18 de diciembre Día del Murguero

Hace 16 años, en Mendoza, en pleno festival callejero, tres murgueros mendocinos, murieron atropellados por un automóvil. Atropellados por un hijo del poder que no se bancaba la cultura popular, y que aún hoy sigue impune. No sólo murieron ellos tres, si no que dejó muchos más heridos.

El movimiento de murgas de todo el país lleva este día de conmemoración bien grabado en su memoria y se producen manifestaciones todos los años para pedir Justicia por ellos. Este mismo movimiento fue el que recuperó el feriado de carnaval, que fue arrebatado durante la dictadura militar, donde también se cerraban centros culturales y las murgas eran censuradas.

En nuestra ciudad no podemos hacer oídos sordos a este reclamo: nuestra murga es hija del Argentinazo, nacida en un centro cultural, y como tal llevamos los reclamos populares en nuestras espaldas.

Por eso, convocamos a todas las murgas, comparsas, batucadas, artistas callejeros, independientes, agrupaciones y partidos políticos, a unir nuestros reclamos en forma de repudio a las acciones que llevó a cabo el gobierno nacional el fin de semana pasado, donde se demostró que sus intereses son contrarios a los de la clase popular, y consideramos este hecho como un ataque a la cultura y arte: a tres días de estar gobernando, desalojó un centro cultural en la ciudad de Vicente López a los palos, con el fin de clausurarlo.

El día miércoles 16 de diciembre, nos reuniremos en el anfiteatro de la plaza General Paz, a las 19 hs. para organizar una movilización murguera y de artistas independientes el día domingo 20 a las 19 hs. en la plaza San Martín de nuestra ciudad, donde pidamos justicia por los murgueros y para que estos atropellos a la cultura popular no sigan sucediendo.

La murga tiene el saber de salir a la calle y mostrar que el pueblo está de pie!
Centro Murga Le Cafillo 2003 – 2015