En un acto desarrollado en el Patio de los Intendentes, el Dr. Rubén Darío Golía entregó tarjetas del Programa “Fortalecer” a empleados municipales de distintas áreas municipales dependientes de la Secretarías de Gobierno y General.
“Siempre pensamos la manera de acompañar y fortalecer la economía del trabajador municipal por un lado, pero también al desenvolvimiento económico de Chacabuco y nuestros comerciantes. Por eso presentamos este programa que va en esa dirección”, expresó el Intendente Municipal, quien agradeció y valoró también el esfuerzo de los empleados municipales. Golía destacó también la presencia de las áreas a cargo de los botones antipánico y el Servicio de Telemedicina, los cuales fueron instalados a quienes así lo solicitaron durante el acto.
Tras las palabras del Intendente, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez, agradeció a los presentes y comentó distintos logros de la gestión en estos primeros meses desde la asunción. Tal y como informó en la última entrega, el programa se extenderá en una segunda etapa a trabajadores y trabajadoras que mantienen una relación laboral indirecta con el Municipio.
Luego, el Jefe de Compras del Municipio, Fabián Cattaneo, explicó el funcionamiento del Programa, que ya cuenta con más de 45 comercios adheridos, y cuyo listado actualizado puede ser consultado en el sitio web https://chacabuco.gob.ar/
Programa «Fortalecer»: Golía entregó tarjetas a empleados municipales
Golía entregó nuevas tarjetas “Fortalecer” a empleados municipales
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este viernes el acto de entrega de tarjetas «Fortalecer» a empleados municipales pertenecientes a las áreas que se encuentran bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno. El Intendente Municipal destacó que «como siempre decimos, para mí, para nuestra gestión, el empleado municipal es un compañero de trabajo a quien respetamos, a quien queremos en las mejores condiciones», y afirmó que su directiva a los funcionarios de la gestión municipal es «escuchar y mejorar las condiciones de cada área de trabajo día a día». Además, Golía expresó que en estos tiempos complejos, el Gobierno Municipal busca ampliar las herramientas para mejorar las condiciones y ayudar a los comerciantes locales. Destacó en ese sentido la instalación para quienes así lo deseen de los botones antipático y la aplicación de Telemedicina. Por su parte, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez, hizo un repaso de los logros obtenidos en estos primeros seis meses de gestión, así como también el impulso de proyectos futuros, como la llegada del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para el próximo año en nuestra ciudad. En ese sentido, Estévez también anunció que el Programa «Fortalecer» se extenderá en una segunda etapa a vecinos y vecinas que mantienen una relación de contratación indirecta con el Municipio. Tras las palabras del Intendente y del Secretario de Gobierno, el Jefe de Compras del Municipio, Fabián Cattaneo, brindó mayores detalles del funcionamiento del programa, el cual cabe destacar que se trata de una herramienta para acceder a descuentos en los comercios adheridos al realizar pagos en efectivo. Cabe recordar que los descuentos aplicados son a consideración del comerciante. Luego de las alocuciones, el Intendente Municipal hizo entrega de las tarjetas a los presentes. Además los funcionarios ya mencionados, acompañaron en la presentación al Dr. Rubén Darío Golía la Subsecretaria de Desarrollo Social, Yanina Ransán; el Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna; y el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso.
«Pedirle la banca a un concejal es antidemocratico»
Dialogamos con el concejal de Avanza Libertad, Claudia Sosa sobre la actualidad legislativa, de la aprobación de la Ley Bases, hablamos de la situación con el concejal Ezequiel Martínez, quién le pidió la banca junto al referente de dicho espacio José Luis Tedesco, «pedirle la banca a un concejal es antidemocratico, jamás saldría de mí pedirle la banca a nadie, la banca es del vecino. Hay mucha gente que me sigue, que me aguanta, he recibido mensajes extraordinarios que te hacen olvidar de lo malo y seguir adelante, por eso la banca es de esas personas, las que me bancan, que me dice que vas bien, que no escuche nada negativo, que saben quién soy, nada que devolver, cada vez más firme»
La concejal además dijo qué, «no tengo dudas que el presidente Javier Milei hará todo lo que haya que hacer para que esto mejore. La Ley Bases es una herramienta para llevar adelante su gestión, el presidente ha logrado tener ese diálogo y consenso que en un principio no hubo, celebré que se entienda que solo no podemos, esta ley va a ordenar y viendo que pasa en el camino»
Se presentó el Torneo Internacional de Tenis a desarrollarse en agosto
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este jueves una conferencia de prensa en donde fue presentado el Torneo Internacional de Tenis femenino “Copa Ciudad de Chacabuco” que se llevará a cabo en nuestra ciudad entre el 4 y el 11 de agosto. La competición será con entrada libre y gratuita, se desarrollará en el Centro “Los Marinos”, y está organizada por dicha institución junto a la Federación Internacional de Tenis (ITF), la Asociación Argentina de Tenis (AAT), y el auspicio de la Municipalidad de Chacabuco. En total serán 70 tenistas profesionales de todo el mundo que competirán en este torneo que otorga 35 puntos para el ranking WTA y 25.000 dólares en premios. El evento será transmitido en vivo por la cadena de deportes DeporTV y por streaming para todo el mundo. “Para nosotros es un momento muy importante, es algo que nos llena de orgullo, de satisfacción y de compromiso para el desarrollo de este torneo, de carácter internacional, que nos beneficia como ciudad, nos abre las puertas a distintas oportunidades. Por un lado el desenvolvimiento económico, turístico, pero también un fortalecimiento al deporte en general y al tenis en particular. Para nosotros el deporte es un tema central en el Municipio, junto a la educación, a la cultura”, manifestó el Intendente Municipal en su intervención, A su vez, Golía agradeció a las autoridades presentes y al trabajo del Club organizador y la AAT. “Quiero agradecer también a todos los que desde hace muchos años vienen trabajando en el tenis en Chacabuco, formadores, gente que con mucha voluntad hacen crecer al deporte”. Por su parte, Hugo Torcassi, del Club “Los Marinos”, agradeció de igual manera a la Asociación Argentina de Tenis, al Intendente Municipal y a los sponsors que se sumaron a la convocatoria para la realización del torneo. Por otro lado, el Director del Área Profesional de la ATT, Eduardo Palasciano, brindó mayores detalles de la competición y destacó el trabajo en conjunto al club, la Asociación, la Federación y Municipio para poder lograr la realización. Según destacó, el listado de competidoras será publicada por la ITF en su sitio web oficial 19 días antes del inicio del torneo. Participaron también de la presentación Ignacio Urquiza, Tesorero de la Asociación Argentina de Tenis; Javier Colaneri, Director del Torneo; el Secretario General del Municipio, Gustavo Masci; el Secretario de Salud, Sebastián Bozzini; el Director de Deportes, Jorge Giménez; y el Profesor Maximiliano Rodríguez, del Club “Los Marinos”.
Presupuesto Participativo: Se firmó el convenio para el comienzo de ejecución de las obras
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este miércoles el acto de firma de convenio para la ejecución de obras del Presupuesto Participativo. La jornada se llevó adelante en el Teatro Italiano, en donde se convocó a vecinos y vecinas que participaron de las diferentes asambleas desarrolladas en los últimos meses en los nueve centros de gestión estipulados.
«Teníamos la idea de instalar un programa novedoso, inédito para nuestra ciudad, y estamos muy contentos en cómo se desarrolló. Con mucha pluralidad, mucha apertura, trabajando en conjunto, con cientos de vecinos que participaron de las asambleas», comenzó en su alocución el Intendente Municipal.
Golía destacó la participación de vecinos en sus reclamos colectivos y en su impronta para mejorar sus lugares, así como también el respeto y el aporte de Concejales tanto del oficialismo como de la oposición.
Sobre las obras proyectadas, el Jefe Comunal expresó que mayoritariamente los pedidos fueron al respecto de mejorado de calles, luminarias y contenedores, y que en las próximas semanas se avanzará en el comienzo de dichas obras.
Además, destacó que «queremos llevar la tranquilidad de que todos los reclamos fueron escuchados y registrados» y que muchos de ellos se resolverán por fuera de este programa, con otros programas complementarios.
Por su parte, el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, agradeció a todo el equipo que trabajó en el proyecto y destacó que «la fortaleza del programa es este mecanismo de participación directa, en no dejar que la democracia sea únicamente una elección cada dos o cuatro años, sino que haya una participación más continua de la ciudadanía en la toma de decisiones». Acto seguido, Correas mostró en gráficos las elecciones e inquietudes de cada centro de gestión.
Luego, y previo a la firma del convenio, la Secretaria de Obras Públicas, Patricia Sorichillo, destacó las distintas obras de ejecución que se están llevando adelante, por fuera del Presupuesto Participativo, de las cuales muchas de ellas surgieron en las asambleas como solicitudes de los vecinos.
Participaron de la presentación junto al Intendente el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Secretario General, Gustavo Masci; y la Directora de Presupuesto Participativo, Gloria Nievas.
Una Hora basto para mostrar el momento de esta laguna:

Para este fin de semana largo habíamos programado0 un doblete de notas, pero como sabemos la logística para anticiparse al clima y demás en este deporte hace que no siempre las cosas salgan como las planeamos.
Suspendido el primer relevamiento del día sábado por un supuesto malentendido de agenda, viajamos igualmente el día sábado rumbo a Cochico, pasamos a eso de las 11 de la mañana por Bolívar donde nos recibió Mirko y parte de su Familia y amigos , la idea era de proveernos de la carnada que el siempre nos ofrece para nuestros relevamientos, pero cuando llegamos nos encontramos con una picada de chacinados que la familia prepara, y a lo que no pudimos negarnos, una vez realizado el degusta miento de embutidos y aprovisionado de carnada (Carnadas viva el Artan contacto 2314-485180) seguimos viaje hacia la laguna.
Llegamos a un complejo que, sin miedo a equivocarnos tiene las mejores instalaciones de las que hemos recorrido, con varios lugares para embarcarse, y para hacer sentir a los pescadores como en su casa.
Nos dirigimos al Hotel y cabañas Cochico, donde nos recibió Marcela (contacto 2929 413707) quien nos había preparado 2 habitaciones para pasar la noche y luego nos dirigimos al parador Sisao Beach, donde nos esperaba Christian, nuestro guía (contacto 2923-512248) quien también les ofrece a los pescadores, almuerzo, cena y desayuno. Mientras esperamos en el lugar que anocheciera, con una vista al lago Cochico, jugamos unos partidos de pool y charlamos con nuestro anfitrión de cómo estaba el pique.
Al llegar la hora de la cena nuestro amigo, quien es chef además de guía nos agasajo con un vacío al horno y una bondiola con papas espectacular, luego de cenar nos dirigimos al hotel esperando, con un pronostico poco alentador, el amanecer para poder entrar a pescar. El domingo bien temprano, luego de un desayuno en el hotel, fuimos al embarcadero donde nos esperaba Christian, el pronostico marcaba un viento de 25 km hasta el mediodía, aumentando luego de ese horario, pero embarcamos con un sol hermoso y un viento de 15 km que nos sorprendió, para esto serían las 9,45 horas.
Comenzamos a garetear mientras armamos las cañas, algunos con líneas versátiles y otros con paternóster, ni bien tiramos, un hermoso pejerrey en la línea de Christian, casi instantáneamente otro en el paternóster del guía hizo que nos diera un panorama de como esta de poblado de cantidad y buena calidad de pejerreyes el lugar, gordos y bien peleadores.
Pero no todo puede ser perfecto, el viento comenzó a aumentar, mientras uno a uno y con mucho pique íbamos levantando muy bueno9s ejemplares los 5, y pasada 1 hora aproximadamente, ya no había muerto que pudiera hacer garetear en forma lenta a la embarcación, calculamos que para ese entonces había ráfagas de mas de 35 km por hora, tratamos de refugiarnos en alguna costa donde el viento no nos afectara y poder seguir pescando, pero a esa altura era imposible hasta anclar la embarcación.
Con tristeza consensuamos con Christian dar por terminada la jornada para no mojarnos mas ni poner en riesgo por negligencia al grupo.
En 1 hora y 15 minutos habíamos logrado la muy buena cifra de 24 pejerreyes, todos muy lindos, de un promedio de 350 gramos, lo que al menos sirvió para mostrar a nuestros seguidores como esta actualmente el lugar, muy poblado de pejerreyes, de mediano porte y con muchísimas sorpresas, por ejemplo, el sábado mientras veíamos a los que salían con sus pejerreyes, pudimos ver un hermoso pejesaurio de 1,80 kgrs, peso que en cada jornada suelen sorprender a los pescadores que asisten al lugar.
Por supuesto no0s quedamos con muchas ganas de volver, porque realmente esta en un momento espectacular la laguna, sin dudas entre las 5 mejores del momento, y a diferencia dl año pasado que el pescado estaba flaco, hoy se los ve muy gordos y con un tamaño promedio muy superior a lo que venía mostrando.
Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Fotoptika Pissani, Heisemberg hamburguesería, a Surfish y Bando, a Oficialdegui atrayentes a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Neogen Semillas del grupo don Mario.
Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.
El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de Youtube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.
Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.
Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.
Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.
Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team
«Las bancas deben ser de los espacios y no de los concejales»
Dialogamos con el concejal de Avanza Libertad, Ezequiel Martínez sobre la actualidad legislativa, sobre la próxima sesión y los proyectos a presentar, hablamos de la situación con la concejal Claudia Sosa a quién se le pidió la banca, Seguridad y Tránsito fueron otros de los temas y además las decisiones que viene tomando el presidente Javier Milei.
El dirigente político en la entrevista radial por Líder dijo, «estoy tranquilo de lo que estamos haciendo desde nuestro espacio, estoy con la misma indignación que José Luis (Tedesco) y muchos vecinos, legalmente no se puede hacer nada, yo pienso que las bancas deben ser de los espacios y no de los concejales«
En referencia a la conformación del Foro de Seguridad el edil dijo qué la vio, «preocupante, sinceramente ver que el secretario de seguridad está a la cabeza del Foro de Seguridad, me preocupa el doble»
Cuando fue consultado sobre la negativa de su espacio a aprobar el empréstito con el banco Provincia manifestó qué, «lamentablemente este endeudamiento que está tomando el municipio lo vamos a pagar todos los vecinos con nuevos aumentos de tasas, esto pinta que será igual que el Chacabuco para Todos 1″
Ya hablando de temas nacionales, Martínez tiene una mirada positiva de como el presidente Milei viene encarando los diferentes temas de actualidad ejecutiva, «lo que nosotros palpamos en el día a día, charlo con muchas personas, esas personas votaron ese cambio y de hace dos meses puedo decir que los precios se han estabilizados, en los últimos 60 días se han mantenido»
«La energía no es ni un kilo de pan por día»
Dialogamos con Hernán Ibáñez presidente de la Cooperativa Eléctrica. En la entrevista radial el referente de la entidad comentó sobre los operativos que se vienen realizando por robo y hurto de energía, además dijo qué aumentó la cobrabilidad al 94 % a pesar del incremento de la energía reflejada en las últimas facturas, «podríamos decir hoy que los incobrables son un 7%, estamos haciendo procedimientos a diario de hace dos meses, llevamos 300 casos, muchos de ellos los llevamos a la fiscalía, después que cada usuario se haga responsable ante la justicia porqué hacía lo que no debía, estamos trabajando a diario en esto y hemos mejorado»
El presidente de la entidad además dijo, «la energía es lo primordial que hoy necesita una familia en una casa, deberíamos tener un plus por encima de los otros servicios que si paga. Un kilo de pan por día sale $2200 y la energía no es ni un kilo de pan por día, esa es la realidad, entiendo que no puede pagar, pero si puede pagar el cable, si puede pagar el teléfono, si puede pagar el gas y otras cosas, la energía vuelvo a decir es lo primordial que necesita una familia en una casa»
Golía participó de la apertura del Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat

«Los accidentes han disminuido»
Dialogamos con el Director de Tránsito Gerardo Alejandro sobre los conflictos denunciados por ATE en su área y el paro que se llevó a cabo en su momento, si los mismos fueron solucionados y cuál es hoy la actualidad del área, «el paro fue algo transitorio, un reclamo de algunos trabajadores y eso ya fue resuelto, seguimos trabajando normalmente»
El funcionario además dijo qué, «la gente no toma conciencia, igual los accidentes han disminuido, la única forma de disminuir accidentes es haciendo operativos cómo los venimos haciendo»
Alejandro remarcó el haber corregido la problemática que había en la plaza Belgrano, «en realidad era un caos el tema motos en esa zona, los vecinos querían cortar la calle porqué no lo soportaban más, pero hablando se solucionó, lo digo con orgullo, nosotros tomamos la decisión de hablar y dio resultado»