moro pide mejoras para el cementerio‏

0

cementerio2Los concejales del massismo, Hugo Moro y Aldo Iglesias dieron curso legislativo a un proyecto resolutivo para solicitar medidas en pos de mejorar el cementerio local.

Dentro de los puntos de la resolución los concejales solicitaron la reparación del portón trasero ubicado sobre calle Liniers,  para que puedan entrar quienes tienen seres queridos de ese lado de la necrópolis y no tengan que caminar grandes distancias o dejar alejado los vehículos como pasa en este momento.

También se pidió más bombas de agua para diferentes sectores ya que en muchos casos también hay que trasladarse grandes distancias para conseguir agua “para las flores” o en algunos casos ya llevan el suministro en botellas o bidones desde la casa.

Limpieza de basurales

0

Plan de emergencia 3Este sábado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Darío Ciminelli en conjunto con el subsecretario de Servicios Públicos, Mario Ferraresi fueron los encargados de brindar la conferencia de prensa. Luego de la reunión de gabinete sucedida en el despacho del intendente, Dr. Víctor Aiola, los funcionarios explicaron las tareas que se realizaron desde cada área.

Ferraresi explicitó que en el transcurso de esta semana, se pusieron en funcionamiento cinco compactadoras para la recolección de residuos domiciliarios y se avanzó con el mantenimiento de calles.

Por su parte, Ciminelli dio detalles sobre el operativo de identificación de personas y de requisas que se llevó a cabo este viernes en las inmediaciones de la Estación de Trenes para proceder con el pedido de captura de un pasajero, quien quedó aprehendido en la Comisaría local y puesto a disposición del juez interviniente que había ordenado su retención.

Ferraresi hizo hincapié en el arreglo de la avenida Perón, avance importante para los vecinos de la zona por ser un punto de acceso a la Ruta N° 7, y en el mantenimiento de las calles Ituzaingó y Vidal. Además, comunicó que se implementó el plan de emergencia de limpieza en los barrios. El servicio fue tercerizado en cuanto a camiones, ya que se incorporaron bateas que permiten aumentar la carga de residuos.

También, se procedió con la limpieza de los basurales clandestinos, ubicados en Almirante Brown continuación y las calles San Juan y Moreno. «Son basurales emblemáticos en Chacabuco, es una problemática muy importante por lo que genera. Pedimos a la gente encarecidamente que no vuelva a arrojar residuos en esos lugares, los contenedores fueron distribuidos dentro de las cuatro avenidas para que los vecinos se puedan manejar», puntualizó el subsecretario de Servicios Públicos y anunció que la Gestión se compromete a arreglar 1500 calles de tierra de las que hay en la comunidad, «sabemos las demandas y las necesidades que se deben a los doce años de desidia y de abandono. Pedimos paciencia porque las soluciones van a llegar a todos los ciudadanos», remarcó.

“Nunca dejamos de atender a ningún chico por ninguna causa”

0

AliciaLuego de declaraciones realizadas por la actual Directora del Hogar del Niño Nancy Torretta en donde hacia cuestionamientos a la anterior gestión y al uso que se le daba a las instalaciones; Alicia Sanzone por FM Líder hizo su descargo y contó como trabajó en su gestión, asegurando que; “Nunca dejamos de atender a ningún chico por ninguna causa”

Alicia Sanzone: “Lo que yo puedo decir es que cuando se presentó la señora Nancy nosotros le brindamos toda la información que teníamos, le explicamos todo lo que era el funcionamiento del Hogar, inclusive tengo dos carpetas con todo el trabajo que se hizo en mi gestión de 4 años, estuvimos abierto a todo lo pudiera requerir, tal es así que le informamos que en los proveedores había quedado un resto de mercadería para que ella en esos diez días, que es lo que estuvo hasta cerrar de vacaciones, pudiera cubrir las necesidades de los chicos, quedó dinero en la cooperadora en el Banco Provincia, rendimos $3000 en caja chica del municipio”.

Líder: ¿Por qué crees entonces que salen con estas declaraciones?

Alicia Sanzone: “No sé, nos conocemos todos, somos de Chacabuco, inclusive habíamos trabajado con Nancy en otros ámbitos. Yo lo que te puedo decir es lo que hicimos, es lógico que eso se puede perfeccionar, que eso se puede multiplicar y seguro que la organización de ella será distinta a la nuestra, y en buena hora que sea para el bien de los chicos del hogar.”

Líder: Los cuestionamientos vinieron también en como utilizaban las instalaciones del hogar. ¿Qué podes decir al respecto?

Alicia Sanzone: “Cuando yo llegué al Hogar ya no había internados a partir de los 90 que se abolió la ley de patronato, se estableció en la nueva ley que los chicos volvieran al núcleo familiar en la noche, a partir de ahí no hubo más niños durmiendo en el hogar, la actividad es de 6 de la mañana a 18 horas. Los chicos llegan, reciben una higiene, se los prepara para ir a la escuela, desayunan, los mayores van a la escuela y los demás se quedan en los talleres, porque implementamos muchos talleres y quedan haciendo apoyo escolar con los docentes, al mediodía pasa lo mismo con los más chicos, se los prepara, almuerzan todos en dos grupos, los más chicos van a la escuela, los grandes quedan haciendo apoyo escolar y talleres, meriendan y primeros a los grandes y después los más chicos vuelven a sus casas, esa es la actividad del hogar».

“Cuando estuvo Lanús, el primer verano ya venía comprometido de la gestión anterior, luego volvieron y tuvimos la experiencia y fue cuando el Hogar cierra de vacaciones, fue en esa época, no se afecto en nada el funcionamiento de los chicos. Cuando el hogar fue ocupado por otras personas porque el municipio necesitaba muchas veces, como Cultura, Deportes, los evacuados, nunca se afectó la actividad de los chicos, los chicos siempre fueron atendidos. Nunca dejamos de atender a ningún chico por ninguna causa.”

Torreta: ¨Los chicos no eran el privilegio»

0

La directora de Hogar del Niño, Nancy Torreta habló de reorganizar la gestión dentro de la institución, que cuenta con 17 integrantes y sostuvo que el privilegio son los niños. También, se evaluó que desde el Centro de Atención Infantil (CAI) una totalidad de cuarenta chicos se incorporarán al Hogar.

Torreta, mencionó que los materiales que están fueron donados por el Club Lanús y por distintas firmas, aunque por las condiciones que en que quedó el espacio,»no se le prestará más a nadie. El que venga se tendrá que reubicar en otro lugar», remarcó. Según la Directora, la institución funcionaba como un hotel y agregó que: «algunos chicos tienen los derechos vulnerados, si vienen acá bien recibidos serán pero yo les tengo que dar un clima de higiene, de orden, donde le enseñemos hábitos y refuercen sus conocimientos».