«Tuvieron la oportunidad de sacarse las dudas y no lo hicieron»

0

Dialogamos con el Director de Gobierno del municipio, Silvio Nuñez, de la actualidad ejecutiva, hace un balance de los 8 meses de gestión y también le responde a la oposición sobre los cuestionamientos en Seguridad y Tránsito, «Yonna mostró un informe con qué se encontró antes de empezar a trabajar. Los concejales en la reunión no preguntaron nada de lo que dicen en los medios, coincidieron y se pusieron a disposición y reconocieron qué es un funcionario que trabaja muchas horas, da la cara, da respuestas».

 

«La seguridad es un tema muy importante que está atravesando nuestra ciudad desde hace mucho tiempo, no nos olvidemos lo que pasaba en la comisaría y las problemáticas que teníamos 8 meses atrás, nos encontramos con temas catastróficos en la ciudad en el tema de seguridad. Un ejemplo, este fin de semana hubo 7 robos y los 7 esclarecidos, hoy tenemos 6 detenidos por los 7 robos del fin de semana que son muchísimos pero se esclarecieron, eso es para destacar, tuvieron la oportunidad de sacarse las dudas y no lo hicieron»

“El acceso a la tierra está constantemente en la agenda del Municipio”

0

Este martes se llevó adelante en el CIC del barrio La Ilusión un encuentro sobre implementación de políticas públicas habitacionales en la gestión municipal, entre representantes del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Chacabuco. En representación del Dr. Rubén Darío Golía, el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, dio paso a la apertura de la jornada de capacitación y debate, destacando que “el acceso a la tierra está constantemente en la agenda del Municipio. En la primera gestión de Darío Golía se gestionaron y luego entregaron 2000 terrenos, a partir de la creación de un fideicomiso que se creó en aquel momento”. En ese sentido, Estévez remarcó que “estamos repitiendo una experiencia similar, en este caso con un crédito que solicitamos al Banco Provincia, para el cual ya obtuvimos la aprobación en el Concejo Deliberante. Vamos a comprar entre tres y cuatro quintas más para lotear y hacer entrega de terrenos”. El Secretario de Gobierno informó también que “estamos preparando junto a Provincia un paquete de 20 viviendas para fin de año, y luego avanzaremos con más, de las viviendas a las que se comprometió el Gobernador, Axel Kicillof, de construir en nuestra ciudad”. Dicho programa tendrá un recupero económico por parte del Municipio a partir de una cuota mensual que pagarán los beneficiarios. Por su parte, el Subadministrador General del Instituto de la Vivienda, Dr. Hernán Ralinqueo, destacó que “traemos las distintas herramientas que tiene nuestra área desde Provincia para trabajar con los Municipios”. El también Ex Intendente de 25 de Mayo subrayó que “la Provincia de Buenos Aires tiene 8000 viviendas en ejecución que está terminando, mientras que el Gobierno Nacional decidió paralizar 16.000 viviendas en nuestro territorio. Tienen un plan criminal de aplastar a la Provincia de Buenos Aires”. “Desde la Provincia vamos a mostrar lo positivo que es hacer obra pública, que dinamiza la economía de cada Municipio, que organiza a una comunidad. Estamos para articular y trabajar en conjunto”, finalizó Ralinqueo. La Diputada Provincial, Micaela Olivetto, destacó la importancia del impulso de políticas públicas para un mayor acceso a la vivienda. “No hubo una decisión política del Gobierno Municipal anterior de conseguir las 100 viviendas que puso a disposición la Provincia. Para nosotros es una prioridad que cada familia tenga un techo en donde vivir”, expresó Olivetto. La Directora de Casa de Tierras municipal, Dra. Romina Barbetta, resaltó el trabajo que se viene realizando desde el inicio de la gestión del Dr. Golía en cuanto a regularización y mayor accesibilidad a la vivienda. En ese sentido, destacó el programa recientemente lanzado de “Chacabuco Construye”, además del paquete de viviendas que se gestionan con la Provincia para nuestra comunidad. Luego de las alocuciones de presentación, la jornada continuó con la disertación de la Directora de Proyectos Urbanos y de Vivienda, Arq. María Bernarda Fernández Long; la Asistente Social Ana Perrotti,  del Departamento de Selección de Aspirantes; y el Jefe de  Departamento Contralor de Adjudicatarios y Ocupaciones, Álvaro Perrilli; y la Contadora del Departamento Financiero, Marisa Aranda. En los intercambios participaron diferentes áreas municipales, como Casa de Tierras, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Subsecretaría de Desarrollo Social y el Concejo Deliberante, entre otras dependencias locales.

«Lo que pasó con Alberto es un hecho repudiable»

0

Hasta el momento no habíamos escuchado alguna postura pública del oficialismo local ante la denuncia qué realizó por violencia de género Fabiola Yañez contra su ex esposo, el ex presidente Alberto Fernández.

 

En la mañana de hoy por Líder el director de Gobierno recogió el guante y opinó qué, «totalmente repudiable, desilusionado, no estuvo a la altura para representarnos, la justicia tendrá que actuar y nosotros cómo militantes votamos a un modelo de país, a un proyecto nacional, la lucha contra la pobreza y la importancia de la industria nacional, esos son nuestros ejes del peronismo».

 

«Están pasando cosas muy tristes en el país, vimos a diputados visitando y sacarse fotos con genocidas que violaron, torturaron y mataron a mucho gente, sin palabras. Lo que pasó con Alberto es un hecho repudiable que tendrá que responder a la justicia. Cuando éramos gobierno no entendíamos esa discusión esa interna con Cristina y hoy en día con estas cosas uno se da cuenta de lo que estaba pasando. Cristina lo dijo que no estuvo a la altura de la situación, ahora hay que seguir trabajando en lo nacional, provincial y local que uno representa al pueblo y lo tiene que hacer con total responsabilidad y con total seriedad, reitero que estoy desilusionado y repudio lo sucedido, vamos a seguir trabajando y defendiendo la lucha de las mujeres y ese es el camino, la historia lo juzgará»

El Bloque PRO presenta propuestas estratégicas para Chacabuco

0

En la próxima sesión del Concejo Deliberante de Chacabuco, el Bloque de Concejales PRO, integrado por Alejandro Cieri, Agustín Zarkovich y Jorgelina Sonez, presentará un conjunto de iniciativas clave para mejorar la seguridad, infraestructura y bienestar de la comunidad.

1. Programa de Implementación de Tranqueras Geolocalizadas

El Bloque PRO propone la creación de un Programa de Tranqueras Geolocalizadas para mejorar la seguridad en áreas rurales. La iniciativa consiste en instalar dispositivos de geolocalización en las tranqueras de las propiedades rurales, permitiendo el monitoreo en tiempo real de los accesos y facilitando una respuesta rápida de los servicios de emergencia. La instalación de los dispositivos será a cargo de los propietarios, mientras que el mantenimiento y operación del sistema serán responsabilidad del Municipio.

 2.Programa Municipal «Primera Infancia sin Pantallas»

Se propone la implementación del Programa «Primera Infancia sin Pantallas» para prevenir y concientizar sobre los efectos negativos de la exposición temprana a pantallas digitales en niños menores de 5 años. Durante julio, denominado «Mes de Concientización en Primera Infancia sin Pantallas», se realizarán campañas informativas y capacitaciones para profesionales de la salud, en colaboración con el Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen.

3. Certificado de Libre Deuda Alimentaria para Beneficios Sociales

El Bloque PRO sugiere que quienes deseen acceder a lotes o viviendas sociales deben presentar un «Certificado de Libre Deuda Alimentaria», obtenido del Registro de Deudores Alimentarios de la Provincia de Buenos Aires. Esta medida busca asegurar que los beneficiarios no tengan deudas alimentarias pendientes, protegiendo así los derechos de niños, niñas y adolescentes.

4.Contratación de Servicio de Red Vial

Se propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a licitar la contratación de un Servicio de Red Vial para mejorar el mantenimiento de los caminos rurales. Dada la dedicación de la maquinaria municipal al cuadrante urbano, esta medida permitirá un manejo especializado de los caminos rurales, conforme a la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM).

5.Reintegro de «Cuota Capital» a Socios de la Cooperativa Eléctrica

El Bloque PRO ha presentado un proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de su representante en el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, gestione el reintegro de la «Cuota Capital» aportada por los socios. Este reintegro deberá realizarse en la misma cantidad de cuotas y con la actualización del valor actual, en reconocimiento del esfuerzo económico realizado por los socios ante la difícil realidad tarifaria.

6.Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones para Empresas Locales

El Bloque PRO ha presentado un proyecto de ordenanza para establecer un Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones en Chacabuco. Esta medida busca fomentar el desarrollo económico local ofreciendo beneficios fiscales y administrativos para nuevas inversiones, ampliaciones o relocalizaciones de empresas en sectores como la industria siderúrgica, alimenticia, logística, y las industrias culturales.

7.Repudio a la Violencia de Género en Altos Cargos

En respuesta a las denuncias de violencia de género contra el ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Bloque PRO presenta un proyecto de resolución para manifestar su enérgico repudio y rechazo a dichas conductas. Este proyecto reafirma el compromiso con la lucha contra la violencia de género y la coherencia entre el discurso público y las acciones privadas de los líderes políticos.

8.Regulación de Food Trucks en Espacios Públicos

En colaboración con el Bloque de la Libertad Avanza Chacabuco, se propone regular el establecimiento de food trucks en espacios públicos, estableciendo normas para su ubicación, horarios de funcionamiento y condiciones sanitarias, con el fin de asegurar el orden, la seguridad y la convivencia adecuada en estos espacios.

Golía inauguró una nueva cuadra de pavimento con fondos municipales y anunció más obras

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy el acto de inauguración de una nueva cuadra de pavimento. En este caso, la obra se realizó en calle Uspallata entre Andes y Callao, completando así la tercera cuadra finalizada desde el inicio de la gestión del Dr. Golía y logrando cerrar el anillo de dicha zona. La obra fue financiada con la Tasa de Infraestructura Urbana y Social (TIUS) del Municipio y ejecutada por la Cooperativa Eléctrica.

Tras la bendición y las palabras del Padre Darío Kling, el Intendente Municipal manifestó: “Estamos muy contentos de estar inaugurando una nueva cuadra de pavimento, la tercera desde que arrancamos la gestión, en este barrio que tanto ha reclamado por estas obras con un polo de crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad, cercano al Barrio San Martín”. En ese sentido, Golía mencionó que en ese barrio “vamos a avanzar también con otro tipo de obras, como luminarias y pavimento con un programa de la Provincia de Buenos Aires”.

El Intendente agradeció a la Cooperativa Eléctrica por la ejecución en tiempo y forma de la obra, recordando que debió hacerse previamente un reemplazo de cañerías para poder avanzar. Además, el Jefe Comunal agradeció a los vecinos y destacó la importancia de la TIUS, expresando que: ”Ojalá que de acá a fin de año podamos hacer con la Tasa una o dos cuadras más. Tenemos también como mencionaba, luminarias y pavimentación que vendrán desde la Provincia”.

Vecinos y vecinas presentes brindaron también su testimonio acerca de la nueva obra. “Agradecemos esta obra, es un cambio muy grande para el barrio, estamos todos los vecinos contentos. Es muy lindo ver los impuestos en obras para el barrio”, destacó uno de ellos, mientras que una vecina afirmó: “Es un día glorioso porque los vecinos sabemos lo que significa chapotear en el barro los días que llueve, y esto es una gran solución. Hoy es un día de festejo”.

Nuevos millonarios, uno es de Chacabuco

0

El sorteo aniversario de Quini 6 dejó tres ganadores bonaerenses

Los afortunados fueron premiados con más de $214 millones en las localidades de Mar del Plata, Chacabuco y San Miguel.

Ayer por la noche, Quini 6 realizó su sorteo aniversario con un pozo acumulado que superaba los $6.700 millones de pesos. Aunque la modalidad tradicional quedó vacante, el “Siempre Sale”, con cinco aciertos, dejó 14 ganadores en todo el país, de los cuales tres fueron en la provincia de Buenos Aires.

Se trata de tres afortunados que realizaron su apuesta en agencias de Mar del Plata, Chacabuco y San Miguel y ganaron un total de $214.285.714,29.

Recordemos que “La feliz” encabeza el ranking de ciudades de la provincia de Buenos Aires con mayor cantidad de ganadores de la Quiniela Plus, otro juego poceado tradicional. En esta oportunidad, el ticket ganador del Quini 6 fue vendido en la agencia ubicada en la calle Magallanes 3481, en la zona del Puerto.

Otra de las boletas ganadoras fue vendida en la Avenida Ricardo Balbín 49 de San Miguel y la tercera jugada en la agencia ubicada en la calle Saavedra 350 de la ciudad de Chacabuco.

Cabe señalar que este sorteo especial se realizó con motivo de celebrarse el 36° aniversario del Quini 6.

«No hay nada, no llaman ni a las víctimas»

0

Dialogamos con la referente de la ONG «Las Manitos en los bolsillos» sobre una solicitada publicada en las últimas horas sobre la violencia en sus distintas formas y puntualmente del caso dónde fue denunciado el ex presidente Alberto Fernández.

 

La vicepresidenta de la entidad también volvió sobre la cuestión local y según su mirada poco se hace desde el área municipal, «nunca contestaron los oficios, uno de mayo y otro de junio, nunca nada. Previo a cada mesa local preguntamos por el informe y no se ponen coloradas al decirnos que vayamos a la mesa de entrada. En las convocatorias nunca hay un tema, miren las páginas oficiales, la página de política de género de Chacabuco, la página de desarrollo social, la página de niñez y decime que se está haciendo, lo único que suben son actos oficiales y selfies de actos políticos, no hay nada, no llaman ni a las víctimas, no la llaman, el último eslabón que tienen las víctimas es la comisaría, puede haber algo aislado»

«Lo que está pasando en Chacabuco es catastrófico»

0

Dialogamos con el concejal del PRO, Agustín Zarkovich sobre la actualidad nacional, local y sobre la sesión qué se realizará el próximo miércoles.

 

Además analizó la situación del PRO, la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, la foto de legisladores del oficialismo con genocidas y en lo local analizó la reunión con el subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna.

 

En referencia a este último tema el edil manifestó qué, «el secretario fue con una estadística la cuál no decía, que lo que está pasando en Chacabuco es catastrófico, estamos viendo qué nada coincide con lo que plantea el secretario de seguridad, vemos muchos más acontecimientos de inseguridad que los que mostró en las estadísticas, hechos muy graves y no sólo en la ciudad cabecera sino en las localidades cómo lo que ocurrió en Castilla».

 

«La seguridad está pasando por un momento muy difícil y no vemos a un gobierno local que trabaje en pos de eso. Doy un sólo ejemplo para mostrar cómo se maneja esta gestión en Seguridad, el Foro que anunciaron con bombos y platillos y que sería la salvación a la seguridad, en estos meses solamente se reunió 2 veces, en la última reunión, había 5 personas, sacaron una foto y calculo le ha dado vergüenza porque de los 5, cuatro eran funcionarios y sólo un vecino, ahí tenes el fracaso en Seguridad de esta gestión, se juntan entre funcionarios a tomar mates. Yo he dicho que el Foro de Seguridad atrasaba y hoy estoy en condiciones de decir que es un fracaso, y es un fracaso la gestión del intendente Golía en Seguridad y Tránsito, si realmente no toman medidas vamos a seguir muy mal, en 7 meses tenemos 5 muertos en Tránsito y en el 2023 ya que le gusta las estadísticas, no tuvimos ningún fallecido en Tránsito y hoy retiro en 7 meses llevamos 5 muertos. Los hechos de inseguridad nos preocupa cómo bloque y no vemos ninguna acción del gobierno en estos dos temas»

 

Finalizó el Torneo Internacional de Tenis Copa “Ciudad de Chacabuco”

0
Este domingo, ante un gran marco de público, finalizó el Torneo Internacional de Tenis que se llevó a cabo en el Club Los Marinos de nuestra ciudad desde el 4 de agosto. La peruana Lucciana Pérez Alarcón venció en la final a la francesa Alice Tubello por 6-2 y 6-4 obteniendo así la Copa “Ciudad de Chacabuco”, además de 35 puntos para el ranking WTA.
En representación del Dr. Rubén Darío Golía, el Secretario General del Municipio, Gustavo Masci, hizo entrega de un decreto al Secretario de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), César Francis. Ambos participaron de la premiación a las tenistas junto al Director de Deportes, Jorge Giménez; el Director del Torneo, Javier Colaneri; y Hugo Torcassi, de la Comisión del Club Los Marinos.
“Queremos felicitar el nivel de excelencia que tuvo la organización, estuvieron en todos los detalles. Quiero confirmar que sin lugar a dudas el próximo año Chacabuco tendrá nuevamente su Torneo Internacional de Tenis”, destacó César Francis, confirmando la edición 2025 del certamen en nuestra ciudad. El Secretario felicitó también a las jugadoras por su torneo y la trayectoria que vienen forjando en su carrera, además de ofrecer un repaso por la situación actual de la AAT.
El Director de Deportes, Jorge Giménez, felicitó a todos quienes participaron de la organización, agradeciendo también el trabajo en conjunto, y el esfuerzo para llevarlo adelante. “Está garantizado el apoyo del Gobierno Municipal para todo el desarrollo del deporte de base a partir de estos eventos tan importantes”, manifestó.  Tanto Giménez como Francis destacaron también el trabajo de Agustín Torcassi para la realización del torneo.
“Quiero felicitar a las jugadoras por esta gran semana que tuvieron. Agradecer a la Asociación Argentina de Tenis, a todos los sponsors locales por acompañarnos y al Gobierno Municipal por darnos esta mano, por confiar en nosotros, la verdad que estamos muy agradecidos”, destacó por su parte Hugo Torcassi.
Las tenistas Pérez Alarcón y Tubello expresaron también sus palabras de agradecimiento, destacando la comodidad en su estadía en Chacabuco y la organización del torneo.

Golía: “El acceso a la educación es lo que nos hace realmente libres

0

Este viernes, se llevó a cabo en el SUM del Colegio Normal el acto de colación de una nueva cohorte de graduados y graduadas en la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).

El Dr. Rubén Darío Golía, junto al Rector de la mencionada casa de estudios, Jaime Perczyk, hizo entrega de los diplomas a las 21 alumnas y alumnos presentes, de los 27 egresados de este año.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, y la palabra de tres de las egresadas en representación de la cohorte, el Intendente Municipal tomó la palabra, recordando en primera instancia los momentos previos, en plena pandemia, en que desde el Instituto Proyectar comenzó el avance para lograr un acuerdo y traer la carrera a Chacabuco:  “parecía lejano, utópico, pero pudimos firmar el convenio y lograr traerla”, manifestó Golía, quien agradeció a todos quienes trabajaron por ese objetivo.

“Se el esfuerzo que representa, una carrera exigente, y que han podido llevar adelante en todas sus etapas para cumplir hoy con este objetivo. Se han enriquecido en su vida profesional. Lo más importante que tenemos en la educación es el recurso humano, y que hoy tengamos docentes con más formación es sumamente importante”, resaltó el Intendente, quien además reflexionó: “En cada momento de crisis de nuestro país, la escuela pública y la educación estuvieron firmes, estuvieron presentes. Por eso defendemos la educación pública, porque el acceso a la educación es lo que nos hace realmente libres”.

Por su parte, Jaime Perczyk felicitó a las graduadas y graduados, indicando que “el esfuerzo que hicieron por este objetivo hoy se cumplió. Se cierra una etapa y comenzará otra. Disfruten esto después de pasar noches enteras, sábados, domingos, feriados, estudiando, investigando. Merecen un aplauso por el esfuerzo. También para sus familias, para la gente que estuvo con ustedes en esos momentos, y que las sostuvieron para que hoy estén acá”.

Por otro lado, el rector manifestó: “Quiero hacer un reconocimiento para Darío (Golía), para su equipo, que fue a buscar una carrera universitaria para Chacabuco cuando no era Intendente, cuando era un argentino que peleaba para que las cosas sean mejores en su pueblo, para que llegue más educación, más universidad a todos”.

Tras las palabras del rector, Golía y Perczyk firmaron un nuevo convenio para la reapertura de la Licenciatura en Educación en nuestra ciudad, para 120 alumnos y alumnas. Cabe recordar que en la primera cohorte, fueron 67 los y las egresadas.

Participaron también del Acto de Colación la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez; el Ex Intendente y Ex Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; la Concejala y Presidenta del Instituto Proyectar, Karina Geloso; el Vicerrector de la UNAHUR, Walter Wallach; y la Miembro del Consejo Superior y Directora del Instituto de Salud Comunitaria de UNAHUR, Andrea García.