«Estamos enfocados en gestionar para que Chacabuco crezca»

0

Dialogamos con el Director de Gobierno del municipio, Silvio Nuñez, de la actualidad ejecutiva, hace un balance de lo que va del 2025 y también responde a temas inherentes a la política nacional de la que hasta el momento no han recibido ninguna ayuda ni la baja de algún programa.

 

La oposición habló de transparencia en el sorteo de los terrenos del loteo a realizar por el municipio, el funcionario sobre dicha cuestión dijo, «hacía mucho tiempo que no se veían proyectos de esta magnitud y ahora que se lleva a cabo tienen material para salir a hablar del tema. Nosotros queremos que los vecinos tengan una oportunidad, con sorteos y transparencia es la mejor manera. Nosotros desde el minuto cero que asumimos tuvimos que reordenar y acomodar todo el municipio. Estamos enfocados en gestionar para que Chacabuco crezca, más allá de todas las adversidades que tenemos, las problemáticas a nivel nacional, estamos viviendo momentos muy complicados, cuidando los recursos municipales estamos poniendo en práctica distintos programas para que el municipio funcione y le llegue a todos los vecinos y dar respuesta a todas las demandas»

«Este es un año de logros»

0

Dialogamos con la Jefa Distrital, Andrea Castronuevo, en la entrevista radial analiza el arranque del Ciclo Lectivo con la presencia de la ministra Mariana Galarza, responde al pedido realizado ayer en este medio por la titular de UDOCBA, Graciela Salvador y hace un balance de las escuelas de verano entre otros temas, «celebrando en el distrito por contar con una autoridad máxima provincial, vino a acompañar el inicio del nivel secundario. Este es un año de logros, venimos transitando 6 años de preparación, de capacitación, con todos los actores Institucionales, nosotros que estamos permanentemente y tenemos las visitas de las autoridades en territorio»

“Los que no lo hicieron, atacan a un programa transparente que acompaña a las familias a finalizar su vivienda”

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este miércoles un nuevo sorteo público del programa «Chacabuco Construye», para 30 nuevos adjudicatarios. El programa, que otorga créditos blandos de hasta $3.000.000 para refacción y terminación de viviendas, se llevó adelante en el Patio de los Intendentes del Palacio Municipal. El Intendente Municipal agradeció a los vecinos y vecinas presentes, destacando la iniciativa de un programa que fue ideado y presentado durante el 2021, cuando el Dr. Golía oficiaba como concejal, sin ejecutarse en ese momento, y en la actualidad, cumpliendo con la palabra empeñada durante la campaña. “Nos preguntan muchas veces a dónde van los recursos municipales. Muchos de ellos, el 58%, están invertidos en la salud, en nuestro Hospital Municipal. También, en servicios públicos. Y luego tratamos de ir cumpliendo con las diferentes necesidades con mucha creatividad e imaginación”, expresó el Jefe Comunal. El Intendente Municipal resaltó la transparencia con que se lleva adelante el programa para sortear, de manera pública, a los adjudicatarios. “Ésto es un listado de vecinos que se anotaron en Desarrollo Social, con sorteo público, y que deben cumplir una serie de requisitos. Los que no lo hicieron lo primero que hacen es atacar un programa transparente que acompaña a muchas familias a terminar su vivienda”, afirmó. “Destinamos una partida para este nuevo programa que tiene la finalidad de acompañar a quienes ya están construyendo o deben refaccionar. Este es un programa que se adapta especialmente para eso y es de autoconstrucción. No es un regalo, es un crédito muy blando de 60 cuotas con 12% de interés. Es económico y lo hacemos de esta manera para seguir alimentando el fondo del programa”, continuó Golía. El Jefe Comunal detalló también que “quienes son hoy beneficiarios van a ser citados rápidamente para entregar la documentación, su CBU, y se firmará en los próximos días un contrato para luego hacer el primer desembolso. Luego de que la arquitecta certifica que el desembolso está invertido en la vivienda se continúa con el siguiente y así sucesivamente”. Previamente, el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, destacó que el programa se financia íntegramente con fondos municipales. Además, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Dra. Yanina Ransán, y el Asesor Letrado del Municipio, Dr. Matías Sassoni, brindaron más detalles del programa y el sorteo. Tras las alocuciones, se realizó el sorteo, que dio por beneficiarios a 30 vecinos y vecinas, además de contar con un listado de cinco suplentes, en caso de que alguno de los sorteados titulares no pueda acceder o decida renunciar al crédito.

“Creemos en un Estado presente y en la escuela pública que iguala, libera y nos hace soñar”

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy el inicio del Ciclo Lectivo 2025 del nivel primario, que se desarrolló en la Escuela N° 1 “Juan Estrugamou”. Allí, junto a la comunidad educativa del establecimiento, se dirigió a los niños y niñas que comienzan un nuevo año de clases escolares. “Recuerdo hace algunos años, mientras esperaba en un consultorio médico en La Plata, ví un cartel con la frase ‘No te des por vencido ni aún vencido’. Es un poema de Pedro Bonifacio Palacios, más conocido como Almafuerte, un gran poeta que dio clases en este mismo establecimiento en Chacabuco. Y pienso en la importancia de la educación, de las palabras, el poder que tiene el hecho de poder expresarse, de poder escuchar”, resaltó al comienzo de su alocución el Dr. Golía, tras las palabras de la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, y la Directora de la mencionada institución, Sabrina Alegre. El Intendente Municipal agradeció acto seguido a la comunidad educativa: “A Jefatura Distrital, a los directivos, inspectores, docentes y familias, porque tienen una enorme responsabilidad, formar lo más importante que tenemos en este mundo que son las personas, nuestros niños y niñas, para ser ciudadanos buenos, sabios, comprometidos, con valores”. Golía destacó también el trabajo del Consejo Escolar para lograr comenzar el ciclo lectivo sin riesgo. “Creemos en un estado presente, creemos en la educación y la escuela pública que iguala, libera, nos hace soñar. Y no es un hecho menor: cuando hablamos de la educación gratuita, es el Estado el que se hace cargo de la inversión, y es gratuita para nuestras familias por un estado presente, que facilita y da la posibilidad de que sea universal, igualitaria, que sea para todos.”, expresó el Dr. Golía para luego finalizar: “Disfruten esta etapa hermosa de la vida, estudiando, divirtiéndose, pasándola bien. Muchas gracias y feliz inicio de clases”.

«Tenemos desfinanciamiento del sistema educativo»

0

Hablamos con la titular de UDOCBA, Graciela Salvador sobre la actualidad de la educación, los diferentes reclamos que se vienen haciendo, el paro suspendido, y además manifestó como está el reclamo del incentivo docente que les niega el gobierno nacional.

 

Salvador en la entrevista radial dijo qué, «se viene agravando cada vez más, no hay un buen panorama, tenemos desfinanciamiento del sistema educativo, para hoy teníamos un paro que se levantó porqué el gobierno llamó a dialogar, no hay fondos para repartir en sueldo e infraestructura, todo lo que necesita la educación»

 

También se le consultó a la dirigente sindical de cómo estaba la relación con la jefatura Distrital que en algunos años fue bastante tirante, sobre dicha cuestión dijo, «luego de la primera reunión dónde se hablaron muchas cosas que están pasando, no tenemos nuevos cargos, tenemos la necesidad en Chacabuco de la creación de nuevos cargos, por ejemplo de psicología, en Chacabuco se necesita porque cuando algo está colapsado dentro de la escuela también lo está, el problema entra en la escuela y esos equipos son muy necesarios, se los va a ver a la casa, se los ayuda, porque hay chicos que no van a la escuela porque no pueden no porque no quieren»

Dengue: «Ya tenemos circulación del mosquito adulto»

0

Dialogamos con el Director de Bromatología, Dr. Esteban De Virgilis, sobre la actualidad del área.

 

El funcionario nos relató la actividad diaria que vienen realizando cómo la esterilización de mascotas, operación que se realiza de manera gratuita, «arrancamos en el Centro de Esterilización de manera ininterrumpida por la cantidad de turnos que se da todos los días»

 

Otros temas de la entrevista tiene que ver con la cantidad de milímetros de lluvia que tuvimos y la proliferación de mosquitos, más que nada el aedes transmisor del dengue, «ya tenemos circulación del mosquito adulto en varias zonas de la ciudad, ya hay varios reportes. Eso obviamente no quiere decir que haya dengue sino que tenemos el mosquito que es el vector, qué históricamente lo hemos encontrado a partir de febrero, está colonizando en toda la Argentina y en Chacabuco estamos haciendo un mapeo de ubicación y ya lo tenemos en varios puntos de la ciudad, en los primeros lugares que vamos a encontrar cómo todos los años es en el barrio Rivadavia, lo importante es que el año pasado se hizo un buen trabajo en invierno y es cuándo hay que trabajar para que este mosquito se pueda reproducir»

Retoño de San Lorenzo: Golía descubrió una placa en un árbol histórico de nuestra ciudad

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este jueves el acto de descubrimiento de la placa colocada al pie del pino de Plaza San Martín, el cual es un retoño del pino de la Batalla de San Lorenzo. En el mismo, cuenta la historia, el General Don José de San Martín descansó tras la mencionada batalla, para luego escribir el parte final de la contienda. La propuesta se dio a partir de una investigación del Profesor de Historia, Antonio Vita. El retoño fue plantado el 5 de agosto de 1949, durante los festejos de la semana de Chacabuco, y con la presencia del Gobernador Coronel Domingo A. Mercante, siendo Intendente Municipal el señor Eduardo Mac Donnell. “Nuestra identidad es un tema muy importante para nosotros, que está permanentemente en nuestra agenda. Quiero agradecer al profesor, Antonio Vita, al Archivo Histórico, a Adelma Oteiza que nos acompaña. Recorriendo un poco por nuestra historia, muchas veces no se conoce la historia de este pino como la historia de tantos rincones de Chacabuco, por eso es importante resaltarlo, también para las próximas generaciones”, expresó el Dr. Golía. El Intendente Municipal destacó también que, aquel día, con la visita del Gobernador, fueron inaugurados también en Chacabuco la Escuela N° 14, el Barrio Obrero, el busto de Manuel Belgrano y el mástil ubicados frente al Palacio Municipal, entre otras. “Chacabuco tiene un espíritu sanmartiniano, esto es parte de nuestra historia, de nuestra identidad. Parte de la gestión local tiene que ver con recuperar la identidad”, continuó Golía. El Profesor Antonio Vita, presente en el descubrimiento de la placa, reveló detalles acerca de la historia del pino y la gestión del Gobernador Mercante. Cabe destacar que la placa contiene un Código QR, el cual puede escanearse para acceder rápidamente a la información detallada. También estuvieron presentes Adelma Oteiza, quien formó parte de aquella inauguración del año 1949 como alumna de escuela primaria, así como también los hermanos Eduardo y Alberto Mac Donell, hijos del mencionado Intendente Eduardo Mac Donell.

Se Implementa la Credencial “Mi Muni Azul”

0

En Chacabuco, ya comenzó a implementarse ‘Mi Muni Azul’, una iniciativa que facilita el acceso de personas con discapacidad a dependencias municipales, comercios y otros espacios, evitando colas y esperas innecesarias

Esta credencial, que centraliza un registro de beneficiarios, es un paso clave para garantizar un trato más equitativo y respetuoso en la vida cotidiana. Su implementación responde a una necesidad real y fue posible gracias al trabajo conjunto entre el gobierno municipal, encabezado por el Intendente Dr. Rubén Darío Golía, la Dirección de Discapacidad, a cargo de Bernardo Unsain, María Elena González el concejal Fernando Lezcano, quien redactó la ordenanza, y el compromiso de muchas familias.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez, destacó la importancia de esta política pública: “Incluir no es solo una palabra, con ‘Mi Muni Azul’, avanzamos hacia una Chacabuco más accesible, reconociendo la diversidad y garantizando derechos.

Además, agregó: “La neurodiversidad nos enseña que todos percibimos el mundo de manera diferente. Como Estado, tenemos la responsabilidad de generar herramientas para que cada persona pueda desarrollarse plenamente. Este gobierno lo entiende y lo hace realidad con medidas concretas.

‘Mi Muni Azul’ ya es una realidad en Chacabuco. Un proyecto que nació del compromiso de las familias, tomó forma en el Concejo Deliberante y hoy se implementa gracias a una gestión que trabaja con responsabilidad e inclusión.

«Entiendo que toda la clase política debe involucrarse»

0

Dialogamos con el Dr. Ignacio Orsini concejal del PRO en Juntos. El ex funcionario de Aiola por Líder analizó la semana política y fija postura en el tema político de la semana qué involucra al presidente Javier Milei, «yo pienso que el presidente y el gobierno participaron en esa maniobra, luego determinará la justicia sobre esta estafa, es un hecho serio, de gravedad que involucra al presidente Javier Milei de un hecho importante que debe ser investigado y que entiendo que toda la clase política debe involucrarse, hay gente muy callada, hasta de mi espacio, avalando cosas que antes hubiera puesto el grito en el cielo, es muy complicado para los dirigentes de base cómo nosotros en una ciudad chica que estamos a merced de acuerdos nacionales que se hacen, poder defender cosas, cómo lo de ayer del Juez Lijo, en otro momento se ponía el grito en el cielo, la voz se debe levantar siempre, no solo cuando está el Kirchnerismo»

 

«Milei ha hecho un papelón»

0

Dialogamos con el senador Provincial Marcelo Daletto sobre la actualidad legislativa, sobre proyectos de su autoría, habló sobre la Unicameralidad, comparó el presupuesto 23/24 de la Provincia y resaltó el ajuste de Kicillof, en el final de la entrevista también analizó el escándalo de $LIBRA y la participación directa o indirecta del presidente Milei en dicha cuestión, «que un presidente teniendo ministro de economía, teniendo ministerio de finanzas, que son profesionales, grandes equipos, con gente que hace décadas vienen trabajando en dichos ministerios, promueva una inversión sin chequear, sólo porque se lo sugiere la hermana, ha hecho un papelón, y un papelón que lo ha dañado al presidente. Salió promoviendo una estafa, esperemos si en esa estafa fue partícipe necesario, no tengo dudas, lo que hay que ver si fue cómplice de esa estafa»