Avanza el “Plan de desarrollo local” en infraestructura con recursos propios

El Dr. Rubén Darío Golía, hizo un repaso este fin de semana de lo realizado en 2024 dentro del “Plan de Desarrollo Local” en el que se trabajó arduamente en infraestructura lo que permitió avanzar con el “Plan de Pavimentación” en la construcción de siete cuadras de pavimento y dos en ejecución al día de la fecha, cerrando así nueve cuadras con recursos propios, y además anunció que está a la firma un convenio de ocho cuadras más, el cual será financiado por la Provincia de Buenos aires, que va a dar un total de 17 cuadras.

Golía dijo: “A pesar de que nos tocó un año difícil, donde el contexto nacional no acompañó en absoluto, y no fue obstáculo para que Chacabuco avance”.

El Intendente, agregó: También se apostó a un “Plan de Iluminación” con la participación ciudadana, implementando el “Presupuesto Participativo”, único en la historia de la ciudad, en la que debatieron 1000 vecinos a lo largo de las diferentes reuniones realizadas en los barrios, donde el principal requerimiento fue la colocación de luminarias led, que hasta la fecha hay 160 cuadras ejecutadas con una inversión histórica a través de diferentes programas, como “Presupuesto Participativo” y Escuelas Seguras”.

También en el primer año de gestión, se han construido 3 nuevos pozos de agua y recambios de dos bombas en el pozo 16 y en Cucha Cucha para contar con mayor caudal de agua garantizando este importante suministro para la gente.

En educación estamos pronto a inaugurar el Centro Universitario, la construcción de 1 escuela y 1 Jardín de Infantes. Por lo tanto, se pudo lograr avanzar con un plan de crecimiento y desarrollo local, garantizando así las fuentes de trabajo y servicios, siempre acompañando las necesidades diarias del vecino, teniendo en cuenta que tenemos un Gobierno Nacional ausente en todos los aspectos.

El bloque PRO impulsa la creación de la Guardia Urbana Municipal en Chacabuco

0

Desde el bloque de concejales del PRO en el Honorable Concejo Deliberante, integrado por Alejandro Cieri, Agustín Zarkovich y Jorgelina Sonez, se presentó un proyecto de ordenanza para la creación de la Guardia Urbana Municipal en el Partido de Chacabuco.

Este cuerpo de seguridad preventiva, bajo la órbita del Departamento Ejecutivo Municipal, tiene como objetivo fortalecer la presencia del Estado en las calles, plazas y demás espacios públicos, promoviendo el orden social, la convivencia ciudadana y la prevención del delito.

«La seguridad es una prioridad y un derecho fundamental de todos los vecinos. Con la creación de la Guardia Urbana Municipal buscamos generar una herramienta concreta que contribuya al bienestar y tranquilidad de nuestra comunidad», destacaron desde el bloque PRO.

La Guardia Urbana Municipal tendrá funciones específicas, como:

  • Realizar patrullajes preventivos en zonas urbanas y rurales.

  • Controlar y hacer cumplir las normativas locales relacionadas con el tránsito, estacionamiento y ruidos molestos.

  • Prevenir delitos menores y alteraciones del orden público.

  • Promover campañas educativas sobre seguridad vial y convivencia.

  • Colaborar en eventos públicos y asistir en emergencias.

El proyecto también establece que los agentes de la Guardia Urbana Municipal serán capacitados en prevención del delito, resolución de conflictos y derechos humanos, actuando siempre de manera respetuosa y profesional. Además, se especifica que este cuerpo no tendrá carácter represivo, sino exclusivamente preventivo y disuasorio, asegurando el respeto por los derechos de los ciudadanos.

Desde el PRO destacaron que esta iniciativa busca responder a la creciente demanda de seguridad por parte de los vecinos de Chacabuco, promoviendo un ambiente de mayor tranquilidad y convivencia pacífica.

«Con esta herramienta buscamos prevenir, educar y acompañar a los vecinos en el cuidado de nuestra ciudad, trabajando de manera articulada con las fuerzas de seguridad y otros organismos», concluyeron los concejales.

Golía firmó convenio para la instalación de 80 cuadras de luminarias LED

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este viernes la firma del convenio junto a la Cooperativa Eléctrica para la instalación de luminarias LED en 80 cuadras del Partido de Chacabuco. El monto del convenio asciende a los 359 millones de pesos, y será financiado con fondos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

“Desde el año pasado venimos trabajando en avanzar con este programa provincial, que anunciamos cuando recibimos al ministro Gabriel Katopodis en nuestra ciudad. Estamos muy contentos de poder firmar este convenio por 80 cuadras, que se suman a las 160 cuadras de luminarias que realizamos durante 2024”, destacó el Intendente Municipal, quien agradeció a los vecinos y vecinas por el acompañamiento.

Entre los barrios planificados para el nuevo plan de iluminación se encuentran el Barrio San Martín, La Ilusión, Ubaldo Martínez y La Amistad, entre otros; además de la calle Casale desde Elguea Román hata el predio de Racing Club, en calle Coronel Melián. Además, se incluye también a la localidad de Rawson, en la quinta de lo que fuera el programa “Chacabuco para Todos”.

El Dr. Golía rubricó el convenio junto al Presidente de la Cooperativa Eléctrica, Hernán Ibáñez; y el Secretario de la institución, Juan Manuel Golía. Participaron también del acto de firma el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo; el Contador Municipal, Osvaldo Mancuso, entre otros funcionarios y representantes de la Cooperativa.

«La planificación de la ciudad hoy es nula»

0

Dialogamos con el referente radical Mariano Alaman, presidente del Comité Alem sobre la actualidad partidaria, la visita de dirigentes locales a Trenque Lauquen y la mirada partidaria al gobierno del intendente Darío Golía, «la planificación de la ciudad hoy es nula, el intendente que fue parte del gobierno en varios períodos no ha podido encontrar una planificación de la ciudad, se han comprado quintas de manera indiscriminada para poder tapar baches, creo que debemos darnos una discusión para planificar la ciudad que queremos y hacia dónde queres ir. Hoy Chacabuco crece de manera desordenado y me parace que ahí es dónde debemos trabajar, en la planificación y en la eficiencia de los recursos»

«Sin dudas va haber mosquitos»

0

Dialogamos con el Director de Bromatología, Dr. Esteban De Virgilis, sobre la actualidad del área. El funcionario nos relató la actividad diaria que vienen realizando cómo la esterilización de mascotas, operación que se realiza de manera gratuita, «arrancamos en el Centro de Esterilización de manera ininterrumpida por la cantidad de turnos que se da todos los días»

 

Otros temas de la entrevista son los controles en la cadena de frío en los supermercados y comercios de venta de alimentos, sobre la guardería canina y los 70 perros que hoy esperan ser adoptados y también nos asegura que mosquitos vamos a tener, «sin dudas va haber mosquitos, es difícil saber cuando pero principio de febrero podrían aparecer«

«Estamos con el proyecto de llevar una sede a Rawson»

0

Dialogamos con Cintia Espejo a cargo de Licencia de Conducir quién da detalles de la actualidad del área.

 

Comentó qué, «estamos con el proyecto de llevar una sede a Rawson en lo que es licencia de conducir para que la gente de Castilla, Rawson y Los Angeles, no tengan la necesidad de llagar a Chacabuco a renovar su licencia».

 

La oficina local está ubicada en Alberdi 64 y atienden en el horario de 7 a 13 horas o telefónicamente al 470350.

«Estamos haciendo operativos cómo se debe»

0

Dialogamos con el Director de Tránsito Gerardo Alejandro sobre la actualidad del área en estos 13 meses de gestión y si cree que llegó la repuesta a los vecinos que reclamaban por el caos del tránsito y puntualmente por el descontrol de las motos.

 

El funcionario en la entrevista por Líder dijo qué, «estamos haciendo operativos cómo se debe, trabajando con el Centro de Monitoreo, con la cámaras móviles que nos dio mucho resultado, tenemos la ciudad limpia en lo que refiere a los autos en estado de abandono, se labran actas de intimación, creo que lo estamos logrando, estoy orgulloso de seguir haciendo lo que estamos haciendo y recibir el apoyo del intendente Darío Golía«

Golía está pronto a inaugurar el Centro Universitario en Chacabuco

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este martes un recorrido por la obra del Centro Universitario de Chacabuco, ubicado en el edificio de Av. Solís y Olavarría. El mismo está en su etapa final, próximo a inaugurarse para comenzar el ciclo lectivo 2025.

En la planta baja del edificio funcionará la nueva sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con ocho carreras universitarias. La UTN tendrá ingreso sobre Av. Solís.

Mientras que la UBA funcionará en el primer piso, donde se dictará el Ciclo Básico Común (CBC) de 38 carreras de de la Universidad de Buenos Aires (UBA), además del funcionamiento de la Universidad de Hurlingham y el Centro de Altos Estudios, los cuales tendrán ingreso por calle Olavarría.

“Estamos recorriendo el avance de la obra que estará terminada en pocos días, en lo que será el Centro Universitario de Chacabuco. Estamos muy contentos, es una inversión muy importante. Quiero agradecer a la empresa porque llevaron adelante la obra en tiempo y forma, cumpliendo con todos los requerimientos”, destacó el Intendente Municipal.

El Dr. Golía además agregó: “Estamos avanzando también con toda la compra del mobiliario, a través de un convenio que firmamos con la Provincia de Buenos Aires, con el Programa ‘Puentes’, por 90 millones de pesos, que estará llegando en los próximos días”.

Hasta el momento, según se informó, hay más de 400 alumnos que cursarán en la UTN, 115 preinscriptos para la UBA (continúa la inscripción abierta), y también 120 estudiantes de la Universidad de Hurlingham, además de todos los estudiantes del Centro de Altos Estudios. Además, el Jefe Comunal indicó que la gestión municipal cuenta con más de 100 becados de viviendas en las diferentes casas de los estudiantes de Buenos Aires, La Plata, Junín y Chivilcoy

“Apostamos al desarrollo universitario y el crecimiento de Chacabuco en lo local, con más capacitación, más formación y más trabajo. Educación y trabajo son las dos patas fundamentales de una comunidad para su desarrollo”, concluyó Golía.

Acompañaron al Intendente Municipal en la recorrida el Director del Aula Chacabuco de la UTN, Pablo Pannuzio; el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Presidenta del Consejo Escolar, Liliana Andriola, la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez; la Secretaria de Hacienda, Natalia Garraza; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo; el Director de Juventud, Mariano Riva; Concejales, Consejeros Escolares, entre otros funcionarios.

«No está bien que una Provincia se administre sin presupuesto»

0

Dialogamos con el senador Provincial Marcelo Daletto sobre la actualidad legislativa y puntualmente sobre varios proyectos de su autoría, analizó el primer año de gestión del gobierno de Milei y lo que para el legislador se viene en este 2025, «fue un buen año para el gobierno nacional, en general, en lo económico podemos decir que ha ido bien, podemos dar una nota de aprobación, pero obviamente marcamos alarmas de signos de violencia institucional que a la larga a la Argentina no le hace bien, es verdad que con la banca de parte de la oposición ya que no tiene mayoría propia en el Congreso, por eso podemos decir que el 2024 fue un buen año para el gobierno en lo económico. Es imposible que una economía funcione con inflación y este gobierno ha logrado algo difícil, le ha encontrado la vuelta en la baja de la inflación»

 

En referencia al gobierno provincial el legislador dijo, «no está bien que una Provincia se administre sin presupuesto, porque para eso está el sistema republicano, para que el poder ejecutivo diga yo quiero gastar de esta manera y que haya un poder legislativo con distintas fuerzas que representan a la sociedad de distintos sectores, que aprueben ese presupuesto, hoy están gobernando en nación y provincia sin presupuesto estamos preocupados.

«Estamos encaminando una demanda ante la justicia ordinaria»

0

Dialogamos con el Dr. Ignacio Orsini concejal del PRO en Juntos. El ex funcionario de Aiola por Líder analizó la semana política y fija postura en el lamentablemente caso de femicidio ocurrido en nuestra ciudad la semana pasada y además adelanta que podrían ir a la justicia por el tema de la Impositiva, aprobada por mayores contribuyentes y objetada por su bloque, «estamos encaminando una demanda ante la justicia ordinaria, ante la corte suprema, para que se establezca la inconstitucionalidad de esta ordenanza, estamos en ese camino, el escrito está casi terminado y en estos días habrá novedades del caso, falta saber también si será cuestión de nuestro bloque o habrá acompañamiento del resto de la oposición en este proceso que creemos que es necesario»

 

En referencia al caso de Femicidio y las declaraciones de la funcionaria del área de la mujer el edil dijo que, «No podemos dejar pasar ni aceptar las declaraciones que tuvo la funcionaria del área, en primer lugar tiene que ver con el secreto profesional que tiene que cuidar todo funcionario y más de una víctima de femicidio y andar divulgando cuestiones personales en los medios de comunicación en un tema tan delicado cómo lo que pasó, amerita que esta funcionaria de un paso al costado y si no es así que el intendente tome la decisión política de poner una persona capacitada y que tome estos recaudos mínimos en casos de este tipo»