Sobre el caso de Meningitis que anunciaron de la Dirección del Hospital Municipal, dando cuenta que la menor concurre al Hogar Máximo Gil, dialogó con Líder su presidente Dr. Mariano Camera quién anunció que la menor de 10 años sigue internada en Junín en estado favorable, «agradecer a la gente de Salud que ha estado muy cerca del cuidado de la pequeña, de la institución brindando la ayuda y sacando las dudas que necesitábamos y especialmente agradecer a las cuidadoras y voluntarios que todos estos días de proceso de recuperación estuvieron al lado de ella. Hoy están las 24 horas acompañando en Junín, es un esfuerzo muy grande, esperemos tenerla muy pronto por acá y agradecer a toda la gente que siempre está para que los chiquitos que están alojados en nuestro hogar estén de la mejor manera posible»
Se inauguró una oficina del Registro de las Personas en el Hospital Municipal

Este viernes se llevó adelante la inauguración de una delegación del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires en el Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”. De esta forma, se podrán realizar los diferentes trámites dentro del nosocomio local, haciendo un especial énfasis en la importancia de facilitar los trámites de los recién nacidos para sus familias.
Optimización de recursos: El Municipio adquirió un nuevo tanque de acopio de combustible
El Dr. Rubén Darío Golía visitó esta tarde el Corralón Municipal, donde presentó un nuevo tanque surtidor de acopio de 10.000 litros de gasoil, adquirido por el Municipio con una inversión de más de 4 millones de pesos. El objetivo es mejorar el control del uso del combustible en las maquinarias pesadas, optimizando así los recursos municipales y mejorando el servicio prestado a la comunidad.
“Al principio de la gestión declaramos la emergencia en Servicios Públicos, nos pusimos a trabajar y recuperar diferentes maquinarias que prestan servicios en Chacabuco. Además, con el nuevo convenio de YPF Ruta, se ha implementado un mayor control y un descuento del 3% en el combustible, y así hacer más eficiente ese gasto” expresó el Intendente Municipal.
“Decidimos avanzar con la implementación del sistema, en que cada vehículo tiene su tarjeta con su responsable y donde se puede monitorear la cantidad de combustible que se carga, su costo, y cuántos kilómetros realiza cada vehículo. El convenio permite ahorrar en lo que es el costo con descuentos en YPF, y otros beneficios como el servicio gratis y bonificaciones en los insumos, lo que equivale a un ahorro entre 10 y 15 millones de pesos mensuales”, agregó Golía.
Al respecto de la adquisición, el Jefe Comunal expresó que en el mencionado convenio no se incluye la carga de gasoil en maquinarias pesadas mediante el surtidor en una estación de servicios. “Entonces decidimos invertir en este nuevo tanque de acopio, el mismo, tendrá un estricto control, dando de esta manera un paso importante en lo que hace a la eficiencia de los recursos que aportan los contribuyentes, para mejorar cada vez más los servicios que prestamos prestados”.
Estuvieron también presente, el Subsecretario de Servicios Públicos, Hugo Heredia; el Jefe del Corralón, Raúl Sosa; el Jefe de Compras municipal, Fabián Cattáneo, entre otros.
«Vamos a esperar cuál será la posición del PRO a nivel nacional»
Dialogamos con el concejal del PRO Alejandro Cieri sobre la actualidad legislativa y política partidaria. El edil nos da su punto de vista al veto del presidente a la ley de financiamiento universitario y de la multitudinaria marcha de ayer, «una de las grandes tareas que le dio la gente a Milei es el déficit cero, de no emitir, de no tener inflación, en base a esas cuestiones es el debate y nuestra posición. Vamos a esperar cuál será la posición del PRO a nivel nacional que no se ha expedido. Es un tema importante, no lo desconozco, las universidades son el principal instrumento de la ascendencia social, pero estamos dando un debate que tiene que ver con los fondos, por eso tenemos que ver todas las aristas para ver cuál es la posición oficial de nuestro partido»
12 y 13 de octubre la fiesta del Cahuín en Rawson
Dialogamos con el delegado de Rawson, Gustavo Millán, sobre la actualidad de la localidad, entre otros temas analiza cómo les fue en la 7ma edición de la fiesta del alfajor, cuenta además que para el fin de semana del 12 y 13 de octubre la fiesta del Cahuín tendrá lugar en la localidad y además adelantó que para noviembre, la edición número 40, de la fiesta de la primavera tiene confirmadas unas 15 carrozas.
El funcionario también comentó los arreglos que se vienen realizando en el pueblo cómo la colocación de luces Led en la plaza principal, dicho cambio lo está llevando a cabo la Cooperativa Eléctrica.
La Escuela Municipal de Educación Vial brindó una charla en Molino Chacabuco

Proyecto para proteger a los afiliados de IOMA por la interrupción de servicios
Jornada de capacitación para aspirantes a ingresar a la Policía Bonaerense
Este miércoles se llevó adelante en Plaza San Martín un encuentro de inscripción, formación y capacitación para aspirantes a ingresar a la Policía Bonaerense. El encuentro fue encabezado por el Subsecretario de Seguridad municipal, Mauricio Yonna, y contó con la presencia del Director Provincial de Formación, Capacitación y Evaluación del Ministerio de Seguridad bonaerense, Martín Meza.
Yonna y Meza dieron la bienvenida a quienes se acercaron a esta primera jornada, ofreciendo unas primeras nociones de lo que significa ser parte de los cuerpos policiales de las fuerzas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro, se informó y asesoró a los interesados e interesadas en ser parte de la fuerza acerca del procedimiento para ingresar a la Escuela de Policía Juan Vucetich. Además, llegaron hasta nuestra ciudad integrantes de distintas dependencias de la fuerza, de la que los interesados podrían formar parte una vez egresados como agentes. Entre ellos estuvieron efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas, Policía Ecológica, Seguridad Rural, Seguridad Siniestral, Dirección de Bomberos, Dirección de Explosivos, y Superintendencia de Servicios Sociales, entre otros.
Además, se hicieron presentes agentes locales quienes dialogaron acerca de la implementación del Botón Antipánico en nuestra ciudad y otras acciones relacionadas a la seguridad ciudadana. Antes de finalizar, quienes se acercaron a este primer encuentro, recibieron una capacitación en RCP.
Cabe recordar que entre los requisitos para ser ingresar a las fuerzas de seguridad bonaerenses se encuentran ser argentino nativo o naturalizado; tener entre 17 y 29 años de edad; haber finalizado los estudios secundarios; poseer domicilio real en Provincia de Buenos Aires; responder a las aptitudes psicofísicas establecidas en la Ley N° 13.98; y no registrar antecedentes penales provinciales ni nacionales. Para más información, se puede consultar el sitio web: https://www.mseg.gba.gov.ar/
La venta de la rifa viene muy bien
Dialogamos con el presidente de APRID, Carlos Collep, de la actualidad de la institución y cómo viene la parte burocrática para la apertura del hogar.
El dirigente nos comentó en que estadío están con los trámites ya que lo edilicio está todo terminado. Collep dijo que viene bien la venta puerta a puerta de las tradicionales bolsitas de residuos que fabrica la institución cómo así también la fabricación y venta de lajas. Ademas manifestó que la venta de la rifa viene muy bien y pueden pedirla al 2352555550, cómo siempre con importantes sorteos semanales, mensuales y el premio final en septiembre del 2025.
«Hay un conjunto de cosas que se profundizan de este gobierno»
Dialogamos con Marcela Ricca, referente del Nuevo Más en nuestra ciudad. En la entrevista radial se abordaron varios temas, especialmente la movilización de este miércoles en rechazo al veto y en defensa de la Universidad Pública, «Hay un conjunto de cosas que se profundizan de este gobierno. El gobierno de Milei ajustador que quita violentamente y transfiere recursos de las clases más bajas hacia las más alta, y dice bien claro que vamos a pagar la deuda a costa de sacrificio de todo el pueblo trabajador, de los Jubilados, los niños, eso se ve re claro, el desfinanciamiento que hay, la falta de ejecución del presupuesto miserable que estaba prorrogado del 2023, todas estas cuestiones económicas hacen que en el día de hoy la marcha que si bien está convocada en defensa de la universidad pública y en contra del veto anunciado por Milei, trae toda una cantidad de reclamos que tienen que ver con el trabajo, con el salario, el presupuesto para educación, para salud, falta de políticas en viviendas, entre otros temas»