
Sumate gratis a ¨Esto es CHACABUCO guía¨

«La pandemia se la pusieron al hombro los trabajadores»
El presupuesto Municipal 2021 es de la suma de $2.993.957.533,00. Con la aclaración que el 55% del mismo corresponde a la planta de personal, sería el valor de $1.646.676.643,15 este valor dividido 13 el resultado es $126.667.434,08 por mes destinado a sueldos. En el año 2020 declarado la emergencia económica los compañeros/as recibieron $1.500,00 básico en diciembre, dejando pendiente para abonar el 2021 el acuerdo firmado en la mesa de relaciones laborales que es conformada por las entidades gremiales y la patronal.
El Contador Chari Neron declara públicamente que las finanzas del municipio fueron regularizadas por una economía transparente. Yo diría que fueron regularizadas con el dinero de los trabajadores, donde prácticamente no fueron tenidos en cuenta.
Poner un porcentaje para arreglar paritarias no es adecuado porque los salarios fueron deteriorados por la inflación y están en situación de pobreza y otros en zona de indigencia y no es bueno generar falsas expectativas. Declaraciones recientemente de un funcionario asumido, donde dice que debido a la situación de pandemia tienen la mitad del personal con certificado, una declaración de muy mal gusto.
Basta de culpar a los compañeros/as, ustedes le preguntan el desgaste emocional que sufren, no lo hacen, las maquinas que no funcionan y las pocas respuestas a los vecinos que dieron es sencillo, es por falta de gestión.
Declaraciones del bloque de Cambiemos pidiendo la vuelta a clases, me parece correcto porque la educación es primordial en los chicos, sería bueno que pidan al ejecutivo que abonan la escolaridad en febrero debido que las clases dan comienzan en marzo.
Señor usted que recién asume y no conoce el ambiente le digo, la pandemia se la pusieron al hombro los trabajadores sino recorra en el hospital y mire las redes sociales los agradecimientos de la gente hacia los empleados, creo que merecen un pedido de disculpa por su ingrata declaración , si tiene duda consulte a Pablo Echeverria el motivo de su renuncia.
Sería bueno que los compañeros/as que están sin poder realizar tareas sean llamados por sus jefes porque no la están pasando bien y ver el tema de vacunación para que vuelvan a incorporarse en la brevedad posible.
Chocó contra una casilla rodante
Personal Policial, toma conocimiento de un accidente tránsito suscitado en Ruta Provincial 30 a unos 9 km de la intersección con Ruta N°7 de este medio, entre una camioneta utilitaria Renault Master blanca, conducida por Mastantuono Ernesto Daniel, (47) de Junín, que circulaba en sentido Chivilcoy – Chacabuco, quién por circunstancias que se tratan de establecer, colisiona con la parte trasera de una casilla rural que era remolcada por un tractor marca Valtra de color amarillo, que circulaba en mismo sentido de circulación. Cómo consecuencia del choque *Manstantuono* sufrió contusión pulmonar leve. Interv. UFIJ 11 Chacabuco.-
Magdalena: “no hay que minimizar ningún caso”
Cerca del mediodía de este lunes, en la Galería de Arte del Teatro Italiano, se realizó una mesa de trabajo con distintos actores del Estado, entre ellos, Juzgado de Paz, Fiscalía, Área de la Mujer, Comisaría de la Mujer, y Secretarías de Gobierno y de Desarrollo Social. Las mesas de trabajo se llevan adelante mensualmente.
El secretario de Desarrollo Social, Juan Cruz Magdalena, brindó detalles del trabajo que se efectúa desde su área con mujeres víctimas de violencia de género, además de las tareas de concientización dirigidas a la comunidad, y la implementación de la Ley Micaela destinada a los distintos estamentos del Estado, y a instituciones como la Liga Deportiva y Cruz Roja.
En tanto que, Verónica Alessandro, directora del Área Municipal de la Mujer, explicó que si bien la comunicación que se mantiene entre instituciones es diaria, durante el encuentro se trataron de abordar aquellos obstáculos, fortalezas y debilidades que cada entidad tiene, en pos de pensar en un abordaje integral para mejorar la atención y el servicio en la comunidad.
Con respecto a la violencia de género, Alessando expresó: «las estrategias siempre tienen que estar ligadas con la educación, con la educación sexual integral. La Ley Micaela de alguna manera también es un pilar fundamental, porque nosotros también tenemos que trabajar no solamente en la radicación sino en las nuevas masculinidades. El poder entender que la violencia está, a veces, en cosas muy chiquitas y uno tiene que tener el ojo muy agudo para detectarla».
Para este año, teniendo en cuenta la evolución de la pandemia, se prevé trabajar desde el área con alumnos del nivel secundario para abordar la problemática de violencia de género en edades tempranas.
Respecto al proyecto Mujeres Resilientes, que el Área de la Mujer lleva adelante con Cruz Roja, la semana entrante comenzará la etapa de oficios articulado con la Escuela de Actividades Culturales (EAC). Las propuestas son cocina y panadería, además surgieron cursos a raíz de la demanda de las destinatarias del proyecto, como peluquería y maquillaje.
Coronavirus: Hospital Municipal, parte diario 23/2

¨No soy una docente vacunada vip, nunca me vacune¨
La concejal del justicialismo Adriana Olivetto fue nombrada como vacunada VIP en Chacabuco y aclaró por Líder, ¨son versiones infundadas, con una imágen mía que publicaron junto a otras personas, quiero dejar en claro que no soy una docente vacunada vip, nunca me vacune. Me inscribí, hasta ahora no me llamaron y no fui vacunada¨.
Al hablar de las publicaciones expresó ¨Elijen la calumnia, la descalificación y se amparan en el anonimato que le dan las redes para decir cosas que no son¨; ¨Estoy muy angustiada y duele el alma¨.
La mentira llegó a los medios nacionales y Olivetto comentó por Líder, ¨Me causa tanto dolor estas injusticias infundadas hacia mi persona, hoy alguien salió por Radio Continental y dijo que una ex directora de la Escuela 4 de Chacabuco, era docente vip y eso duele. Que existan personas diciendo estas cosas, no estoy acostumbrada a esto. No viví nunca de la política, finalizo mí mandato en diciembre y volveré a mí trabajo que es la docencia. Cuando escucho esto lastima el alama, además la amargura de mí familia, no estamos acostumbrados a esto¨.
¨No podemos acceder al listado¨ de vacunados
El secretario de salud Ignacio Gastaldi en una entrevista por Líder dijo que pasamos los 2500 casos confirmados y hay una gran cantidad de recuperados, y los números están estables. Los casos vienen progresivamente disminuyendo, esto va de la mano de los recuperados y que tenemos entre 60 y 70 casos por semana.
¨La tasa de letalidad de nuestra ciudad es baja, comparada con otras, está en el 2 por ciento, esto es bueno, pero el número absoluto es de 48 fallecidos. Reconocemos a cada uno de ellos y detrás de ellos hay una familia de Chacabuco que está sufriendo y no queremos que se siga incrementando el número de víctimas. Hoy en terapia hay 3 pacientes con asistencia respiratoria, y luchando por su vida y estamos tratando de hacer todo lo posible¨.
Gastaldi informó que el hospital de campaña del Club 9 de Julio se va a transformar en el Punto de Vacunación de Chacabuco, para dejar a futuro las instalaciones del Colegio Industrial.
Sobre la vacunación vip que se dio a nivel nacional con la renuncia del Ministro de Salud, dijo Gastaldi ¨eso no es bueno para nadie, el proceso debe ser transparente, hay prioridades que hay que respetarlas, saltearlas por cuestiones de amiguismo no está bien, y no le hacen bien al país. Hay grupos de riego que deben acceder antes que otros a la vacuna¨.
¨El que haya hecho las cosa mal debe tener su reprimenda por parte de la justicia, para echar la luz sobre la oscuridad y recibir el castigo que se merecen, no puede haber favoritísimos políticos o por dinero¨.
Al referirse a la situación local dijo ¨la Secretaria de Slud no puede acceder al listado, la agenda de turnos la maneja la coordinadora provincial de Chacabuco (Romina Parzanese), además los turnos los otorgan desde provincia. Yo puedo conocer a alguna persona que me consultan, pero no se puede acceder a la agenda de 150 personas de todos los días¨.
En el final el Secretario informó que hoy llegaron 500 vacunas al hospital para el personal.
«Yo desembarco solo en la gestión»
El recién asumido Secretario de Obras y Servicios Públicos el ingeniero Fabio Di Palma dialogó con FM Líder y contó cómo le llegó el ofrecimiento, cuál es su experiencia en la función pública y si es afiliado a alguno de los espacios que integra Cambiemos o es apolítico, entre otros temas.
En el comienzo de la charla el nuevo funcionario dijo, “Es un desafío muy importante, el servicio público es lo que el vecino quiere recibir y se merece recibir. Nunca estuve en función pública, es mi primera experiencia en gestión pública, con cierta motivación para aportar desde mi lugar algo importante para la comunidad”
Di Palma en la entrevista radial contó como fue el arranque, “ayer fue mi primer día oficial, conociendo los sectores, conociendo la gente, prácticamente no tenía conocimiento de nadie, la primera etapa será la de analizar un poco lo que hay, las cuestiones, los servicios y lo que se pueda llegar a organizar e implementar”
Al ser consultado como le llega el ofrecimiento para ocupar dicho cargo, Di Palma dijo, “Desde que se formó el Centro de ingenieros hubo una participación en algunos talleres y programas, ahí fui que conocí a algunos del ejecutivo, cada tanto había un ida y vuelta en algunos temas que se debatieron, que se plantearon, ahora surge la posibilidad de tomar el área, nada menos que Servicios Públicos que es tan amplio.”
Di Palma no dudó en responder si pertenecía o simpatizaba con algún partido político, “Creo que políticos somos todos y todos hacemos política de alguna forma, en realidad yo no participo de ningún partido, no estoy afiliado a ningún partido y nunca lo estuve, en determinado momento uno tiene afinidad con una cosa o por otra, pero la realidad es que no pertenezco ni tengo ninguna afiliación partidaria, tengo una visión más comunitaria de la situación, yo pienso mucho en lo global y actuar en lo local, mi idea es en lo local que estamos codo a codo con el vecino hay muchísimas cosas que se pueden hacer y en la cual tenemos que estar todos juntos, hay pequeñas cuestiones que tiene que ser desde lo local, vamos a ver que se puede hacer”
De la reunión que mantuvo con el intendente el nuevo secretario manifestó que, “el intendente lo único que me dijo si me quería hacer cargo del área y si podía venir a aportar al ejecutivo de una impronta de lo que yo quisiera que se pudiera coordinar para hacer funcionar el área, para que las cosas se concreten, una continuidad de lo que se venia haciendo. En época de pandemia fue un área que trabajó mucho y lo hizo muy bien. Lo que se ha hecho el año pasado en época de pandemia diría que fue hasta patriótico, se hizo mucho, donde la mitad de la gente está licenciada en la casa porque lo avala la situación de salud que hoy nos toca vivir, hoy hay que darle una continuidad a lo que se venía haciendo”
Di Palma llevó tranquilidad al personal del área ya que no habría cambios por el momento, “Ya me reuní con la cabeza de los equipos, le transmití que yo vengo solo, yo desembarco solo en la gestión, que se arme el equipo con lo que hay, con lo que está, yo no traigo a nadie, vamos a ir trabajando con la gente que está porque para mí con la acumulación de años que lo vienen haciendo, mejor que ellos no hay ninguno, a mi lo que me interesa es rescatarlos, quiero trabajar con la gente que ya tiene la experiencia, por lo cual vamos a potenciar eso”
Ya en el final remarcó cuál será su impronta en el área, “Uno si se pone en la función pública es porque tiene que tener vocación de servicio y uno está al servicio de la gente, y el servicio de la gente significa dar respuestas, no siempre la respuesta tiene que ser afirmativa o positiva, pero lo que no puede faltar es una respuesta, por lo menos yo lo concibo de esa manera”
Covid: 19 casos nuevos, superamos los 2500 desde el inicio de la pandemia
Peralta renunció a la presidencia del bloque
El concejal Marcos Peralta que había asumido la presidencia del bloque en diciembre del 2019, a poco mas de un año de dicha asunción y a días de comenzar las sesiones ordinarias ha renunciado a la presidencia del bloque de concejales del peronismo por cuestiones personales, es lo que trascendió.
Si bien desde dicho bloque no han confirmado la información que maneja Líder, se cree que en breve será anunciada la renuncia y se cree que Javier Estevez volvería a ser nuevamente presidente del bloque opositor.