Importante entrega a través del Plan Sumar

0

El Dr. Rubén Darío Golía realizó ayer la entrega de dos aires acondicionados, doce ventiladores, una balanza para adultos, una camilla y diversos elementos más a diferentes Centros de Salud y al Hospital Municipal del Carmen. Esta nueva partida de insumos se encuadra en el marco del Plan Sumar, propuesta provincial a la que ingresó el Municipio de Chacabuco tras un intenso trabajo de gestiones que el Jefe Comunal realizó junto al equipo de la Dirección de Salud, logrando quintuplicar el ingreso del programa bonaerense para nuestro distrito.

Acompañado por la Directora de Salud, Dra. Celeste Trotti; el Subdirector de Salud, TR Mario Gargaglione, y la Directora del Hospital, Dra Mariela Nawojczyk; el Intendente Municipal destacó la “oportunidad de que nuestro Municipio forme parte de este Plan que impulsa el Gobierno de la Provincia, a través del cual nos planteamos como objetivo que Chacabuco invierta en un equipamiento que mejora la calidad de atención de nuestros trabajadores de la Salud para con los vecinos y vecinas de Chacabuco. Hoy los recursos recibidos vuelven y redunda en una mejora de las condiciones laborales, la calidad de vida para los pacientes y en beneficios para la comunidad en su conjunto”, afirmó Golía.

Durante el año pasado se habían realizado importantes entregas a través del Plan Sumar, beneficiando al Hospital Municipal del Carmen, al Hospital Tomás Keating, de Castilla; el Hospital Ángel Rossi, de Rawson; los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ingeniero Silveyra/Los Ángeles, Mataderos, Santa Clara, 9 de Julio, Rivadavia, Las Palmeras, Ubaldo Martínez, La Unión, Dr. René Favaloro, Cucha Cucha, O’Higgins; el CIC Alcira de la Peña y el CIC Los Pioneros.

Corte programado de energía

0

La Cooperativa Eléctrica de Chacabuco Limitada, informa a la comunidad que el día MIÉRCOLES 15 del corriente mes se efectuará un corte parcial de energía eléctrica en el ALIMENTADOR Nº 4 desde las 06:30 hasta las 07:30 hs., afectando las zonas delimitadas por las siguientes calles:

Avda. Solis, Villegas, Cerrito, Pueyrredon, Correa , D. Funes y Avda. Lamadrid.

  • Así como también los barrios FO.NA.VI. y Liga Amas de Casa.   Motiva este corte tareas de mantenimiento. Este corte se suspende por lluvia.    

Comenzó la carga del camión regador desde la pileta del CEF N° 20

0

Tal y como se adelantó en el día de ayer, comenzó la carga del camión regador reutilizando el agua de piletas para la carga. En la mañana de este martes, la carga comenzó a darse desde la pileta del CEF N° 20 a partir de la ordenanza 7266/17, la cual prevé la posibilidad de utilizar el agua de las piletas a medida que se desagoten.

De esta forma se informó que paulatinamente se irá restituyendo el servicio de riego. Cabe recordar que se puso en marcha un registro de piletas, para quien desee que el Municipio ejecute el desagotamiento de su pileta, al que se puede acceder comunicándose al 2352-488551.

La Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes fue ajustada a derecho.

0

Desde la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco, queremos dejar en claro la plena validez y legalidad de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes celebrada el pasado 10 de enero, en la cual se aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025. Este acto se desarrolló conforme a lo establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM) y todas las normas vigentes que regulan el funcionamiento del Cuerpo Legislativo.

Es importante destacar que la designación de la Mayor Contribuyente cuestionada por la oposición no incurre en ninguna incompatibilidad legal. En efecto, al momento de la Asamblea, esta se encontraba debidamente licenciada como agente municipal, condición que suspende de forma efectiva su relación laboral activa.

La nómina de Mayores Contribuyentes, además, fue aprobada en sesión pública por todo el arco opositor a principio de año, y la contribuyente mencionada hace más de 10 años que la integra.

Esto desmiente de forma categórica cualquier acusación respecto a la nulidad de la sesión y refuerza la transparencia del procedimiento llevado adelante.

En este mismo sentido, es menester recordar que el camino hacia la aprobación de esta Ordenanza también pone en evidencia la falta de compromiso del bloque opositor, que en dos oportunidades previas no se presentó a las sesiones convocadas para tratar la Ordenanza Preparatoria, dejando al Honorable Concejo Deliberante sin quórum para avanzar en el tratamiento. La falta de voluntad por parte de estos representantes no solo retrasaba decisiones fundamentales, sino que buscaba generar confusión cuestionando procesos legítimos y apegados a derecho.

Es fundamental recordar que esta Ordenanza permite garantizar los recursos necesarios para sostener los servicios municipales, promover políticas públicas inclusivas y realizar las obras de infraestructura que los vecinos de Chacabuco necesitan y merecen. Las diferencias políticas no pueden ni deben entorpecer el normal desarrollo institucional ni el cumplimiento de las responsabilidades que asumimos como representantes del pueblo.

Lamentamos que la oposición intente desviar el debate hacia cuestionamientos infundados y alejados de la realidad jurídica.

Reafirmamos nuestro compromiso de gestionar con responsabilidad, transparencia y legalidad, trabajando en beneficio de toda la comunidad de Chacabuco. Los vecinos pueden tener la certeza de que las decisiones tomadas en el marco del Concejo Deliberante y la Asamblea de Mayores Contribuyentes son plenamente válidas y buscan garantizar el bienestar general de la comunidad de Chacabuco.

Tomás Domínguez

Presidente del Honorable Concejo Deliberante

«La justicia podría cambiar la situación de la ordenanza»

0

Dialogamos el concejal radical del espacio «Juntos», contador Alejo Pérez. La última sesión legislativa de Mayores Contribuyentes, donde quedó aprobada la Impositiva, dejó mucho para analizar y lo hace en esta entrevista por Líder, además nos cuenta la situación del radicalismo y que puede pasar con dicho partido en las elecciones legislativas de este año.

 

En referencia al primero de los temas el ex funcionario de Aiola manifestó qué, «además de todo lo que ya se dijo, lo que se votó en esta ordenanza impositiva, es sacarle fondos a bomberos voluntarios, para mí es un tema clave de esta ordenanza porqué se ajustaron por encima de la inflación todas las tasas y la única que no se ajustó, por lo que van a recibir la mitad porqué con una inflación del 115% van a recibir la mitad de lo que venían recibiendo, nosotros en la ordenanza alternativa pedíamos aumentar ese punto, nos dijeron que no iban a aceptar esa propuesta».

 

«Se terminó aceptando la propuesta de la Concejal Sosa que yo lo adelanté hace tiempo, que en los armados de la Provincia de Buenos Aires iban a suceder estas cosas, una ordenanza que es de la Concejal Sosa pero muy parecida a la del Oficialismo, termina siendo aprobada esta ordenanza que es perjudicial para los vecinos de Chacabuco y va a complicar cuestiones de empleo en nuestra ciudad, lamentablemente es lo que sucedió más allá de que presentamos una buena alternativa».

 

«Ahora tenemos algunas dudas en la preparatoria de Mayores Contribuyentes, falta que haga la promulgación el Dr Golía, lo que estamos analizando son cuestiones que creemos no se cumplieron e incluso con algunas incompatibilidades en algún mayor Contribuyente que podría ser vía la justicia cambiar la situación de la ordenanza, por eso vamos a recurrir a la justicia porque creemos que pudo haber irregularidades»

Por la bajante de las napas esta resentido el servicio de riego

0

Informa la subsecretaría de Servicios Públicos a cargo de Raúl Sosa, que debido a la bajante de las napas en la ciudad, los camiones regadores no pueden abastecerse de agua por lo tanto el servicio de riego se ha resentido en la periferia de la ciudad.

El Comité Alem en Trenque Lauquen

0

Durante el fin de semana, autoridades de la UCR Chacabuco visitaron el municipio de Trenque Lauquen donde se reunieron con el intendente Francisco Recoulat. La visita se motivó con el fin de evaluar su esquema tributario y funcionamiento. «El intendente de Trenque Lauquen interpretó el momento que vivimos y congeló la planta de empleados apenas asumió en 2023, es una realidad muy distinta a la que vivimos en Chacabuco, donde se incorporaron empleados indiscriminadamente y se le exige más a los contribuyentes que siempre cumplen», expresó el presidente del comité Mariano Alaman.

Además se recorrieron distintas dependencias municipales, el polo ambiental y el plan de ampliación urbana. Ambos implican un crecimiento planificado y sostenido de la ciudad. El municipio resulta un ejemplo de austeridad y eficiencia a través de prioridades en un contexto económico desfavorable.

Trenque Lauquen, al igual que en las demás ciudades de la Provincia donde gobierna el radicalismo, no se cobra impuesto a las Estaciones de Servicio lo que repercute en el precio de combustibles a los vecinos.

Se presentó el XXVII Festival Provincial de Tango y Folclore

0

En la mañana de este lunes, el Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, encabezó la presentación oficial del XXVII Festival Provincial de Tango y Folclore, llevada a cabo junto a funcionarios y la Comisión de Músicos Unidos de Chacabuco en su despacho.

El Festival, que se desarrollará los próximos viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero frente al Palacio Municipal, será con entrada libre y gratuita. Además, desde Músicos Unidos se aclaró que en esta edición habrá alrededor de 900 sillas disponibles, que también serán gratuitas, debido a la situación económica del país. Las mismas estarán disponibles a partir de las 20:00 horas de cada día y serán otorgadas por orden de llegada.

“Es una alegría presentar nuevamente este Festival, que tiene que ver con nuestra identidad, la identidad chacabuquense, nuestro acervo cultural, en donde muchos artistas de Chacabuco tienen la posibilidad de actuar, de mostrarse, así como también el público puede disfrutar de artistas locales, regionales y nacionales de gran nivel”, expresó el Dr. Golía.

El Intendente agregó además: “También lo pensamos como un generador de encuentros, de las familias, de los vecinos y vecinas, para la distensión, para pasar un buen momento, y fomentar que los recursos queden en Chacabuco, organizando también las distintas Ferias de emprendedores, productores y artesanos”. Cabe recordar que durante el fin de semana, sobre Plaza San Martín, habrá una nueva edición de la Feria Producir. “Quiero agradecer también a la Provincia de Buenos Aires, al Instituto Cultural, a la diputada Micaela Olivetto, por aportar y auspiciar este Festival que queremos que siga manteniéndose y creciendo”, culminó Golía.

Por su parte, Heraldo Acosta, de Músicos Unidos, manifestó: “Quiero agradecer por el apoyo incondicional que nos están dando. Este año tenemos la suerte de que el Intendente Municipal ha gestionado, porque esto se maneja con gestión. No es fácil hacer un Festival de esta envergadura, es importante recalcar el apoyo”. También se informó que la locución del Festival estará a cargo de Sergio Márquez y Mario Deleve.

Estuvieron presentes en la Conferencia, junto al Intendente y los ya mencionados, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Presidente de Músicos Unidos de Chacabuco, Luciano Pelatti; la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli; la Directora de Turismo, Andrea Ferreyra; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; Bárbara Cieri, Fernando Romero y Miguel Cieri de la Comisión de Músicos Unidos.

Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025

0

El Intendente Municipal de Chacabuco, Rubén Darío Golía, y la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, encabezaron esta mañana la apertura oficial del Programa Escuelas Abiertas de verano 2025.

El acto tuvo lugar en la sede del CEF N°20, con la participación de las sedes correspondientes a las Escuelas de Educación Primaria N°2, N°9, N°10, N°20, N°22, N°27 y N° 45; y la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1, donde concurren alrededor de 1100 alumnos de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Golía dijo: “Venimos hoy a inaugurar la temporada de las escuelas, destacando que, concurren 1100 alumnos, quienes van a disfrutar de las colonias abiertas de verano y el trabajo articulado entre Jefatura Distrital y las áreas que colaboran para llevar adelante las escuelas de verano”. Además, resaltó que también están en marcha las colonias de Parque Recreativo, del Centro de Día y la Paralímpica, que funcionan desde los primeros días de enero, donde es muy amplia la movida del “Verano2” en este 2025 que lleva adelante el Municipio de Chacabuco.

Las Escuelas Abiertas en Verano de Chacabuco están funcionando desde el 2 de enero a cargo de Directivos, Profesores, Guardavidas y Auxiliares, para que los y las alumnas disfruten de la actividades deportivas, recreativas y acuáticas en los 5 espejos de agua, ubicados en las instalaciones del CEF N° 20, Parque Recreativo Municipal, Club Sarmiento de Rawson, Complejo Deportivo de O’Higgins y Club Atlético Castilla, recibiendo diariamente desayuno, almuerzo y merienda.

El objetivo de las EAV es dar continuidad a la inclusión educativa y social mediante propuestas pedagógicas conformadas por actividades deportivas, lúdicas y artísticas al aire libre, promoviendo la interacción y valores tales como el cuidado del ambiente, la cooperación y el cuidado de la salud. Manifestó Castronuevo.

También estuvieron presentes, el Coordinador del Programa, Profesor Leandro Cofré, la Presidenta del Consejo Escolar, Liliana Andriola, Consejeros Escolares, Inspectora de Educación de la Modalidad de Adultos, María Elisa Curá, las Coordinadoras de Predio, Julia Graisaro y Catalina Gargaglione, el Director Municipal de Deportes, Jorge Giménez, el Director de Juventud, Mariano Riva, el Director del Área de Adultos Mayores, Mauro Comiso, la Directora de Turismo, Andrea Ferreyra, la Directora de Cooperativismo, Lucia Cantero, y la acompañante terapéutica del Área de Adultos, Patricia Tamburini.

«El resultado de esa votación fue lo que expresaba la mayoría»

0

Dialogamos con el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez, sobre la sesión qué se llevará cabo el día viernes a las 14 horas en el Patio de los Intendentes y Mayores Contribuyentes dejará aprobada la Impositiva.

 

Este tema y la toma del empréstito con el Banco Provincia fue puesto en duda por los referentes Libertarios, el concejal oficialista se refiere a esta cuestión y dijo, «en lo del empréstito hemos cometido errores y lo hemos subsanado, pero no con la validez de la voluntad del cuerpo, el resultado de esa votación fue lo que expresaba la mayoría y hay una facultad que se le atribuye al presidente del Concejo Deliberante tener el voto doble»