Se conocieron los deportistas ternados para la Fiesta Municipal del Deporte 2024

0

El Director de Deporte municipal, Profesor Jorge Antonio Giménez, esta tarde dio a conocer las 36 ternas que participarán de la 37° Fiesta Municipal del Deporte 2024, a realizarse el viernes 27 de diciembre, desde las 21:00 horas, frente al palacio Municipal.

 

TERNAS

1 BILLAR 

–        Ricardo Prensa

–        Adrián Forti

–        Guillermo Mori

2 POOL  

–        Hérctor Aguilar

–        Javier Ahumada

–        Marcelo Farías

3 BOCHAS  

–        Manuel Gianni

–        Héctor Gianni

–        Nahuel Otegui

 

4 TELA ACROBÁTICA

–        Arai Berrdunelli

–        Emanuel Luciano Massa

–        Bernarda Saini

5 GIMNASIA DEPORTIVA  

–        Sol Quinteros

–         Agustina Bellino

–        Josefina Pascual

 

 6 PELOTA A PALETA 

–        Germán Miró

–        Héctor Triunfo

–        Juan Cruz Miori.

 

7 TIRO 

–        Daniel Falabella

–        Onofre Francischetti.

–        Damián Godoy

 

8 AJEDREZ 

–        Thiago Herrera

–        Rafael Stefano

–        Claudio Geloso

9 BOXEO

–        Jorge Romero

–        Lucas Gómez

–        Agustín Alejandro

10 TENIS   

–        Carola Rossato

–        Ambra Marsiletti

–        Elena Banegas

 

11 JUDO 

–        Thomas Iriart

–        Gabriel Litardo

–        Dante Micucci

 

12 MMA (Artes Marciales Mixtas)  

–        Agustín Buss

–        Renzo Driussi

–        Mario Fernández

 

13 TAEKWONDO  

–        Tiziano Pagano

–        Matias Dos Santos

–        Milagros Abelarder

 

14 PATIN 

–        Isabella Daniele

–        Melina Otero Volpini

–        Mora Dos Santos

 

15 CROSSFIT

–        Augusto Castrillo

–        Guillermo Deane

 

16 NATACIÓN 

–        Felipe Porta

–        Maria Mesuro

–        Leonardo Dresti

 

17 ATLETISMO

–        Norberto Zurita

–        Mauro Rozza

–        Sebastián Poltrone

 

18 GOLF 

–        Ricardo Villanueva

–        Dante Rubino

–        Tomás Lopetegui

 

19 CICLISMO PISTA Y RUTA 

–        Javier Cieri

–        Cristian Dentella

–        Facundo Maydana

 

20 RURAL BIKE (Masculino)

–        Tiziano Escobar

–        Marcelo “Chino” Márquez

–        Federico Dibello

 

21 RURAL BIKE (Femenino)  

–        Zaira Rojas

–        María Alejandra Coron

–        Agustina Arrieta

 

22 DUATLON Y TRIATLON

–        Pablo Rebollini

–        Pablo Vitagliano

–        Juan Manuel Espíndola

 

23 PATO 

–        Tomás Fancio

–        Juan Ignacio Lanfranco

–        Martín Lemme

TERNAS

24 CESTOBOL

–        Mariquena Espindola

–        Maricel Álvarez

–        Marilyn Prieto

25 VOLEY 

Terna de voley 

–        Franco Golia

–        Paulina Giampietri

–        Delfina Ferraro

26 HANDBALL 

–        Bautista Merlo

–        Homero Ciminelli

–        Sol olivera

 

27 HOCKEY 

–        Amparo Uelan (Porteño)

–        Juana Recondo (Club Social)

–        Agustín Maccione (Club Social)

28 PADEL 

–        Juan Ignacio Rubini

–        Lola Toledo

–        Renata Gioia

 

 29 BÁSQUET (Básquetbol Nacional)

–        Leandro “Wally” Chielli

–        Abril Badel

–        Enzo Carnaghi

 

 30 BÁSQUET (Terna básquetbol Local)

–        Natalia Mateo

–        Francina Delménico

–        Tomás Mac Donell

31 RUGBY

–        Ciro del Pappa

–        Tomás Recondo

–        Valentín Pocius

 

 FÚTBOL

32 FÚTBOL MASCULINO

–        Valentín Minchilli (Peña la 12)

–        Román Lonzo (Argentino)

–        Benjamín Curaratti (Argentino)

33 FÚTBOL FEMENINO

–        Guadalupe Godoy (9 de Julio)

–        Martina Cequeira (Huracán)

–        Milagros Cerri (River Plate)

 

34 KARTING

–        Agustín Ercoli

–        Cristian Marveggio

–        Marcos Kanakowicz

 

35 MOTOCICLISMO

–        Manuel Ciancio

–        Marcos Barrios

–        Manuel Frontera

 

36 AUTOMOVILISMO NACIONAL

–        Jorge Purita

–        Jorge Purita Hijo

–        Elio Craparo

Impuestazo: Con el acompañamiento de Claudia Sosa y el doble voto de Domínguez

0

CON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL BLOQUE DE LA LIBERTAD AVANZA OFICIAL DE CLAUDIA SOSA, Y EL DOBLE VOTO DE DOMÍNGUEZ, GOLIA METIÓ UN IMPUESTAZO

Este mediodía fue aprobada la Ordenanza Impositiva Anual.

El proyecto de la concejal Sosa, diseñado a medida por el oficialismo, establece un incremento del 125% en las tasas municipales, acompañado por un ajuste ligado a la inflación proyectada para 2025.

Además, incluye un aumento en la tasa de Seguridad e Higiene, afectando rubros estratégicos como alimentos y combustibles, que como consecuencia tendrá un impacto directo en los precios de productos esenciales.

Desde el Bloque de Concejales de Juntos, expresamos nuestro rechazo a esta medida. Hemos presentando argumentos sólidos en contra y un proyecto alternativo realizado por toda la oposición, coherente con la herramienta que el Ejecutivo necesita pero cuidando la economía de los vecinos.

Sin embargo, no logramos revertir la votación, que fue decidida por el doble voto del presidente del Concejo Deliberante y el acompañamiento de la concejal Claudia Sosa, representando a La Libertad Avanza.

Comprendemos la necesidad de la actualización de tasas, pero en un contexto donde la reducción de la carga tributaria resulta esencial, el oficialismo ha optado por un aumento desmedido, por encima de los niveles de inflación.

Esto implica que los ingresos de los vecinos deberían superar, como mínimo, la inflación para poder afrontar estas nuevas obligaciones tributarias.

Como si esto no fuera suficiente, también se ha dispuesto la creación de nuevas tasas.

Desde nuestro espacio, no seremos cómplices de una medida que compromete la economía local y que carga injustamente sobre los hombros de los contribuyentes.

BLOQUE DE CONCEJALES JUNTOS

«Fue un acto de irresponsabilidad»

0

Dialogamos con el presidente del bloque de Unión por la Patria, Dr. Marcos Peralta, analiza a través de Líder la frustrada sesión del miércoles dónde los bloques de concejales de Juntos, PRO y Libertad Avanza Chacabuco, no dieron quórum para que se tratará la Ordenanza Impositiva Anual.

 

También el edil oficialista nos hace un balance de este año legislativo y analiza la actualidad política nacional entre otros temas. Respecto a la sesión qué no fue dijo, «lo que hizo la oposición fue un acto de irresponsabilidad institucional grave. Claramente vemos en este acto de no presentarse a sesionar, esta responsabilidad de querer perjudicar a una gestión, cuando en realidad lo que uno ve es perjudicar a los Chacabuquenses»

La irresponsabilidad política sólo perjudica a los vecinos

0

Desde nuestro espacio político siempre hemos elegido el debate de ideas, de cara a la sociedad y desde el lugar donde la gente nos puso para que los representemos.

Es la primera vez en la historia de nuestro distrito que los sectores opositores no dan quórum, es decir, que van a faltar a la sesión pública del Honorable Concejo Deliberante para impedir que se pueda hacer la sesión, que trabajemos y demos tratamiento a ordenanzas tan trascendentales para la gobernabilidad, como lo son la Ordenanza Fiscal, la Ordenanza Impositiva y el Presupuesto.

Llama mucho la atención que, habiendo dado ingreso formal a sus propios proyectos sobre estos temas, no estén dispuestos a concurrir a trabajar y defender lo que ellos mismos escribieron y firmaron. Esta no es una discusión mediática, es una tarea legislativa, que debemos llevar adelante con seriedad y respeto, en el marco de la institucionalidad que nos compete, tarea para la cual hemos sido elegidos por nuestra comunidad que espera de nosotros trabajo para resolver sus problemas diarios

Nuestros vecinos tienen que saber que no quieren dar debate al proyecto que encabeza el Intendente Municipal Rubén Darío Golia, un proyecto de desarrollo de infraestructura, educación universitaria y superior, servicios urbanos, construcción de escuelas y centros de deporte y recreativos, espacios para las infancias, viviendas y suelo urbano, políticas de cuidado para las familias y los sectores más desprotegidos, políticas de desarrollo productivo, seguridad, trabajo, inversiones históricas en salud como el Servicio de Hemodinamia (una obra que va a permitir salvar la vida de muchísimas personas de nuestro partido que sufren problemas cardiovasculares y que hoy no cuentan con esa atención en Chacabuco) y mucho más.

El espíritu de diálogo de nuestro bloque y de nuestro Intendente ha sido una marca distintiva a lo largo del año. De forma permanente ha habido predisposición del Ejecutivo para escuchar aportes y propuestas para mejorar. Atrás quedó la etapa de la ofensa y el maltrato, vinimos a construir desde el respeto, siendo el Intendente Municipal la máxima expresión de esos principios democráticos. Ningún integrante de la oposición puede contradecir esto sin faltar a la verdad. Lo saben.

La decisión de los bloques opositores, de impedir que sesionemos, es un ataque directo al Intendente y su gestión, que en un momento de suma dificultad viene desarrollando una administración transformadora, austera y transparente, poniendo en el centro de todas las políticas públicas el bienestar de todos los vecinos y el progreso del Partido Chacabuco.

La desesperación por no poder asumir el lugar que les toca, los lleva a actos dañinos que poco necesitan las familias chacabuquenses. No es tiempo de mezquindad política, hay momentos de la vida institucional que requieren seriedad y responsabilidad, en los que deben prevalecer los intereses comunes por resolver los problemas de nuestra comunidad por sobre todas las cosas. Los convocamos a trabajar y debatir, una vez más, por el Chacabuco que necesitamos.

Bloque de Concejales de Unión por la Patria

El bloque de Juntos (UCR-Pro) no dará quórum para tratar la impositiva

0

El bloque de Juntos (UCR-Pro) no dará quórum para tratar la impositiva. ¿Por qué?

Golía y sus concejales pretenden:

* Aumentar las tasas 30% por encima de la inflación (145%)

* Incrementar las alícuotas de Seguridad e Higiene a sectores claves de la economía local como cereales, combustibles, supermercados, lo cual resulta abusivo, distorsionado y confiscatorio, además de que la medida podría judicializarse.

* Además ajustar las tasas automáticamente por la inflación del 2025

En momentos donde la sociedad pide austeridad y menos impuestos, en Chacabuco se pretende ir por lo contrario. Más impuestos, más gasto del estado.

¡No vamos a ser cómplices de esto!

Presentamos un proyecto alternativo y haremos todo lo posible, dentro de los marcos institucionales para evitar esta inconcebible decisión política del intendente, funcionarios y concejales oficialistas.

Salud mental: Golía firmó convenio para trabajar junto a la Subsecretaría provincial

0

El Dr. Rubén Darío Golía firmó este martes un convenio marco para el avance del trabajo en conjunto en políticas públicas acerca de la salud mental. A través del mismo, se busca avanzar en la profundización del abordaje en salud mental en nuestra comunidad, un eje que la gestión del Dr. Golía consideró prioritario desde el primer día. De esta manera, se refuerza el vínculo a través del Centro Comunitario de Salud Mental, cuya gestión es provincial con funcionamiento edilicio municipal en la esquina de San Luis y Cervantes. Cabe recordar que este año, por primera vez, se creó en Chacabuco una Subsecretaría de Salud Mental, la cual está a cargo del Lic. Lucas Casella, para llevar adelante una labor más pormenorizada en esta temática tan importante para toda la sociedad, haciendo un especial hincapié en la juventud. De esta forma, el Intendente Municipal recibió en su despacho a la Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, Julieta Camels; quien junto a Martin Taramasco, Director Provincial de Asistencia, Acompañamiento y Apoyo en Salud Mental, encabezaron una capacitación en el mencionado Centro Comunitario titulada «Transformación del modelo de atención: Abordajes y estrategias integrales en salud mental y consumos problemáticos», en la que participaron distintos profesionales y vecinos de nuestra ciudad. Durante el encuentro en el despacho, se destacó que “la salud mental la hacemos entre todos”, poniendo énfasis en el aporte de cada uno para dicho fortalecimiento. Estuvieron también presentes en el encuentro la Directora Ejecutiva de la Región Sanitaria III, Lucrecia López; la Directora Asociada del E.D Hospital en Red de Salud Mental, Gimena Michelozzi; el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Secretario de Salud, Sebastián Bozzinni; la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; el Subsecretario de Salud Mental, Lucas Casellas; el Secretario General, Gustavo Masci; la Directora del Centro Comunitario de Salud Mental, Maricel Rinaldi; la Directora de Salud, Celeste Trotti; y la Directora del Hospital Municipal, Mariela Nawojczyk.

«Cada uno en su provincia podrá hacer la Alianza que crea conveniente»

0

Dialogamos con el senador provincial Agustín Maspoli, sobre la actualidad legislativa, la última sesión, la relación con el gobernador y además hace un análisis de la política nacional cómo así también da su punto de vista sobre la situación del radicalismo, sobre esta última cuestión dijo que, «creo que el radicalismo de la Provincia de Buenos Aires y en esto incluyo al radicalismo local, no debe ser parte del oficialismo nacional y no debe ser parte del oficialismo provincial, en la provincia de Buenos Aires vamos a tener que confluir con algunos sectores, que pueden ser algunos que estuvieron en Juntos por el Cambio o Cambiemos en su momento, pero creo que una alternativa diferente a la que expresa el gobierno de la provincia de Buenos Aires con una gestión muy pobre a mi manera de ver y con un modelo que expresa un gobierno nacional que no creo sea sostenible durante muchos años, es un lugar difícil, hoy creo que no tenemos demasiado lugar pero debemos insistir en ese camino. El radicalismo nacional tiene una visión diferente porque hay elecciones provinciales, cada uno en su provincia podrá hacer la Alianza que crea conveniente, espero que ninguna sea aliarse en su distrito con el Kirchnerista y con el gobierno nacional de Milei»

Golía firmó convenio con la UBA: Se dictará en Chacabuco el CBC de 38 carreras

0

El Dr. Rubén Darío Golía firmó en el día de la fecha un convenio con la Universidad de Buenos Aires tras el cual se dictará el CBC de 38 carreras en Chacabuco. El acuerdo fue rubricado junto al Rector de la mencionada casa de estudios, Ricardo Gelpi, y contempla a las  carreras que componen a las Facultades de Medicina, Ciencias Económicas, Ciencias Veterinarias, Derecho, Farmacia y Bioquímica, Odontología y Psicología. . Durante el encuentro, el Dr. Golía destacó la relación construída junto a las autoridades de la UBA para lograr la firma de este convenio. Por su parte, el Rector Gelpi, junto a las autoridades de la casa de estudios, subrayaron la importancia de la construcción del Centro Universitario de Chacabuco bajo la actual gestión del Dr. Golía, que además de la UBA, albergará a la UTN, la UNAHUR y el Centro de Altos Estudios en el edificio de Av. Solís y Olavarría. Según se informó desde la Universidad, la inscripción se dará a partir del mes de febrero de 2025, para comenzar la cursada, en simultáneo al CBC de las sedes centrales de la UBA, en el mes de abril. Sin embargo, habrá una preinscripción en Chacabuco de interesados e interesadas, la cual se lanzará y comunicará en los próximos días. En el acto de firma de convenio, llevado a cabo en el Consejo Superior del Rectorado, estuvieron presentes Felipe Vega Terra, Director del CBC de la UBA; Emiliano Cagnacci, Secretario General de la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA); Claudia Negri, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas UBA; Javier Andes, Responsable de la Unidad de Coordinación Rector; Pablo Negri, Jefe de División de Neurocirugía del Hospital Fernández y profesor adjunto UBA; la Secretaria de Hacienda de Chacabuco, Natalia Garraza; el Director de Juventud, Mariano Riva; y la Dra. Débora Di Paolo. Como se mencionó anteriormente, se cursará el CBC de las carreras que dictan las facultades de Medicina, Ciencias Económicas, Ciencias Veterinarias, Derecho, Farmacia y Bioquímica, Odontología y Psicología, las cuales suman un total de 38 carreras y son las siguientes: – Medicina – Lic. en Fonoaudiología – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – Lic. en Nutrición – Lic. en Obstetricia – Enfermero universitario – Tec. Univ. en Podología – Técnico Radiólogo Universitario – Lic. en Producción de Bioimágenes – Tec. Univ. en Hemoterapia e Inmunohematología – Lic. en Enfermería – Tec. Univ. En Cosmetología facial y corporal – Tec. Univ. en Instrumentación Quirúrgica – Tec. Univ. en prácticas cardiológicas – Odontología – Actuario (Administración y Economía) – Contador Público – Lic. En Administración – Lic. En Economía – Lic. En Sistemas de Información de las Organizaciones – Veterinaria – Tec. Univ. En gestión integral de Bioterios – Lic. En Gestión de Agroalimentos – Abogacía – Calígrafo Público – Traductor Público – Prof. en Enseñanza Media y Superior en Cs. Jurídicas – Bioquímica – Farmacia – Tec. Univ. En Óptica y Contactología – Tec. Univ. en Medicina Nuclear – Tec. Univ. En Gestión Integral de Bioterios – Lic. en Ciencia y Tecnología de Alimentos – Lic. en Psicología – Terapia Ocupacional – Lic. en Musicoterapia – Prof. de Enseñanza Media y Superior en Psicología

«Se hizo un esfuerzo muy grande pero rindió sus frutos»

0

Dialogamos con el Director de Gobierno del municipio, Silvio Nuñez, de la actualidad ejecutiva, hace un balance del año de gestión y también responde a temas inherentes a la política nacional.

 

Sobre el balance anual manifestó qué, «estamos contentos de cómo venimos cumpliendo con los objetivos que teníamos y tenemos desde que asumimos, se hizo un esfuerzo muy grande pero rindió sus frutos, estamos contentos con el resultado del año qué pasó, el balance es positivo»

 

El funcionario hizo un repaso de parte de las obras y logros en este año de gestión e hizo un apartado sobre la situación nacional, «La baja de la inflación fue a costa de los Jubilados, de los que menos tienen, el consumo bajó muchísimo, estamos viendo el recorte universitario, sacaron los medicamentos a los Jubilados y vemos lo mal que la están pasando, nos tenemos que hacer cargo de situaciones que el gobierno anterior de hacía cargo y hoy el gobierno nacional no lo hace, tengo mucho respeto con el vecino qué eligió a este gobierno y quiero que al país le vaya bien y crezca, pero vemos que hay vecinos que la están pasando mal y cada vez se le dificulta más llegar a fin de mes, para acceder a la educación, acceder a la salud, no estamos viendo un buen horizonte»

«El parque es de la sociedad de Chacabuco»

0

Dialogamos con el Director del Parque Recreativo Municipal, Sebastián Papadá, sobre la actualidad que se viene en dicho lugar con la apertura de piletas el 02 de enero del 2025.

La inscripción se hará este miércoles 18 desde las 7:30 de la mañana. Además el profesor nos hace un balance del año de gestión, «Nosotros queremos que se acerque la familia a disfrutar del Parque y creo que lo hemos logrado, un lugar que es nuestro, el parque es de la sociedad de Chacabuco y lo tenemos que cuidar entre todos y disfrutar todos juntos»