«Evidentemente fue una elección bastante equilibrada»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, Rodolfo «Loli» Serritella sobre la actualidad política local y nacional.

 

El presidente de la bancada opositora también analizó por Líder la última sesión realizada el miércoles próximo pasado, «Nosotros queremos la eficiencia del estado, la misma significa formar parte, saber discriminar aquello que se hace bien con lo que se hace mal, no tomar o cortar de rabo todo, en todas las áreas no sólo en educación. Algunas universidades se han hecho un antro político del Kirchnerismo pero eso nada tiene qué ver con esto, en todo caso esas universidades que han aprovechado o han utilizado los fondos de manera no convencional hay que ir contra eso y no perjudicar a toda la educación cómo lo está haciendo el gobierno nacional de ir por todas las universidades»

 

Al hablar de la elección partidaria el edil radical dijo qué, «evidentemente fue una elección bastante equilibrada, las fuerzas que hizo que los dos se dieran por ganadora y ahí empezaron algunas acusaciones por el escrutinio final, dudas en actas y en algún distrito, eso no es bueno, eso hay qué aclararlo y no está bueno que eso haya pasado, la junta electoral está tomando cartas en el asunto y determinará, con las actas en mano esto se va a dilucidar, son cosas que pasan, no debería ser así, ojalá se aclare rápido»

«Estamos articulando con todas las áreas para dar lo mejor»

0

Dialogamos con Andrea Ferreyra directora de Turismo del municipio. En la entrevista nos cuenta cómo fue la convocatoria para estar al frente del área y cómo vienen trabajando, qué impronta está poniendo para promocionar Chacabuco y las localidades, «me convoca el intendente Darío Golía, yo encantada, contenta, el área se crea este año, me sumé y estamos articulando con todas las áreas para dar lo mejor»

Ferreyra además dijo, «pido consejos, acepto propuestas de la comunidad, articulamos con todas las áreas y trabajamos codo a codo, hay mucho compañerismo»

 

«Un país sale de la mano de la educación»

0

Dialogamos con el intendente municipal dr. Darío Golía sobre la actividad ejecutiva y nos hace un resumen de los primeros 10 meses de gestión.

 

El jefe comunal en la entrevista por Líder dijo, «venimos con mucha actividad, contentos porqué venimos cumpliendo con los objetivos que nos habíamos propuesto oportunamente y eso amerita un esfuerzo diario para poder estar a la altura de la circunstancia y poder canalizar las inquietudes y poder representar al vecino. Todos los días vemos que damos un pasito más y para nosotros eso es importante»

 

El jefe comunal entre otros temas respondió a la oposición por la situación del tránsito, servicios públicos, Cooperativa Eléctrica, programa Fortalecer y da su mirada sobre la Educación Pública y lo sucedido ayer con la aprobación del veto al financiamiento de la Universidad Pública, en referencia a este tema el jefe comunal dijo, «no sorprende porqué lo dijo el año pasado en campaña, es un gobierno que prioriza el déficit cero ante cualquier otra circunstancia, son modelos de país, el año que viene el pueblo argentino decidirá nuevamente y se verá si este modelo prevalece o prefiere otro modelo superador diferente, nosotros somos defensores de la educación pública y de la inversión en educación, un país sale de la mano de la educación, la educación es la que te da la libertad, la educación es la que te da seguridad, la educación es la que te da la igualdad, eso es importante, cosa que este gobierno no comparte, hay dos miradas de país diferente»

 

Golía hizo referencia a los cuestionamientos qué la oposición hace al caos del tránsito y puntualmente a los motociclistas, «el tránsito nos preocupa y nos estamos ocupando del tema, estamos avanzando en lo que es educación, en prevención, controles, se está haciendo, no es verdad que no se está haciendo nada, estamos haciendo el seguimiento de todos los infractores, se están acopiando vídeos, pruebas y llevado a la fiscalía, material donde se muestra a los involucrados y domicilios particulares, digo esto para que sepan que estamos trabajando y es decisión de tener las pruebas y después hacer la correspondiente denuncia y así preservar la vida de quienes transitan en motos y la vida de terceros, el que hace piruetas en moto pone en riesgo su vida y la de lo demás, pretendemos que haya cordura, que tengamos la razonabilidad suficiente cómo para contener a cada familia dónde hay una moto hay un adolescente o no tanto, a veces hay mayores, tratemos de hablar, de concientizar, no es gracioso hacer piruetas y andar con escape libre, no dañan al estado, no dañan al intendente, dañan a la comunidad toda»

Acompañando Futuros: Acercamiento al mundo del trabajo, mitos y salud mental

0

Este miércoles se llevó adelante la segunda jornada de charlas del programa “Acompañando Futuros”, desarrollada en la Escuela de Actividades Culturales. En esta oportunidad, el eje rondó en torno al acercamiento al mundo del trabajo, la salud mental en la juventud y los distintos panoramas en la preparación laboral.

Tras las palabras de bienvenida e introducción del Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, la primera alocución estuvo a cargo del Director de Juventud, Prof. Mariano Riva, quien habló acerca de las habilidades blandas a la hora de encarar una entrevista de trabajo y lo que se busca en el mundo laboral. En ese sentido, destacó la adaptabilidad, la iniciativa, actitud positiva, el pensamiento crítico, la resolución de conflictos y trabajo en equipo. Luego, la Jefa de Personal del Municipio, Dra. Sofía Nutti, dialogó e intercambió experiencias con los jóvenes presentes acerca de normas de presentación laboral y cómo presentarse en una entrevista de trabajo. Nutti hizo especial hincapié en la puntualidad como indicio del cumplimiento de la responsabilidad, el contexto del lugar a ocupar y la comunicación verbal y no verbal. El Delegado del Ministerio de Trabajo en Chacabuco, Dr. Luciano Rouco, continuó luego las alocuciones acerca de las experiencias desde dicho espacio en torno a lo que más buscan y necesitan hoy en el mercado laboral tanto en el sector público como privado. Rouco expresó que, además de diversas carreras, se puntualiza fuertemente en nuestro país y región en la falta de formación en oficios, destacando que además no es tanto la “experiencia” lo que se busca en el reclutamiento laboral, sino la capacidad de aprendizaje y adaptación. El Subsecretario de Salud Mental, Lic. Lucas Casella, se expresó acerca de la salud mental en los jóvenes a la hora de una búsqueda laboral, dialogando con los presentes acerca del manejo de la ansiedad, las emociones y la frustración, siendo personas como “sistemas abiertos” y dejando de lado la rigidez de insistir en reiteradas ocasiones con estrategias que no dan los resultados esperados. El Concejal y Lic. en Psicología, Fernando Lescano, cerró la segunda jornada con una charla acerca de los “Mitos que aplastan” a la juventud, entre las que mencionó ciertos conceptos divulgados constantemente como “la juventud está perdida”, el hecho de romper mandatos a través de la falsa “vocación”, la meritocracia, y la “generación de cristal”. Además, Lescano puntualizó en los cambios de paradigma a través de los años en el mundo del trabajo.

Presupuesto Participativo: Se colocaron cinco nuevos contenedores en el barrio Ubaldo Martínez

0

El Dr. Rubén Darío Golía se hizo presente en la tarde de este miércoles en el barrio Ubaldo Martínez, en donde se colocaron cinco nuevos contenedores, a raíz de lo decidido por los vecinos y vecinas en las asambleas del Presupuesto Participativo. Tres de los nuevos contenedores estarán sobre calle Avellaneda, mientras que los restantes en calles Artigas y Juana Azurduy respectivamente. Según se informó, en los próximos días llegarán otros cinco contenedores en el marco del programa, mientras que otros 10 estarán llegando el próximo mes. “Hoy estamos cumpliendo con otro pedido surgido de la participación de los vecinos y vecinas en las asambleas del Presupuesto Participativo, con los contenedores que mejoran la calidad de la limpieza para los vecinos del barrio”, expresó el Intendente Municipal, quien agregó que: “cada contenedor tiene un valor superior a los 500.000 pesos, por eso les pedimos que nos ayuden a cuidarlos, a mantenerlos, a evitar el vandalismo como hemos sufrido en otras oportunidades”. El Dr. Golía anunció también que próximamente, tras un convenio entre Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se estarán colocando nuevas luminarias LED en el mencionado barrio, quedando cubierto con luces en su totalidad. El Jefe Comunal agradeció a los vecinos y vecinas presentes, así como también al trabajo realizado por la Sociedad de Fomento del barrio. Por su parte, el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, agradeció al Intendente Municipal por la celeridad en el impulso de las obras, destacando que “estamos muy contentos junto a todo el equipo de trabajo, ya que lo que alguna vez se proyectó, hoy se está ejecutando en tiempo y forma”.

Concientización del cáncer de mama: Golía y ALCEC entregaron gorras de cara a la caminata del 19 de octubre

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este miércoles una jornada de entrega de gorras y difusión de actividades en el marco del mes de concientización del cáncer de mama, en conjunto con la Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC). Este año, la habitual caminata de 4 kilómetros de la mencionada institución será el próximo 19 de octubre a partir de las 14:00 horas. Además, ese mismo día, a las 19:00 horas, se iluminará el Palacio Municipal en alusión a la campaña. Por otro lado, desde el Hospital Municipal se impulsa la “Semana de Mamografías”, del 14 al 20 de octubre, de 08:00 a 22:00 horas. Allí, se realizarán dichos estudios sin orden médica ni turno previo, a pacientes mayores de 40 años que no hayan hecho estudios en el último año. “En el mes de prevención y concientización del cáncer de mama, todo este mes se ha destinado a actividades, sumando a lo que ALCEC viene haciendo desde hace muchos años, con trabajos de concientización, prevención y atención. Desde el Municipio queremos resaltar la importancia que tiene la detección temprana de estas enfermedades”, expresó el Intendente Municipal. Golía indicó además: “El año pasado, sin estar en la función, a través de Trenes Argentinos, pudimos organizar diferentes jornadas con el tren sanitario en donde se detectaron muchos casos que pudieron tratarse a tiempo. En cada campaña se detectan casos que están a tiempo de ser tratados”. La Directora del Hospital Municipal, Dra. Mariela Nawojczyk, resaltó: “Trabajamos con medidas preventivas y de promoción de la salud. En lo que respecta al cáncer de mama, tenemos factores modificables y no modificables. Dentro de las modificables tenemos por ejemplo el ejercicio activo, de la educación física, dieta, evitar el sedentarismo”. Por otro lado, la oncóloga destacó que, tras la semana de las mamografías indicada anteriormente, las mismas serán evaluadas por la Dra. Paula Perrone y de acuerdo a los resultados, se citarán a los pacientes que así requiera la situación. La Directora de Salud, Dra. Celeste Trotti, agregó que “nos parece importante insistir en que quienes no se hicieron controles de mamografía en el último año, puedan acercarse y hacerlos de manera totalmente gratuita, para tranquilidad y descartar patologías mamarias”. El Presidente de ALCEC, Marcos Gallina, expresó: “Quiero agradecer a Darío (Golía) y al equipo de salud, porque es muy importante que en esta causa estemos todos unidos, todos vayamos por una misma meta. Este mes como todos los años hacemos ‘Octubre se viste de rosa’ y decidimos en esta oportunidad hacer gorras como distintivos para la caminata del 19 de octubre”. Además, Gallina dijo que “quiero resaltar que los controles no solo los pueden hacer las mujeres, sino también en los hombres hay un porcentaje de cáncer de mama, por lo que nosotros también debemos estar atentos, con controles y autocontroles”.

«Estamos haciendo un buen trabajo para que el vecino esté satisfecho»

0

Hablamos con el subsecretario de Servicios Públicos Hugo Heredia, el funcionario comenta por Líder sobre la recolección de residuos, barrido, caminos rurales, riego y responde sobre la reparación de algunas maquinarias, «por suerte ya no hay reclamos, estamos con el 90% de las máquinas funcionando lo que hace que el reclamo vaya cediendo, venimos planificando semana a semana y el tiempo va acompañando para poder seguir haciendo. Nos queda sólo unos camiones por arreglar y el último compactador que llega hoy, así estaremos con toda la maquinaria que pudimos recuperar y trabajar al 100% con todo el esfuerzo que hace el señor intendente con pocos recursos que tiene el municipio, los servicios están todos funcionando, el barrido, la limpieza, pintura, estamos haciendo un buen trabajo para que el vecino esté satisfecho, que sepan cuando pagan sus impuestos dónde van esos recursos»

«Somos un gran equipo»

0

Hablamos con el profesor Gonzalo Correas, quién es responsable del Centro Deportivo Zona Oeste, sobre la actividad que tienen en carpeta para el resto del año y además comenta parte de la agenda a realizar los próximos días cómo así también un balance de los 10 meses al frente del área.

 

En referencia al próximo fin de semana dijo, «el 19 de octubre tenemos el torneo de pelota a Paleta en O’Higgins y también el Cross Country nocturno, arranca para darle entidad a las localidades, el primero fue en Rawson y ahora la segunda fecha en O’Higgins que son de 5 y 10 km competitivos, qué participan del torneo y lo decidimos hacerlo nocturno»

El funcionario destacó estar trabajando con, «un gran equipo, somos un gran equipo que está planificando y llevando adelante todo el calendario que habíamos propuesto a principio de año»

«La política tiene que dar un golpe de timón»

0

Dialogamos con el referente radical Mariano Alaman luego de ser electo el fin de semana pasado cómo nuevo presidente del Comité Alem, «todavía no en funciones, a fin de noviembre vamos a estar haciendo el cambio de autoridades. No hubo elección en lo local, si mucha participación, más de la esperada. Alrededor de los 3000 afiliados tiene hoy el partido, hoy los partidos políticos han ido perdiendo el caudal de afiliados o participación por el contexto o por distintos motivos se ha ido reduciendo»

A la hora de preguntarle cuál será la impronta y qué opinaba sobre la elección provincial dijo qué «a nivel provincial hay una cuestión a definir y no es sano que pasen ese tipo de cosas, no hace bien ni al partido ni a la política, a nivel local dimos el ejemplo con la unidad que se logró hace un mes, es fundamental para enfocarnos en lo que viene. La política tiene que dar un golpe de timón y ver lo que quiere la gente y brindar respuesta a los problemas que están atravesando»

«Son 10 meses de aprendizaje»

0

Dialogamos con la profesora de Educación Especial, Eliana Barcena, directora del Centro de Día.

 

La encargada de dicho Centro nos da detalles del trabajo que vienen realizando en estos 10 meses de gestión y que tienen en carpeta para el resto del año. En ese balance Barcena dijo que se trabajó mucho en las prácticas humanizantes, en el trato, talleres, en torneos bonaerenses, el proyecto de hacer pizzetas se amplió y ahora participan en ferias, se adquirió herramientas para la sala multisensorial entre otros temas y ya proyectando para el 2025.

 

A la hora de hacer un balance por estos 10 meses de gestión, Barcena dijo qué, «creo que son 10 meses se aprendizaje, tanto en lo personal, en este cargo que me toca desempeñar, porqué más allá que hace muchos años que trabajo con personas con discapacidad, es la primera vez que estoy a cargo de una institución, es todo un desafío, el poner en práctica los ideales que uno tiene y llevarlos a cabo, transmitirlo y buscar un equipo de trabajo que siga con ese lineamiento, es un desafío para mi al igual que para el equipo de trabajo»