«Es muy importante está operación, reduce el daño neurológico»

0

Dialogamos con el neurocirujano, Dr. Pablo Negri, jefe de la División Neurocirugía del Hospital Fernández, sobre una operación realizada a una embarazada tras una detección de una malformación, «esto está enmarcado dónde el Hospital Fernández empezó a realizar Neurocirugías en los hospitales públicos, estos son procedimientos que se hacen durante varios años en el país, pero sólo en lo privado, ahora estamos con este proyecto y dando los primeros pasos con el apoyo logístico y recursos humanos del hospital Austral, está cirugía se hizo en conjunto.

 

«En este caso se trató de una malformación, comúnmente se conoce cómo espalda abierta, es un defecto congénito, eso hace que los bebés puedan nacer con secuelas neurológicas que pueden ser graves cómo una paraplejía entre otras y con está cirugía se demostró que estas cuestiones neurológicas se reducen ampliamente, más del 50% y hasta pueden nacer en condiciones normales, es muy importante está operación que reduce el daño neurológico o enfermedad del bebé por nacer»

«Estamos a la expectativa que nos haga un buen clima»

0

Dialogamos con el Veterinario Esteban Di Virgilis, integrante de la comisión del Club de Pesca, lugar que será inaugurado oficialmente la temporada 24/25 este domingo 01 de diciembre.

 

De Virgilis contó en la entrevista por Líder que los 5km de camino están en condiciones, «estamos a la expectativa que nos haga un buen clima para aquellos que vayan a disfrutar en familia, vamos a estar haciendo socios en la Laguna sino pueden acercarse los martes de 8 a 10 en Santiago del Estero 227 o con cualquier integrante de la comisión, un socio le cubre a todo el grupo familiar y así colaboran un montón ya que es un predio muy grande para mantener. El domingo habrá números artísticos y talleres para los más chicos»

«Casi un año de trabajo, muy satisfactorio»

0

Dialogamos con la abogada Yanina Ransán a cargo de Desarrollo Social sobre la actualidad del área y nos hace un balance de este primer año de gestión, «Casi un año de trabajo, muy satisfactorio, haciendo una evaluación estamos contentos de haber podido lograr los objetivos que nos habíamos propuesto. El año fue positivo dentro del contexto, dentro del panorama del país, pero cómo nos dijo desde un primer momento el intendente, deberíamos poner la creatividad y el trabajo con la empatia de las personas, siendo austeros con los recursos que tenenos»

 

La funcionaria además dijo qué, «cuándo decimos Desarrollo Social pensamos en la ayuda social al vecino, de la que hay mucha demanda, también hay muchas áreas que están bajo la órbita de Desarrollo Social, hemos trabajado muchísimo con muchos proyectos y ya a fin de año hacer el cierre que nos propusimos»

«Venimos avanzando para que cada vecino tenga su escritura»

0

Dialogamos con la encargada de Casa de Tierras local, Dra Romina Barbetta, por Líder hace un pedido a los adjudicatarios de la quinta 919 que desde hoy y hasta el 13 de diciembre deben pasar por Pueyrredón 83 para regularizar datos con posterior entrega de escritura. La funcionaria también habló de los vecinos de la quinta 784 y del sorteo para un plan de 20 viviendas que hoy se encuentran en la evaluación del proyecto, también cómo balance del 2024 Barbetta dijo, «venimos avanzando para que cada vecino tenga su escritura»

«Estamos muy contentos con este equipo de trabajo»

0

Hablamos con la Directora de Educación Vial, Virginia Mercanti, sobre la marcha de la Escuela de Educación Vial, de la capacitación que se viene dando a agentes municipales cómo las diferentes charlas en las escuelas en estos más 5 meses de creada dicha dirección, «desde el mes de julio estamos al frente del área, es una evaluación muy positiva, 5 meses son ya, estamos muy contentos con este equipo de trabajo y muchos proyectos realizados en este tiempo»

Pesca de Costa en laguna blanca chica, Olavarría:

0

Nuevamente los pronósticos de fuertes vientos que no cesan nos hacen cambiar la agenda original; conversamos con nuestro corresponsal Cristian Ledesma, conocedor de las lagunas de Olavarría si los hay, quien nos había invitado a compartir una pesca de costa muchísimas veces y le dijimos: el domingo te caemos y hacemos una nota juntos.

Carlos Sosa, mi hijo Enzo y yo Salimos muy temprano de Chacabuco y a eso de las 6 y media de la mañana nos encontramos en la tranquera de la laguna, la cual abre a las 7 de la mañana, recordamos que este espejo es solo para pesca de pejerreyes de costa), nos atendió Luis, encargado del lugar (contacto 2284 52-4380) quien nos conto detalles del funcionamiento del lugar: abren a las 7 de la mañana y cierran a las 18,30 horas, hay proveeduría en el lugar y en temporada venden carnada, no se puede acampar en el lugar.

Nos llamó la atención lo hermosa que es la laguna, muy profunda, chica como lo indica su nombre y lo bueno es que tiene un camino que la rodea por completo por lo que te permite elegir el lugar donde pescar y en el que elijas tenes el auto a tu lado, muy cómodo.

Junto a Cristian nos esperaban Daniel Scuffi y el conocidísimo Rabanito Gregorini, con quien compartimos alguna nota.

Cristian eligió la costa (donde había estado el día antes testeando el pique y logrado 40 pejerreyes) lugar en que el viento pegaba de frente, llegamos y armamos el campamento, un Gazebo casero, parrilla y autos rodeando el mismo para protegernos de las ráfagas que pronosticaban a la hora del almuerzo.

Armamos equipo y comenzamos a tirar las líneas al agua: algunas de fondo, otras con paternóster, y unas cuantas con línea de flote con el detalle que luego de la ultima boya le adosamos un metro y medio de tanza con una plomada para anclarla y que el viento no la trajera hasta nosotros.

Pasado algunos minutos, comenzamos a tener piques y el viento a aumentar su intensidad. Rindieron muy bien, haciendo la diferencia las líneas de fondo con brazoladas de mas de un metro, no encontrando pique en las de flote que el día anterior habían logrado la mayoría de los pejes.

Pusimos el asado mientras íbamos sacando muy lindos pejerreyes, aun con la dificultad del día que nos había tocado.

Se sumo al grupo: otro amigo de Cristian, Federico Galván quien llego tipo once y mientras charlamos un poco y se hacia el asado vimos unos biguás en una bahía a unos 200 metros donde la costa reparaba al lugar del fuerte viento y Enzo con Federico decidieron ir a probar a ese lugar con las líneas de flote.

Ni bien llegaron lograron 2 pejerreyes y muchísima actividad, con borbollones y corridas de pejerreyes, así que la idea era comer y luego dirigirnos al lugar a pescar en esa modalidad, pues el pescado estaba allí.

El pronóstico que siempre miramos, además de las fuertes ráfagas pronosticaba algunos chaparrones, pero después de las 17 horas por lo que suponíamos tendríamos unas horas para poder pescar de esa manera.

Pero por suerte nos dejo comer, la tormenta se adelantó y cuando terminábamos el asado y mientras nos dirigíamos hacia allí, comenzó a lloviznar, primero suavemente y luego a diluviar, razón por la cual debimos desarmar tantos equipos e instalaciones apurados para poder salir pues hay algunos bajos alrededor de la laguna que suelen ponerse feos, no así los caminos de entrada al pesquero y el de tierra hasta Olavarría que aguantan la lluvia y son transitables.

Abandonamos el lugar cerca de las 14 horas habiendo logrado, a pesar del mal día mas de 25 pejerreyes de muy lindo porte y muy peleadores, recomendando este espejo que a pesar de que no se regala es una hermosa alternativa para la pesca de pejerreyes de costa. Otra pesca mas que nos complica el clima y van…, desde agosto a esta parte del año nos han tocado, salvo ocasiones días muy feos para practicar el deporte que nos apasiona.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderías el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, cabañas pago del tuyu (hospedaje y truckers en Madariaga), electricidad Ushuaia, La Strada confitería, verdulería la bendición, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Aldebarán Agro.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada ya está en nuestro canal de YouTube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team

Golía homenajeó a “Gelo” Flores por su trayectoria en Racing Club de Avellaneda

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió este martes en su despacho a Ángel Rubén Flores, vecino más conocido como “Gelo”, quien desde hace alrededor de treinta años se desempeña a cargo de los alcanzapelotas en el club Racing Club de Avellaneda. Dicha institución obtuvo el último fin de semana la Copa Sudamericana 2024, venciendo por 3-1 a Cruzeiro de Brasil. “Gelo”, quien recibió un decreto de reconocimiento firmado por el Dr. Golía, es un vecino sumamente reconocido en el club de Avellaneda, siendo un referente y uno de los empleados con más longevidad en la actualidad en Racing. Recientemente fue noticia en los medios nacionales, luego de que un joven alcanzapelotas asista a un futbolista rápidamente para el posterior gol del club. “Queremos homenajear a ‘Gelo’, un querido vecino de Chacabuco, un amigo de muchos años. Quiero resaltar su trayectoria, el acompañamiento, la convicción que siempre ha tenido con Racing, su pasión por el deporte. En este momento de bonanza del club, con el campeonato, te saludo a vos y a todos los hinchas de Racing de nuestra comunidad”, expresó el Intendente Municipal, quien además resaltó la importancia del deporte para la juventud y niños. “No tengo más que palabras de agradecimiento por este reconocimiento, y gracias también por la gran gestión que están haciendo, por cómo están ayudando a todos”, manifestó por su parte Flores, quien subrayó el trabajo de años junto a los niños y adolescentes de la pensión de Racing Club, que cuenta con más de 55 jugadores de todo el país. Acompañaron al Intendente Municipal el Secretario General, Gustavo Masci; el Director de Deportes, Jorge Giménez; el Secretario de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía y el Coordinador del Centro Deportivo Zona Oeste, Gonzalo Correas.

Golía en la UTN: Acto y avance de la obra del Centro Universitario

0

El Dr. Rubén Darío Golía estuvo presente este lunes en el acto de cierre del ciclo lectivo 2024 de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Aula Chacabuco, en donde se realizó la entrega de reconocimientos a egresados del presente año, así como también diplomas a quienes finalizaron su cursada. También, hubo homenajes a alumnos y alumnas egresadas de la casa de estudios, así como también a históricos profesores y colaboradores. El Dr. Golía acompañó la jornada junto al Decano de la UTN FRSN, Haroldo Avetta; el Vicedecano de la entidad, Tomás Avetta; y el Director del Aula Chacabuco, Pablo Pannunzio, entre otros funcionarios y autoridades presentes. “Recorrí muchas empresas durante este año, ví cómo crecieron muchas enormemente, muchas que eran chicas y se convirtieron en empresas grandes. Y muchos de ellos me decían que no podrían haber crecido sin la mano de obra calificada que surgió de este lugar, de esta casa de estudios que es la UTN. El crecimiento de un pueblo, de una ciudad, está asociado a la universidad, van de la mano con el  perfil que tiene Chacabuco con su industrialización, que es lo que nos caracteriza. Chacabuco tiene un enorme potencial industrial”, destacó en su alocución el Intendente Municipal. El Jefe Comunal resaltó también que “es por eso que tenemos un total convencimiento de acompañar cada paso de la UTN en Chacabuco, ser promotores y acompañarlos en sus avances”. Golía además agradeció y felicitó a los alumnos y alumnas presentes por “su esfuerzo, su perseverancia, sus ganas de estudiar una carrera universitaria y volcar ese conocimiento en Chacabuco. Se desarrollan como personas, pero también sepan que desarrollan a nuestra comunidad”.

  ______________________________________________________________________

Golía y el Decano recorrieron el avance de la obra del Centro Universitario El Dr. Rubén Darío Golía recorrió este lunes el avance de la obra del edificio de Av. Solís y Olavarría, en donde funcionará el Centro Universitario de Chacabuco. El mismo, albergará en su planta baja, las siete carreras universitarias que dictará la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) tras el convenio llevado adelante junto al Municipio. La planta baja del edificio contará con 11 aulas. La obra estará finalizada para el mes de diciembre, con el agregado de un elevador para garantizar la accesibilidad que estará en funcionamiento hacia finales de enero de 2025. “Siempre entendimos y pensamos que el desarrollo de la ciudad va de la mano de la educación, del desarrollo universitario. En su momento nos tocó comprar la sede céntrica, hoy avanzamos con este Centro. Y tenemos el sueño de transformar el aula Chacabuco en la Facultad Regional. No es un capricho: tenemos una historia, un camino recorrido y queremos ese desarrollo agroindustrial, alimenticio. Sumar conocimiento, educación, desarrollo, producción y trabajo para el perfil que queremos para Chacabuco”, expresó el Intendente Municipal. Golía agradeció también al Decano de la UTN FRSN, Haroldo Avetta; al Vicedecano, Tomás Avetta y al Director del Aula Chacabuco de la mencionada casa de estudios, Pablo Pannunzio, por el trabajo y el impulso educativo para toda la comunidad de Chacabuco. Por su parte, Haroldo Avetta manifestó: “Un gusto estar nuevamente acá en Chacabuco, compartiendo el avance de esta obra, ya la vemos con un grado de avance que es un sueño, contar con estas instalaciones, alguna que ya están finalizadas y en otras solo restan detalles”.

«Las crisis son siempre oportunidades»

0

Dialogamos con el referente radical Mariano Alaman luego de ser electo cómo nuevo presidente del Comité Alem y estaría asumiendo el próximo domingo a las 19:30 horas en Moreno 82.

 

El ex director de Juventud y vice presidente del Consejo Escolar en la charla con Líder manifestó qué, «es un proceso de renovación que se venía haciendo y sobre todo de afianzar la militancia, este domingo 24 cambian las autoridades y nos toca asumir la conducción»

 

Al ser consultado si era el momento para asumir cómo autoridad de la UCR dijo, «las crisis son siempre oportunidades, esa frase me parece interesante para lo que viene, hay una clara muestra que todos los partidos están sufriendo procesos de renovación, de recambios, en lo local es distinto, hay otra perspectiva, son procesos interesantes para lo que viene»

«No hemos tenido acceso para hablar con jefatura distrital»

0

Dialogamos con el concejal de Avanza Libertad Chacabuco, Ezequiel Martínez, sobre la actualidad legislativa local y además temas cómo la presentación relaizada ayer de instar al ministerio de Educación de la Provincia a cesar en la distribución de material con contenido sexual dirigido a niños y adolescentes en establecimientos educativos, también se abordaron temas cómo la tarifa de energía y los ítems que se cobran en la factura, la relación del presidente con la vicepresidenta Villarruel y su ausencia en la última sesión entre otros temas.

 

«Es un reclamo que se está replicando en toda la Provincia de Buenos Aires, presentamos este proyecto de resolución dónde instamos al Ministerio de Educación de retirar este material que atenta contra la integridad de los mismos. No hemos tenido acceso para hablar con jefatura distrital, esto ya está muy politizado, nosotros con nuestro equipo de trabajo queremos ingresar algún establecimiento nos dicen que deben pedir permiso y no podemos tener contacto con los maestros»