El Rabón Santa Fe rio bajo, pero con buena pesca:

0

El domingo y lunes una parte del cocodrilo fishing team, Daniel Villar y Daniel Davio se dirigieron a El Rabón, Santa Fe para realizar una triple jornada de pesca con el guía de la zona Waldo Nahuel cremona (contacto 3482-626839), hospedándose en Cabañas Don Arturo (contacto 03482-587804), aun faltando el tercer día de la jornada estamos en condiciones de contarles que, a pesar del bajo nivel del rio, en las dos primeras jornadas se realizó una pesca espectacular.

El primer día se comenzó con la modalidad trolling, donde se pincharon unos cuantos dorados de diversos portes, luego de unas horas en esta modalidad, se dirigieron a un sector que tienen cebado donde pescaron bogas y pacúes, allí lograron muchas bogas medianas y clavaron el pacú grande que supero lo0s 10 kgrs. Por supuesto ese día se almorzó en la isla con comida autóctona que el guía preparo.

Terminada la jornada, el grupo fue a las Cabañas a descansar en un lugar muy bien atendido, con todos los servicios necesarios para ello.

La segunda jornada fue tambien de muy buenos resultados, se comenzó nuevamente con trolling donde se pincharon muchos dorados de mediano porte, logrando algunos de hasta 8 kilos. Luego se dirigieron contra barrancas para practicar bait pero esta modalidad fue la que no dio resultado en esta oportunidad, pues no se veía carnada en actividad en el lugar por lo que se dirigieron a intentar con carnada viva.

En esta modalidad mucha variada, algunos amarillos, dorados y un gran Paty que supero ampliamente los 10 kgrs.

Luego se volvió a hacer bogas y pacues en el lugar cebado donde pudieron obtener muchas bogas medianas y una grande de unos 5 kilogramos, el pacú, este día falto a la cita.

Mas tarde y casi terminando la segunda jornada intentaron con el surubi en algunos pozones, pero este día no dijeron presente, seguramente en el tercer día intentaran esta especie que es la única que hasta el momento no pudieron obtener en este viaje de tan buenos resultados.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderías el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Neogen Semillas del grupo don Mario.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de Youtube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team

Golía hizo un reconocimiento al vecino Oscar “Cacho” Cane por sus 100 años

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió este martes en su despacho a Oscar “Cacho” Cane, a quien entregó un decreto de reconocimiento, con motivo de sus 100 años de vida.

El Intendente Municipal resaltó que el homenaje se da “por su trayectoria en varios ámbitos, desde su profesión, también desde el deporte, y también como un gran vecino”. Golía destacó que “transcurrió y transcurre su vida con honradez, valores, y esfuerzo”.

Cane se mostró sumamente agradecido y “emocionado por este homenaje”, no sin antes hacer hincapié en lo que destaca como su “gran secreto”: las pasas de uva en remojo que toma cada mañana desde hace más de 40 años.

El vecino, que nació un 25 de mayo de 1924, estudió la carrera de farmacia en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y fundó la Farmacia Cane y luego la Óptica Cane. Además, Cane fue uno de los fundadores del Chacabuco Golf Club, deporte en el cual fue campeón en varias oportunidades.

Participaron del homenaje el Secretario General, Gustavo Masci; el Director de Deportes, Jorge Giménez; la Concejala, Karina Geloso; Roxana Cane, hija del homenajeado; el Presidente del Chacabuco Golf Club, Manuel Pérez; y el Gerente del club, Marcelo Noba.

CARTA ABIERTA

0

AL INTENDENTE MUNICIPAL Y AL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA

He visto publicado por las redes sociales y los medios gráficos locales que la instalación de un nuevo transformador eléctrico para ampliar la disponibilidad de energía del Hospital Municipal y así poder poner en funcionamiento ese importante y esencial servicio de hemodinamia (convenido oportunamente por el ex Intendente Aiola y la empresa Cardiovascular Chivilcoy), requiere una inversión equivalente a 243.000 dólares.

 

Me llamó mucho la atención de esas publicaciones la preocupación puesta de manifiesto por el Intendente Golía y sus voceros cortesanos, resaltando la necesidad de evaluar distintas alternativas de financiación para dicha inversión. Así presentada, tal preocupación pareciera que debe ser asumida por todos los chacabuquenses (léase: a través de eventual pago de una nueva tasa y/o del aumento de una vigente). Es por tal motivo que, como vecino históricamente comprometido con mi comunidad quiero, en primer lugar, señalar que la obligación primaria de proveer la mayor demanda de potencia de energía fue y es de la Cooperativa Eléctrica. Simplemente, por ser concesionaria exclusiva del servicio eléctrico en Chacabuco.

 

Que la Cooperativa no esté hoy en condiciones de realizar dicha inversión es un grave problema, responsabilidad que debe ser claramente dilucidada.

En tal sentido quiero recordar que al menos en dos oportunidades (17/10/2021 y 25/10/2022) hice pública mi advertencia por la irregular e ineficiente administración de la Cooperativa, cuya consecuencia natural sería provocarle el estado de cesación de pagos.

En dichas publicaciones denuncié que compraba por casi 120 millones de KW y sólo facturaba por casi 90 millones de KW. No hice otra cosa que poner en conocimiento de la ciudadanía en general lo que contenían las respectivas Memorias y Balances, confeccionados por el Consejo de Administración y aprobados por la Sindicatura y la Asamblea de Delegados.

La única respuesta a dichas denuncias fue la renuncia del anterior presidente de la Cooperativa Eléctrica. En mi opinión, asumiendo injustamente en forma personal una responsabilidad que era y es colectiva.

Es normal que en épocas de inflación y de tasas de interés negativas, los empresarios que comercializan y/o producen bienes y/o productos apelen a comprar más de lo que venden y a sobre stockearse con endeudamiento. Es una forma práctica y eficaz de proteger el capital de trabajo de su empresa. No es éste un supuesto válido para la Cooperativa, dado que la energía no puede ser almacenada.

 

Eso fue lo que denuncié y lo que nunca explicaron: por qué la Cooperativa compraba por 120 y facturaba sólo por 90. El silencio colectivo de los responsables la Cooperativa ante esa escandalosa inconsistencia denunciada, me lleva irremediablemente a reconsiderar como muy benévola la calificación de administración irregular e ineficiente.

 

La referida inconsistencia, verificada a lo largo de muchos años, ha sido la causa principal del descomunal endeudamiento actual de la Entidad. Endeudamiento que, entre algunas de sus graves consecuencias, hoy le impide proveer al Hospital Municipal y/o a cualquier empresa que quisiera instalarse y/o ampliarse, del aumento del potencial de energía requerido.

No obstante lo señalado, me es fácil advertir que el tema que preocupa hoy al señor Intendente Golía no es el descripto, sino que sólo le preocupa encontrar financiamiento para que la Cooperativa pueda comprar el transformador. Por ello, a título de colaboración, me permito elevarle mi aporte para su consideración:

 

“LA COOPERATIVA ELÉCTRICA VIENE COBRANDO A SUS ASOCIADOS, EN FORMA ILEGAL (S/RESOLUCIÓN OCEBA, 09/2023) UNA CUOTA DE CAPITALIZACIÓN. ANTE TAL CIRCUNSTANCIA, RESULTA IMPERATIVO QUE EL SR INTENDENTE PROPONGA, A TRAVÉS DE LOS REPRESENTANTES DEL MUNICIPIO ANTE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, QUE LA TOTALIDAD DEL COBRO DE LA ACTUAL CUOTA DE CAPITALIZACIÓN SE AFECTE AL PAGO DE LA INVERSIÓN DEL REFERIDO TRANSFORMADOR. POR SUPUESTO, SÓLO POR EL TIEMPO QUE DEMANDE CUBRIR SU COSTO. DE ESA MANERA, LOGRARÍA: 1) ENCUADRAR LEGALMENTE A LA COOPERATIVA Y 2) RESOLVER LA FINANCIACIÓN QUE HOY ES TEMA DE SU PREOCUPACIÓN, EVITANDO HACER RECAER SU COSTO EN LOS VECINOS A TRAVÉS DE EVENTUAL NUEVA TASA Y/O EL AUMENTO DE UNA VIGENTE”.

 

Para finalizar, parafraseándolo, le pido al señor Presidente de la Cooperativa Eléctrica que empiece a tirar de la punta del hilo, para tratar de desenredar el ovillo en el que supieron sumergir a la Cooperativa. Sé que será una muy difícil tarea. Pero que vale la pena intentarlo, por el bien comunitario.

Cordialmente. Jorge Aldo Perez

Laguna de Juancho un espejo poco visitado y con mucho pescado:

0

Ayer domingo decidimos visitar el Club de pesca las glorietas en dicho espejo, nos contactamos con Patricio Rodríguez (contacto 2317-449098) quien usualmente es guía en laguna cuero de Zorro, pero hace unas semanas que esta en este hermoso lugar.

Lo pasamos a buscar por su ciudad, 9 de Julio y nos dirigimos rumbo a la laguna, de pasada visitamos en Bolívar a Mirko de Carnadas vivas el Artan, (contacto 2314-485180) quien siempre nos provee de la mejor y masa abundante carnada cada vez que pescamos por la zona.

Llegábamos temprano, eran las 8 de la mañana, la tarde anterior habían llovido solo 4mm, pero faltando 4000 metros para llegar al lugar, un auto encajado, había pasado la maquina arreglando el camino el viernes y la capa de arriba del mismo era un flan, quisimos pasarlo por el costado para luego tirarlos con nuestra camioneta, pero al estar tan abovedado el camino, nos fuimos a la zanja quedando encajados cerca de ellos.

No nos quedo otra que esperar a que Patricio, fuera caminando hasta el pesquero y que Jorge, el encargado del pesquero (contacto 2314-518981) viniera con su tractor y nos sacara del apuro, todo esto nos llevo como tres horas, asi que pudimos embarcar a las 11 de la mañana.

Hacia mas de 25 años que no visitaba este pesquero, el cual goza de poca publicidad, pero que nos sorprendió por lo hermoso, cuidado y por las características de la laguna. Es un espejo muy poblado de juncos donde la pesca de pejerreyes es la vedette, pero tambien, para los fanáticos de la especie, cuando comienza el calor te sorprende con espectaculares tarariras.

El viento al horario que embarcamos era nulo, la laguna estaba planchada por completo, buscamos claros entre los juncos para iniciar la pesca, con líneas de flote y con algún paternóster de 1,50m de profundidad, encarnando con mojarra viva y con algunos fillets de pejerrey que llevamos preparados.

Había muchísimo pique, pero los tamaños eran chicos, no daban la medida la mayoría de ellos, mezclados de vez en cuando se prendían algunos de 26 o 27 cm, tambien tuvimos varios piques de bagres de aproximadamente 1 kgr y varios dentudos muy grandes.

A pesar de que nos movimos 3 o 4 veces en distintos lugares de la laguna, siempre entre los juncales, en todos lados la respuesta era la misma, caían las boyas y picaban dos o tres a la vez con resultados similares, el pescado pequeño no dejaba comer al grande que habiamos ido a buscar, para esto hace falta viento, de hecho, en la mañana temprano quienes lograron hacer algunos garetes lograron buenos pescados, incluso al salir vimos uno de 1,215kg. Tambien el resultado del concurso de pesca embarcado de hace 15 días en el espejo donde los primeros puestos fueron ganados del 1ero hasta el decimo con pesos de 1,135 hasta 800 grs, confirman la calidad de pescado que puede lograrse con condiciones óptimas en este lugar.

Quedamos con muchas ganas de pescar algunos de los trofeos de este tan hermoso lugar, tal es asi que prometimos a Jorge, regresar en octubre y hacer una doble jornada para mostrar tambien la pesca de tarariras.

A eso de las 15 horas, decidimos dar por terminada la jornada, regresando al pesquero y en el mismo haciendo las fotos y el cierre de video para nuestro canal de YouTube.

Por supuesto como siempre agradecemos a quienes hacen posible nuestros viajes: recetas del campo, Centro integral del envase, La nueva Babilonia, R G artículos de limpieza, Panaderías el rodeo, Baccos Vinoteca, Pinturería Martínez, Spataro Construcciones S.A, Grupo Ferrari, Carnicería Cer”2”, Alarmas Zona 24, electricidad Ushuaia, La Strada confitería, Heisemberg hamburguesería, a 360 logística y distribución, distr. Oficial de Manaos en Chacabuco y a Neogen Semillas del grupo don Mario.

Como en cada nota que escribimos, les pedimos que sean conscientes que tenemos que cumplir lo que la ley rige en medidas, cuotas y vedas de cada especie para aportar nuestro grano de arena para que en un futuro nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de esta pasión tal como lo hacemos nosotros hoy en día, y por supuesto dejar limpios todos los lugares a los que concurrimos, no cuesta nada en una bolsa llevarse toda la basura que hagamos en nuestra jornada de pesca.

El video de esta jornada estará mañana en nuestro canal de Youtube, para quienes quieran más detalle de este relevamiento.

Gracias por leernos, consultarnos y por seguirnos en nuestras redes: Instagram, Facebook, tic toc y nuestro canal de YouTube como: cocodrilo fishing team.

Por supuesto agradecemos a Grilon por proveernos de un multifilamento que no tiene igual, a boyas doble-t por confiar en nuestro grupo y a señuelos Rubí y a Surfish por proveernos todo para que nuestros relevamientos tengan efectividad.

Hasta dentro de 10 días con otro relevamiento, abrazo pescador.

Luis o. Ventimiglia Pescadpr apasionado Cocodrilo fishing team

«Estamos cumpliendo y superando las expectativas que nos habíamos propuesto»

0

Dialogamos con el intendente municipal dr. Darío Golía sobre la actividad ejecutiva, los últimos viajes a diferentes ministerios y un resumen de los primeros 8 meses de gestión.

 

El jefe comunal en la entrevista por Líder dijo, «estamos cumpliendo y superando las expectativas que nos habíamos propuesto. Tenemos varias obras en marcha, vamos a terminar con más de 200 cuadras de luces LED, ya llevamos 80 cuadras de luminarias concluidas, pudimos ejecutar 3 cuadras de pavimento después de años que no se hacía y próxima a firmar una más y 8 que van a venir del ministerio de Provincia, en un año de ajuste y menor inversión hemos hecho dos pozos de agua y terminando el tercero, el verano nos va a encontrar con 3 nuevos pozos de agua conectado a la red y deberíamos tener un verano más estable, con más presión que los últimos años, hemos reparado maquinarias con mucha inversión, estamos contentos, estamos avanzando en viviendas, con mucho trabajo, un municipio que avanza en producción, muy activo en Cultura y Deportes, muy contentos y superando las expectativas que nos propusimos meses atrás»

 

El jefe comunal también comentó en qué instancia está la toma del crédito para la compra de quintas, «estamos yendo por dos vías, ya está en la órbita del tribunal de cuentas para qué tenga un dictámen, luego pasa por distintos organismos de control, cómo asesoría general de gobierno, fiscalía de estado, ministerio de Economía y el segundo expediente tiene que ver con la compra en sí, ya hubo dos reuniones de la comisión asesora integrada por el ejecutivo y el legislativo en el cual hay un acta que se firmó, 4 predios seleccionados, avanzando para la compra de la misma, rondaría unas 15 hectáreas de disponibilidad de tierra»

 

Golía también opinó sobre la denuncia de violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández por su ex esposa, «es una actitud rechazable, no amerita demasiado comentario, trasciende lo político, va con las conductas individuales de las personas, más allá que sea una conducta individual reprochable de las personas tiene el agravante de haber sido funcionario público, no es aceptable en ningún ámbito»

«En el Centro de Tránsito canino hay unos 70 perritos»

0

Dialogamos con el Director de Bromatología, Esteban De Virgilis sobre la actualidad del área y fundamentalmente sobre el cuidado de las mascotas, castración, vacunación antirrábica y los cuidados que hay que tener para evitar un brote de triquinosis, «en Bromatología desde hace muchos años se hacen análisis gratis para la prevención de la triquinosis» dijo el funcionario y además agregó qué, «el programa de castración arrancó por el año 2000 y luego pudo inaugurarse el centro de Castraciones, posteriormente llegó el colectivo móvil con el que vamos a los barrios y localidades, este jueves vamos a Rawson»

Golía presentó el Plan de Accesibilidad para distintas quintas de Chacabuco

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este lunes la presentación del Plan de Accesibilidad para diversas quintas de Chacabuco. La jornada tuvo lugar en calle Casale y Castelli, donde trabajadores con maquinaria de Servicios Públicos ya comenzaron las tareas. “Esta primera etapa se realizará sobre esta calle que atraviesa diferentes quintas del plan Chacabuco para Todos que son la 791, 792, 784, 794 y 801, que luego conectan también con la 773 y la 1010. Son quintas que fueron compradas en su momento, y cuando se tomó el criterio de la compra, tenía que ver con esta posibilidad de luego acercar los servicios para lograr un plan de desarrollo y accesibilidad”, destacó el Intendente Municipal. Golía, además, brindó mayores detalles del proyecto, manifestando que: “El plan tiene que ver en este comienzo con suelo consolidado y piedra y próximamente trabajaremos sobre la iluminación”. El Jefe Comunal informó además que se gestiona con el Gobierno de la Provincia la construcción de 20 viviendas en la quinta 784. Por otro lado, Golía indicó que “cuando el Estado hace una mejora de estas características, lleva una mejora al resto de las quintas que están en manos de particulares. Por lo que veremos a futuro implementar algún tipo de recupero, porque este plan incrementa el valor de la tierra del sector”. Si bien el presente Plan de Accesibilidad no se ejecuta con fondos del Presupuesto Participativo, complementa pedidos y reclamos que los vecinos y vecinas de dicho sector manifestaron en las correspondientes asambleas. La Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo, indicó que el plan comienza en esta primera etapa “desde calle Conesa, por calle Casale, hasta la calle 634. El trabajo a realizar será la remoción de una capa de suelo, compactación de suelo con cal para formar la base y luego se completa con la colocación de piedra 10/30”.  En la segunda etapa, explicó la Secretaria, se realizarán trabajos en dos cuadras de calle Sosa y luego cuatro cuadras que conectan desde Sosa hasta la quinta 1010, quedando conectadas las quintas del Plan Chacabuco para Todos hasta Avenida Garay. Estuvieron presentes también junto al Intendente en la presentación el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez; el Subsecretario de Servicios Públicos, Hugo Heredia; la Directora de Casa de Tierras, Romina Barbetta, entre otros funcionarios, Concejales y vecinos presentes.

Golía junto a Cristina Álvarez Rodríguez: 10 millones de pesos para el Club Rivadavia

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió ayer en su despacho a la Jefa de Asesores del Gabinete de la Provincia de Buenos Aires y Vicepresidenta del Partido Justicialista a nivel nacional, Cristina Álvarez Rodríguez, en el marco de la firma de un convenio de asistencia mediante el cual se le facilitan 10 millones de pesos al Club Atlético Rivadavia. El mismo permitirá a la institución deportiva continuar la obra de construcción de vestuarios y un gimnasio en las instalaciones ubicadas en calle Rivadavia y Sosa. El Intendente Municipal celebró la presencia de Álvarez Rodríguez en la ciudad y se mostró satisfecho «por la firma de un convenio que es un importante aporte para que una institución deportiva como Rivadavia pueda seguir trabajando por los niños, los jóvenes y el deporte en Chacabuco». Por su parte, Álvarez Rodríguez destacó «los programas de acompañamiento a los clubes de barrio que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que no solo invirtió fuertemente en más de 40 obras en infraestructuras de escuelas bonaerenses, sino también en los clubes y sociedades de fomento para seguir ampliando derechos en un contexto nacional difícil como el actual». Estuvieron presentes durante la firma el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; los concejales Marcos Peralta y Julieta Garello las diputadas provinciales, Viviana Guzzo y Micaela Olivetto; el Presidente del Club Atlético Rivadavia, Sebastián Morra; y el Presidente de la Liga Deportiva, Sergio Palmieri. Luego de la firma, los dirigentes se trasladaron al Partido Justicialista, en donde junto a Jorge “Topo” Devoto se llevó adelante la presentación del libro “Néstor, el hombre que cambió todo”.

Golía presentó dos nuevas maquinarias destinadas al área de Servicios Públicos

El Dr. Rubén Darío Golía realizó esta mañana la presentación de dos nuevas maquinarias para el área de Servicios Públicos. Se trata de un tractor y una  desmalezadora que fueron adquiridos con recursos propios del Municipio en el orden de los 24 millones de pesos, que serán destinadas al mantenimiento de plazas y espacios verdes. En una conferencia de prensa brindada frente al Palacio Municipal, el Jefe Comunal expresó que «el año pasado presentamos un proyecto de mejora de los servicios públicos, y en ese marco comenzamos a implementar un plan de desmalezamiento que incluyó el mantenimiento de espacios públicos, pero también implicó un llamado a la población respecto a tener en condiciones los predios privados». Al respecto, Golía manifestó que «se han podido limpiar más de 200 terrenos a partir de intimaciones y expedientes que llevó adelante el Municipio. De la misma forma, se ejecutaron sanciones a aquellos propietarios que no respondieron a las intimaciones». Seguidamente, Golía destacó «el enorme trabajo del personal y el jefe de cuadrilla, Daniel Álvarez, quien con mucha predisposición y vocación de servicio mantienen accesos, plazas y espacios verdes en todo Chacabuco, una ciudad que ha crecido en forma exponencial en los últimos años. Ya hacían un muy buen trabajo con las herramientas que tenían, y ahora, con estas nuevas herramientas, fijamos el objetivo de optimizar los resultados. Así se hizo con la adquisición de algunas motoguadañas que se fueron incorporando y un camión que se destinó al mantenimiento de la Playa Municipal de Camiones y el Parque Industrial», sostuvo el tres veces Intendente Municipal. Por último, Golía remarcó que «estos avances están vinculados también a temáticas relacionadas con la salud pública, ya que el desmalezamiento es de vital importancia en la lucha contra el dengue de cara al próximo verano». Por ello, pidió a la población del Partido de Chacabuco que «no esperen a que llegue la intimación municipal sino que por propia voluntad y conciencia mantengamos nuestros espacios privados con el pasto corto, tanto los baldíos y predios como las veredas correspondientes a los frentes. Tenemos planificado para un tiempo próximo avanzar también con un plan de  veredas», finalizó.

Plan Ambiental: Golía entregó composteras a entidades educativas

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy el acto de entrega de composteras a instituciones educativas, en el marco del Plan Ambiental que impulsa el Municipio de Chacabuco. Las mismas fueron entregadas a aquellas instituciones que formaron parte de la capacitación sobre “Huerta y compostaje” con puntaje para docentes llevado adelante en conjunto entre Municipio y Provincia de Buenos Aires. “El ser humano fue dando organización al ambiente, para vivir en sociedad, para mejorar. y llegamos a esta instancia en donde tenemos una comunidad con normas de convivencia, leyes, encuentros, desencuentros, nuevas soluciones y nuevos problemas. Muchas veces, en ese afán productivo por mejorar, no se tuvo en cuenta al ambiente. Estamos en un sistema que nos lleva al consumismo, a la rentabilidad económica, pero descuidando la sustentabilidad. Por eso tenemos una dirección clara hacia dónde queremos ir con la protección ambiental, y mucho de eso tiene que ver con dar el debate en la educación. Por eso es tan importante la capacitación y les agradezco tanta predisposición”, expresó el Intendente Municipal en el inicio de su alocución. “Por eso impulsamos programas que tienen que ver con la producción agroecológica, con el ambiente, con la soberanía alimentaria. Si impulsamos desde el Estado esa formación, desde las escuelas, desde la familia, seguramente podremos aportar desde nuestro lugar en ese cambio”, continuó Golía. Por su parte, el Director de Protección Ambiental, Luciano Domínguez, destacó: “Esto va a permitir complementar el gran trabajo que han ido desarrollando con los alumnos y alumnas. Este tipo de tareas en las escuelas es fundamental porque sabemos el agente multiplicador que es el docente para los niños y jóvenes a través del aprendizaje. Que hoy tengan a disposición las herramientas para aprender a separar residuos, a compostar, avanzar en la soberanía alimentaria, es muy importante. Por supuesto que hay que seguir trabajando, ampliando convenios, con capacitaciones, como lo venimos haciendo”. En ese sentido, la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, manifestó: “Venimos trabajando en una planificación que se suma a lo que el Municipio desarrolla estratégicamente para el crecimiento de Chacabuco. Se trata de visualizar más allá del hoy y ver hacia el futuro”. Castronuevo también se dirigió a los y las docentes presentes: “Ustedes son el eje transversal, nuestros alumnos y alumnas son quienes llevan y transmiten este conocimiento y, como decía Luciano (Domínguez), se convierten en agentes multiplicadores para este cambio que todos y todas queremos ver en todo el Partido de Chacabuco”. Tras las alocuciones, se llevó a cabo la entrega de composteras, que fueron 46 en total. De nivel inicial, se entregaron a los jardines 913, 911, 902, 907, 915 912, 916, 909, 914, 903, 908, 910, 906, 905; y a los Jardines Rurales (JIRIMM) 2, 3, 6 y 12. En cuanto a Escuelas Primarias, recibieron las instituciones número 2, 6, 7, 8, 11, 13, 17, 18, 20, 23, 26, 34, 38, 39, 43, 44, 47, 45, 49 y 50. En Escuelas Secundarias, recibieron las instituciones 2, 4, 6, 7, 8, 9, 10 y 11, además de la Escuela Técnica Nº 1. Participaron también de la mesa de entrega el Secretario General, Gustavo Masci y el Coordinador de Producción Agroecológica, Santiago Muhape.