GENIA Informa

0

El Ministerio de Industria informa que “Ahora 12” alcanzó un total de 13.897.270 transacciones por 26.279 millones de pesos. En el último mes 2.685 negocios se sumaron al programa, alcanzando los 166.221 en todo el país.

“Ahora 12 no solo es un aliado de la economía doméstica de cada argentino sino que también es una muestra más de que este gobierno sigue cuidando y fortaleciendo la industria argentina porque eso significa más empleo y una mejor calidad de vida para cada familia de nuestro país”, afirmó Débora Giorgi.

De acuerdo a las facturas emitidas, según el relevamiento brindado por las tarjetas de crédito participantes de plan, en el acumulado de tickets continúan destacándose los sectores indumentaria (7.677.415 operaciones), calzado y marroquinería (2.346.742), materiales para la construcción (1.471.697) y línea blanca (863.890).

De acuerdo al análisis de las ventas en los más de 166 mil comercios adheridos en todo el país la primera posición es para indumentaria (38%), le siguen materiales para la construcción (19%), línea blanca (13%), calzado y marroquinería (12%), y muebles (10%). El ticket promedio de facturación fue de $2.102.

Los comercios adheridos están habilitados para aplicar a distintas líneas de apoyo del Ministerio de Industria: Expertos Pyme, PACC Empresas, Crédito Fiscal para Capacitación, Régimen de Bonificación de Tasas.

Prevención en salud por las inundaciones

0

11846552_1615366882046749_9055367169798161179_nLa Secretaría de Salud informa medidas de prevención en salud para tener en cuenta en momento de inundaciones.

Durante una inundación, el agua contaminada por microbios puede contener bacterias, virus, protozoos y helmintos. La exposición a estos patógenos pueden causar enfermedades que van desde leves a graves como la disentería, la hepatitis infecciosa y gastroenteritis severa.

Para prevenir infecciones de transmisión hídrica, como – Diarreas – Hepatitis A- E, Toxiinfección alimentaria, se debe utilizar agua segura para beber, preparar leche en polvo, jugos, lavar alimentos crudos y vajilla, para higiene personal: lavado de manos, cepillado de dientes.

En caso de contaminación del agua las medidas alternativas a seguir antes de su consumo son:

_ utilizar agua embotellada

_ utilizar 2 gotas de cloro por litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos antes de

Consumir hervir el agua durante 5 minutos

_ utilizar pastillas potabilizadoras

Limpieza de casas, baños, letrinas

_ una parte de cloro en 9 partes de agua (1 taza de té en 10 litros de agua).

En caso de utilizar agua de pozos, cisternas fijas o móviles, proceder a la cloración de las mismas.

Es fundamental lavarse las manos con agua y jabón:

_ antes de preparar o comer alimentos;

_ después de ir al baño

_ antes y después de amamantar o alimentar al bebé

_ después de cambiar los pañales

_ luego de haber tocado objetos “sucios”: dinero, llaves, etc.

_ después de realizar actividades de limpieza

Chacabuco en emergencia

0

inundacion22La UCR mediante un proyecto de resolución solicita que se declare la emergencia en todo el Partido de Chacabuco.

Visto

Que las inundaciones han generado una serie de daños y trastornos a gran cantidad  de vecinos

Considerando

Que el gobierno provincial es el responsable de la realización de obras hídricas para evitar este flagelo como también de la declaración de la emergencia para realizar las obras necesarias en los casos de fuerza mayor como inundaciones (ley 11.340, decreto 486/08 y decreto 152/13)

Campaña solidaria del PJ

0

golia_caballoEl Legislador provincial y candidato a Intendente de Chacabuco, Rubén Darío Golía encabezó una reunión con el fin de informar la situación que atraviesan diferentes barios de la ciudad y coordinar tareas.

Se informó que la Casa Peronista, ubicada en Pasaje Beltrán 131, desde este martes permanecerá abierta para recibir donaciones de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 19:00 horas. Se solicita: Leche en polvo, pañales, alimentos no perecederos, ropa de cama, agua mineral, colchones, botas y zapatillas, quienes puedan hacerlo llevarlo a la casa Peronista que los grupos de atención lo van a recibir.

Golía recorrió hoy a caballo los barrios afectados y comentó que todo lo recibido se va a distribuir entre las familias de los barrios inundados, que va a estar coordinado por el Partido Justicialista, Defensa Civil y el municipio.

11062021_734297033365971_3284577722888965934_n

Por otra parte mañana los presidentes de las Sociedades de Fomentos van a traer listados de necesidades que están atravesando los vecinos de sus barrios para poder hacer las entregas correspondientes.

Actividades del Comité de Emergencia

0

11846552_1615366882046749_9055367169798161179_nEl Gobierno Municipal informa que el Comité de Emergencia encabezado por el Intendente Municipal, Mauricio Barrientos, continúa trabajando centralizando las actividades en Defensa Civil (Zapiola 430).

Desde la mañana de hoy las tres retroexcavadoras municipales continúan trabajando en distintos puntos de la ciudad.

Se establecieron puntos de evacuación en el Hogar del Niño y en el CAI del Barrio San Cayetano, donde ya están llegando la ayuda y las donaciones. Asimismo se están recibiendo colchones, alimentos, leche, agua, pañales y frazadas en Zapiola 430.

Vecinos evacuados

0

11828769_394020804135403_1858339805485463021_nLas lluvias continúan causando múltiples problemas, el agua no se va de los barrios, ingresando a muchas viviendas. Los vecinos de los Barrios Alcira de la Peña, en la zona del Tiro Federal y el Barrio San Cayetano tuvieron que autoevaluarse. Los medios nacionales ya se hacen eco de lo que ocurre en nuestra ciudad y la región.

En la mañana de hoy muchos vecinos habían buscado resguardo en la capilla del Barrio San Cayetano ya que tenian agua dentro de sus hogares y Defensa Civil trataba de colaborar..

Primarias: Golía 45 por ciento – Aiola 39

0

golia_primarias2015La elección en Chacabuco marcó una polarización entre el Frente para la Victoria y Cambiemos, y un final muy ajustado.

Con estos resultados queda un escenario totalmente abierto para lo que pueda ocurrir en el mes de octubre.

A pesar de las lluvias y las inclemencias del tiempo el total de votantes fue de 30213, esto es un 75% del padrón.

A continuación, los resultados extraoficiales:

Golía 12970 votos – 45,77 %

Aiola 11098 – 39.17 %

Moro 2414 – 8,52 %

Felice 1203 – 4,25 %

Almada 286 – 1.01 %

Lisarrague 209 – 0,74 %

Martin 156 – 0.55%

Domínguez ganó en Chacabuco

Quien ganó de manera contundente en Chacabuco en la interna fue el precandidato a Gobernador Julián Domínguez, quien obtuvo 12264 (85,73%) contra 2042 votos (14,27%) de Aníbal Fernández.

Trabajos por las lluvias

0

20150809_125040_resizedEsta mañana comenzó a funcionar la bomba que llegó de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires.

Tal como lo hizo durante el día de ayer el Intendente Municipal, Mauricio Barrientos, recorrió las zonas más afectadas por el temporal.

Esta mañana se puso en funcionamiento una bomba que pasa el agua de un lado al otro de la vía para darle curso al agua que se encontraba sin salida en la zona del Acceso Hipólito Yrigoyen entre la vía y la rotonda.

Tiene una capacidad de bombeo de 2 millones de litros por hora.

Votó Dominguez y Golía

0

1El legislador provincial y pre candidato a Intendente Municipal de Chacabuco, Dr. Rubén Darío Golía, voto al mediodía en la mesa 48 en la escuela N° 4. Golía, estuvo acompañado por Julián Domínguez.

Golía, manifestó su optimismo por la cantidad de gente que ha concurrido a votar hasta las 12:00 horas y que a pesar del clima está muy confiado con la participación de la gente en este acto eleccionario.

Comité de Emergencia

0

lluvia_alsinaEsta tarde luego de recorrer las zonas afectadas por el temporal el Intendente Municipal, Mauricio Barrientos, conformó un comité de emergencia.

Estaban presentes los secretarios de gobierno, Claudio Brindisi; Privado, Alfredo Martinez, de servicios Dario Lazcoz, de obras publicas Norberto Querejeta; de desarrollo Marta Zanotti; produccion Juan Errasti; Seguridad Mariano Deldivedro; el subsecretario de prensa, Emilio Scandizzo; de Desarrollo, Fernando Lescano; de Tránsito, Gustavo Menghi; el director del hospital, Marcos Merlo ; de salud, Juan Jose Lobosco; el jefe de guardia Juan Ignacio Muñoz; el jefe de personal del hospital, Martin Errasti; el presidente del consejo escolar Fabian Ayala; la inspectora distrital, Lidia Garcia; Dardo Frontera de la Cooperativa Eléctrica; el Comisario Walter Lopez y Bomberos Voluntarios.