Golía recibió al Decano de la Facultad de Odontología de la UBA

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió este jueves al Dr. Pablo Rodríguez, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien llevó a cabo una capacitación sobre avances en el flujo digital en odontología. El Intendente Municipal hizo entrega de un decreto de reconocimiento a la visita del Dr. Rodríguez, además de resaltar su enorme trayectoria académica al frente de la mencionada casa de estudios. El encuentro se dio en el CAPS “Dr. René Favaloro”, del barrio San Cayetano. “Es un gusto recibirlo en Chacabuco. Es importante su visita y sobre todo el trabajo que vienen haciendo desde la Universidad Pública, porque sabemos las dificultades que vienen teniendo las universidades en este momento, y agradezco el trabajo que hacen por la formación, por los años de lucha y de trayectoria”, expresó el Intendente Municipal. Golía adelantó además que en los próximos días se firmará el convenio junto a la UBA para cursar el próximo año en Chacabuco el Ciclo Básico Común (CBC) de 24 carreras del ámbito de la salud, para impulsar el desarrollo de profesionales de dicho ámbito para nuestra comunidad. Por su parte, el Dr. Rodríguez expresó: “Es inspirador juntarse con los colegas. Es importante conocer las nuevas tecnologías y acercarlas a la gente, fortalecer a los colegas para acercar siempre una mejor atención en el ámbito público, que es algo que nos gusta mucho”. Además, el Decano se refirió a la situación de la educación universitaria: “El tema con las facultades está complicado, pero no hay forma de que no sigamos traccionando, empujando y que sigamos adelante. Seguimos luchando y estamos ocupados en el tema”. La Concejala y odontóloga, Dra. Karina Geloso, manifestó por su parte que “la capacitación es fundamental para lo que le entregamos a la comunidad, esa formación vuelve a los vecinos en una mejor atención, en una mejor calidad de vida para los pacientes. Es un honor tenerlo hoy acá”. Tras las alocuciones y la entrega del decreto de reconocimiento, el Dr. Pablo Rodríguez encabezó la capacitación previamente mencionada. Estuvieron presentes junto al Intendente Municipal, el Secretario General, Dr. Gustavo Masci; la Directora de Salud, Dra. Celeste Trotti; el Jefe del Área de Odontología del Hospital Municipal, Dr. Claudio Geloso; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Lic. Tomás Domínguez; entre otras autoridades y Concejales presentes.

«Creo que Milei va en busca de la destrucción del estado»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, contador Alejo Pérez, abordamos la actualidad legislativa, política local, nacional y además opinó sobre varios temas que tuvieron debate en los medios de comunicación y que fueran abordados en la última sesión cómo lo es la tierra que se estaría llevando a la cava de la Cooperativa Eléctrica de manera irregular, ilegal para los ediles de la oposición, «Lo que tenemos claro que hay tierra de todos los contribuyentes que se está llevando a lugares privados, eso está prohibido» dijo Pérez en la entrevista radial.

 

El edil además se refirió a las declaraciones del secretario de gobierno Javier Estévez sobre la inseguridad en nuestra ciudad, el funcionario había manifestado que, «No es hoy en Chacabuco la inseguridad un tema prioritario», «no me sorprende que lo manifieste porque lo demuestra con los hechos, para este gobierno no es una prioridad la seguridad cómo tampoco lo es el tránsito, cómo cuando Golía opinó sobre las motos y todo lo que ya hemos escuchado, la prioridad para este gobierno es entregar estas tarjetas que intentan acercarse al empleado municipal pero por otro lado no cierran paritarias y están cobrando un 30% menos que lo que cobraban el año pasado, los propios empleados municipales dicen que no pueden creer que un gobierno peronista los esté tratando así, por eso digo que la prioridad para este gobierno cómo lo dijo Estévez no es la seguridad, decirlo un día dónde hubo asaltos con motochorros y una mujer fue golpeada para robarle, es prácticamente una tomada de pelo, si es prioridad inaugurar la llegada de un contenedor o hacer reconocimiento en el despacho del intendente, parece una cargada, inauguraron una cortadora de pasto»

 

En referencia a temas nacionales y las últimas medidas del presidente Milei el ex funcionario de Aiola dijo, «por la herencia que nos dejó el Kirchnerismo, por haber podrido todo lo que tiene que ver con el estado y el manejo del estado cómo si fuesen recursos propios, hay una sensación de querer romper todo y tiene sustento en que el estado no ha solucionado sino que ha empeorado los problemas de los argentinos y hemos visto cómo se han enriquecido personas que vienen de la política, entonces con la herencia del Kirchnerismo, ante este desastre que han hecho ahora rompamos todo, nosotros tenemos una postura que no va por ahí, creo que Milei va en busca de la destrucción del estado, nosotros creemos que hay que hacer una reforma real del estado y sostenible»

Paritarias: Acuerdo entre el Municipio y los gremios hasta el próximo año

0
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales junto a los gremios estatales, de cara a la definición de un acuerdo paritario para los empleados municipales. En ese sentido, el Ejecutivo llegó a un acuerdo de aumento salarial de común acuerdo con los gremios que se extiende hasta el mes de marzo de 2025.
El acuerdo entre las partes consta de un aumento salarial del 8% para el mes de octubre de 2024 sobre el básico de septiembre de 2024. y una suma no remunerativa del 30% sobre el básico de septiembre de este año.
Un incremento salarial del 7% para el mes de noviembre de 2024 sobre el básico de octubre de 2024, con una suma no remunerativa del 30% sobre el básico de octubre de 2024.
En el mes de diciembre de 2024, habrá una suma no remunerativa del 30% sobre el básico del mes de noviembre de 2024.
Además, habrá un incremento del 10% para el mes de enero de 2025 sobre el básico de diciembre de 2024, y una suma no remunerativa del 24% sobre el básico de diciembre de 2024.
En el mes de febrero de 2025, una suma no remunerativa del 24% sobre el básico del mes de enero de 2025.
En el mes de marzo de 2025, una suma no remunerativa del 24% el básico del mes de febrero de 2025.
Tanto el Municipio como los gremios acordaron también que las sumas no remunerativas acordadas se abonan “a los fines de equiparar los salarios a la inflación proyectada del 2024, y que las mismas serán abonadas entre los días 20 y 25 de cada mes”, según lo que se indica en el documento firmado por las partes.
En representación del Municipio, acompañando al Dr. Rubén Darío Golía, estuvieron presentes el Contador Municipal, Osvaldo Mancuso; la Secretaria de Hacienda, Natalia Garraza; la Subsecretaria de Recursos Humanos, Sofía Nutti; y el Asesor Letrado Municipal, Matías Sassone.
Por parte de los gremios, en representación de la ATE Seccional Chacabuco se hizo presente su Secretario General, Horacio Calarco; la Secretaria de Género, Ivana Gallo; la Secretaria Administrativa, Rosana Senatore y el Asesor Legal, Jerónimo Sabas Torres.
En representación del Sindicato de Trabajadores Municipales de Chacabuco se hicieron presentes el Secretario de Finanzas, Ángel Olivetto; el Secretario Adjunto, Gastón Ventimiglia; y la Secretaria de Administración y Actas, Carolina Terreri.

A partir del lunes IOMA vuelve a funcionar

0

A eso de las 11 de la mañana en las instalaciones del Círculo Médico de nuestra ciudad se firmó el convenio entre IOMA y el Círculo Médico de nuestra ciudad.

 

En representación de la Provincia lo hizo Lucila Laguzzi delegada regional de IOMA Junín y la presidenta del Círculo local Claudia Mastantueno.

 

A algo más de 45 días del conflicto de IOMA con FEMEBA ya desde el próximo lunes están garantizando la continuidad de la cobertura médica en Chacabuco luego de la firma de este convenio de manera directa entre el Círculo Médico local y el Instituto Obra Médico Asistencial.

«No es hoy en Chacabuco la inseguridad un tema prioritario»

0

En la conferencia de prensa realizada en el Patio de los Intendentes dónde se hizo entrega de la tarjeta «Fortalecer» a diferentes instituciones, uno de los oradores fue el secretario de Gobierno Javier Estévez quién resaltó el trabajo de la policía y manifestó qué, «No es en Chacabuco la seguridad un tema prioritario, de que se esté hablando o que la gente lo tenga cómo una preocupación»

 

El funcionario sobre este tema agregó, «quiero manifestar mi reconocimiento, respeto y felicitación en este caso cómo funcionario a la policía, porque hacía no mucho tiempo atrás teníamos bastantes tema de inseguridad en Chacabuco, se está viendo un cambio importante desde la conducción superior, del subsecretario, del Comisario, han hecho un trabajo muy bueno, muy respetado y esto se nota en los resultados que tenemos en esta comunidad, no es hoy en Chacabuco la inseguridad un tema prioritario o de que se esté hablando o que la gente lo tenga cómo una preocupación cómo si lo teníamos no hace mucho tiempo atrás, esto demuestra el buen trabajo que viene haciendo todo el equipo y la responsabilidad que ponen para que Chacabuco sea una ciudad tranquila, que se pueda vivir y que se pueda compartir con la familia, por eso mi respeto y felicitaciones»

«Un éxito, el proyecto ha sido un éxito»

0

Dialogamos con el subsecretario de Presupuesto Participativo, Dr. Juan Pablo Correas, en la entrevista radial nos hace un balance de los 10 meses de gestión al frente del área, la que rótula de «un éxito, el proyecto ha sido un éxito» y además nos cuenta sobre el programa “Acompañando futuros” que ya transita por la tercera charla.

 

Recordemos que el programa es de acercamiento al mundo del trabajo, becas, capacitaciones, charlas y tutorías, entre otras cuestiones, «algunos se bajaron del programa y subieron los suplentes, es un programa hermoso, la tercera jornada es este miércoles, el programa tiene un incentivo para los que cumplen, los talleres funcionan bien, están aprendiendo a trabajar»

«No estamos de acuerdo con el traslado del Concejo Deliberante»

0

Dialogamos con el concejal de Avanza Libertad Chacabuco, Ezequiel Martínez, sobre la actualidad legislativa local temas que están en debate en comisión cómo en los medios de comunicación cómo el traslado del HCD, el tránsito y el llenado de la Cava de la Cooperativa Eléctrica.

 

En la entrevista radial el edil dijo qué, «respecto al local nosotros ya planteamos nuestra oposición, no estamos de acuerdo con el traslado del Concejo Deliberante por varios motivos, de manera apresurada se ingresó el contrato para su convalidación, no tenemos acceso a las obras que se están haciendo y quién se hará cargo de esa construcción, cuál será el costo, consideramos una falta de transparencia con este tema»

 

Luego el concejal Libertario manifestó que, «también hay mucha preocupación con la extracción de tierra desde el gobierno municipal que se está llevando a lugares que no corresponde, pedimos un informe sobre esta cuestión, pedimos explicaciones y hasta ahora no hubo respuesta, tenemos información que esta tierra se está llevando a la cava de la Cooperativa Eléctrica que es un predio privado y podría ser un hecho de corrupción que está avalado por fotos y videos, es un tema complejo del que estamos pidiendo explicaciones al ejecutivo municipal»

«No teníamos una maquinaria, era un Corralón detonado»

0

Dialogamos con el Director de Gobierno del municipio, Silvio Nuñez, de la actualidad ejecutiva, hace un balance de los 10 meses de gestión y también responde a cuestionamientos de la oposición sobre el traslado del Concejo Deliberante y el tránsito.

 

El funcionario a la hora de analizar estos 10 meses de gestión dijo, «estamos con muchísima actividad, estamos contentos de cómo venimos cumpliendo con los objetivos que teníamos cuando asumimos. Se pudo reactivar todo lo que tiene que ver con la Cultura y el Deporte, siempre estas áreas están en agenda desde que asumimos cómo la puesta en valor del CEF, el Polideportivo, el Parque Recreativo, deporte en todos los barrios y localidades, se recuperó la pista de ciclismo y en Cultura con la EAC, el teatro Italiano y con un importante plan de verano para seguir trabajando con los artistas locales cómo lo venimos haciendo en la actualidad, son áreas que estaban apagadas cuando asumimos cómo ocurrió en Servicios Públicos no teníamos una maquinaria, era un Corralón detonado, ya hoy en día tenemos casi todas las máquinas en funcionamiento, se está trabajando muy bien en los caminos rurales, hacía mucho tiempo que no se veía tanto esfuerzo, gracias a los trabajadores y al equipo podemos ver funcionar casi la totalidad de las maquinarias»

«Yo creo que con diálogo se soluciona»

0

Dialogamos con el senador Provincial Marcelo Daletto sobre la actualidad legislativa y puntualmente sobre varios proyectos de su autoría, analizó el último veto presidencial, la boleta única y el 3.5% de inflación entre otros temas.

 

En referencia al gobierno nacional dijo, «Yo creo que con diálogo se soluciona, no creo en el extremo que el gobierno esté en contra de la educación ni creo el otro extremo que en la universidad está todo bien, creo que se pueden sentar las partes en busca de una solución porque apelar a este vericueto legal, construir una minoría, un sector muy chiquito que debe gobernar, es muy peligroso para la democracia, para el gobierno, para el largo plazo, eso es más grave que el tema de fondo, pretender gobernar con estos vericuetos tan finitos y creer que se puede gobernar con vetos y apoyo legislativo de 1/3 del congreso, es peligroso para el mediano largo plazo que necesita las medidas de todo gobierno»

Laguna Cuero de Zorro, de las mejores de este año

0

Este fin de semana visitamos Cuero de Zorro, del lado de trenque lauquen, por supuesto el relevamiento en este espejo como siempre lo realizamos con nuestro gran amigo Matías Pinto, (contacto2954 68-0541), previo a haberlo suspendido el fin de semana anterior, pues como en cada nota de este final de temporada cada viaje programado debimos reprogramarlo por fuertes vientos, llegamos el sábado a las 17 horas pues el programa incluía una pesca de costa vadeando al atardecer y enseguida nos fuimos al lugar elegido por Matías para internarnos en la laguna, entramos entre juncales hasta una hermosa bahía sin barro en el fondo lo que nos permitía caminar muy cómodos en el agua.

Al contingente del cocodrilo integrado por Raúl. Barera, Lucas Lemme, mi hijo Enzo y yo se le había sumado por supuesto Matías y su amigo Walter Sequeira, guía de la laguna Don Tomas de la Pampa.

En mi primer lance, con línea de flote de 3 boyas, con bajada a 40 cm, un tremendo pique y luego de la clavada (con laguna planchada) exploto el agua se produjo esa hermosa corrida, el primer pejerrey que nos auguraba que la pesca iba a ser buena, un hermoso ejemplar , muy peleador, como todos los que sacaríamos en las 2 jornadas.

En un atardecer soñado, con un sol teñido de naranja ocultándose, los pejerreyes nos dieron un ocaso incomparable, en 2 horas logramos mas de 30 pejerreyes entre Enzo, Matías, Walter y yo. Raúl y Lucas intentaron sin éxito pescar alguno en fly pero no pudieron lograrlo, solo tuvieron un pique fallido.

Cuando casi nos quedamos sin luz decidimos volver al pesquero y preparar el asado, para luego descansar para el día anterior.

Ya el domingo, amanecimos temprano y a eso de las 7 30 ya estábamos navegando, intentando realizar la segunda parte de nuestro planeado relevamiento, la pesca embarcada en la laguna.

En primera instancia Matías eligió anclar cerca de la costa donde rompía el viento, casi inmediatamente comenzó el pique, con líneas de flote a igual profundidad que el día anterior, se fueron dando continuos con pejerreyes muy parejos, de buen porte, morrudos y bien peleadores, a los que había que clavarlos, no estaban como en el viaje anterior que se clavaban casi solos, en esta ocasión si no encañabas en el momento justo lo perdías.

Usamos casi toda la jornada mojarra viva, pero tanto el filet de dentudo como de pejerrey dieron resultado también.

Nos movimos en dos ocasiones para ir probando lugares que Matías tenia y en ambos logramos resultados similares. (en cada cambio de lugar, Matías nos confirmaba con sus elecciones algo que ya sabemos, un excelente guía, conocedor del espejo y atento a lo que al pescador le hace falta en la embarcación).

Luego a eso de las 14 horas decidimos hacer un largo y lento garete para probar el rinde en esa modalidad y tuvimos un resultado similar, aumentando el tamaño de los pejerreyes que obteníamos.

A eso de las 14 40 hs y, con la cuota hecha, decidimos regresar al pesquero, para hacer las fotos de rigor y la nota de cierre del video para nuestro canal de you tube.

Nos deja este viaje la feliz certeza de que este será nuevamente el año próximo uno de los espejos obligados a visitar por los pescadores para obtener buenos resultados, por su cantidad y calidad de pejerreyes.

Luego de acomodar los equipos y de despedirnos de Matías, emprendimos el regreso a nuestro Chacabuco querido.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderías el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, cabañas pago del tuyu (hospedaje y truckers en Madariaga), electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco, a Neógen Semillas del grupo don Mario y a Aldebarán Agro.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de YouTube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team