Intensa agenda cultural en Chacabuco: muestras, cine, música y actividades por Haroldo Conti

0

La subsecretaria de Cultura del municipio, Julieta Pederzoli, brindó detalles sobre la amplia propuesta cultural prevista para este fin de semana y las semanas siguientes en Chacabuco, incluyendo actividades por el centenario del nacimiento del escritor Haroldo Conti.

Entre los eventos destacados, Pederzoli mencionó que este sábado 11 de mayo se inaugurará la muestra “Espectro” de la artista Rosana Álvarez a las 19 h en la galería de arte (planta alta del Teatro Italiano). “Es una muestra que podrá visitarse durante todo el mes”, precisó.

 

Ese mismo sábado, a las 21 h en el Teatro Italiano, se presentarán Lola Barrios Expósito y Martín Kieffer con un repertorio de música folclórica italiana, tangos y folclore latinoamericano, a beneficio del Hogar San José. “Es un espectáculo exquisito, de muy buena calidad, y además es una forma de colaborar con una institución que tanto lo necesita”, remarcó.

 

Cine con historia y comedia El domingo a las 19 hs se proyectará el documental “Yo filmé a Osvaldo Bayer” con la voz de Diego Capusotto. Más tarde, a las 21 hs, se exhibirá “Mensaje en una botella”, protagonizada por Benjamín Vicuña, Luciana Lopilato y Benjamín Amadeo. Esta comedia romántica también estará disponible el lunes a las 21 hs y el martes a las 18 hs en el Espacio INCAA.

 

Mes de Haroldo Conti En relación al homenaje por el centenario de Haroldo Conti, la funcionaria adelantó que el sábado 17 de mayo se proyectará el cortometraje Argimón, dirigido por Becky Garello y Julio Druetta, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.

 

Además, para el fin de semana del 25 de mayo, se planea el estreno de un cortometraje grabado recientemente en Chacabuco. “Creemos que va a estar para esa fecha, pero si no, será en breve”, señaló.

 

También el 23 de mayo se inaugurará la muestra fotográfica “Como un León” de la Comisión Provincial por la Memoria, y el 25 de mayo, tras el desfile cívico, tendrá lugar el Festival Haroldo Conti con artistas como Marcelo Ferrer, Cuca Espíndola y el cierre de Luciana Jury.

 

Torneos Bonaerenses: se acerca el cierre Sobre los Torneos Bonaerenses, Pederzoli indicó que la inscripción en el área de Cultura viene con buen ritmo. “Estamos muy contentos. Se están acercando incluso personas de disciplinas que no participaron el año pasado”, afirmó. El cierre de inscripción es el 18 de mayo, y se realiza en la Casa de la Cultura.

 

La subsecretaria destacó que “para esta gestión y para este intendente, la participación es importante, y así lo ha demostrado”. Además, recordó que los adultos mayores pueden inscribirse en la Dirección correspondiente en calle Almirante Brown.

 

Una agenda diversa y participativa “La verdad que estamos muy contentos con la respuesta de la gente, con la participación y el compromiso en todas las actividades”, expresó Pederzoli, e invitó a vecinos y vecinas a acercarse a los espacios culturales este fin de semana.

Máspoli sobre Ficha Limpia: “No hay nada para festejar”

0

El senador provincial Agustín Máspoli se refirió a la actualidad legislativa y política del país, y expresó su decepción tras el rechazo en el Senado nacional del proyecto de ley de Ficha Limpia, que impedía ser candidatos a condenados en segunda instancia. “Fue llamativo. Tengo dudas de lo que realmente quería el gobierno nacional”, sostuvo el legislador radical.

Durante una entrevista por Líder, Máspoli cuestionó que el oficialismo haya llevado el proyecto al recinto sin tener los votos necesarios. “Es raro que un oficialismo, manejando la cámara, ponga a consideración un proyecto si no tiene los votos contados. Parece que fueron dos votos los que cambiaron a último momento”, señaló.

Máspoli rechazó la idea de que se trate de una ley contra una sola persona: “Esta ley no es solo para Cristina Kirchner. Funciona en otros países y provincias, y no tiene nombre ni apellido. Es para cualquier funcionario condenado en dos instancias”.

Además, apuntó contra quienes celebraron la caída de la iniciativa: “El festejo va a contramano de lo que piensa la gente. No hay nada para festejar, ni de un lado ni del otro. Es una norma que ordena algunas cuestiones, porque la justicia es demasiado lenta, pero lamentablemente no salió”.

Sobre la actualidad política, también advirtió un posible aumento del ausentismo electoral por el desgaste de la ciudadanía: “Hay cansancio en la gente. La sociedad está sufriendo. En otro momento no hubiese entendido este ajuste, hoy lo entiende un poco más, pero igual está agotada”.

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, Máspoli fue muy crítico con la gestión de Axel Kicillof: “La tensión interna del oficialismo es tan fuerte que pareciera que el gobernador está más pendiente de eso que de gobernar. La gestión de la provincia es mala. Tenemos problemas serios en seguridad, salud y educación”.

También cuestionó el Fondo de Seguridad enviado por la provincia a algunos municipios: “Es un fondo mentiroso. Obliga a los municipios a comprar cosas que debería proveer la provincia. Chacabuco no recibió aún esa segunda entrega y no descarto que sea por una cuestión política interna”.

Respecto a la interna del radicalismo, admitió que hubo errores: “Tenemos una ausencia partidaria a nivel nacional. En la provincia judicializamos una interna y eso nos dañó. Pero logramos un acuerdo para encarar el proceso electoral. No fue prolijo, pero se está encauzando”.

Por último, se refirió a la precandidatura de Lisandro Herrera en Chacabuco: “Lo felicité. En este contexto político es de valientes postularse. Es el único radical que me comunicó formalmente su intención. Tiene mi apoyo”.

Cargada agenda impulsa el área de Deportes

0

Fin de semana deportivo cargado y el regreso de Goycochea: la agenda que impulsa el área de Deportes

El director de Deportes del Municipio, Jorge «Chancha» Giménez, detalló en una entrevista por Líder la intensa agenda de actividades deportivas previstas para este fin de semana, que incluye desde cicloturismo hasta kickboxing y la esperada llegada del ex arquero Sergio Goycochea.

«Queremos aumentar la participación escolar y superar los 2.500 participantes del año pasado en los Juegos Bonaerenses», destacó Giménez al referirse a las inscripciones abiertas hasta el 18 de mayo. También recalcó la importancia de que los interesados no se demoren: “No sabemos si se va a extender la inscripción. Así que no sean lerdos, aprovechen esta oportunidad”.

El funcionario explicó que hay más de 25 disciplinas disponibles en las categorías de Cultura, Deporte, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. “Es una oportunidad importante y un espacio de integración espectacular que brinda la provincia a través del municipio”, señaló.

Visita destacada: Goycochea en Chacabuco Una de las actividades más esperadas es la charla abierta que brindará Sergio Goycochea, organizada por el Instituto Proyectar. Será este sábado a las 18 horas en el Salón de los Espejos. “Va a ser muy enriquecedora. No solo estás hablando de una carrera deportiva marcada por la resiliencia, también de su experiencia en los medios, junto a figuras como Diego Maradona”, subrayó Giménez.

Agenda completa del fin de semana El sábado comenzará a las 14 hs con el Cicloturismo «Uniendo Escuelas», coordinado junto a Sebastián Papadá. A las 21:30 h, en el Polideportivo Municipal, tendrá lugar una velada de kickboxing con más de 30 peleas amateurs y cinco combates estelares. El joven Valentín Palmieri será uno de los protagonistas. “Como disciplina y novedad es extraordinario”, afirmó Giménez.

El domingo, desde las 9 hs, se realizará el primer Running de la Zona Oeste, con largada en la Municipalidad y recorridos de 4K y 8K. Luego, a las 10:30 hs, comenzará la fecha de ciclismo de pista, con categorías desde infantiles hasta elite.

Lo que se viene Giménez adelantó que el 18 de mayo Chacabuco será sede del Provincial Infanto Juvenil de Ciclismo, y que ya hay confirmados más de 40 equipos para la 8.ª edición del futsal Sergio Dopazo. “Este año vamos a dar un paso más. El año pasado participaron 500 chicos, ahora queremos llegar a 600”, dijo.

Además, para fin de mes se viene el lanzamiento de la Escuela Municipal de Tenis, con una capacitación gratuita el 31 de mayo. “Va a ser abierta para todos los interesados, con profesores que vienen a formar”, concluyó.

La Dirección de Deportes, bajo la gestión de Jorge Giménez, sigue apostando por una política de integración, inclusión y participación comunitaria en todos los niveles.

Evento solidario a beneficio del Hogar San José

0

Este sábado 11 de mayo, el Teatro Italiano será escenario de una noche de música folclórica y tango a cargo de Lola Barrios Expósito y Martín Kieffer, en un espectáculo organizado por la Sociedad Italiana en beneficio del Hogar San José.

Las entradas tienen un valor de $7.000 y pueden adquirirse en la Sociedad Italiana o directamente en la boletería del teatro. “La entrada es accesible, es para colaborar, es para ver un lindo show y algo distinto que por ahí no se ve”, destacó Martín Borghetti, presidente de la institución.

En diálogo con la prensa, Borghetti remarcó la importancia de estos eventos para sostener el funcionamiento del hogar: “Todo suma. Hoy, a las instituciones les hace falta todo”.

Actualmente el Hogar San José aloja a 41 adultos mayores, y cuenta con un plantel de 30 trabajadores, de los cuales 15 dependen directamente del hogar. La situación económica es difícil: “Con una economía complicada, con un PAMI complicado, con medicamentos que estamos pagando desde la institución… nos vamos adaptando a los tiempos que corren”.

Además, explicó que, si bien los residentes cuentan con la beca de PAMI, los beneficios adicionales como medicamentos gratuitos ya no están vigentes: “Nosotros, al igual que cualquier jubilado que vive en su casa, tenemos que pagar medicamentos. No hay beneficios que nos dejen fuera de pagar algún impuesto o algo”.

Respecto al sistema de salud, Borghetti indicó que trabajan en conjunto con el Hospital Municipal y que dependen exclusivamente de SAME para urgencias: “Hoy no quedaron servicios privados como teníamos antes”.

Finalmente, agradeció a quienes hicieron posible este evento: “Gracias a la Sociedad Italiana por confiar y otorgarnos este beneficio. Los esperamos a todos el sábado”.

 

“Hablemos de consumos problemáticos”

0

“Hablemos de consumos problemáticos”: jornada en el CIC Los Pioneros con Mariano Rato

Este viernes 9 de mayo a las 10 de la mañana, el Centro Integrador Comunitario (CIC) Los Pioneros será sede de una importante jornada sobre consumos problemáticos, abierta a toda la comunidad. La charla, organizada por la Subsecretaría de Salud Mental a cargo de Lucas Casella, contará con la participación del psicólogo Mariano Rato, quien dialogó con este medio sobre la problemática y los objetivos del encuentro.

 

“Esta charla está dentro del marco de las diferentes actividades que se están realizando desde la Subsecretaría de Salud Mental. Está destinada específicamente a la prevención de los consumos problemáticos”, explicó Rato.

 

No solo drogas: el enfoque integral sobre los consumos problemáticos El licenciado destacó que el título “Hablemos de consumos problemáticos” es amplio a propósito, ya que no se trata solo de sustancias, sino también de otras conductas adictivas, como el juego patológico y las apuestas online, que afectan especialmente a los jóvenes.

“No solamente se puntualiza sobre sustancias, que es lo primero que uno asocia cuando se habla de consumo, sino también de otras conductas problemáticas”, señaló.

En ese sentido, comentó que en charlas anteriores, como la realizada para la Liga Deportiva, se abordaron estos temas junto a representantes de clubes, quienes están en contacto directo con chicos y adolescentes.

“En esa oportunidad hablamos no solo de consumo, sino también de apuestas online. Hubo un boom impresionante desde el Mundial. Argentina gana y las apuestas vienen muy de la mano con eso”, detalló.

El impacto en los jóvenes y el rol de las familias Mariano Rato advirtió que muchos jóvenes llegan a consulta “en una fase muy límite”, con situaciones complejas como deudas, mentiras a sus familias, bajo rendimiento escolar o incluso aislamiento.

“La idea es que las familias se puedan adaptar y, sobre todo, los padres, para no llegar a esta instancia y tener herramientas para actuar mucho antes”, remarcó.

La charla apunta justamente a eso: prevenir antes de que la problemática esté instalada. En paralelo al trabajo clínico que se realiza cuando ya hay una adicción, esta actividad es un paso previo y busca brindar información y orientación a tiempo.

Testimonios en primera persona: romper el estigma Uno de los momentos más esperados de la jornada será el testimonio en vivo de una persona que atravesó un tratamiento exitoso por consumo problemático.

“A veces a los psicólogos se nos critica que hablamos desde los libros, desde las teorías. Pero un testimonio en primera persona genera una empatía distinta”, destacó Rato. “Es como pedirle al odontólogo que no pueda arreglar caries si no tuvo caries”, ironizó.

El testimonio busca romper con el estigma, acercar la problemática a quienes la viven de cerca y mostrar que la recuperación es posible.

Una invitación abierta a toda la comunidad La charla es gratuita y está dirigida a toda persona interesada en el tema, ya sea por motivos personales, familiares, laborales o comunitarios.

“Pueden acercarse quienes quieran conocer más sobre esta problemática o personas que tienen algún familiar o están en contacto con alguien que tiene una problemática de consumo”, invitó Rato.

«Me entristece porque fue nuestra presidenta del PRO»

0

Alejandro Cieri sobre la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza: “Es una decisión personal, pero nos deja en crisis”

El concejal del PRO en Chacabuco, Alejandro Cieri, se refirió en una entrevista con FM Líder a la actualidad política del país y especialmente a la reciente afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, lo cual, según afirmó, “expone una crisis en nuestro partido”.

 

Cieri expresó su respeto por la dirigente que fuera presidenta del PRO y candidata a presidenta en 2023:

“Patricia hace mucho tiempo que había manifestado que iba a acompañar a este gobierno a título personal como ministra y como dirigente. Me entristece porque fue nuestra presidenta del PRO y trabajé mucho con ella en campaña”.

 

“Ella va a fondo” Respecto al cambio de afiliación de Bullrich, el edil sostuvo:

“Ella tiene la convicción de que ese es el camino y que es lo que le pide la gente: que este gobierno lo haga a fondo, que es todo o nada. Si eso implica pintarse totalmente de violeta, lo va a hacer”.

Sin embargo, reconoció que esta decisión profundiza los problemas internos del partido:

“Es una crisis que estamos sufriendo como partido. Hay muchos dirigentes que se han ido. Hoy hablamos de Patricia, pero también de Rodríguez Larreta, que creó su propio partido y compite contra el PRO”.

Autocrítica y futuro En tono autocrítico, Cieri señaló que la crisis no es solo del PRO:

“Hay una crisis de los partidos políticos. Muchos están judicializados, sin dirigentes nacionales o provinciales con los cuales ir a buscar el voto. La gente no está contenta con la dirigencia, y eso lo tenemos que asumir los políticos”.

También se refirió al impacto de Javier Milei en el sistema político tradicional:

“Milei vino de la televisión directamente a la presidencia. Pasó por arriba a todos los dirigentes políticos habidos y por haber, desde el PRO hasta el kirchnerismo. Eso habla de la crisis que hay y de la imposibilidad que tuvo la dirigencia argentina de solucionar los problemas de la gente en los últimos 10 o 15 años”.

“Tenemos que reconstruirnos” Finalmente, Cieri llamó a la renovación dirigencial y a la reconstrucción política:

“Tenemos que aprender de nuestros errores, construir, traer gente nueva, más joven. El gobierno de Mauricio tuvo cosas buenas, pero también cometimos errores importantes. Tenemos que reconstruirnos”.

Defensa Civil confirmó que no hubo evacuados ni daños graves

0

Fuerte temporal en la ciudad: Defensa Civil confirmó que no hubo evacuados ni daños graves

El Director de Defensa Civil, Mario Bergaglio, brindó detalles sobre el fuerte temporal que azotó la ciudad durante la noche del martes, acompañado por caída de granizo y lluvias intensas. A pesar de la magnitud de la tormenta, no se registraron evacuaciones ni daños estructurales de gravedad.

En diálogo con Líder, Bergaglio confirmó que las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional se cumplieron con precisión. «En los últimos días, los avisos a corto plazo vienen acertando. Anoche se dio la caída de granizo que en otras alertas solo quedaba como posibilidad», explicó.

Intervenciones y situación general Tanto Defensa Civil como Bomberos Voluntarios realizaron un seguimiento constante durante el evento climático. Según detalló Bergaglio, no se produjeron inundaciones ni llamados por árboles caídos, aunque sí hubo algunas calles anegadas y cortes preventivos de tránsito para evitar accidentes.

«Recibimos algunos llamados por anegamientos momentáneos de calles, que luego se escurren rápido una vez que cesa la lluvia», indicó. Bomberos, por su parte, tuvieron entre tres y cuatro intervenciones menores, como asistencia por filtraciones o limpieza de canaletas obstruidas.

 

Nueva alerta y recomendaciones Bergaglio informó que hay una nueva alerta meteorológica para esta noche, con probabilidad de lluvias fuertes entre las 23:00 y las 2:00 de la madrugada. “Esperamos que después de eso mejore el clima y podamos tener un buen fin de semana”, señaló.

Además, destacó la importancia de la limpieza de canaletas y bocas de tormenta para prevenir complicaciones mayores. “La acumulación de hojas es un problema en esta época y dificulta el escurrimiento del agua”, afirmó.

 

Comité de crisis activo Desde Defensa Civil confirmaron que continúa activo el comité de crisis, integrado por Bomberos, Policía, cooperativas y Cruz Roja. “Estamos en contacto permanente y listos para intervenir si es necesario”, aseguró Bergaglio.

 

Nueva sede para Defensa Civil En el cierre de la entrevista, el funcionario adelantó que en los próximos días se concretará el traslado de Defensa Civil a un nuevo edificio, recuperado recientemente. Se trata del viejo lavadero de camiones, que fue puesto en valor para mejorar la operatividad del área.

Sergio Palmieri: “La prioridad es la salud de los jugadores»

0

Sergio Palmieri: “La prioridad es la salud de los jugadores, pero también necesitamos respuestas para evitar jugar de noche”

El dirigente sindical de UOMA y presidente de la Liga Deportiva de Chacabuco, Sergio Palmieri, brindó detalles sobre la situación gremial de los trabajadores molineros, el avance de las paritarias y también analizó el desarrollo del torneo local de fútbol.

Paritarias molineras: expectativas moderadas y reclamo por la pérdida salarial Palmieri confirmó que este miércoles 8 de mayo a las 17 horas se desarrollará una nueva reunión paritaria del sector. En ese contexto, señaló que las negociaciones están condicionadas por las pautas impuestas desde el Gobierno nacional y la falta de homologaciones por parte del Ministerio.

“Cerramos enero, febrero y marzo con un 6,75% que, en realidad, es un 2% mensual acumulativo. Eso nos deja un 3,8% abajo de la inflación, incluso la que está dibujada”, expresó Palmieri.

Advirtió además que las expectativas están limitadas: “Los empresarios no se mueven del 2% mensual, porque de lo contrario no pueden homologar. Vamos a pelear por más, pero no quiero generar una expectativa falsa”.

También cuestionó la postura de las empresas: “En esta época del año se trabaja todos los días, incluso fines de semana y feriados. Pero a la hora de discutir salarios, se olvidan del esfuerzo del trabajador”.

El fútbol local, entre el clima, las reprogramaciones y el reclamo a la policía En su rol como presidente de la Liga Deportiva, Palmieri habló sobre los contratiempos que atraviesa el torneo local debido al mal tiempo y las dificultades para programar los partidos de noche, una situación que preocupa a los clubes.

“Hoy estamos condicionados por dos cosas: el clima, contra el que no podemos hacer nada, y la programación sujeta al criterio policial”, remarcó.

Palmieri defendió la decisión de los árbitros que suspendieron los partidos por tormentas eléctricas el último domingo: “Se detuvo el juego al segundo rayo. No hay que arriesgar la vida de nadie por ahorrarse unos pesos. La Liga apoyó la decisión”.

Además, informó que los presidentes de los clubes están solicitando una nueva reunión con el comisario para replantear la programación nocturna de partidos, al menos durante los meses más fríos y en un contexto de riesgo sanitario en la ciudad.

“Ya pedimos esa reunión, pero no obtuvimos la respuesta que esperábamos. Se sigue jugando de noche. Ahora esperamos que los presidentes sean recibidos para insistir”, agregó.

Balance deportivo y proyección hacia el torneo de selecciones Finalmente, Palmieri valoró el desarrollo del torneo de Primera División, destacando la incorporación de San Miguel y Huracán: “Sabíamos que los resultados no iban a llegar rápido, pero hay que tener paciencia y energía para seguir en competencia”.

También se mostró entusiasmado con el torneo de selecciones: “Ya tenemos los cuerpos técnicos presentados. Es una alegría enorme representar a nuestra ciudad, sobre todo en la selección mayor”.

Bozzini: “Hay que tomar precauciones”

0

Alerta por aumento de casos de gripe y neumonías virales: “Hay que tomar precauciones” El secretario de Salud, Dr. Sebastián Bozzini, brindó una conferencia de prensa en el Hospital Municipal del Carmen ante el notable aumento de cuadros gripales y neumonías virales en la ciudad. El funcionario instó a la comunidad a extremar medidas de prevención para evitar un colapso sanitario durante los meses más fríos.

“Tenemos muchísimas consultas respiratorias. Todo lo que esperaríamos para junio o julio, lo estamos viendo ahora”, advirtió Bozzini. “Si no tomamos ciertas medidas, cuando llegue el invierno vamos a estar con el hospital lleno y con problemas”.

Frente a este escenario, desde la Secretaría de Salud se recomienda retomar cuidados similares a los implementados durante la pandemia: uso de alcohol en gel, evitar asistir a lugares cerrados en caso de presentar síntomas gripales y, sobre todo, consultar al médico de manera temprana.

“No queremos generar temor, pero tampoco que se siga como si nada. Pedimos a la población tomar todas las medidas”, expresó Bozzini.

En relación con la vacunación antigripal, el secretario explicó que se están recibiendo dosis en forma escalonada. “Hoy llegaron 800 vacunas, pero se agotan en dos días. Las repartimos entre el hospital, las salitas y las localidades”.

Además, pidió compromiso social a quienes cuentan con cobertura médica:

“La gente que tiene obra social, que tenga empatía y no venga al hospital a aplicarse la vacuna. Que la tramiten por su obra social, así dejamos las dosis disponibles para quienes no tienen recursos”.

Las vacunas se aplican en el hospital de lunes a viernes, de 8 a 17 hs, y en los centros de salud barriales según los horarios habituales.

Síntomas a tener en cuenta Los síntomas más comunes que deben generar atención son fiebre, dolor de cuerpo, congestión nasal, tos, malestar general, y en algunos casos, vómitos y diarrea.

“Cada uno sabe cuándo está enfermo. Pedimos que todo el que tenga síntomas se cuide y eventualmente consulte”, enfatizó Bozzini. También remarcó la importancia de no saturar la guardia hospitalaria: “El que tiene cobertura médica, lo ideal es que consulte en su consultorio particular”.

Actualmente, el hospital se encuentra con una ocupación del 70% y ya hay dos pacientes internados en terapia intensiva con cuadros respiratorios complejos.

Precaución y empatía “Resumimos todo en dos palabras: precaución y empatía. Estas enfermedades son muy contagiosas. Si te juntás a comer un asado con alguien resfriado, a los tres días están todos resfriados”, graficó el funcionario.

Bozzini insistió en que la responsabilidad individual será clave para atravesar un invierno que se anticipa complejo en materia sanitaria:

“Queremos tomar precauciones ahora para no estar complicados después. El que tiene síntomas y va a la guardia, que lo haga con barbijo. Y si no tiene, nosotros se lo damos”.

«No hay forma de agradecer tanto”

0

Facundo ya está en México para iniciar su tratamiento contra la epilepsia refractaria

Gracias a la solidaridad de Chacabuco y el esfuerzo de su familia, Facundo De Titto ya se encuentra en México para comenzar su tratamiento médico especializado contra la epilepsia refractaria.

 

Sebastián De Titto, papá de Facundo, habló desde México en una entrevista con Gustavo Perroni y compartió detalles del viaje, el agradecimiento a la comunidad y las esperanzas que depositan en este nuevo tratamiento.

 

“Queremos agradecer eternamente a toda la población de Chacabuco, a todos los amigos, conocidos, y también a personas de otras ciudades que nos ayudaron. Sin ellos no estaríamos hoy acá”, expresó Sebastián visiblemente emocionado.

 

El viaje fue extenso y demandante: partieron desde Chacabuco el viernes por la noche, abordaron un vuelo en Ezeiza el sábado a las 4 de la mañana rumbo a Perú, y finalmente llegaron a México alrededor del mediodía. “Fue agotador, pero estamos muy agradecidos de haber llegado bien”, comentó.

 

Uno de los gestos más destacados fue el de Valentina Ferrari, una joven que, sin conocer personalmente a la familia, les prestó su departamento en México, completamente equipado y cercano a la clínica. “Nos recibió con carteles, globos, comida. Nos puso a disposición un auto y nos ayudó con el cambio de dinero. No hay forma de agradecer tanto”, dijo Sebastián.

 

Este martes, Facundo tiene su primera cita médica, que incluirá una resonancia cerebral y posiblemente un electroencefalograma. A partir de allí, comenzará un tratamiento de 28 días, con controles antes y después para evaluar su evolución.

 

Aunque Facu aún se está adaptando al clima y la altura de México —con algunos síntomas leves como fiebre y mocos—, la familia está enfocada en que el martes arranque con fuerzas renovadas. “Estamos haciendo todo para que Facu esté diez puntos y pueda comenzar con todo”, contó su papá.

 

El caso de Facundo movilizó a toda una comunidad que organizó rifas, eventos y campañas solidarias para ayudar a costear el tratamiento en el exterior. La familia también agradeció a la agencia de viajes, a los aeropuertos y a la gente que colaboró para que el viaje fuera lo más llevadero posible.

 

Facundo y su familia hoy están en México gracias al amor colectivo de Chacabuco. Ahora, el próximo paso es confiar en el tratamiento y seguir acompañando a esta familia que nunca bajó los brazos.