Vacunación VIP: «Esto debería terminar en una denuncia»

0

El concejal Mario Dicundo de Cambiemos dialogó con FM Líder y habló de varios temas de actualidad legislativa y partidaria, entre otros de la elección de la UCR para el 21 de este mes, de los vacunados VIP y del discurso de apertura de sesiones del presidente Alberto Fernández en la jornada del lunes.

 

En referencia a las elecciones legislativas de este año el concejal dijo, “Nosotros somos siempre optimistas, creo que tenemos que terminar el trabajo que venimos haciendo en nuestra ciudad y sigamos teniendo el apoyo. El año pasado fue un año particular, la realidad nos marcó una caída en la prestación de servicios y lo que se vio reflejado en la caída de recaudación del municipio, este año habrá que trabajar el doble para poder mejorar ya que los vecinos merecen servicios y obras en base a los impuestos y tasas que pagan”

 

A la hora de hablar de la interna partidaria que se realizará en 20 días, Dicundo manifestó que, “lo que uno pretende cuando hay una elección es que transcurra con normalidad, que el afiliado radical pueda expresar su voto como corresponde, la interna es en la provincia de Buenos Aires a la presidencia, la idea es que los afiliados puedan decidir quien preside el Comité de la Provincia de Buenos Aires».

«La figura de Lousteau que acompaña a Posse es una alternativa, la figura Lousteau me parece interesante, después el afiliado tiene que ir tranquilo a votar y que su opinión sea por un lado o por otro pero que lo haga. Esta elección viene a marcar para los radicales si queremos un radicalismo que siga en la misma línea que Cambiemos, que no ha sido tan protagonista en la gestión anterior tanto en la Provincia como en nación, o buscar estar en igualdad de condiciones con las candidaturas que propone el PRO, en un marco de participación poder disputar los cargos electivos que se den para el 2021 y 2023, no es un tema menor que los radicales bonaerenses puedan participar en estas elecciones”

 

Dicundo también reflexionó sobre el discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones, “En muchos aspectos no refleja la realidad que vivimos todos. Esa crítica permanente hacia el ex presidente Macri donde hace ya más de un año que no está gobernando y creo que los problemas que tiene la argentina hoy son ya por errores propios de su gestión y la incapacidad que tiene el gabinete que el eligió. Y lo más preocupante para mi punto de vista es el constante ataque al sistema judicial, el cual creo que hay que reformar, que hay que modificar, que modernizar, pero para la justicia de cada uno de los vecinos en el día a día, en esos aspectos no se trabaja ni se dice nada con la falta de justicia que tienen los vecinos cotidianamente o sobre lo lenta que es la justicia para enjuiciar a una persona que robó, que mató o violó, de eso no se habla, solamente de la Corte Suprema y de los Jueces Federales que involucran causas con la vice presidenta, por eso es un discurso que no suma absolutamente nada y sigue mostrando un perfil muy pobre al cual yo lo creía un poco más capacitado, lo que marca que este año será igual o peor al 2020”

 

Sobre la vacunación VIP Mario Dicundo dijo que es, “lamentable y es lo que sospechamos con el manejo arbitrario y político de un bien que los argentinos merecen y están esperando, entonces no debería terminarse el tema como quiere el presidente, esto debería terminar en una denuncia, el debería denunciar judicialmente a sus propios funcionarios y a los que están involucrados, pedir que los legisladores que acomodadamente se vacunaron se retiren de la representación política de su espacio y en el ministerio abrir un sumario para saber si era solo el ministro y su sobrino o había más funcionarios que estaban involucrados en esto, yo creo en esta segunda opción, no tengo dudas que estas cosas no se hacen sin que todo el mundo sepa, y seguramente a nivel nacional debe haber casos que aún no se conocen, con menos resonancia pero la misma gravedad”

Cambiemos: Faltan políticas públicas, sobra inmoralidad

0
Nuevamente los ciudadanos argentinos vivimos una situación lamentable: en plena pandemia mundial el Frente de Todos utiliza una apertura de sesiones legislativas para el lanzamiento de su campaña electoral.
El presidente inició su campaña electoral flameando la bandera de la paz y pidiendo superar la grieta, pero simultáneamente se expresó con un discurso dedicado a denostar al gobierno de Mauricio Macri y desviar la mirada de los errores y falta de ética cometidos por sus propios funcionarios, de todo lo que no se supo o no se quiso hacer y de lo que se hizo mal.
Un Jefe de Estado que vive en una realidad paralela creyendo que la sociedad está conforme con una inflación galopante, vacunatorios vip y un aumento exponencial de la inseguridad.
Lamentamos las formas de un presidente que dejó de lado la autocrítica eludiendo su responsabilidad y perdió la posibilidad de llamar a la unidad nacional en un momento tan difícil de nuestro país.
Bloque de Concejales #JUNTOSPORELCAMBIO

Covid-19: 30 nuevos casos

0

hoslpital guardia chacabuco

Parte diario del LUNES 1 de marzo de 2021 para el partido de Chacabuco.
 
Casos confirmados: 30
Casos confirmados total: 2630
Pacientes recuperados: 2457
Pacientes activos: 123
Resultados negativos: 17 Resultados pendientes: 22 Nuevos casos sospechosos: 36 Sospechosos en espera de resultado de hisopado: 58 Personas en cuarentena: 495 Fallecidos: 50
Resultados de PCR o test de antígenos (25)
• Pacientes femeninas (14) de 23, 31, 28, 46, 26, 44, 13, 51, 39, 52, 62, 43, 51 y 70 años. Residentes en Chacabuco. Siete de ellas contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. Dos de ellas con antecedente de viaje reciente. Las restantes en investigación el nexo epidemiológico. • Pacientes masculinos (11) de 43, 47, 15, 36, 65, 60, 69, 58, 57, 72 y 25 años. Residentes en Chacabuco. Cuatro de ellos contacto estrecho de caso positivo comunicado previamente. Dos de ellos con antecedente de viaje reciente. Los  restantes en investigación el nexo epidemiológico.
Criterio Clínico Epidemiológico (5)
• Pacientes femeninas (2) de 15 y 13 años de edad. Residentes en Chacabuco. • Pacientes masculinos (3) de 12, 35 y 18 años de edad. Residentes en Chacabuco.
Fallecimientos (comunicados hoy lunes y el pasado domingo)
• En horas de la mañana de hoy lunes, falleció una paciente femenina de 66 años, que cursaba internación en UTI del Hospital Municipal, con diagnóstico de neumonía bilateral por Covid 19.
• En horas de la mañana del pasado domingo, falleció un paciente masculino de 80 años, que se encontraba internado en UTI del Hospital Municipal, con diagnóstico de neumonía bilateral por covid-19, en asistencia respiratoria mecánica.

Comunicado Unidad Productiva Pintura

0

Movimiento Evita Chacabuco

Somos lxs descamisadxs de Evita, la patria de Néstor, el pueblo de Cristina y lxs compañeros de Alberto. Somos lxs que formamos parte de la Unidad Productiva de Pintura del Movimiento Evita Chacabuco, cada unx de nosotrxs pertenece al programa Potencias Trabajo. Hace dos meses comenzamos nuestra labor de embellecimiento de la Escuela N8 «Fray Luis Beltrán», la misma se encuentra a 7 km tomando como punto de partida la plaza principal cerca de la Estación de Membrillar.

Nada es fácil para nosotrxs, todo requiere el doble del esfuerzo del común de la gente, cuidar que no se nos pinche «la bici», o poder guardar unos pesos para el combustible de la moto, los contratiempos a la hora de realizar la tarea, lo edilicio no estaba según planificado y eso nos llevó más esfuerzo, la distancia y los tiempos no nos favoreció, pero lo logramos, nos solo con el establecido sino que también pudimos hacer un poco más, hoy la Escuela va a esperar a sus alumnxs, espléndidamente bella.

A pesar de todo lo más difícil es que la sociedad nos dejen de ver como PLANERXS, nosotrxs no vivimos de la caridad, ni somos un gasto para el Estado, somos lxs que Él Presidente Alberto Fernández y Él Gobernador Axel kicillof, a pesar de ser un momento difícil económicamente y atravesado por la pandemia, tomaron la decisión política de dignificarnos, darnos la posibilidad de aprender un oficio, de elegir qué darles de comer a nuestros hijxs y así demostrar que es un gobierno para todos y todas.

Cuando el estado empieza por los que menos tienen, se logra una transformación con proyección a futuro, son políticas de reorganización social con un estado presente, es Justicia Social.

Lucia Canteros Referente Movimiento Evita Chacabuco

Roban dinero de una vivienda

0

En la fecha denunció *LORENZE FRANCISCO (27)* que entre 08.30 y 12.10 hs., autores ignorados del interior de su vivienda, calle Cerrito E/ San Martin y Moreno de este medio, sin ejercer violencia le sustraen dinero en efectivo. Interv. UFIJ 11 Chacabuco.

18 motos retenidas por falta de documentación

0

En el transcurso de este fin de semana se efectuaron los procedimientos de control vehicular en la ciudad. Cómo resultado se labraron las siguientes contravenciones y retenciones:

-16 actas de infracción por falta de documentación reglamentaria (6 motocicletas retenidas y 2 automóviles retenidos).

-12 actas de infracción por falta de documentación reglamentaria y casco reglamentario (12 motocicletas retenidas).

-1 acta de infracción por poseer escape antirreglamentario, falta de luces, chapa patente, casco reglamentario y cruzar semáforo con luz roja (1 motocicleta retenida).

-1 acta de infracción por producir ruidos molestos (música alta).

-3 actas de infracción por mal estacionamiento.

-2 actas de infracción por arrojar agua a la vía pública.

-4 actas de infracción por casco mal colocado.

-3 actas de infracción por falta de luces, documentación y chapa patente (3 motocicleta retenida).

-2 actas de infracción por realizar giro prohibido a la izquierda.

-1 acta de infracción por circular a contramano.

-2 actas de infracción por falta de casco reglamentario (2 motocicleta retenida).

-1 acta de infracción por alcoholemia positiva (1 automóvil retenido y licencia).

-1 acta de infracción por poseer animales sueltos en la vía pública.

“Están todas las condiciones para volver»

0

Comenzaron las clases presenciales en nuestra comunidad, y el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, destacó el trabajo de todo el sistema educativo para hacer cumplir el protocolo en esta nueva adaptabilidad escolar que dio inicio al Ciclo Lectivo 2021.

Durante el transcurso de esta mañana, el Jefe Comunal recorrió la Escuela Secundaria 4 y el Jardín de Infantes de la Escuela Normal, y expresó que uno se siente seguro de que los niños concurran a los establecimientos en condiciones de seguridad. “Hay que resaltar el trabajo enorme”, indicó tras agregar “ahora habrá que ir viendo, a medida que se vaya trabajando, la adaptación de los protocolos y quizás, realizar modificaciones e ir adecuándolos a la realidad”.

Seguidamente, el Intendente comentó cuál es la actuación del personal docente, según protocolo, en caso de detectarse a un niño o niña con fiebre. “Están todas las condiciones para volver. En todos los países del mundo lo último que se cerró fueron las escuelas. Tenemos que seguir con la educación porque sabemos que si no hay educación, se genera una brecha educativa importante. Sabemos que la virtualidad es importante, pero no todos los chicos acceden a la virtualidad. Esa brecha educativa, después va a generar una gran brecha social”, señaló.

Seguidamente, Aiola celebró que Nación, Provincia y Municipio, en forma articulada, hayan dado inicio a las clases. Además, se refirió a la importante labor de Jefatura Distrital y del Consejo Escolar de evaluar y poner en condiciones los establecimientos educativos haciendo hincapié en el distanciamiento, ventilación de ambientes en lugares grandes y con grupos reducidos.

El Intendente, además, señaló que según declaraciones del viceministro de Salud de la Provincia, Dr. Nicolás Kreplak, para los próximos meses se espera una segunda ola. “La aplicación de estos protocolos dependen también de los sanitario”, indicó y añadió “esto es muy dinámico. A medida que vayan avanzando los días se van a ir viendo los resultados”. En Rawson, por una alerta sanitaria, los establecimientos no abrieron sus puertas.

Por otra parte, mencionó que un estudio de la Asociación Norteamericana de Pediatría sostiene que la posibilidad de que los niños se contagien asistiendo a los establecimientos escolares, manteniéndose los protocolos y con capacitaciones a docentes, padres y alumnos, es muy baja. “Acá la educación es un bien fundamental y tenemos que trabajar para que las escuelas estén abiertas», expresó.

A su seguir, Aiola explicó que lo más importante del nivel inicial es la socialización de los niños y niñas, y el acto educativo se realiza en forma colectiva con la presencialidad. Además, se refirió a los efectos negativos del aislamiento en los más pequeños.

Finalmente, el Intendente puntualizó en la disponibilidad de vacunas, y en el operativo que se inició en el día de hoy en el Hospital Municipal para personal de Salud y docente, y que continuará hasta este martes. “Queremos que la vacuna llegue a todos, de la forma más ordenada posible”, concluyó.

Acompañaron el secretario de Gobierno, Alejo Pérez; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, y la presidenta del Consejo Escolar, Mónica Wilken

Gastaldi sobre la presencialidad en las aulas

0

ignacio vascaldi se vacuna contra el covid

El secretario de Salud se expresó esperanzado por el regreso a las escuelas en forma presencial adaptada, aunque remarcó que es fundamental el cumplimiento del protocolo de distanciamiento, uso de tapaboca, e higiene de manos.

 

“Si alguno está enfermo, no concurra a la escuela. De esa manera, cuidan a todos sus compañeros, cuidan a los docentes. El protocolo es estricto, hay que cumplirlo para bien de todos y poder, en un futuro próximo, ver el fin de esta pandemia y volver a lo más normal posible”, concluyó Gastaldi.

Foto archivo

Operativo vacunación en el playón del hospital

0

Durante el transcurso de la jornada de hoy, se aplicarán 250 vacunas mediante los turnos otorgados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Mañana martes, se continuará con las 250 restantes. Las 500 dosis de Covishield llegaron a Chacabuco la semana pasada.

 

El operativo de vacunación se montó en el playón que daba acceso a la antigua Guardia del Hospital Municipal. Se otorgaron 25 turnos por hora. “Hubo todo un movimiento de gran parte del equipo del hospital. Comenzando por la supervisión de enfermería, la doctora Romina Sclavi, directora de Salud, la gente de mantenimiento, de Sistema del Municipio, de limpieza y Producción. Una apuesta muy importante con este montaje de los puestos de vacunación haciendo el mayor de los esfuerzos para que esto salga bien”, explicó el secretario de Salud, Ignacio Gastaldi.

 

La vacunación está destinada a personal de Salud y docentes. En ese aspecto, Gastaldi solicitó a los docentes concurrir con constancia laboral para presentar en el control de prevacunación.

Aiola saludó a Rawson y Castilla por su aniversario

0

En el marco de la celebración del 136 Aniversario de la Fundación de las localidades de Rawson y Castilla, el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, saludó a los vecinos en este momento especial que vivimos como argentinos por efecto de la pandemia.

El Jefe Comunal destacó el trabajo realizado durante la pandemia y la colaboración en conjunto, «fundamentalmente demostrando que cuando son situaciones difíciles podemos trabajar en conjunto para poder afrontar esas situaciones y superarlas», expresó y añadió «hemos hecho un buen trabajo».