¿Castilla se queda sin cajero y sin acceso?

0

Castilla2En el día de ayer vecinos de la localidad de Castilla se mostraron preocupados y nos hicieron llegar a nuestro medio dicha preocupación sobre la ida en el día de mañana 21 agosto del cajero móvil que dicha localidad tiene desde hace un mes por gestiones realizadas en su momento por el legislador Dr. Darío Golia con las autoridades del banco de la Provincia de Buenos Aires.

En esa oportunidad y a través de un comunicado de prensa manifestaban las autoridades que el cajero quedaba permanente en la localidad, mientras que el banco móvil, llegaría una vez al mes. Ayer los vecinos plantearon que el cajero móvil se va el día de mañana y quedarían sin este importante servicio adquirido hace un mes, además de la paralización de la obra del acceso de la cual argumentan el retiro de las maquinarias hace más de un mes.

Ante esta inquietud FM Líder se comunicó con el candidato a intendente y actual legislador provincial Darío Golia quien dio tranquilidad a los vecinos de Castilla, “La información que nos dieron del acceso es que debería estar retomando, debería haber retomado la obra, por lo tanto no se cual es el motivo, si es la lluvia que ha caído, pero del ministerio nos informan que debería haber retomado la obra como ocurrió con el acceso a O´Higgins, no hay argumento por el cual debería estar parada la obra porque desde el ministerio nos manifestaron que la obra debía continuar y debería hoy estar ejecutándose».

«El tema del cajero ya pedí una prórroga para que se siga quedando y en estos días está llegando Provincia Net para firmar un convenio, seguramente con la Cooperativa Eléctrica, para instrumentar Provincia Net a través de la Cooperativa Eléctrica para prestar los mismos servicios de un cajero automático a través de un sistema de convenio, generar los mismos servicios, pero mientras tanto eso se tramite el cajero móvil va a estar unos días mas.”

Inundaciones: Golía busca asistencia a empresas

0

El Legislador provincial y candidato a Intendente de Chacabuco, Rubén Darío Golía, gestionó la llegada de funcionario del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, quienes recorrieron empresas que fueron damnificadas por la inundación realizando un relevamiento y evaluar en qué escala pueden acceder a un aporte financiero para afrontar el deterioro empresarial, como el cumplimiento con el personal.

La visita a las empresas estuvo encabezada por Luis Antonioli, subsecretario de empleo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el Director de relaciones laborales Blas Castellani, el asesor del Ministro Oscar Cuartango, Ingeniero Roberto Tomasino y el delegado regional, Dr. Joaquín Yannibelli. Cabe destacar que los funcionarios provinciales además de Chacabuco, seguirán recorriendo distritos afectados.

El Municipio continúa con los trabajos del sistema hídrico

0

DSC_0546El gobierno municipal informa que en el marco de la planificación y el seguimiento de los trabajos que se están desarrollando debido a la emergencia hidráulica en el Partido de Chacabuco, el Intendente Municipal Dr. Mauricio Barrientos y el Secretario de Obras Publicas Norberto Querejeta mantuvieron una nueva reunión este miércoles por la mañana con el Ing. Carlos Sampaolesi de la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas (delegación 9 de Julio) a los efectos de monitorear los distintos frentes donde máquinas de gran porte están trabajando en la readecuación del sistema hídrico, con tareas de limpieza y profundización de los canales principales.

En tal sentido luego de haberse completado la limpieza del canal desde el acceso Juan XXIII a Coliqueo, se continúa trabajando en el canal que nace en la zona de influencia del Barrio Matadero.

Este jueves se comienza con la limpieza desde la confluencia de estos  canales, el del Golf, del Barrio Matadero y el que lleva sus aguas desde la Bonita de Decung  hacia el Puente de Lobosco aguas arriba  hasta completarlo en una extensión aproximada de 9000 metros.

Otra retroexcavadora sobre orugas realiza trabajos de limpieza en el canal de Rawson de  3500 metros de longitud.

En otro orden, El Intendente Barrientos solicitó al Presidente de la Autoridad de Agua de la Provincia de Buenos Aires, Ing. Norberto Daniel Coroli, que se convoque a una reunión del comité de la Sub Región B1, de la cuenca hídrica del Río Salado  que integran los Partidos de CHACABUCO, JUNIN, BRAGADO, ALBERTI, CHIVILCOY, 25 DE MAYO, ROQUE PEREZ, LOBOS, MONTE Y NAVARRO, a los efectos de evaluar la situación general y las acciones que deberán coordinarse en conjunto.

GENIA: Desayuno de trabajo

0
La Oficina GenIA Chacabuco junto con la Cámara de Comercio e Indusria de Chacabuco realizará un desayuno de trabajo para explicar los diferentes programas de asistencia financiera y técnica que tiene disponible el Ministerio de Industria de la Nación, para los comercios adheridos al programa Ahora 12.

La actividad, que se extenderá por espacio de una hora, se llevará adelante en la sede de la Cámara de Comercio, Saavedra 51, el jueves 27 de agosto a las 9 horas. 

Los interesados pueden inscribirse en la Cámara, de 7,3 a 15 horas o a geniachacabuco@gmail.com.

Pelucca Mariana – Responsable Oficina GenIA

Noticias Municipales

0

abuelos_cartasSe realizó la etapa regional de los Juegos buenos Aires  Adultos Mayores en la ciudad de Chacabuco. A continuación los clasificados que han ganado y logrado el pase a la final Provincial en la ciudad de Mar del Plata

 CLASIFICADOS REGIONAL ADULTOS MAYORES

     

DISCIPLINA

APELLIDO y NOMBRE

CIUDAD

 SAPO FEMENINO   ZANOTTI  LENI

CHACABUCO

SAPO MASCULINO ROSALES JORGE MARIO

 L.N ALEM

 VOLEY ADAPTADO   GIMENEZ MARINAPESSINI MARÍA A. SOLARES SILVIA LEGUIZAMÓN SUSANA BENGOLEA  PABLO UDAN ALBERTO RAÚL DOESWJK JOSÉ MARÍA ABELDAÑO RAÚL BORGHETTI OSVALDO

GRAL. VIAMONTE

 FÚTBOL TENIS   GONZALEZ ROBERTOLALLA HÉCTOR MARCOS TROTTI

 

CHACABUCO

 AJEDREZ   BRACHI OSVALDO

 

CHACABUCO

BURAKO PRIETO EVAESTEVEZ CÁNDIDA

 

CHACABUCO

ESCOBA DE 15 CARROZO M JUANACORONEL OFELIA NORMA

L.N. ALEM

TRUCO BEVILACQUA ALFREDOIBAÑEZ ROBERTO

JUNIN

CHIN CHÓN SCANDIZZO OSVALDO

CHACABUCO

TENIS DE MESA FEM CASSANI ELSA

LINCOLN

TENIS DE MESA MASC DI PIERRO HÉCTOR

JUNÍN

PENTATLÓN FEM GUEZAMBURU NORMAGARCÍA GRACIELA

GRAL. PINTO

PENTATLÓN MASC BLAS ALBERTOLICIAGA JOSÉ

GRAL. PINTO

________________________________________________
TALLER DE NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA
La Biblioteca Pública Municipal Leopoldo Marechal informa que en el mes de septiembre se dictará en su sede el Taller de narración oral escénica “El arte de narrar: un oficio recordado” a cargo de la profesora María Celina Felice.
Los encuentros tendrán lugar en la biblioteca los viernes 4,11, 18 y 25 de septiembre a partir de las 15 horas y está destinado fundamentalmente a docentes, estudiantes de los profesorados de nivel inicial y primario, bibliotecarios, abuelos cuentacuentos y público en general.  
Cada jornada tendrá una parte teórica y ejercicios prácticos.
Por este medio invitamos a los interesados a inscribirse en el mismo ya que tendrá cupo limitado.
Biblioteca Leopoldo Marechal, Casa de la Cultura , Moreno 178 en el horario de 8 a 17 horas.
 
 
Biblioteca Pública Municipal Leopoldo Marechal
            Moreno 178 – Chacabuco (BA)
                     tel: 02352-470313 bibliotecamarechal.weebly.com
________________________________________________
Presentación
El Gobierno Municipal invita a la comunidad a la presentación de libros documentales y exposición de lonas murales el día viernes 21 de agosto del corriente, a las 19 hs. Lugar: Casa de la Cultura, Moreno 178.
________________________________________________
Entrega de premios certamen “Chacabuco, 150 años de historia”
 
La Biblioteca Pública Municipal Leopoldo Marechal invita a la entrega de premios del certamen de narrativa breve y poesía que se realizará  conjuntamente con la presentación del libro «Polifonía, poesía y cuentos 2013-2014». La misma tendrá lugar el viernes 28 de agosto a las 18:30 horas.
_______________________________________________
30 miradas de Malvinas
Mañana jueves a las 19 hs se proyectará el cortometraje filmado en Chacabuco, que forma parte del ciclo «30 años, 30 miradas de Malvinas». Estará presente su director, Miguel Mato.
Organiza: Comisión Espacio Malvinas y la Dirección de Derechos Humanos
________________________________________________

En el marco del mes del sesquicentenario este viernes 2l a las 21.30 hs. se presentará en  la sala del Teatro Italiano

“Chakra, 15 años de Esencia Musical”  Representando a la cultura musical de la Quebrada de Humahuaca.

Chakra desde sus inicios tuvo la característica de recopilar aquellas músicas tradicionales que componen cada festividad popular que se hallan en la región. Chakra se inicia hace 15 años en Tilcara, todos sus integrantes nacieron en este pueblo milenario. La propuesta surge para dar conocimiento y difusión a nivel nacional, sobre el movimiento musical – cultural que se da en la quebrada de Humahuaca

Han compartido escenario con: Ricardo Vilca, Tomas Lipán, Gustavo Patiño, Tukuta Gordillo, Bruno Arias, Juan Falú, Jorge Rojas. Recital de Divididos en Tilcara  (año 2010) incluido en el CD del mismo nombre, interpretaron un Huayño junto al reconocido grupo de rock.)

El cuarto disco lleva por nombre “Desde el Alma. El quinto material discografico se denominado “Rezar adorando en la quebrada de Humahuaca

Los músicos del grupo actualmente son Cesar Guzmán, Aníbal Mamani, Omar A. Vilte, Nicolás López. Los instrumentos propios como: Sikus, Quena, Anata, Caja Coplera, Erke, Charango, Guitarra y otros.

De igual modo iniciando la velada actuaran la agrupación” cahui cumpa” de nuestra cuidad con coreografías de bailes típicos del norte argentino

Valor de la entrada $ 40

Campaña solidaria

0

Como parte de la campaña solidaria iniciada por el Frente Renovador para contribuir a palear los efectos de las inundaciones militantes del Frente Renovador de Chacabuco encabezados por Hugo Moro procedieron a hacer llegar esta ayuda a los barrios afectados de Chacabuco.

La campaña comprende a la cuarta sección electoral, focalizada en la ciudad de Lincoln.

Cuidados para el regreso a casa

0

20150809_125040_resizedLas inundaciones pueden representar un grave riesgo para la salud dado que el contacto con aguas contaminadas puede transmitir varias enfermedades. En estas situaciones de emergencia también pueden producirse accidentes.

Por eso, si su casa se inundó, tome los siguientes recaudos:

El agua segura es la mejor forma de prevenir enfermedades:

Como el abastecimiento de agua está afectado por los efectos de la inundación, tome agua mineral o que provenga de una fuente segura. También puede convertir en agua segura aquella que proviene de otras fuentes (pozo, de red, etc.). ¿Cómo?

Coloque 2 gotas de lavandina por cada litro de agua, y déjela reposar 30 minutos antes de utilizarla.

También puede hervirla durante 3 minutos y esperar a que se enfríe para consumirla.

Si el agua está muy sucia, antes de potabilizarla, filtre a través de una tela limpia, para retirarle las impurezas visibles.

Refuerce los hábitos de higiene básica. Siempre lávese las manos con abundante jabón y agua que haya sido hervida, desinfectada o que se sepa que es segura:

Antes de preparar los alimentos.

Después de ir al baño.

Después de realizar actividades de limpieza en el hogar.

Después de tocar cosas de la casa que hayan sido alcanzadas por el agua de la inundación o por aguas cloacales.

Proyecto Comite de Cuenca

0

Visto: Que las actuales precipitaciones, intensas y generalizadas, imponen una situación que complica aún más a la producción agropecuaria y dejan en evidencia la desidia del gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires por concluir las obras en la Cuenca del Salado que evitarían inundaciones y sus terribles consecuencias sociales y económicas, y;

Considerando:

            Que la cuenca del Salado se sitúa sobre el sector septentrional de la Provincia de Buenos Aires, ocupando también la parte sur de la Provincia de Santa Fe y una pequeña porción de la Provincia de Córdoba.

            Que más precisamente, el Río Salado de Buenos Aires nace en la Laguna El Chañar, una decena de kilómetros al suroeste de la ciudad santafecina de Villa Cañás, a 40 metros sobre el nivel del mar. Con típico fluir de río de llanura desemboca, luego de recorrer 640 kilómetros, en el Río de La Plata  casi en el centro costero de la Bahía de Samborombón, a unos 170 kilómetros al sudeste de Buenos Aires.

            Que desde el punto de vista climatológico, una de las características principales de la Cuenca es que presenta en forma frecuente y periódica graves inundaciones alternadas con procesos de sequías, presentando promedios de entre 800 y 1300 milímetros anuales de precipitaciones. Este fenómeno climático que se vio agravado en las últimas décadas, provocando en forma directa pérdidas de gran magnitud en la producción del sector agropecuario y la infraestructura vial y urbana.

            Que en lo que se refiere al Plan de obras en la Cuenca, el primer antecedente lo encontramos en una obra del naturalista argentino Florentino Ameghino, en el capítulo III del libro “Excursiones geológicas y paleontológicas en la Provincia de Buenos Aires” publicado en mayo de 1884. En dicho capítulo, titulado “Las sequías y las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires”, Ameghino expresa la necesidad de llevar a cabo obras de canalización que tiendan al mejor aprovechamiento del recurso hídrico, evitando el desperdicio de agua dulce mediante la canalización excesiva hacia el océano y protegiendo los humedales naturales para la preservación del medio ambiente pampeano.

            Que por su parte, en lo que se refiere al aspecto socioeconómico de la cuenca, es inevitable mencionar la importancia que ella representa en el mapa productivo de la Provincia. En este sentido, debemos apuntar que la cuenca abarca aproximadamente 17.000.000 de hectáreas, es decir más de la mitad de la superficie de la Provincia de Buenos Aires, la más importante de la Argentina en términos socioeconómicos ya que es responsable del 25 al 30 % de la producción nacional de granos y carne.

Patín: El Social en Dorrego

0
El 15 y 16 de agosto se llevo a cabo en la ciudad de General Dorrego el provincial de la categoría Internacional de escuela y libre, provincial y selectivo de la disciplina danza.
7 alumnas de Paola Carboni estuvieron presentes logrando excelentes resultados cosechando 8 medallas de oro, 6 de plata y 1 de bronce.
Categoría Internacional infantil disciplina escuela Luz Craparo subcampeona. En Internacional Juvenil Mailen Carnaghi resulto campeona provincial en escuela, libre y combinada por noveno año consecutivo.
En lo que respecta a la disciplina danza Basico C Solo dance 10 años, Mora Cortes fue campeona.
Infantil Básico Nacional Solo dance y free dance  Luz Craparo fue campeona en ambas disciplinas y Claudina Alonso Subcampeona.
Cadete Básico Nacional Guillermina Nicolini obtuvo medalla de bronce en solo dance y subcampeona en free dance.
Infantil Elite Avril Correa fue subcampeona en solo dance y en free dance. Juvenil Elite Valeria Federico fre campeona en free dance y en solo dance.
Con estos resultados todas las patinadoras clasificaron para el campeonato nacional de Danza que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario en el mes de octubre.

Barrientos se reunió con concejales y vecinos

0

DSC_0538Anoche el Intendente Municipal, Mauricio Barrientos, encabezó dos reuniones del Comité de Emergencia en Defensa Civil .

En primera instancia participaron el Presidente del Concejo Deliberante, Claudio Geloso y los concejales Hugo Moro y Verónica Peñalba; y tras ese encuentro Barrientos recibió a vecinos del Barrio Matadero a quienes puso en conocimiento de las obras que está realizando la Municipalidad de Chacabuco.

En ambas reuniones el Intendente explicó que el municipio está trabajando coordinando varias áreas. En lo que respecta a Salud informó que ya se encuentran abiertos todos los Centros de Atención Primaria de la Salud y comenzará una campaña de vacunación en los barrios que sufrieron la inundación.