Ramallo y un momento excepcional, dorados de muy buen porte

0

Hace 8 meses habíamos visitado Ramallo, para pescar con Fernando Rolandi, pues nos dijo hay muchísimos dorados y así fue en ese momento.

En esta ocasión volvimos a visitar a nuestro amigo (contacto 2352 40-2644) pues nos adelanto es increíble como creció el promedio de los dorados que se obtienen, por lo que esperanzados nos dirigimos a guardería Náutica Ramallo, lugar donde espera a sus clientes Fer para realizar un relevamiento nuevamente juntos.

Llegamos tipo 7 de la mañana y nos embarcamos con los equipos preparados para iniciar un rato anclados con variada.

Esta modalidad buscando paties, amarillos y algún cachorrito de surubí que en estos días se ha empezado a ver en la zona, la practicamos una hora aproximadamente obteniendo muchos amarillos de porte pequeño que picaban de una manera inusitada, no dejando posibilidad de obtener alguno de buen porte u otra de las dos especies que queríamos mostrar, así que luego de ese tiempo decidimos ir a castear lugares elegidos por nuestro amigo.

Comenzamos a hacer lances contra la costa, entre barrancas con árboles caídos en el agua, con muchas ramas que asomaban, y entre esos difíciles y específicos lugares, estaban ellos, dorados que en esta ocasión picaron con muchísima mas vehemencia que en nuestro viaje anterior, pero lo que más nos sorprendió el tamaño de los dorados que obtuvimos.

Durante unas 4 horas aproximadamente fuimos logrando muchísimos dorados los cuales oscilaban entre 1,5 y 3 kilogramos, pero lo que nos llamó la atención que pudimos subir a la embarcación durante el día 6 dorados de entre 4 y 5 kilos, mas otros 3 o 4 que se nos escaparon de similar peso, y el ultimo que logro escapar cerca de la embarcación en el final de la jornada que seguramente si hubiéramos podrido pesarlo andaría superando los 6 kilos.

Mucha acción de dorados de mucha calidad, momento para aprovechar tanto por los amantes de bait como así también los de spinning.

Luego almorzamos debajo de una buena sombra y llego el turno de vadear en los bancos de arena, otra modalidad muy linda que nos dio resultados similares.

No pudimos lograr ninguno en fly, otra modalidad muy atrapante que puede realizarse en la zona, pues el día era muy ventoso y se dificulto lograr engañar a los lingotes con las moscas.

De mas esta decir que todos los dorados que logramos en esta y en todas nuestras pescas, son devueltos en perfecto estado a su hábitat.

A eso de las 16 horas y dado el cansancio que teníamos por tanta actividad de pique, decidimos regresar a la náutica y emprender, luego de realizar la nota de rigor para nuestro canal de you tube, volver a nuestro Chacabuco querido.

Otro día pescando, otro día ganado a la vida.

El Paraná, como en casi todo su recorrido sigue pasando por un excepcional momento, con mucho dorado y mucho pescado, ojalá sigamos cuidándolo para que esto no acabe como en otras épocas.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderías el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, cabañas pago del tuyu (hospedaje y truckers en Madariaga), electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Aldebarán Agro.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de YouTube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team

“En un contexto de recorte y ajuste, nosotros realizamos obras para la comunidad”

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó esta noche la inauguración de nueva luminaria LED en tres arterias en calle Azcuénaga, entre avenida Garay y Pinto, y una en Laprida, entre Azcuénaga y Viamonte.

Acompañado de un nutrido grupo de vecinos y vecinas del lugar, el Intendente Municipal expresó frente a los presentes que “es una satisfacción poder estar compartiendo estas nuevas cuadras que venimos trabajando en el marco del Plan Municipal Escuelas Seguras, financiado con Fondo Educativo, con el objetivo de brindar seguridad vial a los vecinos de la zona y a quienes concurren a la Escuela Primaria N°10.Esto contribuye a que los auxiliares que llegan a la mañana temprano en tiempos de invierno y a quienes concurren en horario vespertino, puedan hacerlo en un marco de mayor confort y tranquilidad”, remarcó el Jefe Comunal. A continuación, refiriéndose a la situación económica nacional, Golía destacó que “en un contexto de enormes dificultades, donde se realizan recortes y ajustes, nosotros preferimos tomar el camino inverso realizando obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos. Este barrio está  mejorando, hemos inaugurado también pavimento en la zona y vamos a seguir trabajando para completar los anillos restantes, apostando siempre al desarrollo y el progreso de Chacabuco”, culminó.

Importantes avances en la creación de la Marca Turística para Chacabuco

0

Luego de lo anunciado por el Dr. Rubén Darío Golía el pasado 16 de agosto en el marco del lanzamiento del Plan de Desarrollo Turístico Municipal, durante la tarde de hoy se realizó el segundo encuentro taller para la creación de la Marca Turística Local. A tal efecto, estuvo presente en el Patio de los Intendentes del Palacio Municipal, el equipo provincial que acompaña y orienta en el diseño del proyecto, totalmente financiado por el Consejo Federal de Inversiones, gestionado a través de la Jefa de Asesores de la Provincia de Buenos Aires, Ministra Cristina Álvarez Rodríguez. Encabezando la apertura del encuentro, el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, expresó que «estamos convencidos que las políticas de turismo de una ciudad, deben ser políticas de Estado constantes y trasciendan los gobiernos. Nuestra idea del turismo local no es organizar eventos y llevar gente de Chacabuco a los mismos, sino generar ofertas que atraigan a personas de otros lugares para que se acerquen a nuestro distrito y posibiliten que se desarrolle la actividad turística. Entendemos al turismo como un factor económico importantísimo, y queremos que cualquier chacabuquense que desarrolle un emprendimiento, ya sea gastronómico, de alojamiento o de cualquier índole que atraiga público de otros puntos de la región, pueda generar un rédito que lo beneficie, y de esta manera también contribuya al desarrollo de la economía local. Chacabuco cuenta con características que pueden resultar muy atractivas y a menudo no las percibimos en todo su potencial. Esa es la razón de la presencia de este equipo provincial que hoy nos acompaña para ir encontrando juntos esas atracciones y podamos diseñar distintas propuestas para que crezca el turismo en todo el Partido de Chacabuco”, culminó Estévez. Participaron del taller Andrés Ziperovich y Claudia Burgos, encabezando el Equipo de Asesores provinciales, la Directora de Turísmo, Andrea Ferreyra, el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizozo y la Concejala Julieta Garello, el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Andrés Capuzzi, la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, entre otros.

El Concejo Deliberante Juvenil comienza su agenda en los establecimientos educativos

0

Esta mañana, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco, Tomás Domínguez, mantuvo una reunión con la Jefa Distrital de Educación, Prof. Andrea Castronuevo, en la que definieron el calendario de visitas de los concejales a los establecimientos educativos de Chacabuco y de las localidades vecinas. Estas visitas forman parte de las actividades iniciales del Concejo Deliberante Juvenil, un proyecto que busca acercar a los jóvenes a la vida cívica y fomentar su participación democrática en temas que afectan a su comunidad.

El Concejo Deliberante Juvenil estará conformado por representantes de los Centros de Estudiantes y, posteriormente, luego de elecciones, elegirán a delegados para participar activamente en el desarrollo del programa.

Durante las visitas, los concejales instruirán a los estudiantes sobre el reglamento interno y les brindarán herramientas prácticas para la elaboración de proyectos de resolución, ordenanza y minutas de comunicación, impulsando su autonomía en la creación de propuestas.

«Las actividades se enmarcan en el Mes de la Soberanía Nacional, recordando la histórica gesta de la Vuelta de Obligado y resaltando que la construcción de un país soberano se sostiene con educación, participación y compromiso» destacó Castronuevo al tiempo que remarcó que «este proyecto tiene como objetivo formar ciudadanos comprometidos y fomentar una juventud que valore los principios democráticos y el respeto a la pluralidad».

«El Concejo Deliberante Juvenil es una oportunidad única para que los jóvenes de nuestra ciudad expresen sus ideas y participen activamente en la vida cívica de Chacabuco y las localidades,» expresó Tomás Domínguez. «Es nuestro deber como representantes brindarles las herramientas necesarias para construir juntos el futuro de nuestra comunidad» finalizó el edil.

Una nocturna en Baradero:

0

Este sábado un grupo del cocodrilo fishing team, encabezados por Enzo Ventimiglia y secundado por Roberto Matteucci (dueño de la embarcación) y Sebastian Gonzalez, quien debutaba en la pesca se dirigieron hacia el club Baradero donde bajaron la embarcación para luego navegar por el Paraná unos 30 minutos hasta un sector de fondo rocoso, testeado con anterioridad por Roberto.

Allí realizaron una hora de baitcasting, logrando varios dorados mientras esperaban que oscureciera, pues la idea era pescar anclados en el sector con carnada, variada y dorados de fondo.

Cuando oscureció, ubicaron un buen lugar donde anclar y comenzaron la pesca anclados. En el viaje de ida hasta el lugar con una atarraya habían sacado varios sabalitos para encarnar, pero no obstante eso Enzo armo una caña de spinning liviana con un plomo de 1 gramo y 1 solo anzuelito encarnado con lombriz y lanzando cerca de la lancha dejando caer hasta el fondo lograba pique enseguida y mientras esperaban los piques de los grandes sacaba amarillitos para encarnar.

No habían pasado ni diez minutos y Sebastian logro su primer dorado, de aproximadamente 3 kilogramos, esto lo emociono y seguramente lo convirtió en pescador para siempre.

Luego Roberto saco un buen dorado de 4 kilos, otro Enzo, dos más Sebastian; un lindo Pati de unos 3 kilos logro Enzo y así durante unas horas, hasta que el cansancio los venció y tanto Roberto como Sebastian se durmieron en la embarcación, mientras tanto Enzo siguió pescando hasta el amanecer co0n similares resultados, muy buenos dorados, que oscilaron entre 2 y 4,5 kilogramos.

La idea era pescar hasta el mediodía en bait, pero fue tanto el pique de la noche que el grupo0 se dio por satisfecho y emprendieron el regreso a Chacabuco, de mas esta decir que todos los dorados fueron devueltos en condiciones a su hábitat.

El Paraná, como en casi todo su recorrido sigue pasando por un excepcional momento, con mucho dorado y mucho pescado , ojala sigamos cuidándolo para que esto no acabe como en otras épocas.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderías el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, cabañas pago del tuyu (hospedaje y truckers en Madariaga), electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Aldebarán Agro.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de YouTube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team

Un día de pesca en Familia:

0

Este domingo no nos tocaba hacer ninguna nota por lo que decidimos ir a pescar en familia, el objetivo era iniciar en la pesca a mi nieto menor Carmelito, de tan solo 3 años, quien me reclamaba constantemente una y otra vez que lo llevara a pescar (recordamos que Vicente mi otro nieto, de 9 años ya compartió muchísimas notas con el grupo).

Decidimos visitar en el centro de nuestra provincia, el parque San Martin, en donde se encuentra una hermosa laguna, alimentada por los desagües pluviales de la ciudad, y tan cercana que se puede ir caminando desde el centro.

Ya habíamos estado con el team haciendo una nota hace un año y quedamos embelesados por el lugar, con muchísima sombra y mucha actividad en nuestras cañas.

El contingente estuvo compuesto por mi señora, Nora, mi hija Eugenia y mis nietos Vicente y Carmelo Toledo, al llegar al lugar, las mujeres del grupo se enamoraron del lugar, por su vegetación y su prolijidad, un lugar digno de visitar, con lugar para comer un asado y con buena pesca.

Llegamos muy tarde, la condición era para acompañarme de parte de las mujeres: no madrugar, así que comenzamos a pescar a las 11 de la mañana, vale aclarar que ese horario para la pesca de las dos especies que buscábamos (taruchas y carpas) es una de las peores del día.

En el lugar nos encontramos con Patricio Rodríguez, guía de pesca, que vive en la ciudad y como sabía que íbamos nos ubico y tomamos unos mates juntos.

Tiramos 5 cañas, dos encarnadas para la carpa, a fondo, con pasta (casera) y con maíz, una con lombriz a fondo, una para tarucha con filet de pejerrey de fondo y una con boya plop encarnada con filet para también intentar con las reinas de las lagunas.

Paso mas de una hora sin pique, ya medios desanimados los peques y yo que insistía mas de una vez, alguna vamos a pescar.

De repente, la de spinning encarnada de fondo comenzó a llevar de una forma muy violenta, la encaño y a lo lejos el salto, y la corrida, una hermosa tarucha, luego de una buena pelea la sacamos, las fotos de rigor y su devolución inmediata para que los niños vayan mamando de chiquitos la felicidad de que la misma regrese a su hábitat.

Pasaron otros 15 minutos y la misma caña, con una corrida un poco mas suave, y se la doy a Carmelito, por supuesto ayudándolo a tener un poco la caña, porque con sus tres añitos y su debut en el deporte todavía no estaba para pelear a la tarucha solito.

Luego de arrimarla hacia la costa y cuando estaba por levantarla, se escapó, pero la contamos como su primera captura por la pelea y haberla arrimado hacia la costa, quizás si hubiéramos tenido un copo podría haberse sacado la foto con su ejemplar.

Mas tarde otra tarucha, también de fondo, lograda por mi y luego un intervalo de mas de 1 hora sin actividad hasta que a eso de las 14 horas, en una de las cañas encarnadas para carpa, una corrida tremenda, salimos apurados para llegar hasta la caña, la clave y le di la caña a Vicente, salió con una velocidad tremenda hacia la derecha, lo cual indicaba que era una carpa muy linda, de por lo menos 4 kilos de peso, justo el pique fue en una caña telescópica viejita, pero el peque, ya con experiencia, se las arreglo para acercarla a la costa, no sin esfuerzo, al llegar hacia mi lado, cuando yo iba a levantarlas, el quiso levantarla con la caña, lo que produjo un cabezazo de la carpa que quebró la fina punta de la caña y también quebró el anzuelo, dejándonos con las manos vacías para la foto, pero igual la felicidad de pelear con ese hermoso ejemplar nadie se la quita, y el destino del animal fue el mismo pues iba a ser liberado luego de la foto.

Luego de esta captura, nos dimos por satisfechos y luego de almorzar decidimos regresar. La laguna, es un ejemplo de que, con un poco de imaginación, en un municipio sin un lugar natural geográfico de turismo, puede construirse uno de un nivel y belleza incomparables, solo con el recurso de redirigir los líquidos pluviales de la ciudad pudo lograrse un espejo de agua que ni con la sequia que tantas lagunas naturales seco, pudo dejar a esta sin agua.

Se necesitan años para lograr arboledas como las que tiene este lugar, pero si se piensa a futuro, puede ser ejemplo para ciudades que no tienen espacios naturales de estas características, que son nada menos que verdaderas escuelas de pesca para los mas chicos y un lugar de esparcimiento para toda la sociedad.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderías el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, cabañas pago del tuyu (hospedaje y truckers en Madariaga), electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Aldebarán Agro.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de YouTube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team

«No es la agenda de la gente, es la agenda de los dirigentes que no le interesa al pueblo¨

0

El intendente Darío Golía se encuentra en Mar del Plata visitando a la Delegación de Chacabuco y se hizo un momento para dialogar con Líder no sólo de los torneos sino de la política ejecutiva local y se metió con la interna peronista y la convocatoria de días atrás para sumar voluntades y qué Cristina sea la presidenta del Partido.

«No es la agenda de la gente, es la agenda de los dirigentes que no le interesa al pueblo, qué no le interesa a nadie. Tenemos una responsabilidad que es gobernar, trabajar para Chacabuco, conservar la unidad en Chacabuco y me parece que eso es lo más importante¨, expresó Golía. Sus palabras van en la misma línea que días atrás expuso el gobernador Axel Kicillof.

El sábado, Julián Domínguez y la diputada, Micaela Olivetto hicieron una reunión en UOMA, donde participaron unos 150 vecinos y formaron la mesa Cristina Presidenta de Chacabuco.

Golía en la entrevista por Líder dijo ¨Yo estoy acompañando, cómo saben, a Sergio Massa y no está participando de esta interna, por lo tanto lo que hacemos es trabajar todos los días en la gestión. Supongo que el año que viene se reordenaran los espacios políticos de la mejor manera y en un contexto de unidad que necesitamos todos. Juntarnos y armar una alternativa al gobierno nacional. Tenemos la enorme responsabilidad de gobernar Chacabuco para todos los vecinos y eso es lo que nos aboca todos los días y nos devela en tratar de solucionar los problemas de los Chacabuquenses.»

«El horizonte que vemos es turbio»

0

Escuela Técnica N°1 Aimoré Papini en diálogo con Líder habló de las medidas del gobierno nacional de desfinaciar las universidades, sobre la educación pública y un balance de este año y qué oferta educativa habrá en el 2025.

 

Sobre el desfinanciamiento y sobre la Educación Pública el docente dijo, «Hay banderas que nunca se cuestionaron en la Argentina y hoy en esta realidad política se están bajando banderas que nadie se animó a bajarlas hace 40 años, nadie discutía la Educación Pública, la Argentina se enorgulleció en toda su historia por la Educación Pública, y hoy está cuestionada, hay una postura del gobierno nacional que es gobernar con una planilla de Excel, cuando los números no cierran, no funciona, y el estado no es una empresa privada, el estado debe brindar servicio más allá si los números cierran, hay una postura de descartar lo que no da rédito económico, que no da ganancia, que es peligrosa para los derechos sociales que tanto tiempo tardaron en conquistarse y estamos preocupados, en el sistema educativo estamos todos preocupados por lo que va a pasar, a nosotros nos pagan el sueldo para construir oportunidades, ese es nuestro trabajo, para qué los chicos puedan tener acceso a una vida mejor y la verdad, el horizonte que vemos es turbio»

 

«No hubo mayores problemas»

0

Dialogamos con el Director de Defensa Civil, Mario Bergaglio, sobre la actividad que viene haciendo el área dentro de estos alertas que hemos tenido ayer y puntualmente la intervención de Defensa Civil si es que la hubo y qué dice el pronóstico para este jueves.

 

Además da detalles del trabajo que vienen desarrollando en estos 10 meses de gestión. En referencia a la tormenta del miércoles Bergaglio dijo, «nos habíamos preparado porque hacía 4 días que Defensa Civil de la Provincia da el alerta, el lunes tuvimos una reunión virtual con el responsable del Servicio Meteorológico dónde nos tranquilizó porque si bien estaba previsto que iba a llover durante todo el día unos 40 milímetros y que las tormentas más fuertes se iba a producir en la zona 11 que es entre otros Olavarría, la zona 4 a la que pertenecemos nosotros no daba un alerta importante. No hubo mayores problemas, tuvimos intervención en dos viviendas que le entró agua y alguna caída de árboles, un pozo qué se hundió, estuvimos atentos pero por suerte fue muy poca la intervención»

«Creo que hay un dejo de violencia institucional»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, Rodolfo «Loli» Serritella sobre la actualidad política local y nacional. El presidente de la bancada opositora también analizó por Líder la situación del tránsito y las medidas a adoptar por el ejecutivo municipal anunciadas en conferencia de prensa.

 

Serritella también defendió a su compañera de bancada Verónica Alessandro por ser atacada, según dijo, por la responsable del área de Desarrollo Social, Yanina Ransán, «quiero ser solidario con nuestra concejal Verónica Alessandro dado que la Subsecretaria de Desarrollo Social saca un informe respondiendo algunas cuestiones del área de la mujer, cómo ya nos tienen acostumbrados contestan con ataques a personas y con mentiras. Entre otras cosas el informe nombra dos veces a Alessandro y en una dice que la Mesa Local funcionó dos veces en la gestión anterior y tenemos las actas que no es así, que todos los meses se reunía la Mesa Local en nuestra gestión, cosa que si no sucedió ahora, se inició a destiempo y sin invitar a las personas que había que invitar y la preocupación que la Casa de abrigo fue tomada por otra dependencia en el lugar que estaba y no tenemos información de cómo va a funcionar y cuáles son las medidas de seguridad y quedarnos tranquilos que va a funcionar en algún lugar y dónde estén protegidas las mujeres que tengan que estar. Creo que hay un dejo de violencia institucional hacia la concejal Verónica Alessandro con la cuál me solidarizo y me preocupa una vez más ciertas respuestas que tienen de algunas cuestiones tan sensibles cómo estas»