Cambios en Servicios Públicos

0

Hugo Heredia, dejó de ser el funcionario responsable del área de Servicios Públicos del Municipio.

La noticia fue confirmada por el propio ex subsecretario a Líder y comentó que pasará a desempeñarse dentro del área de Producción. Por el momento se desconoce quién será su reemplazo.

Recordemos que Servicios Públicos depende de la secretaria de Obras Públicas, a cargo de Patricia Sorrichillo.

Autovía: El Municipio no recibe respuestas de sus reclamos ante Vialidad Nacional

0

El pasado 3 de septiembre, el Municipio de Chacabuco, a través de su Subsecretario Técnico, Rodolfo Bertinatto, elevó un nuevo reclamo a Vialidad Nacional con respecto a distintas cuestiones que refieren a arreglos y mantenimiento que dicha dependencia debe realizar. En este caso, y a partir de la consulta de una vecina al respecto, el Municipio solicitó se dé solución a los pozos que se han producido en el desvío de la obra vial abandonada de la variante Chacabuco, de la Autovía de la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 207. En dicho reclamo, se expresó que “el deterioro de dicho desvío alternativo puede ocasionar accidentes viales con riesgo de muerte. Se han producido roturas de vehículos e incidentes que debemos solucionar junto al área de Defensa Civil”. Además, se solicitó la colocación de piedras en bache  y emparejamiento con motoniveladora del desvío, además del demarcado de la ruta entre el kilómetro 200 y el 204 de la mencionada Ruta Nacional, debido a los reiterados reclamos de nuestros vecinos. En ese sentido, el Municipio puso a disposición de la dependencia nacional maquinarias y mano de obra para realizar la obra, pero resalta la necesidad de los camiones de piedra tamaño 10/30 para poder avanzar en los arreglos. El Gobierno Municipal expresó además que el Gobierno Nacional, a través de su área de Vialidad, no ofrece contacto para poder resolver dichos problemas, siendo una dirección de correo electrónico la única vía de comunicación disponible. Ante reiterados reclamos, Vialidad Nacional no ofreció hasta el momento respuesta de ningún tipo. Desde la Subsecretaría Técnica local se informa y se solicita a los vecinos y vecinas que ante los reclamos relacionados al tema, sumar pedidos a la única vía de comunicación que se ofrece desde la dependencia nacional: atencionalusuario@vialidad.gob.ar. A partir de la suma de reclamos, se podrá elevar un requerimiento a Defensa al Consumidor por la falta de respuesta.

Sesión N° 1000 del Concejo Deliberante

0

Anoche se llevó adelante en el Patio de los Intendentes del Palacio Municipal la sesión N° 1000 del Honorable Concejo Deliberante, desde el retorno a la democracia en 1983. Allí estuvo presente el Dr. Rubén Darío Golía, quien encabezó el acto junto al Presidente del cuerpo, Lic. Tomás Domínguez; y la Secretaria, Dra. Estefania Rodríguez. En primer término, fueron reconocidos los 18 concejales y concejalas actuales del cuerpo legislativo, tras ello, se hizo un reconocimiento a los ex Intendentes de la democracia, Mario Lalla, Julián Domínguez, Horacio Recalde y Victor Aiola, Mauricio Barrientos y se mencionó también a Osvaldo Rodrigo. Acto seguido, llegó el turno del reconocimiento a los ex Presidentes del Concejo Deliberante y a la diputada provincial, Micaela Olivetto. El Lic. Domínguez tomó luego la palabra, en donde realizó una historización de la importancia democrática y del cuerpo legislativo en particular, haciendo hincapié en algunos de los puntos más importantes desde la asunción de la actual gestión, en diciembre de 2023. También agradeció a los trabajadores, al cuerpo de concejales de todas las fuerzas, al Dr. Golía y ex Intendentes presentes. El cierre del acto estuvo a cargo del Dr. Rubén Darío Golía, quien comenzó su alocución afirmando: «Quiero hacer un reconocimiento y homenaje a todos los que lucharon para la vuelta a la democracia, a quienes están y quienes no están, quienes dejaron su vida por pelear por ella y encarnar los sueños de los argentinos». «Celebro que estemos todas las fuerzas políticas acá reunidas, celebrando la democracia, poniendo a Chacabuco por encima de cualquier otra cosa. Hoy en la democracia no alcanza con votar y ser votado, sino que hay otras respuestas para dar. Todos estos años aún no fueron suficientes para saldar las deudas pendientes con el pueblo argentino. Pero hoy, que está de moda la antipolítica, no tengo dudas de que lo mejor es ampliar la participación y mejorar la calidad de nuestras instituciones», continuó el Intendente Municipal, quien luego dio paso al cierre de la Sesión N° 1000.

Golía participó de una jornada sobre uso responsable de redes sociales y ciberdelito

0

El Dr. Rubén Darío Golía participó esta tarde en el Teatro Italiano de una capacitación sobre uso responsable de tecnologías y redes sociales, organizada por la Subsecretaría de Seguridad municipal. Las disertaciones centrales de la jornada estuvieron a cargo del  Titular de la Ayudantía Fiscal especializada en delitos conexos a la trata de personas, ciberpedofilia y grooming, Dr. Fernando Grafigna, y la Licenciada en Psicopedagogía y miembro del Equipo Técnico de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Junín, María Luz Muraciole. El Intendente Municipal dio inicio a la actividad expresando que «todos conocemos las bondades de los adelantos tecnológicos, pero también sabemos que pueden emplearse mal, para perjudicar y cometer delitos, muchas veces dejando graves secuelas en la vida de las personas. Por ello, queríamos abordar estas temáticas y conformar un cronograma de trabajo que podamos seguir desarrollando con sucesivas capacitaciones de prevención y concientización sobre problemáticas vinculadas al ciberdelito», sostuvo «Aprovechemos los conocimientos a los que podamos abordar en este tipo de encuentros, para continuar fortaleciendo a nuestra comunidad en materia de seguridad», remarcó Golía. Por su parte, Grafigna explicó frente a un nutrido público presente, que «hoy los jóvenes suben a diario, en promedio, 34 imágenes de si mismos  en diversas redes sociales. Muchas de esas fotos  portan muchísima información sobre los retratados, que pueden ser utilizadas por groomers para atentar contra la integridad de los menores», alertó el fiscal. Por último, el profesional anunció que próximamente se lanzará  una diplomatura destinada a formar docentes y adultos responsables para la protección de niños y adolescentes en entornos digitales. Necesitamos que quienes se instruyan en esta temática sean agentes multiplicadores», finalizó.

«Llegamos con mucha alegría a la sesión número mil»

0

Dialogamos con el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez, sobre la sesión a llevarse a cabo en el día de la fecha a la hora 20, la cuál alcanza el número 1000.

 

«La verdad que llegamos con mucha alegría a la sesión número mil, 1000 sesiones que fueron mil encuentros reivindicando a la democracia, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el porqué es importante que en Chacabuco se estén llevando a cabo 1000 sesiones, esto quiere decir que hubo mil sesiones ininterrumpidas en gobiernos democráticos» La misma se llevará a cabo a la hora 20 en el Patio de los Intendentes.

«Recién ahora nos contestan y lo hacen de manera negativa»

0

Hablamos con el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Hernán Ibáñez sobre la actualidad de la entidad, los convenios con el municipio, la asamblea realizada a mediados de octubre que le dio un nuevo periodo frente a la entidad y las últimas resoluciones del OCEBA a la cobranza de otros ítems en la factura de energía.

 

Ibañez en la entrevista radial dijo que; «el día 29 de octubre recibimos un dictamen del OCEBA, dónde nos dice, a nosotros por primera vez, de que nuestro recurso es rechazado, hace unos meses atrás cuando todos decían de sacar algunos conceptos de las facturas, nosotros recurrimos y recién ahora nos contestan y lo hacen de manera negativa, por lo tanto vamos a dar cumplimiento en lo que dice el dictamen, cómo corresponde, pero lo que necesitamos es el tiempo necesario para modificar los sistemas. Los sistemas no se pueden cambiar de un día para otro, los sistemas hay que pedirle a GLM a La Plata de que vengan a modificar todo, es un tiempo prudencial importante que puede ser un mes o dos, si vamos a dar cumplimiento cómo corresponde, en un futuro lo presentaremos por afuera y está en el usuario si quiere pagar el servicio de sepelio, enfermería, el agua y la cuota de capitalización, todo aquello que no se pague se empezará a caer el servicio»

Continúan las gestiones para el desarrollo productivo y comercial de Chacabuco

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió en su despacho a Ayelén Borda, Subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Provincia de Buenos Aires. Junto a la concejala, Julieta Garello, se destacó el trabajo que viene realizando el Municipio junto a la Provincia de Buenos Aires, en las gestiones ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para el desarrollo productivo industrial y comercial de Chacabuco. En el encuentro, del que también participaron el Director de Industria municipal, Alfredo Zucotti; y el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; se destacó que a través de la Jefatura de Asesores bonaerense, a cargo de Cristina Álvarez Rodríguez, nuestra ciudad  ya tiene en marcha un proyecto de desarrollo turístico con el mencionado CFI, haciendo un especial hincapié en la importancia que marcó el Dr. Golía de un programa integral de turismo chacabuquense que impulse el crecimiento de nuestra comunidad. Además, se destacó que próximamente Chacabuco será sede de un encuentro regional para poner a disposición de productores, emprendedores y comerciantes las distintas políticas públicas y herramientas que se vienen implementando desde la gestión provincial del Gobernador Axel Kicillof. De esta forma, desde Chacabuco se continúa apostando a la gestión en materia de desarrollo productivo mediante programas innovadores para su aplicación en todo el Partido.

«Celebro que estos juegos se lleven a cabo todos los años»

0

Dialogamos con la profesora de Educación Especial, Eliana Barcena, directora del Centro de Día. La encargada de dicho Centro nos da detalles y hace un balance de los 6 días qué estuvieron en Mar del Plata, participando de los Torneos Bonaerenses.

 

En ese balance Barcena dijo que, «No hay palabras para describir lo que se vive en estos eventos, son días muy intensos y dónde todas las emociones surgen, felices de haber participado y compartido esta instancia, nos trajimos mucho aprendizaje, un nivel muy bueno, volvimos muy emocionados. Estos eventos no tienen que perderse, son eventos que unen, los que unen a un pueblo, unen a una ciudad, une a un país y se ve lo mejor de cada persona, celebro que estos juegos se lleven a cabo todos los años»

«Podría decir que la evaluación es muy positiva»

0

Dialogamos con el subsecretario de Presupuesto Participativo, Dr. Juan Pablo Correas, sobre el programa «Acompañando Futuros» el cuál este miércoles tiene la 5ta jornada a las 19:30 en la EAC.

 

En esta oportunidad disertará el Grupo Ferrari, sobre dicha cuestión el funcionario por Líder dijo, «tratamos de que todos los miércoles haya un expositor distinto que le de a los jóvenes una visualización temprana, comunicar a los jóvenes para que sean ellos los que aprovechen esas herramientas, además los talleres que hay en la EAC, podría decir que la evaluación es muy positiva»

Golía anunció cuatro nuevas cuadras de pavimento para Chacabuco

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este martes la firma de un convenio junto a la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco para la ejecución de la obra de cuatro nuevas cuadras de pavimento para nuestra ciudad. Dos de ellas se llevarán a cabo con el presupuesto del Fondo Educativo, sobre calle Dr. Fernández, que pasa por el frente del Jardín Nº 903. “Continuamos apostando a mejorar la accesibilidad con obras educativas”, expresó el Intendente Municipal. Por otro lado, con la Tasa de Infraestructura Urbana y Social (TIUS) se ejecutarán otras dos nuevas cuadras sobre calle Güemes, cerrando anillos, completando así seis cuadras en total con la mencionada tasa en la gestión del Dr. Golía. “Con obra pública cero a nivel nacional, hoy estamos sosteniendo este nivel de trabajo, que tiene que ver con la inversión, con más obras para Chacabuco, con el desenvolvimiento económico, y con mantener puestos de trabajo”, manifestó el Jefe Comunal. El convenio fue firmado por el Intendente junto al Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, Hernán Ibáñez; y el Secretario de la institución, Juan Manuel Golía.