«Las estadísticas traen números fríos»

0

Dialogamos con el concejal de Libertad Avanza Chacabuco, Ezequiel Martínez, sobre la actualidad legislativa local, la foto de Diputados Libertarios con genocidas y sobre la reunión con el subsecretario de Seguridad y Tránsito, Mauricio Yonna, sobre esta última cuestión el concejal dijo qué, «trajo estadísticas y generalmente las estadísticas traen números fríos, una cosa es lo que se quiere transmitir y otra la realidad. Ellos catalogan que tenemos robos menores y lo comparan con otras ciudades y la verdad que si uno camina la calle el mismo vecino nos dice que la preocupación más grande que tiene es la inseguridad y el tránsito»

 

En referencia a la foto de Diputados Libertarios con genocidas, Martínez manifestó, «esos diputados no representan a toda la Libertad Avanza, cada uno es libre de sus actos, yo no hubiera ido, eso no me pone en un lugar qué tenga que pedir la renuncia de los diputados, cada uno es dueño de sus actos, es un tema complejo y qué no nos vamos a poner de acuerdo, no soy quién para juzgar, yo sé lo que no haría»

«Las estadísticas no concuerdan con la realidad»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, Rodolfo «Loli» Serritella sobre la actualidad política local y nacional.

 

El presidente de la bancada opositora reflexionó sobre la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández y la elección en Venezuela. El referente radical en diálogo con Líder también analizó la reunión mantenida ayer con el secretario de Seguridad Mauricio Yonna y el Director de Gobierno, Silvio Nuñez, «la gente está preocupada por la inseguridad y el caos del tránsito, los dos temas por lo que llamamos a la reunión luego de varios accidentes trágicos y crecimiento del delito. Fuimos a golpearle la puerta a Estévez diciendo que estábamos en una situación extrema y queríamos una reunión la cuál se dio ayer. El funcionario vino con estadísticas e hizo un repaso diciendo que las estadísticas mejoraron, pero nosotros no tenemos esa visión con el termómetro de la gente y la preocupación de la gente»

 

Ya en el final de la entrevista radial sobre el tema en cuestión el concejal manifestó qué, «evidentemente le falta recursos o apoyo, estamos preocupados porqué las estadísticas no concuerdan con la realidad, el propio Golía dijo descreer de las estadísticas y que no le interesaba cuando presentó el plan de Seguridad, reitero vemos en la calle la preocupación que tal vez no vemos en las autoridades»

Ronda de Negocios 2024: “En estos momentos difíciles es donde más tenemos que acompañarlos”

0
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó junto al Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar, la apertura de la Ronda de Negocios 2024.
La jornada, que tiene como objetivo incentivar intercambios comerciales entre PyMEs, cooperativas, emprendedores y grandes empresas, contó más de 142 empresas entidades de 40 distintos municipios, donde alrededor de 50 fueron locales, además de la participación de distintos organismos bonaerenses.
“Es un gusto tenerlos en Chacabuco con esta actividad empresarial, y quiero agradecerle al Gobierno de la Provincia, a Ariel (Aguilar), porque siempre tiene las puertas abiertas. Nos encontramos en mesas de trabajo constantemente, para avanzar en algo tan importante como la producción, el trabajo, el empleo, acompañando a nuestras pymes y el sector empresarial”, comenzó expresando el Intendente Municipal.
Golía afirmó también que: ·En estos momentos de dificultades es donde más tenemos que acompañar el esfuerzo que hacen cada uno de ustedes. Cada uno en su empresa, con su emprendimiento, hace un esfuerzo importantísimo. Por eso les agradezco y los felicito”.
“Me decía un empresario local que sería más fácil ir por el camino de la especulación financiera y no de la producción, pero como él, hay muchos que tienen este desafío, que tienen la vocación de producir, de generar desarrollo, de entender la responsabilidad social empresaria y los vamos a acompañar”, continuó el Jefe Comunal, finalizando: “Como Estado Municipal estamos haciendo lo imposible para acompañar a nuestros sectores productivos, para sostener lo que tenemos y tener una ampliación, con un modelo de desarrollo con más y mejor producción, con nuevos nichos de comercialización, que es lo que nos hace grande como comunidad”.
Por su parte, Aguilar manifestó: “Todos estos años venimos con este esquema de rondas, que nos permite que puedan encontrarse gente con quien trabajar, nuevos clientes, nuevos socios, nuevos proveedores. En años anteriores era más complejo poder coordinar con el Municipio, por eso estamos contentos de que ahora sí podamos articular como lo estamos haciendo con las distintas áreas municipales. El Estado tiene que estar a disposición de la articulación entre los sectores públicos y privados y acompañarlos”. El Subsecretario Bonaerense brindó mayores detalles acerca del mecanismo de la Ronda de Negocios, así como también contó experiencias de las diferentes rondas de este año.
Participaron también de la apertura de la Ronda de Negocios la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; el Director de Industria, Alfredo Zuccotti; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Chacabuco, Oscar Álvarez y el Gerente de la mencionada institución, Andrés Capuzzi.

«Si se da un proceso de interna será algo normal»

0

Dialogamos con el Consejero escolar Mariano Alaman en su rol de militante de la UCR y cómo posible candidato de la unidad a presidente del Comité Alem.

 

El joven dirigente radical que responde al espacio de Herrera, fue director de Juventud en la gestión de Aiola, fue presidente de la juventud radical y vice presidente del Consejo Escolar entre otros cargos ocupados en su corta carrera política que aspira a ser el responsable del Comité Alem a partir de septiembre dónde habrá elecciones partidarias, «Queremos mostrar otra política, creo que es lo que la gente está esperando. Hasta hoy no se escuchó que haya otra persona que quiera disputar este lugar, la idea es hablar con todos e ir a una unidad dentro del partido que es lo importante. Si se da un proceso de interna será algo normal porque es una herramienta que tiene el partido para poder dirimir ideas»

Escuela de Líderes llega a Chacabuco

0

Dialogamos con José Bega referente de la Red Solidaria sobre la actualidad de la Red, la campaña «Frío Cero» que continúa, las demandas del vecino en una situación compleja cómo la que atraviesa el país y las actividades realizadas en el último tiempo.

 

Bega nos dijo que ya se han entregado 100 frazadas, 40 estufas eléctricas y cargas de garrafas. Ahora están en la campaña del juguete, nuevo o usado, y pueden acercarlo en Avellaneda 244 o Alsina 140.

 

También comentó sobre la Escuela de Líderes que llegará a Chacabuco de la mano de la UBA y Red Solidaria, en breve estarán dando más información sobre esta cuestión de formar lideres para la comunidad.

«Estamos muy contentos»

0

Dialogamos con el presidente del Hogar Máximo Gil, Dr Mariano Camera sobre la actualidad de la institución, cómo vienen con el pago de las becas, el sorteo de la rifa por pago contado, cuota de socios, y la nueva obra de construcción donada por la empresa Don Mario entre otros temas, «estamos muy contentos porque gracias al aporte de esta empresa de Chacabuco vamos a poder concluir la tercera y última etapa de obra que desde hace muchísimos años teníamos proyectada, falta muy poco y con dinero propio agregamos una ampliación de obra que tiene que ver con una oficina y pintura de la institución»

«Los accidentes se han transformados en un hecho cotidiano»

0

Dialogamos con el subsecretario técnico del municipio Rodolfo Bertinatto sobre la actividad qué viene realizando en el último tiempo y además opinó sobre la situación del tránsito, la avenida Garay, los camiones y acoplados estacionados dentro del casco urbano, del salado y del agua qué consumimos entre otros temas.

 

En referencia a la cantidad de accidentes diarios de tránsito el funcionario dijo, «por más difusión que se le dé, por más publicidad que pongas en la calle, si un motociclista pasa el semáforo en rojo o va hablando por teléfono es una cuestión individual, los accidentes se han transformados en un hecho cotidiano, si viene alguien por izquierda acá no frena, esas son cuestiones individuales, la gente no entiende. Qué hacen los padres de un chico menor de edad en moto, no tienen nadie que le pueda decir que este chico no puede andar en la calle, andan haciendo willy con 12/13 años, ¿los padres de esos chicos dónde están?, no existen, después tienen un accidente y van al hospital, entra en terapia Intensiva qué le cuesta al hospital un millón y medio por día y corre el riesgo de salud su vida y ni si quiera eso tienen respeto, hoy no le interesan absolutamente nada»

Golía recibió al Presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió este martes en su despacho al Presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) de la Provincia de Buenos Aires, Gildo Onorato, quien estuvo acompañado por el Director de Formación y Capacitación de dicho instituto, Hernán Rachid.

Durante el encuentro, se dialogó acerca de la situación que atraviesan las cooperativas a nivel provincial y nacional, así como también el caso de las entidades y la producción chacabuquense.

Estuvieron presentes también en el encuentro el Director de Industria, Alfredo Zucotti; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; la Directora de Desarrollo Comunitario, Lucía Cantero; el Secretario de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía; y el referente del Frente Agrario Evita, Santiago Boy.

Tras la reunión en el Palacio Municipal, los funcionarios provinciales junto a funcionarios locales se trasladaron a la Sede Cooperativa de Cooperativas “La Regional LTDA”, sobre Ruta Nacional Nº 7, en donde recorrieron la planta de Paz Coop, y mantuvieron una reunión junto a representantes de cooperativas de toda la región, entre quienes se encontraba el Presidente del Consejo de Administración de “La Regional”, Andrés Fabián Giampieri.

Desmienten información sobre haberes municipales

0

El secretario de Gobierno del municipio, Lic. Javier Estévez, se comunicó con nuestro medio para desmentir una información que supuestamente el Gremio ATE habría hecho circular por las redes sobre el cobro de haberes para el día viernes 09 del corriente, el funcionario dijo, «desmiento un comunicado que está circulando y alude a ATE, que los sueldos se pagan el viernes, eso es falso, los sueldos ya están depositados y se cobran mañana, también están depositadas las horas extras y guardias»

 

El comunicado que circuló en grupos de WhatsApp es el siguiente:

Hola Buenos dias *compañeras y compañeros* según nos informan desde el departamento ejecutivo a *ATE: Los sueldos correspondientes al mes de julio se estarían depositando el viernes 9 de agosto y se estarian acreditando el sábado 10, para poder retirar de los cajeros el sueldo y cobrar ese mismo día* debido a un error administrativo ajeno al municipio. Saludos

Una celebración con éxito, y mucho dinero que quedó en Chacabuco

Exitoso fin de semana, más de 30.000 personas visitaron la feria, la misma dejó, alrededor de 200millones de pesos, los cuales quedan en nuestra ciudad a través de puesteros, fogones, Food Truck, Artesanos, Microemprendedores, Producir, Agroecológicos, Mercados Bonaerense y Gastronómicos. (No, como en otros tiempos, que el dinero se lo llevaban los organizadores que no eran locales).

El Domingo participaron 280 atletas locales y de la zona en la jornada de Running, disputada por las calles de la ciudad.

Un impecable desfile de instituciones educativas y gauchas, además de artistas y bandas locales que pasaron por el escenario oficial cerrando tres jornadas.

En consonancia a la semana de Chacabuco, se está jugando la Copa “Ciudad de Chacabuco” donde un centenar de tenistas participan en este torneo Internacional que culmina el domingo 11 de agosto.

El Intendente Municipal, hizo esta noche el balance de los tres días de feria y celebración del aniversario de la ciudad y la importancia de haber sido elegido ser parte e incluir una fecha en el circuito Internacional de tenis. Esto hace que se siga moviendo la hotelería y gastronomía en Chacabuco, agregando Golía: “Todo se hizo sin gastar dinero, usando la inteligencia, cuidando siempre el dinero de la gente, porque cuando se junta, “El Trabajo, la producción, la Cultura y la Educación, podemos realizar lo mejor para el pueblo”.

  Prensa Municipal