Aiola anunció el Hospital Materno Infantil y que Cucha Cucha tendrá una delegación

Pasado el mediodía de este miércoles, quedó inaugurado el Período 2021 de Sesiones Ordinarias Nº 921 del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco donde el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, pronunció formalmente su discurso para dar apertura al año legislativo donde anunció Aiola anunció que Cucha Cucha tendrá una delegación, la construcción del Hospital Materno Infantil y un nuevo centro de salud en el Barrio San Cayetano.

 

Con la presencia del secretario de Gobierno, Alejo Pérez, la diputada provincial, Micaela Olivetto, y funcionarios del Cuerpo Deliberativo fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino.

 

Dado las normativas vigentes de distanciamiento y de cuidado sanitario, la sesión se desarrolló sin público presente, aunque contó con la cobertura y transmisión en vivo de los medios de comunicación locales y zonales.

 

La apertura de discursos estuvo a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Herrera, quien expresó que el año 2020 fue un año difícil, impensado y complejo refiriéndose, además, a su situación personal atravesada por el covid-19.

 

“Hay que seguir adelante porque tenemos una representatividad otorgada por el propio pueblo de Chacabuco. Esta representatividad está reflejada en este recinto, con voz y con voto. Esa representatividad hay que honrarla”, señaló.

 

A su seguir, se refirió a la creación del Consejo Social del cual fue parte el Cuerpo Deliberativo como un actor más. “Las discusiones políticas, las políticas partidarias inclusive, y las ideas quedaron un poco de lado porque había que ajustar los cinturones para transitar un año que se complicaba día a día”, dijo tras reconocer la labor de las autoridades legislativas provinciales, (diputado provincial Agustín Máspoli y Micaela Olivetto), municipales e institucionales para lograr el bienestar de la comunidad.

 

“Uno de los puntos principales justamente es revalorizar la actividad política”, continuó Herrera, puntualizando en la credibilidad de los políticos y el camino del diálogo. “Tratemos de avanzar en ese enriquecimiento, en esa relación de la política con la gente, cada uno sabe en lo que tenemos que mejorar”, concluyó el Presidente del HCD.

 

Luego de las palabras pronunciadas por los presidentes de los bloques de concejales Juntos por el Cambio (Ignacio Orsini), Unidad Ciudadana (Fabián Ayala, en reemplazo de Martín Carnaghi) y Frente de Todos (Javier Estévez), el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, se dirigió a la Asamblea Legislativa repasando el trabajo realizado durante la gestión del 2020 y detalló las proyecciones para este año.

 

A su comienzo, el Jefe Comunal agradeció a todos los ciudadanos de Chacabuco porque entre todos se ha enfrentado la peor crisis que tuvo la Argentina en los últimos 100 años en términos de salud. Asimismo, hizo extensivo su agradecimiento a todo el personal de salud municipal porque ha puesto el cuerpo en este momento tan crítico para cuidar a cada uno de los vecinos.

 

A continuación su agradecimiento estuvo dirigido a dirigentes políticos, sociales, institucionales, y religiosos por su acompañamiento, concejales y medios de comunicación, además de los empleados municipales y funcionarios por estar cerca de la comunidad en este tiempo tan complejo.

 

El Intendente Municipal pidió por la pronta recuperación de los vecinos que tienen, y han tenido coronavirus, y solicitó un minuto de silencio por aquellas más de 50 personas fallecidas por covid-19. “Acompañamos en el dolor a cada una de las familias”, expresó.

 

La situación de la pandemia atravesó en todos los aspectos de la vida, debiendo adaptarnos a una nueva normalidad. En ese aspecto, Aiola habló de un “tiempo suspendido” en el que su equipo de trabajo debió modificar lo planificado para el año 2020.

 

Se refirió al sistema de salud, que ya venía con un crecimiento desde su gestión anterior, con la puesta en marcha de la Guardia Central modelo en la Provincia, la inauguración de la Tercera Ala de Internación, la apertura del Consultorio de Pacientes Febriles y el Hospital de Campaña que contó la colaboración de distintos sectores de la comunidad.

 

Además de capacitación del personal de salud, y una fuerte inversión en equipos de protección sanitaria. “Como resultado, tenemos uno de los índices más bajos de infección de personal hospitalario de la provincia de Buenos Aires”, indicó.

 

“La prioridad el año pasado fue la salud y por eso, todos los recursos del Municipio con respecto al personal y a los recursos económicos fueron destinados a ello. Este año encuentra un escenario mucho mejor. La ciencia ha dado respuesta y resolución a la pandemia de Covid haciendo la vacuna. La vacuna da una luz de esperanza y la posibilidad de resolver esta situación”, manifestó el Intendente quien aclaró que la disponibilidad de vacunas es escasa en todo el mundo “seguramente tardaremos todo este año para poder vacunar a nuestra población y obtener oportunidad de revancha, mientras tanto debemos continuar respetando las medidas de prevención”, agregó.

 

Seguidamente, Aiola se refirió a la posibilidad de un rebrote por el lento proceso de vacunación. “Estamos trabajando para enfrentarlo si es que ocurre”, aseguró tras puntualizar en la importancia de la campaña de vacunación tanto a nivel nacional, como provincial y municipal; aunque cuestionó acerca de quién determina los criterios de vacunación.

 

“No puede haber lugar a la duda cuando se trata de vacunar a nuestros ciudadanos. Queremos el acceso a las listas de vacunación todos los días en manos del Gobierno Municipal, para poder ser contralores y responsables”, subrayó y añadió “la vacuna es un bien público y no de unos pocos, o de una facción o partido político. Tenemos que alejarnos de la suspicacia y de la grieta, y eso solo se logra si se hacen las cosas bien, si todos actuamos con transparencia y si nos alejamos de los amiguismos políticos y nos disponemos a trabajar para respetar los protocolos. La pandemia nos tiene que encontrar trabajando todos juntos”.

 

«Solicitamos al gobierno Nacional y Provincial hacernos partícipes de la campaña de vacunación, pedimos trabajar en conjunto como lo hemos hecho durante todo el año 2020. Queremos ser parte de la solución», agregó Aiola.

 

Luego de repasar las acciones emprendidas durante el 2020, el Intendente Municipal detalló las gestiones proyectadas para el 2021. “Proyectos importantes que nos van a permitir seguir construyendo este Estado cercano, que tiende al crecimiento y al cuidado”, dijo.

 

“Debemos seguir construyendo para los chacabuquenses una ciudad ordenada, donde el Estado lleve la respuesta al que lo necesite de manera rápida, donde se sigan realizando obras que mejoren la calidad de vida de la gente, donde un comerciante pueda invertir en su local sabiendo que tiene respaldo municipal, donde acompañemos a los emprendedores, a los que sueñan con generar su Pyme, y a los que ya emprendieron. A los que pelean a diario para superarse y dar trabajo. Donde un joven tenga grandes oportunidades acá para no tener que trasladarse a otras ciudades vecinas para poder estudiar. Esa es la ciudad que queremos”, manifestó.

 

Aiola comunicó que el 70 por ciento de los 3 mil millones de pesos con los que cuenta el Municipio para este año, está destinado a salud, desarrollo social, obras y servicios públicos. En ese aspecto, enumeró cada uno de los proyectos que se prevén para las áreas mencionadas, como «el proyecto ambicioso que soñamos y que empezamos a materializar este año, que es la concreción de un Hospital Materno Infantil», además de «seguir trabajando en mejorar la calidad de vida de cada uno de los vecinos de nuestra ciudad como lo venimos haciendo desde el año 2015″.

 

Seguidamente, destacó el trabajo de cada uno de los Delegados Municipales de las localidades de Cucha Cucha, O´Higgins, Rawson y Castilla.

 

A su fin, el Intendente declaró “este Gobierno tiene dos objetivos. Cuidar a cada una de las familias chacabuquenses y que esta ciudad siempre se encuentre en crecimiento. Nuestro legado consiste en ser una ciudad modelo”. Quiero decirles a los vecinos de mi ciudad, que todo este tiempo próximo pasado vivimos momentos muy difíciles, pero que siempre sentí el acompañamiento de cada uno de ustedes». 

 

«La mayoría de los argentinos no queremos un estado simplemente asistencialista. El estado debe poder dar todas las herramientas al individuo para que pueda ser libre y esto se logra de una única manera, con educación y con trabajo. “La política viene a hacer todo lo posible y hasta lo imposible para que el ser humano sea libre, y la libertad significa el poder decidir cuáles son los destinos de su vida y de su familia”, concluyó el jefe comunal.

 

Geriátrico de Rawson: 8 residentes dieron positivo de Covid-19

0
ignacio gastaldi secretario salud chacabuco

El secretario de Salud, Dr. Ignacio Gastaldi, manifestó la delicada situación epidemiológica sobre el brote de contagios de coronavirus Covid-19 en residentes del Hogar de Ancianos de Rawson y su personal.

 

Gastaldi informaba que hoy, ocho residentes dieron positivo para Covid-19 mediante test rápidos, además fueron hisopados otros abuelos y trabajadores y se espera el resultado de PCR. En total son 10 los residentes activos y tres que corresponden al personal.

 

Además, el secretario de Salud expresaba por radio Sobrenivel que un residente se encuentra internado en el Hospital de Chacabuco y qué durante la mañana, se iba a ser el traslado de otro abuelo.

   

Máspoli promueve acciones que mejoren la calidad de vida de los celíacos

0
El senador de Juntos por el Cambio Agustín Máspoli presentó en el Senado provincial una iniciativa que busca ampliar los alcances de la Ley provincial 10.499 que promueve la Prevención, Tratamiento e Investigación de la Enfermedad Celíaca.
A lo largo de su presentación, Máspoli destacó que, “es importante ampliar los alcances de esta Ley para garantizar una mejor calidad de vida a aquellas personas que padecen celiaquía”.
En este sentido el legislador de JxC  refirió a que, “buscamos incorporar a la Ley vigente la detección precoz y el diagnóstico temprano de la enfermedad; como así también, ampliar las obligaciones del Ministerio de Salud para garantizar la realización de estudios de biopsia de intestino”.
Por otra parte  es necesario asegurar que, “los empleados del sector público y/o privado puedan realizarse los controles médicos  pertinentes sin perder el presentismo”, destacó.
Para finalizar, Máspoli  expresó  que,  “los establecimientos  gastronómicos deberán ofrecer dos o más alimentos Libre de Gluten (sin TACC)”.

Covid-19: Falleció un vecino

0
hoslpital guardia chacabuco

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Chacabuco informa que en la tarde de hoy miércoles, falleció un paciente masculino de 83 años de edad, que se encontraba internado en la tercera ala del Hospital Municipal, con diagnóstico de neumonía bilateral por covid-19.

Covid-19: 22 nuevos casos

0
hoslpital guardia chacabuco
Parte diario del MARTES 2 de marzo de 2021 para el partido de Chacabuco.
 
Casos confirmados: 22
Casos confirmados total: 2652
Pacientes recuperados: 2470
Pacientes activos: 132
Resultados negativos: 39 Resultados pendientes: 12 Nuevos casos sospechosos: 39 Sospechosos en espera de resultado de hisopado: 51 Personas en cuarentena: 536 Fallecidos: 50
Resultados de PCR o test de antígenos (22)
• Pacientes femeninas (6) de 9 meses, 45, 44, 24, 76 y 37 años. residentes en Chacabuco. Dos  de ellas contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. Las restantes en investigación el nexo epidemiológico. • Pacientes masculinos (8) de 19, 26, 20, 47, 46, 58, 84 y 77 años. Residentes en Chacabuco. Dos de ellos contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. Los restantes en investigación el nexo epidemiológico. • Pacientes femeninas (5) de 55, 58, 18, 42 y 58 años. Residentes en Rawson. Dos de ellas contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. Las restantes en investigación el nexo epidemiológico. • Pacientes masculinos (3) de 84, 70 y 60 años. Residentes en Rawson. Uno de ellos contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. Los restantes en investigación el nexo epidemiológico.
Criterio Clínico Epidemiológico (0)

Vuelco ruta 30

0

*ACCIDENTE* En la fecha 21.00 hs Personal de la Policía Comunal Chacabuco, se constituye en RP 30 y RP 191 , de este medio, dónde un vehículo Chevrolet Corsa patente JYV086 , conducido por *MARIA LAURA MARISI* , la misma circulaba por RP 30 sentido Rojas, acompañada por dos menores de 10 y 16 años. La menor de 10 años sufrió lesiones graves, mientras que la de 16 lesiones leves.

Golía recibió al Gerente de la línea San Martín

0

El Dr. Rubén Darío Golía, vicepresidente de Trenes Argentinos Op, recibió esta tarde en la estación de trenes a Luciano Haas, Gerente de la línea San Martín.

 

El funcionario nacional a su llegada expresó: «Venimos recorriendo la línea San Martín, en la cual estamos avanzando en la ampliación de los servicios por instrucción del Ministro de Transporte, Mario Meoni y del Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, en ese marco vamos a ir mejorando los déficit edilicios de las estaciones Chacabuco, Rawson, Castilla, O´Higgins además estamos trabajando junto a Darío para que el tren vuelva a parar en Cucha Cucha».

 

«Cuando asumimos, nos encontramos con una desidia muy importante de los últimos años, no hubo mantenimiento en las estaciones, en las vías, ni en el material rodante. Venimos trabajando para poner en valor las estaciones -por ejemplo, acá en Chacabuco, renovamos la iluminación y avanzamos en algo muy simple, como desmalezar y cortar el pasto del predio, cosa que no se venía realizando». En el comienzo de la gestión fuimos descubriendo un abandono total en el material rodante, recién este mes vamos a incorporar una segunda formación de trenes para larga distancia que nos de la seguridad de poder cumplir con los horarios de los servicios.

 

Tenemos un proyecto ambicioso, dijo Haas al referirse que cuando culmine la obra de la «Picasa» el tren va a llegar hasta Rufino (Santa Fe), posteriormente a Laboulaye (Córdoba) y Justo Daract (San Luis). Para terminar el año realizaremos un viaje exploratorio hasta Mendoza, donde el tren hace 27 años que no llega hasta allí, todo depende de algunas obras de infraestructura pero vamos a seguir avanzando en este plan ferroviario para extender la línea. Hoy el servicio de larga distancia es de primera categoría con precios populares.

 

Golía por su parte manifestó: «El año pasado arrancamos con un proyecto integral de transporte de trenes, recuperando líneas, material rodantes a lo largo y ancho del país junto a Mario Meoni y Martín Marinucci. Con toda la familia ferroviaria estamos llevando adelante este plan con la idea de ir avanzando con la identidad de los pueblos, en el caso de Chacabuco Haroldo Conti es parte de nuestra identidad, donde lo vamos a dejar plasmado en una pared de la estación a través de un mural con su retrato, pintado por Guido Moro y el grupo «Filete Porteño». También trabajamos para reconciliar e integrar a la gente con la estación, con el ferrocarril y el transporte diario, creando un lugar confortable de reencuentro con familiares y amigos, queremos rescatar los sentimientos de la comunidad centrándose en la estación, la que cuenta con seguridad privada las 24 horas, nuevas luminarias, donde además se trabaja en un proyecto de remodelación del edificio.

Estoy muy orgulloso de tener el equipo de Salud, por la gente que uno tiene al lado

Durante todo el día de hoy continuó desarrollándose el cronograma de vacunación en el Hospital Municipal para el personal de Salud y docentes, mediante las 500 dosis de Covishield que llegaron a Chacabuco la semana pasada. En el día de ayer se asignaron 250 turnos, y los 250 restantes fueron asignados para hoy martes 2 de marzo.
El secretario de Salud, Ignacio Gastaldi, indicó que «fue un desafío muy grande, y se puso a trabajar todo el equipo de Salud y otras áreas Municipales». En ese marco, reconoció el trabajo de la directora de Salud, Romina Sclavi, la supervisión de enfermería, jefa de Personal, mantenimiento, Dirección de Sistemas, Producción, y Cruz Roja, entre otros; «todos trabajando con un objetivo en común, que era poder hacerle frente a ese desafío y hacerlo de la mejor manera posible», afirmó. 
En la jornada de hoy, se llevaban vacunadas 210 de personas, en tiempo y forma, sin ningún efecto secundario. «Realmente satisfechos, y muy orgullosos de tener el equipo de Salud, por la gente que uno tiene al lado, no trabajando para mi sino realmente al lado, haciendo las cosas como hay que hacerlas», agregó Gastaldi.
 
Asimismo, el profesional brindó detalles sobre una reunión vía Zoom que mantuvo con autoridades de la Región Sanitaria, el doctor Jorge Herce y secretarios integrantes. 
 
Por otro lado, recordó que el punto de vacunación del Colegio Industrial se trasladó a la Asociación de Jubilados y Pensionados, ubicado en Padre Doglia 220. No será en el Club 9 de Julio «esto fue motivado en cuestiones de la accesibilidad del club, de la cercanía con el centro de la ciudad, y en relación con actividades deportivas que se iban a realizar en inmediaciones del Club».
Por su parte, la directora de Salud, Romina Sclavi, brindó detalles del paso a paso del sistema de vacunación; «el paciente ingresa por lo que era la guardia vieja, ahí es recepcionado por las personas que hacen la portería, les indican dónde tienen que dirigirse, les toman la temperatura, les colocan alcohol en gel, y van directamente a la carpa para hacer la inscripción». 
Seguidamente de la inscripción, se les realiza una charla introductoria donde se les indica qué vacuna van a recibir, y los posibles efectos adversos. «Una vez vacunados esperan 15 minutos para ver si aparece algún efecto adverso, y si no aparece ningún efecto adverso a los 15 minutos ya se pueden retirar», concluyó Sclavi.
Plan provincial público, gratuito y optativo contra covid-19
Para registrarse, ingresar a través de la página web www.vacunatepba.gba.gob.ar o descargar la App Vacunate PBA

Inicio de las Sesiones Ordinarias del período 2021 sin público

0

Por Ley Orgánica, este miércoles 3 de marzo, a las 12:00, en el Salón del Centro Vasco, el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, dará inicio a las Sesiones Ordinarias del período 2021. El mensaje dirigido a la Asamblea Legislativa reunirá el trabajo realizado durante la gestión del 2020 y las proyecciones para este año.

 

Los presidentes de los bloques de concejales Juntos por el Cambio, Unidad Ciudadana y Frente de Todos, también tendrán la palabra durante la sesión. Lisandro Herrera, presidente del Honorable Concejo Deliberante, brindó detalles de cómo será su desarrollo y adelantó que, esta vez, se cambiará el orden de los oradores. El Jefe Comunal será el último en pronunciar su discurso.

 

Dado las normativas vigentes de distanciamiento y de cuidado sanitario, la sesión será sin público aunque contará con la cobertura de los medios de comunicación locales.     

 

Desde el HCD evalúan regresar a la presencialidad de las sesiones, según la evolución de la pandemia.

 

La transmisión en vivo podrá seguirse a través de la página de Facebook: Honorable Concejo Deliberante.

El viernes cobran los municipales

0

El día viernes 05/03 se acreditarán los haberes, horas extras y guardias de los agentes municipales, como así también los honorarios de los contratados. Además se abonará el estipendio del Programa Promover. El día martes 09/03 se acreditarán los haberes de concejales y funcionarios