«Estamos en conversaciones con la otra línea del PRO»

0

Dialogamos con el Dr. Ignacio Orsini concejal del PRO en Juntos. El ex funcionario de Aiola por Líder analizó la semana política, la última sesión y las idas y vueltas qué el espacio qué integra tiene con el gobierno nacional y cuál será la situación del PRO local de cara a las legislativas del próximo año, «en lo local estamos en conversaciones con la otra línea del PRO y viendo en unificar y tejer criterios únicos, cuestión que no ha ocurrido en el último tiempo y que creemos que hay que darle un fin a esto y ponernos a trabajar en la línea que nos marca el partido. En la reunión con Petrecca hablamos de eso y nos dio la carta presentación para poder trabajarlo con el otro grupo y ver si podemos llegar a confluir en algo interesante y seamos una alternativa con aspiraciones de poder clara, un proyecto de gobierno para Chacabuco de vista a los comicios del 2027 dónde va a estar en juego el sillón del intendente»

Laguna de Rocha: Golía anunció la construcción de 4 cabañas y otras mejoras

0
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este jueves una conferencia de prensa, en donde fueron anunciadas la construcción de cuatro cabañas para alquilar en la Laguna de Rocha, entre otras mejoras para el predio, fomentando así el turismo local.
“Desde el primer día de la gestión estamos trabajando, elaborando proyectos para mejoras y atractivos en la Laguna de Rocha. Queremos ofrecer las mejores condiciones para que el pueblo de Chacabuco y de otros lados puedan disfrutarla como un lugar social, de encuentro, para las familias, aprovechando el ambiente y poniendo en valor el predio”, expresó el Intendente Municipal.
Golía adelantó que “la idea es que las cabañas puedan estar en la administración de la comisión de la laguna, para generar un ingreso permanente y seguir invirtiendo en mejoras”, además de que prontamente se lanzará un Programa de Verano con actividades en la laguna.
Por su parte, el Presidente de la Comisión del Club de Pesca y Camping, Ignacio Cieri, destacó que “es un primer paso de un largo camino que será muy fructífero para todos” y destacó “todo el esfuerzo que se está haciendo en promocionar el turismo de Chacabuco”. Según se indicó, dos de las cabañas serán para cuatro personas, mientras que las dos restantes, para dos; con una superficie de alrededor de 15 metros cuadrados.
Participaron del anuncio junto al Intendente Municipal y el mencionado Presidente, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Directora de Turismo, Andrea Ferreyra; el Director de Relaciones Institucionales, Tomás Ortega; el Dirigente del Frente Renovador, Hugo Moro; el Vicepresidente de la Comisión del Club de Pesca y Camping, Luciano Puyó; y los integrantes de la Comisión, Verónica Cano, Mario Gentile y Esteban de Virgilis.

«Lo de ayer me parece una obscenidad extrema»

0

santiago Carnaghi ANSESDialogamos con el concejal de Unión por la Patria, Santiago Carnaghi sobre la actualidad política, sobre el asado en Olivos a los diputados «Héroes» según Milei, sobre el aumento de las tarifas, los medicamentos del PAMI que dejan de tener el 100% de cobertura en algunos casos, del IOMA, la reforma en el reglamento interno del HCD, del ex presidente Alberto Fernández entre otros temas.

 

El referente de la Cámpora dijo qué, «Lo de ayer me parece una obscenidad extrema, en un país dónde cayó a niveles históricos el consumo de carne, se junta el presidente con 87 diputados a comer un asado, para festejar una no recomposición del haber jubilatorio, la escena de ayer entra en el marco de la obscenidad»

 

En referencia a los ediles de Avanza Libertad locales y la postura a medidas tomadas por el presidente Milei, Carnaghi dijo, «los dos se hacen cargo del gobierno nacional. Hay que ser muy siniestros para defender medidas como las que estuvimos hablando, lo que tiene que saber la comunidad que aquellos que tienen 10 departamentos le bajan los impuestos y a un jubilado le quitan los medicamentos, eso es lo que vienen a representar»

«Es medio complicado llevar esta enfermedad en esta sociedad»

0

Hablamos con Laura Cerbino integrante del grupo de Fibromialgia local, nos cuenta cual es la actividad qué vienen desarrollando para visibilizar la enfermedad y en que situación se encuentra la ley, «hemos tenido algunos avances, lo que sucede es que los proyectos de ley si no se tratan, si no se aprueban, caen y hay que volver a presentarlos, en mayo dos diputados nuevos lo volvieron a presentar»

 

Cerbino sobre la enfermedad dijo qué, «cuesta llegar al diagnóstico, tiene más de 100 síntomas, lo clásico es me duele todo, es medio complicado llevar esta enfermedad en esta sociedad»

«Estamos logrando los objetivos propuestos»

0

Dialogamos con la abogada Yanina Ransán a cargo de Desarrollo Social sobre la mayor demanda que tienen los vecinos en la actualidad y si pueden dar respuesta y cómo está cada área que está bajo su órbita.

 

También hace un balance de estos 10 meses al frente del área, «en estos 10 meses hemos podido cumplir los objetivos que nos pidió desde un primer momento nuestro intendente que es trabajar con mucho compromiso y responsabilidad, acompañando a los vecinos y sobre todo tener muchos proyectos con creatividad, políticas públicas que van desde la niñez, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, trabajar por una inclusión plena, se viene realizando un trabajo en equipo y creo que estamos logrando los objetivos propuestos que es llegar a cada una de las familias, estar cerca y trabajar desde la prevención y promoción de los derechos, no sólo con la atención inmediata, con la urgencia, sino en futura situaciones»

Golía puso en funcionamiento el primer equipo interdisciplinario especializado en endometriosis de la Provincia

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó esta mañana un acto en el Centro de Atención Primaria de la Salud «René Favaloro», donde se anunció la puesta en funcionamiento de un  consultorio con personal interdisciplinario especializado en endometriosis, conformado por el médico ginecólogo Andrés Birello, la asistente social Dolores Piñol, la nutricionista María Rosa Bertella y la psicóloga Vanesa Godoy. «Nos llena de satisfacción ser el primer Municipio en conformar un equipo interdisciplinario para avanzar en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la endometriosis», expresó el Intendente Municipal durante la ceremonia. Por su parte, la Directora de Salud Municipal, Dra. Celeste Trotti, explicó que «la endometriosis es una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres y es la tercera causa de consulta en los servicios de Guardia. Se trata de una enfermedad crónica sobre la que muchos profesionales sabemos muy poco, lo que nos preocupó mucho y, junto a la vecina Cecilia Ceballos, empezamos a llevar a cabo reuniones y gestionar para avanzar en la temática. En julio se obtuvo la ley donde se dictaminó que había que formar equipos en todos los municipios, para que los profesionales de la salud se informen muchos más sobre esta patología. De esta manera, las personas que padecen esta enfermedad no tendrán que esperar durante años para obtener un diagnóstico y un tratamiento multidisciplinario», completó la autoridad de salud. Finalmente, se informó que el consultorio comenzará a funcionar a partir del 24 de septiembre, y atenderá los segundos y cuartos martes de cada vez, con previo turno solicitado al 2352-468426, ó bien en el propio CAPS, ubicado en Ituzaingó y Cacique Calfucurá.

Firma de Convenio para Nuevas Luminarias LED en Rawson: Un Paso Hacia la Modernización y Seguridad

0

El Dr. Rubén Darío Golía firmó este lunes un convenio junto a la Cooperativa Eléctrica para ejecutar la colocación de nuevas luminarias LED para la Plaza San Martín de la localidad de Rawson. Además, el Intendente Municipal adelantó que en los próximos días se firmará un nuevo acuerdo para llevar nueva iluminación en inmediaciones de distintos establecimientos educativos, en el marco de un programa que incluye 14 cuadras para la mencionada localidad. “Estamos contentos de anunciar esta obra tan solicitada por los vecinos de Rawson para la iluminación de la Plaza principal, por un monto de casi 20 millones de pesos. Aún en plena crisis, de un momento tan difícil para la sociedad, tratamos de dar respuesta a los vecinos. La nueva iluminación significa además de un cambio estético, mayor seguridad, tanto vial como ciudadana, y mejora la calidad de vida de la gente”, indicó el Dr. Golía. “Quiero agradecer a Darío, a todos los presentes,  porque la iluminación de la plaza es un requerimiento de la gente de Rawson desde hace mucho tiempo. Hoy cuenta con luminarias obsoletas, y la plaza es un punto de encuentro de la gente y de los visitantes de la localidad. La seguridad para las escuelas es otro hecho muy importante que celebramos”, destacó el Delegado de la localidad, Gustavo Millán. El Presidente de la Cooperativa Eléctrica, Hernán Ibáñez, manifestó por su parte: “Muy contentos de trabajar en conjunto con la Municipalidad, trabajar en Rawson y poder mejorar la plaza, las escuelas. Trabajar en mejorar la calidad de vida de los vecinos es primordial y ser parte de eso nos hace bien como institución”. Acompañaron al Intendente Municipal en el acto de firma de convenio la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo; el Secretario de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía; el Asesor Letrado del Municipio, Matías Sassoni; entre otros funcionarios e integrantes del sector de Obras Civiles de la Cooperativa Eléctrica.

Derechos de la Niñez: «Los niños son lo más preciado para una sociedad»

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy por la tarde el encuentro «Conociendo nuestros Derechos», organizado conjuntamente por la Dirección de Niñez y Adolescencia y la Subsecretaría de Desarrollo Social, dirigido a resaltar el Derecho a la Salud de los más pequeños.

El mismo tuvo lugar en las instalaciones del Parque Temático Municipal, donde las familias presentes pudieron disfrutar de juegos, canciones, shows de títeres y los chicos tuvieron la posibilidad de participar de un circuito educativo de tránsito llevando bicis y triciclos.

Además, desde la Dirección de Salud se implementó una jornada de vacunación para aquellos niños en edad de recibir dosis del calendario obligatorio.

El Jefe Comunal expresó su «felicitación a quienes todos los días trabajan por la niñez desde cada uno de sus roles. Es grato compartir este día concientizando los derechos de nuestros niños, que están consagrados en nuestra Constitución y que muchas veces cuesta tanto que se plasmen en la realidad».

Seguidamente, el tres veces Intendente Municipal remarcó que «para trabajar con los niños, que son lo más preciado de la sociedad, es necesaria la vocación de servicio». Y parafraseando a Eva Perón expresó «los únicos privilegiados son los niños, por eso los insto a seguir dándoles lo mejor trabajando con la responsabilidad que lo vienen haciendo desde cada área e institución municipal, para construir entre todos una sociedad mejor desde la profesionalidad y el compromiso ciudadano».

Siguiendo la misma línea de Golía, Fernanda Sierro destacó el rol de los niños y el trabajo que realiza todo el equipo de trabajo que la acompaña a diario, dando todo de sí cada una de ellas. Por su parte la Dra. Yanina Ransan, resaltó la labor de la Dirección de Adolescencia en el cuidado de los niños y la labor de enseñar y trabajar con ellos.

Estuvieron presentes también en el evento, personal de Centros de Atención a la Infancia, Hogar del Niño, Subsecretaría de Cultura, Escuela de Educación Vial y se contó además con la participación de Cruz Roja.

Golía presentó el programa de capacitación laboral para jóvenes «Acompañando Futuros»

0

El Dr. Rubén Darío Golía presentó esta tarde el Programa Municipal «Acompañando Futuros», destinado a acercar a jóvenes de 18 a 25 años al mundo del trabajo.

En una conferencia de prensa en el Patio de los Intendentes, acompañado del titular del área de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, el Jefe Comunal anunció que «se encuentra abierta la inscripción a esta innovadora iniciativa que tiene como objetivo capacitar y apoyar a jóvenes que necesiten inserción laboral. Hoy la juventud atraviesa múltiples flagelos, entre ellos la falta de horizontes, de trabajo y de un proyecto de vida. Nuestra finalidad es contenerlos, formarlos y despertarle alguna vocación para ayudarlos a forjarse un futuro», expresó Golía. El programa, al que puede accederse mediante el escaneo de un código QR que se encuentra presente en afiches ubicados en  diferentes dependencias y redes sociales municipales, incluye educación formativa mediante talleres de capacitación, becas de formación e incentivo y charlas semanales y tutorías. El 26 de septiembre se realizará un sorteo digital aleatorio con todos los inscriptos, ya que se contará con  100 cupos. Durante los tres meses de duración del programa, que culminará el 15 de diciembre, se harán reuniones semanales de orientación, con presencia de los tutores, muchos de ellos funcionarios municipales y profesionales de distintas áreas y de diferentes edades. Mientras que durante el resto de la semana, los jóvenes participantes asistirán a los distintos talleres, pudiéndose optar por diferentes opciones divididas en tres paquetes de cursos: Mantenimiento y producción; Producción alimenticia y gastronomía; y Administración y gestión. «A los jóvenes que terminan la secundaria, o a los que no, a la hora de buscar trabajo le piden experiencia previa. Esta posibilidad de talleres de formación brindará un contacto más cercano con la realidad laboral de las empresas, para que al terminar el programa estén mejor  preparados para comenzar a trabajar», detallaron en la conferencia. Estuvieron también presentes, el Director de Juventud, Mariano Riva, el Secretario General de Gobierno, Gustavo Masci, el Director de la Escuela de Actividades Culturales, Marci Arabia y la concejala Karina Geloso. Consultas al teléfono 2352-484635

Golía anunció un nuevo sistema de control, transparencia y ahorro en combustible

0
El Dr. Rubén Darío Golía anunció esta mañana la implementación de un nuevo sistema de compra, control y seguimiento del combustible que se utiliza para el funcionamiento del parque automotor municipal. El mismo se puso en funcionamiento a partir de la firma de un convenio mediante el cual el Municipio recibirá una serie de bonificaciones y beneficios en la compra en estaciones de servicio adheridas al Plan YPF Rutas.
En una conferencia de prensa brindada frente al Palacio Municipal, el Intendente Municipal se dirigió a los periodistas expresando que “desde el principio de esta gestión, comenzamos a trabajar un plan de mejora de funcionamiento del Municipio, con optimización de gastos, controles exhaustivos y planificación.
Hoy comenzamos una nueva fase con YPF Rutas, con la incorporación inicial de 80 vehículos municipales que contarán cada uno con una tarjeta, donde al adquirir combustible queda  registrada la cantidad de litros, en qué momento y a qué precio se cargó.
Por otra parte, el combustible de YPF es más económico que otras marcas, lo que abarata la compra. Además, a partir del convenio el Municipio recibe un 3 % de bonificación en combustible, un 10% en lubricantes y el service de cada vehículo afectado se realizará sin cargo. Todo esto redunda en un ahorro mensual que oscila entre los 10 y 15 millones de pesos mensuales”, explicó el Jefe Comunal.
El objetivo primordial es el ahorro, el control y la transparencia para el mejor aprovechamiento de los recursos públicos, que hay que cuidarlos porque son de todos los vecinos”, finalizó Golía.