Golía participó del cierre del Programa Chacaboot, junto al Grupo Don Mario

0

El Dr. Rubén Darío Golía participó esta tarde del cierre del programa «Chacaboot 2024», impulsado por el Grupo Don Mario, continuando con una serie de actividades de articulación de la Municipalidad de Chacabuco con empresas productivas de nuestra ciudad.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Cine Teatro Español, donde se hizo entrega de certificados a quienes asistieron sin costo a los tres diferentes cursos de formación en competencias digitales, dictados mediante 150 becas otorgadas a través del programa Potrero Digital. El Jefe Comunal se dirigió a los presentes celebrando «la excelente oportunidad de tener en nuestra ciudad un programa que brinda a los chacabuquenses  habilidades y competencias en el marco del dominio de las nuevas tecnologías, para proyectarse con una mejor preparación en la búsqueda o desempeño laboral. Agradecemos el compromiso empresarial y social del Grupo Don Mario; iniciativas como estas son las que necesitamos para atender las demandas y requerimientos del mundo actual», señaló Golía. Durante el encuentro, que contó con la presencia del Gerente de Recursos Humanos del Grupo Don Mario, Joaquín Inacio; y del Director de la UTN Aula Chacabuco, Pablo Pannunzio, se hizo entrega de reconocimientos a quienes cursaron las capacitaciones, mientras que tres de ellos relataron su experiencia frente al auditorio, finalizando con una exposición del Coordinador de los programas Descubriendo Data Science y Data & AI Strategy, de la Universidad de San Andrés, Augusto Salvatto

Desmentida: Esperamos responsabilidad en la oposición

0
Desmentimos versiones de aumento desmedido que denuncian algunos sectores de la oposición de manera apresura. En este sentido en la nueva ordenanza de impositiva se ha decidido no aumentar la tasa de Red Vial luego de diversas reuniones mantenidas con las entidades agrarias.
Si hemos decidido adecuar, en comparación con otros municipios, las tasas por servicios generales en un promedio del 40%, como así también en algunos rubros puntuales que hacen al desenvolvimiento de Comuna. También cabe decir que en relación a otros municipios estamos desfasados en la aplicación de tasas vinculadas a los Bancos y entidades financieras como así también a la venta de Combustibles, y en ese sentido las pusimos en tratamiento con un criterio de progresividad.
Estos Recursos van a ser volcados para los vecinos de Chacabuco con Responsabilidad, Austeridad y Transparencia.-
En cuenta al Presupuesto para el año 2025, se elaboró en base al concepto de Presupuesto Equilibrado, con énfasis en los siguientes Ejes:
SALUD- CULTURA Y EDUCACION- SEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS.
SALUD: La inversión para el sistema sanitario por las particularidades propias del distrito tiene un peso sustancial en la estructura presupuestaria que incluye equipamiento, insumos e infraestructura. El % asignado a la cartera de salud propiamente dicha o a otras carteras que impactan en salud se estima en un 58% aproximadamente.
CULTURA Y EDUCACION: Se prevé inversión de capital en niveles significativos dando continuidad a los programas de obras y equipamientos a fin de garantizar la presencialidad de los alumnos en los establecimientos educativos. Dichos proyectos planificados, organizados y coordinados con el consejo escolar, jefatura distrital y sede de inspección con énfasis en nuevas ofertas educativas de nivel superior y universitario.
En la faceta Cultural el presupuesto prevé a poyo al ecosistema artístico y cultural local para la difusión de sus obras, servicios o de las iniciativas para facilitar el acceso del público. Tb se proyectan objetivos tendientes a vincular al sector creativo con el sector turístico y productivo, desarrollar y fortalecer lazos de los creadores con la industria cultural, promover experiencias nuevas y emergentes y desarrollar acciones con proyección local y regional.
SEGURIDAD: Desde el inicio de la gestión se puso en marcha un plan integral de seguridad y transito que se fue ajustando conforme a las problemáticas propias del área y conforme la tipificación del delito (contra las personas, económicos o patrimoniales). Para el ejercicio 2025 se prevé continuar con dicho plan de trabajo fortaleciendo el rol y dotándole de los medios necesarios para cumplir con la fase operativa a la policía comunal, la patrulla rural y transito.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS: Se considera a la Obras y Servicios Públicos como imprescindibles para mejorar la vida de las y los Chacabuquenses. Por ello se prevé dar continuidad o inicio de obras claves para el desarrollo y la integración del partido, continuar obras de Reurbanización de barrios, en CAPS y hospitales, obras de vialidad destinadas a inversión y mantenimiento de caminos rurales, planes de rehabilitación y ensanche de calzadas, pavimentación de caminos productivos, obras de iluminación, señalamiento y seguridad urbana como rural, etc.
Asegurar cuantitativa y cualitativamente en tiempo y forma los servicios municipales básicos para la Comuna tales como: Agua potable, tratamiento y disposición de residuos cloacales; Alumbrado público, Limpieza, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.
En este contexto el proyecto de presupuesto local apuesta por un futuro de Participación Ciudadana, Desarrollo e Inclusión.

«Estamos conforme con la marcha de la gestión»

0

Dialogamos con el intendente municipal, Dr. Darío Golía, al cumplirse el primer aniversario de su gestión. En la entrevista radial se abordaron temas cómo la oposición, obras, áreas que no funcionan, seguridad, tránsito, cultura, sindicatos, programa fortalecer, UTN entre otros temas.

 

El jefe comunal en parte de su alocución dijo qué, «es una enorme responsabilidad que tomamos hace un año atrás. Lo primero que nos preguntamos es cómo pasó el tiempo tan rápido, ni lo vimos en el trajín del hacer, así se pasan los días, la semana, el mes y el año, y así se nos pasa gran parte de la vida»

   

«Hicimos muchas cosas este año y estamos conforme con la marcha de la gestión aún en un momento difícil del país, de la economía, de recortes nacionales, de ajustes, pese a todo eso hemos podido implementar políticas activas, eficientes, eficaces, trasparentes, que mejoran la vida del vecino de Chacabuco«

 

A la hora de evaluar la gestión, de evaluar las áreas y si iba a realizar cambios el jefe comunal dijo que, «toda la gestión está aprobada con más de 7, sino no estarían en el gabinete, no estarían en la gestión. Siempre puede haber modificaciones, pueden haber cambios, se va rotando, se va oxigenando, lo que no hay cambios abruptos que tengan que ver con disidencia o con la mala fe, eso no se permite dentro de una gestión, después errores podemos tener todos, cuando hay buena voluntad las cosas se van mejorando, corrigiendo, siempre hay cosas que se pueden hacer mejor, aunque uno esté conforme con la gestión hay cosas que se pueden hacer mejor sobre la marcha»

«Lamentablemente veníamos adelantando esta situación»

0

Dialogamos con la concejal de Unión por la Patria, Laura Mansilla, sobre la actualidad política a un año de gestión y analiza las medidas tomadas por el gobierno nacional con la quita de medicamentos a Jubilados, «lamentablemente veníamos adelantando esta situación, porqué el PAMI venía recortando. Cuando terminamos la gestión en el 2023 los Jubilados tenían la posibilidad al 100% de 6 medicamentos gratis por mes, más un subsidio, retiraban un promedio de 10 medicamentos por mes de la farmacia. Lo veníamos adelantando, la política de medicamentos gratis estaba siendo desfinaciada y podía pasar lo que pasa hoy»

   

Ahora Milei «solo dejó la posibilidad de acceder a medicamentos gratis a través de un subsidio social. Si sos jubilado o pensionado y cumplis con los requisitos de no cobrar más de 390 mil pesos, vas a poder retirar, con suerte solo 4 medicamentos».

Ordenanza Impositiva 2025: subas del 145% y aumentos para los supermercados, internet y combustible

0

El Bloque PRO expresa su preocupación por el aumento de las tasas para el año 2025 propuesto por el Departamento Ejecutivo Desde el Bloque PRO del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco, manifestamos nuestra profunda preocupación por el proyecto de ordenanza impositiva presentado por el Departamento Ejecutivo para el año 2025. En el análisis preliminar de dicho proyecto, hemos observado un aumento generalizado de las tasas municipales de alrededor de 145 puntos porcentuales, en comparación con lo estipulado en el presente año, lo que representa una carga adicional para los vecinos de nuestra ciudad. Entre los aumentos más relevantes, destaca el incremento en la Tasa de Seguridad e Higiene, que presenta nuevas alícuotas especiales, con un rango que va desde el 0,75% al 3,00%. Estas alícuotas incluyen rubros que anteriormente se gravaban con la alícuota general, la cual era del 0,35%. Se encuentran alcanzados por este aumento sectores clave de nuestra economía local, como los servicios de internet y telefonía, supermercados mayoristas y minoristas, fraccionamiento y distribución de gas, así como la comercialización de combustibles, entre otros, lo que terminará repercutiendo en el precio final que abonan los chscabuquenses como consumidores en esos rublos. Además, se presenta un aumento significativo en la Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial, que se eleva en un 75%, lo que también afectará a las economías familiares y comerciales locales. Otro aspecto preocupante de la propuesta es la actualización bimestral de todas las tasas a través de una cláusula gatillo, atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta medida, que también se aplicó durante el año en curso, introduce una variable que incrementa la incertidumbre y carga tributaria para los contribuyentes, sin contemplar el impacto económico de los constantes aumentos. Desde nuestro Bloque, creemos que esta propuesta está muy alejada de brindar un alivio a los vecinos de Chacabuco, quienes ya enfrentan aumentos de los impuestos provinciales y la inflación que afecta el poder adquisitivo. En lugar de aliviar la carga fiscal de las familias y comerciantes de la ciudad, este proyecto refleja un enfoque opuesto al que impulsa el Gobierno Nacional, que promueve el ajuste del Estado y la reducción de la presión tributaria sobre los ciudadanos. Seguiremos trabajando para que los intereses y derechos de los chacabuquenses sean respetados, y que las políticas fiscales sean equilibradas, justas y sostenibles. Bloque PRO Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco

GDM: Reflexionemos juntos sobre el futuro del trabajo

0

En un mundo donde la tecnología y la innovación avanzan a un ritmo acelerado, es crucial detenernos a pensar cómo estas transformaciones impactan en el ámbito laboral. ¿Qué competencias serán esenciales? ¿Cómo adaptarnos a los cambios que ya están ocurriendo? Con estas preguntas en mente, el próximo miércoles 11 de diciembre se llevará a cabo una charla inspiradora que busca aportar claridad y herramientas para enfrentar los desafíos del futuro.

El evento, que marca el cierre de la segunda edición del Programa Chacaboot de GDM y Potrero Digital, contará con la participación de Augusto Salvatto, reconocido consultor en innovación, tecnología y comunicación, quien ofrecerá la charla titulada “El futuro del trabajo”.

Augusto Salvatto tiene una destacada trayectoria profesional como fundador de la startup Apgreid y coordinador de los programas Descubriendo Data Science y Data & AI Strategy de la Universidad de San Andrés. Además, ha colaborado con empresas líderes como Asteroid Technologies, Nawaiam y RockingData, asesorando a organizaciones y líderes en la adopción de estrategias basadas en datos e inteligencia artificial. Es también miembro de la Asamblea del Futuro del Grupo Perfil, un espacio que reúne a referentes de diversas disciplinas para abordar los grandes desafíos globales.

La cita será en el Cine Teatro Español de Chacabuco y servirá no solo como una plataforma para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en el mercado laboral, sino también como un reconocimiento al esfuerzo de los más de 100 jóvenes que participaron en Chacaboot 2024. Este programa, impulsado por GDM junto a Potrero Digital, con el apoyo de la UTN Aula Chacabuco y el Municipio, tiene como objetivo fomentar habilidades en innovación y economía del conocimiento, mejorando la empleabilidad de jóvenes de la localidad.

Detalles del evento

  • Fecha: Miércoles 11 de diciembre
  • Hora: 19:00
  • Lugar: Cine Teatro Español, Chacabuco (Provincia de Buenos Aires)

La entrada es gratuita y abierta a toda la comunidad, aunque requiere inscripción previa en el siguiente formulario: https://forms.gle/FKjNkno3soFHPg7t5.

GDM y Potrero Digital invitan a todos a ser parte de este encuentro único, que promete ser una fuente de inspiración y aprendizaje sobre las oportunidades y desafíos que nos esperan en el ámbito laboral.

 

Acerca de Potrero Digital

Potrero Digital es una red de centros de aprendizajes en oficios digitales orientado a personas mayores de 16 años en situación de vulnerabilidad social. Dicha iniciativa contribuye a la democratización e inclusión en el acceso a las oportunidades que presenta la economía digital a través del desarrollo de habilidades digitales para la inserción laboral. Desde 2018 a la fecha, +5.000 jóvenes y adultos se capacitaron en Marketing Digital junto a Google, Programación junto a Digital House, Comercio Electrónico junto a Mercado Libre, Diseño Animado junto a Da Vinci, Soporte Técnico junto a Cisco, Practicante de la nube junto a Amazon; y +52% de los egresados están trabajando en la economía formal digital junto al acompañamiento de Compromiso Digital, nuestra agencia de empleo.

Más información: https://potrerodigital.org/ 

Acerca de Fundación Compromiso 

Fundación Compromiso desarrolló y difundió, en la década del noventa, un nuevo modelo para apoyar e invertir con eficacia en temas sociales, ambientales y culturales dentro de organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas e instituciones públicas de toda América Latina. Inspirada en el trabajo y la filosofía de Peter Drucker para gestionar el conocimiento producido por organizaciones a fin de lograr cambios sociales en todos los sectores, Fundación Compromiso ha estado ayudando a las organizaciones a comprender lo que hacen, a quién sirven y cómo lo hacen, enfocándose en lo que valoran, y en el impacto que logran al hacerlo. Actualmente, la FC se encuentra orientada a inversores de impacto en la región para ayudarlos a comprender las oportunidades que tienen en el arte, la creatividad y las cuestiones ambientales y sociales, atrayendo a todo tipo de socios del mundo entero, desde grupos comunitarios hasta fundaciones de innovación, con el objetivo de lograr el cambio social.  Visite: https://en.compromiso.org/

Acerca de GDM

GDM es un grupo global líder en genética vegetal, presente en más de 15 países. Implementa tecnologías de vanguardia en ciencia de datos, biotecnología y manejo agronómico para el mejoramiento genético de variedades de soja y otros cultivos extensivos. Nació hace 42 años en Chacabuco y hoy continúa siendo un pilar en el perfil productivo local.

Golía firmó el convenio para iniciar la finalización de la obra de la Escuela Artística

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy la firma del convenio con la empresa Vargas Construcciones, para llevar adelante la segunda y última etapa de la obra para la construcción del edificio de la Escuela Artística ubicada en el barrio Alcira de la Peña. Esta segunda etapa se ejecutará con el Fondo Educativo por un monto total de $112.111.964, tras el proceso de licitación ganado por la firma anteriormente mencionada. “Hicimos un importante esfuerzo para terminar la primera etapa, que estaba contratada, le dimos continuidad con un monto importante; y hoy firmamos el convenio por la segunda etapa, producto de una licitación con una empresa local que da trabajo para Chacabuco”, expresó el Dr. Golía, quien aseguró que “esto crecimiento y desarrollo para Chacabuco, con un servicio educativo que pensamos que esté en funcionamiento para el próximo año”. “Es sumamente importante que podamos impulsar el nuevo edificio de esta escuela, que también hará al desarrollo a un barrio importante como es el Alcira de la Peña”, continuó el Jefe Comunal, quien recordó además que la escuela surgió en el año 2015, cuando el hoy Intendente oficiaba como Diputado Provincial. Golía repasó además las obras y avances en educación durante este primer año de gestión, adelantando además que en los próximos días se firmará un convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para la llegada del Ciclo Básico Común (CBC) de 24 carreras del ámbito de la medicina y la salud. Por su parte, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo, agregó: “La terminación de la obra no son rubros ‘gruesos’, que ya fueron finalizados en la primera etapa, sino que son terminaciones, revestimientos, pisos, pintura, cielo rasos, instalaciones eléctricas y demás. Con eso quedaría finalizada la obra”. Estuvieron presentes durante el acto de firma de convenio Marcelo Fabián Vargas, de Vargas Construcciones; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; la Directora de Obras Públicas, Yésica Larribité; la Directora de la Escuela Artística, Marina Marchetto; y los Consejeros Escolares Juan Ignacio Millán, Ruth Williams e Ignacio Suárez.

«Cerrando un buen año para la institución»

0

El Dr: Mariano Camera presidente de la Asociación Miguel Máximo Gil, quién fue reelecto por un nuevo período al frente de dicha institución a comienzo del mes de noviembre, nos hace un balance del año qué culmina y adelanta que el sorteo de la rifa en vigencia es el miércoles 18 de diciembre y que en breve se lanzará la próxima rifa 2025 entre otros temas, «muy contentos, cerrando un buen año para la institución, pudimos concretar la tercera etapa de obra que teníamos proyectada de hace mucho tiempo, más allá de los avatares lógicos de todas las crisis económica que atraviesa el país, realmente cerramos un año muy satisfechos, muy contentos por haber cumplido dicho objetivo y proyectando lo que será el 2025″

«Tenemos que hacer una autocrítica de nuestro trabajo»

0

Dialogamos con el Director de Discapacidad del municipio, Bernardo «Nano» Unsain sobre la semana de la discapacidad qué culminó el fin de semana y nos hace un balance del año que culmina, además que tienen en carpeta para el próximo año, «Nosotros somos los primeros que nos tenemos que interpelar y decir cómo estamos trabajando, tenemos que hacer una autocrítica de nuestro trabajo y ver hacia dónde vamos y hacia dónde queremos seguir. Tenemos un contexto social nacional que no está ayudando a los municipios por eso agradecemos que si el nuestro está en cada detalle cómo un baño inclusivo en el Palacio Municipal y en el edificio de Olavarría y Solis, se va a poner un especie de ascensor para aquellos pibes que tienen una movilidad reducida puedan acceder de manera más fácil y segura»

Golía recibió a funcionarios provinciales

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió este viernes en su despacho al Director Provincial de Discapacidad, Raúl Lucero, junto a la arquitecto Florencia Zarlaski, el Director de Torneos Bonaerenses para Personas con Discapacidad (PCD) del área de Deportes, Gerardo Burgos; y el el Director de Torneos Bonaerenses para Personas con Discapacidad (PCD) del área de Cultura, Andrés Roa Bastos.

Los funcionarios provinciales brindaron una capacitación ante un CIC Los Pioneros colmado de vecinos, acerca de la “Accesibilidad y Diseño Universal”. Durante el encuentro se dialogó acerca de la articulación entre Municipio y Provincia para ampliar la accesibilidad y los derechos de las PCD. Además, se repasaron la serie de actividades y programas llevados adelante durante el primer año de gestión del Dr. Golía.

Participaron de la jornada junto al Intendente Municipal la Subsecretaria de Desarrollo Social, Yanina Ransán; el Director del Área de Personas con Discapacidad, Bernardo “Nano” Unsain; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; el Director de Relaciones Institucionales, Tomás Ortega; y la Director del Centro de Día IntegrArte, Eliana Bárcena