Vacunas: «No vamos a desconocer que hubo un error»

0

El concejal del Frente de Todos Javier Estévez en dialogo con FM Líder opinó sobre la salida del ministro de Salud Ginés González García luego que trascendiera que fueron vacunados por fuera del sistema personas cercanas al poder, conocida como vacunación VIP.

 

El concejal dijo que, “es un tema que está aprovechado por la oposición, obviamente hubo un error de parte del ministro Gines, más allá de la trayectoria y el respeto que le seguimos teniendo por lo que hizo, es un error humano, tuvo un error, tuvo un desacierto, esto fue juzgado y sancionado rápidamente por el presidente pidiéndole la renuncia por lo que había sucedido y corrigió el error”

 

“No es muy común en los gobiernos donde un ministro tan importante que le ha dado mucho al país pase por una situación como esta, pero no vamos a desconocer que hubo un error, un desacierto y el presidente actuó enseguida”.

 

Para el concejal Estévez la oposición le está dando un uso político a lo acontecido, “Creo que ya hay un aprovechamiento de personajes que salen a hablar y que deberían llamarse al silencio, sobre todo al hablar de vacunas, han dejado vencer vacunas en otros momentos y hoy son los que están levantando la bandera de la vacunación, ahora si queremos seguir hablando y aprovechar la situación como lo está haciendo la oposición que lo sigan haciendo, pero el presidente no lo escondió al tema, fue un error, se sancionó y se reemplazó”.

 

Al ser consultado que sabía de la situación local en referencia a la vacunación el edil dijo, “En Chacabuco no tengo información que se esté haciendo algo irregular, creo que se está trabajando bien, concurriendo aquellos que le llega el turno y lo sacaron en su momento, como corresponde”

Ya hay fecha para el comienzo de sesiones

0

En marzo comienza las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Ya se informó que el día 03 de marzo seria la sesión inaugural en la Casa Vasca, donde como cada año la misma tendrá la presencia del intendente municipal.

 

Si bien será presencial no habrá público, si tendrán acceso los medios de comunicación.

Jubilados felicitaron a Golía por la vuelta del tren diario

0

El Dr. Rubén Darío Golía, recibió ayer junto a Hugo Moro, Director Nacional de Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) al periodista Carlos Vita, Jorge Costanzi, jubilado ferroviario y Carlos Mazzolini integrante de la comisión directiva de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Chacabuco, impulsores desde hace varios años de la «movida» por la vuelta del tren diario Chacabuco – Retiro, juntando firmas y entregando petitorios.

 

El sábado, los vecinos les agradecieron al vicepresidente de Trenes Argentinos Op, el trabajo realizado desde el gobierno nacional, el ministerio de transporte de la nación y Sofse encabezado por el presidente Martín Marinucci la decisión política de haber trabajado pensando en los usuarios del tren que recorre la línea San Martín. Junín a Retiro diariamente de lunes a viernes ida y vuelta.

 

Vita, destacó el trabajo realizado a favor de la comunidad de Chacabuco, resaltando: «Era insuficiente que en la gestión anterior las formaciones corrieran una vez a la semana, al asumir Alberto Fernández trabajaron para agregar dos frecuencias más a la semana con el compromiso de llegar a una frecuencia diaria. «Hoy vemos la importancia que reviste para nuestros vecinos de todo el partido de Chacabuco contar con un servicio diario de lunes a viernes como lo ha impuesto el Ministerio de Transporte, que conduce Mario Meoni y nosotros, junto a los jubilados durante la presidencia de Eduardo Mazzolini, hemos puesto un granito de arena en el sentido de recoger firmas entre la ciudadanía de Chacabuco y presentar el petitorio para lograrlo.

 

Costanzi, por su parte señaló que la recolección de miles de firmas fueron para dar este importante paso del servicio diario que nos conecta entre la ciudades vecinas y Capital Federal. Siendo Golía un pilar fundamental para concretar esta vuelta a partir de este lunes, para que todos tengan acceso al tren facilitandoles ir y volver en el día a realizar trámites, visitas médicas a hospitales, ver a sus familiares. «Hay que seguir bregando para que el servicio sea cada vez más importante, contar en el futuro con más frecuencias y volver a ser lo que era antes el ferrocarril, de a poquito con la camiseta argentina puesta lo vamos a lograr y toda esa gente humilde lo va agradecer por haber trabajado como lo vienen haciendo ustedes en pos de Chacabuco y la zona reactivando todo.

 

El Dr. Golía, por su parte, les agradeció la visita, las palabras y las inquietudes que los visitantes siempre les hacen llegar con respecto al tren y del quehacer cotidiano de Chacabuco. Por otra parte el vicepresidente de Trenes Argentinos Op, señaló lo realizado hasta ahora: «Incorporar el servicio diario de lunes a viernes a un costo muy accesible, donde los jubilados tienen un 40% de descuento, la colocación de barreras automáticas en Rawson, O´Higgins, tres en la ciudad en los paso a niveles de Avenidas Perón, Elguea Román y calle Pellegrini, la incorporación de una cámara termográficas en el ingreso a boletería que registra la temperatura corporal de los usuarios, más iluminación led en andenes y playa de estacionamiento, pintura y mantenimiento en la estación Chacabuco.

Ya llega el campeonato Cross Country

0
alberto mastantuono director de deportes de chacabuco
La competencia organizada por la Dirección de Deportes, Agrupación Atlética y Golf Club Chacabuco, se desarrollará en dos fechas. La clasificación será por sistema de chip y la premiación por categoría. La distancia es de 4 y 8 kilómetros, y se respetarán todos los protocolos de prevención de covid-19.
La primera fecha será el sábado 27 de febrero, a las 18:00, con salida desde la Agrupación Atlética, y el domingo 14 de marzo, la segunda fecha tendrá salida desde el Golf Club, a partir de las 9:00. Se entregarán remeras para los primeros 150 inscriptos.
Las dos fechas son por sistema de puntos, sumándose la primera y la segunda. La premiación se llevará a cabo en el Golf Club.
Inscripciones en la Dirección de Deportes, (Solís y Olavarría), de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00. Teléfono 470326

Centro de Formación Profesional N° 401: Inscripciones para los nuevos cursos

0

El Centro de Formación Profesional N° 401 informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones para los nuevos cursos del ciclo lectivo 2021, entre los que se encuentran:

Práctico en Clasificador de Cereales

Práctico en Clasificador de Oleaginosas

Jardinero

Productor Biofertilizante

Auxiliar en Liquidación de Impuestos

Auxiliar Contable

Operador de Informática para Administración y Gestión

Electricista Industrial

Auxiliar Marroquinero

Cocinero para Comedor Escolar

Pizzero y Rotisero

Panadero

Fideero

Reparador de  Muebles

Mecánico de Ciclomotores

Mecánico de Transmisiones

Instalador y Administrador de Redes Informáticas

Supervisor de Redes

Herrero

Soldador Básico

Carpintero Metálico y de PVC

Reparador de Equipos Electrónicos Industriales

Práctico en Diseño Gráfico de Sistemas Informáticos Nivel I

Práctico en Diseño Gráfico de Sistemas Informáticos Nivel II

Programador

Instalador Sanitarista

Montador de Instalaciones de Gas Domiciliario

Colocador de Placas de Roca de Yeso

Confeccionista de Bolsos y Mochilas

Acompañante Terapéutico

Auxiliar de Familia Esp. en Cuidado de Personas con Discapacidad

Limpieza Institucional

Apoyo en Seguridad e Higiene Industrial

Administrador General del Medio Ambiente

Para inscribirse  a los mismos y conocer detalles sobre días y horarios puede realizarlo a través del Formulario Online: https://forms.gle/kiYGjhwp4wd3BQag8, al WhatsApp (52) 401571, cuenta de instragram @cfp401chacabuco o bien de manera PRESENCIAL, de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 en Almafuerte 294. Para mayor información pueden dirigirse además al sitio web http://cfp401chacabuco.com/

La agrupación Perón Vive desembarcó en Chacabuco

0

De la mano de Sabina Meza se lanzó la Agrupación Perón Vive con el aval de su conductor Fernando «Pato” Galmarini y de la referente seccional Adriana Sanguinetti.

El sábado 20 de Febrero, en la Sede del PJ local se presentó la Agrupación Perón Vive, contando con la presencia del Consejo de Partido del  PJ local, el  Presidente del PJ Lic. Javier Estévez, la secretaria Gral Natalia Elena, de Emiliano Grylka Conductor de la Agrupación Perón Vive Bragado, del Productor cinematográfico Victor Bassuk, quien junto al Director Leonardo E Fabio realizaron la película “Sinfonía de un sentimiento», referentes de la mesa sindical, entre ellos, Sergio Palmieri (UOM) y representantes Barrios de Pie, entre otros.

En dicha oportunidad la conductora de la misma, Sabina Meza expresó: “…este espacio político cree firmemente en la necesidad de unir el Peronismo, de volver a la militancia territorial que nos caracteriza… no venimos a discutir cargos… nuestra tarea es sumar al conjunto, y nuestro objetivo es ganar las legislativas del 2021, y volver al municipio en el 2023. Aiola nos quiere divididos, y vencidos y eso no lo podemos permitir. Tenemos un gobierno nacional y provincial que necesita que las políticas públicas lleguen a los distritos y como referentes y dirigentes tenemos el deber de llegar al vecino que nos necesita… sabemos que el gobierno municipal, en cada una de sus áreas son cascaras vacías, y cuando surge un problema la culpa es del otro, nunca de ellos, porque no tienen empatía, compromiso, me atrevo a decir que por sus venas no corre sangre.  Dejemos las mezquindades de lado, hoy es el tiempo de militar, de unirnos, hagamos autocritica, discutamos dentro del partido, diseñemos la mejor estrategia, acordemos los puntos en común, porque el adversario es AIOLA, … “ a las mujeres, que son el motor de la militancia, debemos seguir avanzando y conquistando derechos, conseguimos el Voto femenino, la ley de cupo, la de paridad y muchos otros siempre trabajando colectivamente… y este el momento de avanzar en la política, no tengan miedo, se que no es fácil, pero acá estamos muchas compañeras listas para acompañar a quien mejor nos represente, que nadie les diga que no pueden, porque eso no es verdad. Desde la agrupación listos para salir a recuperar el Municipio.

Le siguió en el uso de  la palabra la Conductora de la Agrupación Perón Vive Lincoln Prof. Adriana Sanguinetti – Concejal (MC) quién manifestó su grata emoción por estar compartiendo esa jornada con compañeros peronistas e instó al diálogo permanente para lograr que el peronismo recupere los municipios y la cuarta sección electoral, hoy en manos de Juntos por el cambio. Por su parte Fernando » Pato» Galmarini, tuvo palabras de agradecimiento para con los presentes, seguidamente narro el origen de la agrupación y su nombre, hizo un desarrollo histórico del movimiento nacional justicialista, lo que permitió analizar dónde estamos y hacia donde debemos ir, sin dudas unidos para un peronista nada mejor que otro peronista, busquemoslos están ahí dispersos pero están, debemos recuperar la cuarta sección electoral, saquemos lo amarrillo que tanto daño nos hizo”. Para culminar el compañero Victor Bassuk hizo una reflexión acerca de la batalla cultural que debemos librar en las redes y con los medios de comunicación opositores que lideran la información. Al cierre se generó un rico debate y el compromiso de continuar con una agenda en los temas planteados.

Coronavirus: Hospital Municipal, parte diario 22/2

0
tercer ala del hospital de chacabuco
(LUNES 22/2) PACIENTES INTERNADOS COVID-19 
Informe de la dirección del Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen
UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA (2)
Pacientes femeninas
-Positivas de 66 y 66 años de edad.
Pacientes masculinos
TERCERA ALA INTERNACIÓN (13)
Pacientes femeninas
-Sospechosas de 91 y 95 años de edad.
-Positivas de 66, 69 y 90 años de edad.
-Negativa de 79 años de edad.
Pacientes masculinos
-Sospechoso de 93 años de edad.
-Positivos de 38, 48, 60, 70, 80 y 94 años de edad.
SEGUNDA ALA INTERNACIÓN (0)
Pacientes femeninas
Pacientes masculinos

Iba en contramano y choca a motociclista

0

Un automóvil Renault Clio, (dom. ITH-304), guiado *BILBAO CLUADIO JOSE (48), con domicilio en Av. España 169, de Salto, quien circulaba por calle Ullua en contramano (sentido descendente), colisiona con motocicleta BRAVA 110cc (dom. 411JER) guiada por *TALABRERA OSCAR (39), con domicilio en Chacabuco*, quien circulaba por Ullua (sentido ascendente).-

 

A raíz de la colisión Talavera sufre TEC con perdida y amnesia del episodio, traumatismo tórax cerrado abdominal y escoriaciones (Les. Leves), Talavera resulta ileso. Interv. UFI 11 Chacabuco.-

Aprehendido por agredir a su pareja

0

En la noche del domingo a eso de las 20:00 hs, Personal de la Policía Comunal Chacabuco, en calle Tonelli y Acceso Hipólito Yrigoyen de este medio, procedió a la aprehensión de una persona del sexo masculino de (43) quien se encontraba en interior de automóvil Audi A 3, agrediendo físicamente a su pareja, femenina de (52). Víctima sufre Lesiones de Carácter Leves. Interv. UFIJ 11 Chacabuco

Cuestionan autorización de evento

0

El presidente de la Agrupación Ciclismo Unidos de nuestra ciudad Rubén “Buby” De Laudo cuestionó la autorización dada este fin de semana a una carrera de bicicletas realizada en Cucha Cucha. El representante del ciclismo separó a los organizadores del evento en su enojo, si a quienes autorizaron el evento y que a otros se la han negado, y pide explicaciones a dichas autoridades, “lo único que quiero es que se mida todo con la misma vara, vamos a ser coherentes y prolijos”.

 

En la entrevista radial el presidente de la Comisión de Ciclismo decía que, “Yo felicito a los chicos por la organización, la idea no es que no se realicen este tipo de eventos, lo que si me parecería correcto es que se mida todo con la misma vara. Yo me entero cuando una persona que tiene servicio de fiestas me llama y me increpa como presidente de la comisión pensando que nosotros organizábamos un evento y que ellos no podían trabajar de lo que hacen habitualmente que son fiestas. Yo le expliqué que comisión de ciclismo no teníamos nada que ver con lo que se hizo en Cucha. Al interiorizarme del tema luego de este llamado me entero que hubo más de 400 inscriptos en la carrera a lo que yo digo, muy bien a quienes lo organizaron como amante del ciclismo, pero ahí hubo más de 1000 personas”.

 

De Laudo mostró su enojo y descontento por que dicha carrera fue autorizada por el municipio, previo paso por el Concejo Deliberante por el espacio público, “Lo más grave de todo esto no es que se haya hecho el evento, es que está autorizado por el Concejo, yo quiero una explicación de parte del Concejo Deliberante, de los concejales o como se llame, que expliquen quien autorizó, cuando se autorizó esa carrera y se dio el espacio público, ¿está autorizado por el concejo?, es más se pusieron a disposición los móviles de la policía de tránsito. Digo que diferencia hay entre ese evento muy grande a un evento o una juntada que hacen 20,30,40 chicos en una quinta, no te dejan festejar un cumpleaños de un nene, tiene que haber 15 personas y al aire libre. La persona idónea que es el secretario de Salud Ignacio Gastaldi que me explique cuál es la diferencia de una juntada para un cumpleaños y este evento deportivo donde había 1000 personas, quiero que me digan cual es la diferencia, quiero que se sigan haciendo este tipo de eventos y felicito a los organizadores, pero también quiero que me expliquen cómo no pueden trabajar la gente que hace fiestas y otra es como el Concejo Deliberante autoriza un espacio público a personas particulares”

 

Rubén De Laudo insistió que hubo una cadena de responsabilidades al ser dicha carrera autorizada en medio de la pandemia, “Esto parte desde el delegado de Cucha, ¿porque autoriza?, él está en conocimiento, ¿cuál fue el ofrecimiento o lo que a él le interesó para autorizar esta carrera?, esto es una cadena de funcionarios que le faltaron el respeto a un montón de gente con una desprolijidad increíble, fue desprolijo lo que hicieron, por eso digo que todos los funcionarios que estuvieron al momento de otorgar el permiso deberían dar explicaciones, no a mí que no soy nadie, que le informen a aquellos que hace un año que están sin trabajar, que le informen porque autorizan un evento al aire libre para unos si y para otros no. Yo voy a una confitería con mi mujer y mi hija y me tengo que sentar a un metro y medio de distancia, cuando con ambas estoy todo el día juntos y las mesas están a tres metros de distancia una de otra. Y acá más del 50% de la gente es de afuera de la ciudad. No podemos encontrar un protocolo para que los chicos vuelvan a la escuela y juntamos casi 1000 personas en un evento deportivo, que no está mal, lo vuelvo a repetir, lo único que quiero es que se mida todo con la misma vara, vamos a ser coherentes y prolijos, vamos hacerlo de esta forma para todos iguales”

   

La nota completa este lunes 22 en»La Mañana Líder»