«Le dimos la herramienta al gobierno para seguir avanzando»

0

Dialogamos con el presidente del Concejo Deliberante, Tomás Domínguez sobre la actualidad legislativa y nos hace un resumen de la sesión realizada el día ayer y la aprobación por mayores contribuyentes del empréstito para la compra de terrenos, «ayer tuvimos una sesión importante en el HCD, se realizó la sesión de Mayores Contribuyentes qué tiene que ver con un pedido del departamento ejecutivo para un empréstito de 500 millones de pesos para la compra de tierras con el objetivo de hacer una subdivisión de las mismas para ayudar a personas que no pueden acceder a un terreno y esto fue aprobado y le da la herramienta al gobierno para seguir avanzando»

«El trabajo en equipo viene dando sus frutos»

0

Hablamos con el profesor Gonzalo Correa, quién es responsable del Centro Deportivo Zona Oeste, sobre la actividad que tienen en carpeta para este fin de semana, además comenta parte de la agenda a realizar y hace un balance de los 7 meses al frente del área.

 

En referencia al fin de semana, «realizamos el domingo 14 el Duatlón Ciudades Amigas, entramos en el circuito de ciudades amigas. Es un circuito del noroeste de Buenos Aires que entran 5 ciudades, históricamente fueron 4, Los Toldos, Junín, Bragado y 9 de Julio, pudimos entrar con una fecha calendario para Chacabuco y nos tocó el 14 de julio, hace años que están en la actividad y aceptamos la fecha»

 

Correa además dijo qué, «tenemos mucha alegría de lo que se nos viene dando en lo deportivo y no es más que el trabajo en equipo con la Secretaría General, la Dirección de Deportes, es un trabajo en equipo que viene dando sus frutos»

«Presentan un proyecto que parece fuera de lugar»

0

Dialogamos con el presidente del bloque de Unión por la Patria, Dr. Marcos Peralta, analiza a través de Líder la actualidad política nacional y legislativa local.

 

El edil además adelantó algunos debates que se pueden dar en la sesión de este miércoles en el patio de los intendentes, «primero está la Asamblea de Mayores Contribuyentes para aprobar el empréstito. Entendemos que va a salir aprobado porque es una política pública en favor de los vecinos«

 

En referencia a un proyecto del PRO sobre privatizar algunos servicios el edil oficialista manifestó qué, «Hay cuestiones a debatir teniendo en cuenta que en estos meses ha ido mejorando gracias a todos los agentes que trabajan en el sector a cómo encontramos cuando llegamos, semana a semana se ha ido mejorando con mucho esfuerzo, con muchas ganas, con inversión en cada sector. Extraña que han sido parte de la gestión anterior, una gestión deplorable, con muchas deficiencias y presentan un proyecto que parece fuera de lugar, entendemos que todo lo que tiene que ver con lo público y en el estado que se encontró, hay que mejorarlo, hay que potenciarlo, y la gestión lo está llevando a cabo»

«Los vimos trabajar en la campaña y hoy están en el municipio»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, Rodolfo «Loli» Serritella sobre la actualidad política local y nacional.

 

El referente radical en diálogo con Líder también analizó la sesión del día de hoy dónde dijo, 32 proyectos presentó su bloque, «uno de los proyectos tiene que ver con el congelamiento de vacantes en el ingreso de personal al municipio por 12 años, todavía no tenemos acceso al RAFAM, pero entre 200 y 300 personas ingresaron al municipio, son muchos, varios de esos los vimos trabajar en la campaña y hoy están en el municipio, más allá que puede haber alguna necesidad la política debe entender que a veces hay que restringir los gastos para cumplir con los empleados municipales que han quedado sus sueldos por debajo de la inflación, pedimos coherencia en ese sentido»

 

El concejal también dijo que se va a tratar un proyecto por la falta de recolección de residuos en nuestra ciudad desde hace varios días, «vemos con preocupación de la manera que empleados municipales están recolectando los residuos, los tres compactadores dicen que se rompieron al mismo tiempo y juntan a mano. Afuera del hospital alguien nos alertó que había residuos patológicos fuera del volquete, hasta jeringas con sangre, un peligro, hay una ley que por cuestiones de salubridad se recogen aparte, viene una empresa encargada de desechar ese tipo de residuos, es doblemente grave»

Visitamos Magdalena, una buena opción, 2 especies en un mismo lugar:

0

Hace unos 30 días, hablamos con nuestro amigo el Pity Sancho, contacto 2223461976, quien tiene sus embarcaciones en Atalaya, Magdalena y realiza guiadas en el Rio de la Plata, quien te da la posibilidad que muy cerca de capital poder realizar 2 especies combinadas en un mismo día (podes optar entre pejerrey, corvina y ya esta entrando el bagre de mar) pactando una fecha para este domingo 7 de Julio y realizar una nota relevamiento juntos.

Cuando uno organiza algo con tanta antelación, por las agendas cargadas de ambos, pueden surgir imprevistos, por ejemplo, que una carrera del deporte que Javier practica se suspendiera del fin de semana anterior para el que habíamos programado esta nota por lo que Pity no pudo estar y nos acompaño uno de sus guías, Matías Mendoza, y además que el día que llegara nuestra visita al estuario, sea el mas frio del año y con ráfagas de viento de más de 35 km.

Llegamos tipo 9 de la mañana al hermoso camping, donde Matías nos estaba esperando, las demás lanchas ya habían salido todas a pescar, cargamos todos nuestros equipos al trucker y a eso de las 9,45 nos adentramos al más ancho del mundo, el grupo en esta oportunidad lo componíamos Raúl Barera, Daniel Villar, mi hijo Enzo y yo.

Cuando comenzamos a garetear, todavía el viento era aceptable, y el frio muy intenso, el agua estaba a 2 grados de temperatura, cosa que seguramente nos dificultaría la misión.

Armamos las cañas, con modelos de boyas muy livianas, por consejo de Mati quien nos dijo que con este frio comería muy tímidamente el pejerrey, así que con modelos de boyas doble t números 028, 063 y 062 con brazoladas a 15 cm de profundidad, iniciamos la pesca.

Comenzamos a tener piques muy suaves, en cuanto cerrabas el pick up del reel, dejaban de tomar la carnada, por lo que había que ser muy certeros en la clavada.

Encarnamos con mojarra viva, pero el mejor resultado lo obtuvimos con filet de pejerrey, preparado la noche antes con atrayentes de Oficialdegui y colorantes rojo y amarillos.

El viento iba in crescendo mientras íbamos logrando pejerreyes de todos los tamaños, pero se notaba que no iba a ser el día pues en 2 horas logramos levantar 24 pejerreyes a la embarcación, más una media docena que devolvimos muy chiquitos, cosa que nunca nos había pasado en nuestras visitas al rio. El día anterior, en el mismo lapso todas las embarcaciones de pity habían logrado mas de 100 piezas de muy buen tamaño, pero así es la pesca, cambia de un día para el otro, dependiendo de temperatura, viento y ganas de comer que tenga el pescado.

Como la idea era mostrar al menos 2 de las alternativas que tiene hoy el estuario y el viento sur seguía aumentando a eso de la una de la tarde decidimos ir por las corvinas para al menos lograr algunas para que la nota cumpliera su objetivo.

Para ello se navega rio adentro por unos 15 minutos y luego de llegar al point elegido nos anclamos de punta y armamos las varitas para comenzar a pescar esta especie.

Encarnamos con camarón, por supuesto una vez encarnado atado con hilo elástico para que no nos descarnen tanto y lanzamos las líneas al agua.

Para no ser menos esta especie tampoco picaba firme este día, comenzaron piques casi invisibles, tenias que clavarlas en el momento justo porque si demorabas 2 segundos, te pelaban el anzuelo y te dejaban con las manos vacías.

Estuvimos casi una hora y 15 minutos pescando, logrando sacar unas 7 corvinas de entre 1   y  1 y medio kilogramo, solo tuvimos un pique de una grande que luego de varias corridas logro zafarse de la línea de Matías, pero pudimos lograr varias filmaciones para poder completar lo que será nuestro video de You tube.

Antes de las 15 horas decidimos salir, en el momento que la corvina estaba mas activa por la creciente porque el frio y las olas eran cada vez mas fuertes y el cocodrilo fishing team, ya había logrado el propósito de mostrar cuanta vida tiene el estuario.

Al llegar al embarcadero, fotos y nota de cierre para el canal y luego el regreso a casa, cansados y con frio pero felices de cumplir con el relevamiento que habíamos programado.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Baccos Vinoteca, panaderias el rodeo, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Fotoptika Pissani, Heisemberg hamburguesería, a Surfish y Bando, a Oficialdegui atrayentes, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Neogen Semillas del grupo don Mario.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de Youtube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble t que nos provee las mejores del mercado, a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia

Pescadpr apasionado

Cocodrilo fishing team

Golía encabezó el acto del Día de la Independencia en O’Higgins y se inauguró la fuente

0

Este martes 9 de julio se llevó adelante el acto por el Día de la Independencia en la plaza San Martín de O’Higgins. Luego, entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino en la voz de la joven Jazmín Giannone, quien recientemente ganó la etapa local de los Juegos Bonaerenses en la disciplina canto. El Dr. Rubén Darío Golía encabezó el acto protocolar, en donde, en primer término, se recibió izó la Bandera Nacional, para luego recibir una bendición y palabras a cargo de Marcelo Hermida, cura párroco de la Parroquia San José de O’Higgins; y Beatríz Vilche, en representación de la Iglesia Evangélica “Jesús Vive”. Acto seguido, el Intendente Municipal tomó la palabra y manifestó: “Estamos muy contentos de estar hoy celebrando esta Independencia, declarada en Tucumán, que no fue solamente la firma de un papel, ni fue solamente un día. Fue un proceso doloroso para aquellos hombres y mujeres. Que no lo hicieron con angustia ni con pesar: fue con profunda esperanza y convencidos de que  el único camino para el bienestar de nuestros pueblos era la libertad y la independencia”. Golía reflexionó acerca de la fecha patria, indicando: “Hoy, 208 años después, tenemos una independencia política, que quizás a veces está en duda, pero ¿Tenemos independencia económica? ¿Tenemos independencia cultural? ¿Somos realmente independientes? Quizás son interrogantes para que cada uno de nosotros lo llevemos a nuestros pensamientos, y tal vez, el legado que estos hombres y mujeres nos dejaron fue para seguir trabajando por la independencia todos los días”. “A nivel comunidad tenemos la responsabilidad de estar más unidos que nunca en estos momentos difíciles, que es donde más solidarios tenemos que ser, donde más juntos tenemos que estar”, concluyó Darío Golía. El Delegado Municipal, Martín Rondina, agradeció a todos los vecinos y vecinas por el acompañamiento, así como también al Dr. Golía por el apoyo a la localidad. Luego de concluido el acto protocolar, el Intendente, el Delegado Municipal y los presentes se trasladaron hacia la fuente de la plaza, para llevar adelante su reinauguración. Cabe destacar que la fuente «Lola Mora», fue inaugurada el 8 de diciembre de 2006 por el Dr. Golía junto a la Sociedad de Fomento de O’Higgins. La fuente fue construída por Mario Marzano, sus conexiones fueron realizadas por Néstor Bremme y fue diseñada por la arquitecta Laura Peppe, a quien se le rindió también un homenaje, junto a sus familiares presentes. Continuando con las actividades del Día de la Independencia, el Intendente Municipal participó del Desfile Cívico-Criollo que se realizó frente a la Delegación Municipal. Luego del desfile de instituciones y centros tradicionalistas, se realizó un almuerzo en el Club O’Higgins, donde también se pudo disfrutar de los espectáculos artísticos del Taller de Folclore de la Escuela de Actividades Culturales Subsede O’Higgins, a cargo de Ignacio Paterlini e Isabela Delgado; Jazmín Giannone; Las Voces de O’Higgins; Alicia Lucero y La Tradicional.

«Hacía muchos meses que no hablaba con Víctor»

0

Dialogamos con Lisandro Herrera, presidente del Comité Alem local sobre la actualidad política nacional y local y el encuentro con Facundo Manes entre otros temas.

 

El ex presidente del Concejo Deliberante habló también sobre nuestra ciudad y dijo; «la ciudad está tomando un color bastante feo y con olor nauseabundo». En referencia al encuentro con Manes dónde estuvo también el ex intendente Aiola, manifestó qué, «nos encontramos con Víctor, hacía muchos meses que no hablábamos, un rato antes del acto charlamos, me comentó que había ido cómo un adherente, lo hacía a nivel personal»

Al ser consultado del por qué no hubo una foto con el ex intendente, Herrera dijo, «no nos sentamos juntos, la verdad no fue un motivo, no salió, no fue por nada en especial que no haya habido una foto, hacía muchos meses que no hablaba con él ex intendente, en el partido se han hecho varias actividades a las cuáles fue invitado y no ha concurrido»

Golía inauguró una nueva cuadra de pavimento y agasajó a los fomentistas en su día

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este lunes el acto de inauguración de una nueva cuadra de pavimento. En esta oportunidad, la obra se realizó en calle Callao, entre Uspallata y Dorrego. “Estamos muy contentos en poder avanzar con obras, en un contexto difícil de la Argentina, pero no obstante tratamos de continuar con el proyecto que tenemos pensado. El año pasado tuvimos una mateada con los vecinos hoy presentes, y nos planteaban la necesidad de avanzar con el pavimento en este sector, cerrando el anillo y hoy pudimos seguir concretando este sueño”, expresó Golía, quien manifestó además que próximamente se estará habilitando la cuadra de pavimento sobre calle Uspallata. El Intendente Municipal agradeció a la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco por la ejecución de esta obra, que “tiene que ver con descomprimir el tránsito, además de más seguridad para los vecinos, mejor calidad de vida, y crecimiento y desarrollo para el barrio”. Cabe resaltar que la obra fue financiada con fondos municipales mediante la Tasa de Infraestructura Urbana y Social (TIUS).

  ________________________________________________________________________

Golía agasajó a fomentistas en su día El Dr. Rubén Darío Golía realizó esta mañana un agasajo a integrantes de diferentes Sociedades de Fomento barriales del Partido de Chacabuco, en el marco de celebrarse el Día del Fomentista, fecha impuesta en homenaje a Arnoldo Manuel Castro, primer fomentista, quien fuera presidente de la Sociedad de Fomento San Cayetano, en el día de su fallecimiento, y la ordenanza municipal fue sancionada en el periodo que el Intendente Municipal era Concejal.    . El evento tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Parque Temático Infantil, donde el Jefe Comunal ofreció un desayuno a los presentes y expresó: “Quiero agradecerles el trabajo que hacen permanentemente por los vecinos. A muchos los conozco desde hace mucho tiempo y tengo los mejores recuerdos. Muchos de los proyectos que se han pensado desde aquellos años, hace más de veinte, hemos podido hacerlos” Además indicó en ese sentido que “los proyectos se van renovando y eso es muy bueno, porque de esa forma crecen nuestros barrios y mejorar calidad de vida para nuestros vecinos”. “Hoy vivimos en una sociedad bastante individualista, y es difícil a veces dedicarse a lo colectivo. A veces cuesta que más gente se involucre y se comprometa, y muchos que lo hacen son criticados por ello. El fomentismo tiene que ver con lo colectivo, con representar intereses del conjunto y eso es muy importante en estos tiempos. Por eso acompañamos y queremos ser parte de los proyectos que tengan de la mejor manera posible. Estamos a disposición”, concluyó en sus palabras el Intendente Golía. Al finalizar, el Dr. Golía se trasladó junto a los fomentistas al Cementerio local, donde se colocó una ofrenda floral en el cenotafio que recuerda a los fomentistas fallecidos. Participaron junto al Intendente Municipal, el Secretario General, Gustavo Masci; el Director de Gobierno, Silvio Núñez; y el Director de Relaciones Institucionales, Tomás Ortega.

Máspoli: ¨Celebramos que el gobernador ponga límites a los juegos de apuestas online¨

0

El presidente del bloque de senadores UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli se refirió a los anuncios del gobierno provincial sobre medidas restrictivas contra el juego de apuesta ilegal online y remarcó: «nuestra mayor preocupación está puesta en los menores de edad. Hay que avanzar en una Ley marco para protegerlos». Maspoli es autor de un proyecto de Ley junto a la senadora de su bancada, Lorena Mandagaran que busca prohibir el ingreso de menores de edad a las plataformas de juego de apuestas que entre otros aspectos busca generar más controles y campañas de concienciación destinadas a jóvenes, padres, personas con menores a cargo y docentes. «Estamos frente a un flagelo que si no lo tomamos con la seriedad que requiere, va a generar grandes problemas en la salud de los chicos de la provincia», sostuvo Maspoli. «Hay que avanzar en una Ley que determine parámetros claros. Para evitar grises que puedan ser utilizados despiadadamente para robar la inocencia y la salud de nuestros chicos», dijo Maspoli. «En abril presentamos un proyecto de Ley en el Senado bonaerense, sería importante que se evite el maquillaje y se busquen soluciones reales», sostuvo Maspoli y concluyó: «estamos esperando que Loterías de la Provincia nos convoque para avanzar en este sentido».

«Debemos ser una aliado y no una fusión de partidos»

0

Dialogamos con el concejal del PRO Agustín Zarkovich sobre la actualidad de la política nacional, política local, legislativa y sobre la próxima sesión a realizarse el miércoles de la semana entrante.

 

Además analizó lo ocurrido con el espacio del PRO en las últimas horas y las diferencias notorias entre los máximos dirigentes, cómo lo son Macri y Bullrich, «hubo chispazos y encontronazos entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich por la decisión tomada del partido, algunos quedaron dolidos porqué Martín fue elegido presidente, fue algo democrático, se votó a mano alzada y Bullrich perdió esa discusión, Patricia quería que el PRO se fucione con Avanza Libertad y en esa fusión la mayoría no estamos de acuerdo, la forma de acompañar a este gobierno es de afuera para mantener nuestra identidad PRO, no podemos dejar de existir como espacio, debemos ser una aliado y no una fusión de partidos y perder el sello del PRO»