«El municipio no tiene ningún tipo de erogación con Los Tipitos»

0

El intendente en conferencia de prensa aclaró que al municipio la llegada de Los Tipitos no le sale un solo peso, el costo del programa es solventado por la Provincia de Buenos Aires.

 

«Quiero aprovechar que están los medios presentes, aclarar que el 27 vamos a tener un evento importante con el cierre de la banda Los Tipitos, quiero aclarar que viene en el marco de un programa de la Provincia de Buenos Aires dónde llegan 4 bandas de otras ciudades y cierran Los Tipitos y que es totalmente gratuito para el municipio, no tiene ningún tipo de erogación, digo esto porque siempre hay interrogantes, tanto el sonido, el escenario cómo la banda, viene todo cubierto por este programa que es provincial y que por gestiones de la Diputada Micaela Olivetto se decidió que se hiciera en Chacabuco, quiero llevar tranquilidad a aquellos que preguntan cuanto cobró la banda, reiteró, no cobró absolutamente nada, es un programa provincial»

«Se puede salvar con buena voluntad de las partes»

0

Dialogamos con el intendente municipal, Dr: Darío Golía de varios temas de actualidad, entre otros si el empréstito fue bien aprobado por Mayores Contribuyentes, o no fue así según cuestionamientos de la oposición.

 

«Hay dos formas de convalidar lo que se trató en esa asamblea, una debería ser la aprobación del acta, se aprueba por los concejales en la próxima sesión, con el acta debería salvarse ese vicio por llamarlo de alguna manera, eso se subsana a través de la aprobación del acta de esa asamblea por los concejales, si no está la voluntad de la mayoría de la aprobación del acta porque hay una objeción, se subsanaría llamando a otra asamblea dónde se va a ratificar la voluntad de quiénes estuvieron presentes en esa asamblea, se puede salvar con buena voluntad de las partes»

Lanzaron “Chacabuco Construye”. Créditos municipales para la construcción o ampliación de viviendas

El Dr. Rubén Darío Golía firmó el decreto para la creación del programa “Chacabuco Construye”, el cual se orienta a la entrega de créditos municipales para la construcción y/o terminación de viviendas de hasta 40 m2 de superficie, con destino a vivienda única familiar. La iniciativa del Intendente Municipal surge a partir de la necesidad de actuar sobre la problemática local de acceso a la vivienda, permitiendo además dinamizar la obra pública-privada y de las distintas industrias relacionadas a la construcción. El programa está destinado a vecinos residentes en el Partido de Chacabuco, con lote a nombre del titular del beneficiario o que acredite ser legítimo adjudicatario del mismo. El crédito que otorgará el Municipio será de hasta tres millones de pesos ($ 3.000.000) y el desembolso se realizará en seis etapas contra certificaciones de obra que serán efectuadas y documentadas por la autoridad de aplicación. En el caso de la autoconstrucción la suma puede ser modificada por el Ejecutivo Municipal de conformidad al contexto socioeconómico del caso en particular; mientras que, en la asistencia para terminación de viviendas, la suma será destinada a la compra de materiales básicos necesarios para dicha terminación. Los créditos otorgados deberán ser reintegrados por el beneficiario en 48 cuotas con una tasa de interés del 12% anual. Todo postulante a ser beneficiario del programa para la autoconstrucción deberá acreditar además contar como mínimo con cinco años de residencia de manera estable e ininterrumpida en Chacabuco; no poseer vivienda propia, así como tampoco inmuebles o algún otro bien cuya realización permita solucionar el problema habitacional por otras vías; tener ingresos demostrables no mayores a tres salarios mínimo, vital y móvil; ser mayor de 18 años; y ninguno de los integrantes de su grupo familiar debe ser beneficiario de un plan de viviendas (ya sea del Estado nacional, provincial o municipal), excepto el destinado a ubicar la vivienda del programa solicitado. En cuanto al acceso al programa para terminación, se debe poseer vivienda propia y acreditar de manera fehaciente obras de terminación a realizarse, además de los requisitos salariales, etarios y de grupo familiar anteriormente mencionados. Por último, se indicó que la inscripción se realizará en el área que designe el Departamento Ejecutivo Municipal, creándose un Registro de Solicitantes. La fecha de apertura de inscripción se informará próximamente.

«Hay que decir la verdad de la situación de la Provincia»

0

Dialogamos con el senador provincial Marcelo Daletto sobre la actualidad política nacional, provincial y su mirada respecto a la política local, proyectos de su autoría y situación partidaria entre otros temas.

 

En el transcurso de la entrevista por Líder el legislador analizó el endeudamiento de la provincia, «en estos días el gobierno nacional autorizó a que la provincia tome un pequeño endeudamiento. Hay que decir la verdad de la situación de la Provincia, siempre el empleado público tiene que cobrar el mejor sueldo posible, el que pueda pagar el estado pero con dinero que el gobierno tiene, ya cuando se le da en enero y febrero al empleado un dinero que el estado no tiene, eso en los últimos meses del año se va a sentir«

El Intendente participó de la misa y procesión por el Día de Nuestra Señora del Carmen

0

El Dr. Rubén Darío Golía participó esta tarde de la procesión y la misa realizadas en el marco de la fiesta patronal por el Día de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, celebrado en la Capilla del Hospital Municipal. Desde allí partió una imagen de la Santa Patrona en un móvil aportado por Bomberos Voluntarios, que seguida por un nutrido grupo de creyentes recorrió avenida Garay, doblando en Frondizi hacia Liniers, Coronel Suárez, Pringles y luego Santiago del Estero, para retomar nuevamente por Garay hasta la misma Capilla. Una vez culminado el recorrido, el cura párroco, Padre Darío Kling, brindó una misa en la que se entregaron escapularios, un signo de pertenencia a la familia de los Carmelitas que adhieren a la espiritualidad del Carmelo. Recibieron este símbolo las personas presentes que se prepararon voluntaria y espiritualmente para hacerlo. «La Virgen del Carmen está con nosotros desde finales del siglo XIX, aproximadamente 1870, cuando llegó aquí su primera imagen. Desde entonces, es Patrona de nuestro Hospital y está acompañándonos en el  dolor, la debilidad y la fragilidad humana del cuerpo. María es un signo de esperanza y de consuelo en el padecimiento; no nos cansemos nunca de invocarla y darle gracias a Dios por habernos dado una madre tan hermosa, tan tierna y tan comprometida», expresó Kling. Finalmente, todos los participantes compartieron un refrigerio para dar cierre a la jornada de celebración.

OFICIAL: Juan Stefano es el coordinador de La Libertad Avanza en Chacabuco

0

La Libertad Avanza (LLA), busca convertirse en partido, ya consiguió el aval provisorio del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, para ser reconocido como tal en la provincia de Buenos Aires. Una vez que esté la habilitación definitiva convocarán a elecciones para formalizar la estructura. Por ahora lo conduce una Junta Promotora, presidida por Sebastián Pareja, el jefe del armado bonaerense bajo un esquema absolutamente piramidal. Karina Milei, “El Jefe”, está en la punta de esa pirámide, a ella reporta, sin intermediarios, Pareja. Además, tienen una influencia muy importante el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y su primo, Eduardo “Lule” Menem.
 
En Buenos Aires armaron una estructura vertical que decanta de Karina a Pareja, de Pareja a la mesa provincial, de ahí a los administradores seccionales, y de ellos a los coordinadores de cada distrito.
 
“Tenemos coordinadores en los 135 distritos”, dijo el diputado y vicepresidente de la Junta Promotora, Alejandro Carrancio. Son los representantes que nombró el partido, los avalados por Pareja y Karina. Armar esquemas por fuera de esas referencias será difícil para quienes intenten desembarcar en el espacio libertario sin responder a la línea orgánica.
 
También la esquematización busca traducirse en contenciones políticas. Como siempre, las oficinas locales de Anses, PAMI y otros entes nacionales sirven para compensar lealtades. Los vicios de la casta a veces son inevitables. En algunos casos provocando enojos de dirigentes que se arrogan ser los primeros libertarios pero quedaron fuera del radar que orbita en torno a la Secretaria General de la Presidencia como el caso de Chacabuco.
 
Confirmaron que los elegidos en la Cuarta son, Alberto Pascual y Javier Souto en Junín,; Pedro Médica en Nueve de Julio; Federico Feminella en Chivilcoy; Juan Stefano en Chacabuco y Gustavo “Coco” Bories en Trenque Lauquen.

«Se ven situaciones delictivas cada vez más graves»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, contador Alejo Pérez, abordamos la actualidad legislativa, política local, nacional y además opinó sobre varios temas que tuvieron debate en los medios de comunicación y que fueran abordados en la última sesión.

 

En la entrevista radial el edil radical mostró preocupación por los disturbios en cancha de San Martín el día domingo, «la inseguridad en Chacabuco cómo en la Provincia de Buenos Aires viene aumentando, en la gestión local no se ve ningún avance en este sentido, muy por el contrario, se ven retrocesos, se ven situaciones delictivas cada vez más graves, crearon algo ilógico cómo un Foro de Seguridad presidido por el propio secretario de seguridad»

   

«Respecto a lo que pasó el fin de semana, con los incidentes en la Cancha de San Martín con muchos autos rotos, problemática y peleas, dónde el municipio aporta un montón de dinero y las cosas no funcionan, a la vista está que no sólo es invertir dinero, es un poco de gestión y estar arriba de las cosas, por eso queremos saber que piensa el presidente de la Liga, cuánto es el dinero que el municipio aporta, como se ha destinado ese dinero que los Chacabuquenses aportan y que van a implementar para que esto no suceda y cuál fue el rol de Seguridad en estos eventos»

«Ahora nos encontramos con un veto del intendente»

0

Dialogamos con el concejal del PRO, Agustín Zarkovich sobre la actualidad de la política nacional, política local, legislativa y sobre la sesión realizada el miércoles pasado. Además analizó la actualidad del PRO y las diferencias entre los máximos dirigentes, cómo lo son Macri y Bullrich.

 

Al referirse al lo local habló del veto del intendente de una ordenanza aprobada en la sesión y que la autoría era su bloque, «al final de la sesión hubo un expediente a tratar ingresado fuera de horario al Concejo Deliberante dónde habíamos aprobado en una sesión que se hizo en UOMA hace un mes aproximadamente un pedido de un vecino de espacio aéreo y público para instalarse en Chacabuco con fibra óptica para Internet, al vecino lo atendimos todos los bloques, nos parecía atinado que haya una libre competencia de Internet en Chacabuco y se debatió muchísimo en comisión de obras públicas, hicieron una inversión de fibra óptica, veíamos muy bien que vecinos de Chacabuco que quieren apostar al desarrollo y al crecimiento de la ciudad hagan inversión en fibra óptica y se instalen, creemos que es necesario y ahora nos encontramos con un veto del intendente municipal en esta última sesión dónde no permite el uso de espacio público y el aéreo de esta empresa»

Golía en el acto por el 40º aniversario de la Cruz Roja Filial Chacabuco

0

El Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, estuvo presente este viernes en el acto por el 40º aniversario de la Cruz Roja Filial Chacabuco. El evento, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples ubicado en el Corralón Municipal, contó con la presencia de socios fundadores de la filial local, familiares, así como también voluntarios de distintos distritos de la región. “Quiero felicitarlos y agradecerles por el trabajo que realizan día a día por nuestra sociedad, por su vocación de servicio. Conocemos el trabajo de la Cruz Roja a nivel mundial, nuestro país no es una zona de guerra como sí pasa en muchas partes del mundo, pero tenemos otras dificultades, otros flagelos, y por eso es tan importante la labor que realizan, de hacer comunidad, por la organización de las comunidades”, destacó el Dr. Golía, quien también aseguró que: “cuenten con el Municipio para acompañar, para trabajar juntos, para ser parte de una visión y una comunidad más solidaria, más inclusiva, con principios de pluralidad y solidaridad”. Acto seguido, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez, también dio sus palabras de agradecimiento para con la institución, subrayando que “en estos tiempos en donde proliferan los pensamientos individualistas, el ‘sálvese quién pueda’, este trabajo colectivo que llevan adelante es un orgullo y es para felicitar”. Tras ello, el Director de Relaciones Institucionales, Tomás Ortega, entregó a las autoridades de la Cruz Roja un decreto de interés municipal, destacando la trayectoria de la institución en estos 40 años en nuestra ciudad, llevando la firma del Intendente así como también del Secretario de Gobierno, Javier Estévez. El funcionario también expresó: “Pueden y tienen el potencial para cambiar el mundo. Tienen el reconocimiento y el cariño de la gente y eso es lo más grande que se puede tener”. Luego de un reconocimiento a los fundadores de la entidad, las autoridades invitaron abiertamente a la comunidad chacabuquense a ser parte de la Cruz Roja, concluyendo el acto con un brindis.

Se realizó la Feria de Actividades Científicas, Tecnológicas y Educativas en el Polideportivo Municipal

0
El Dr. Rubén Darío Golía participó este viernes de la apertura de la Feria Distrital de Actividades Científicas, Tecnológicas y Educativas en el Polideportivo Municipal. A la misma concurrieron estudiantes de todas las modalidades y niveles de las instituciones educativas locales, en un trabajo articulado entre Municipio, Jefatura Distrital de Educación y Consejo Escolar.
“Me llena de orgullo y satisfacción estar como Intendente Municipal siendo parte de esta jornada. Para nosotros la educación es un eje central en nuestra agenda de Gobierno. Quiero agradecer a la Provincia, al Gobernador Axel Kicillof, y a todos quienes hacen posible un Estado presente a través del sistema educativo”, expresó el Intendente, quien también extendió su agradecimiento “a los y las docentes, que siempre están, en los buenos momentos, y en los momentos difíciles. Cuenten con este Municipio para fortalecer y acompañar a todas las actividades que hacen a la formación y el desarrollo de nuestros jóvenes”.
Golía también se dirigió a los y las estudiantes presentes, resaltando que “les quiero agradecer por todo el esfuerzo y el trabajo que vienen realizando. Muchas veces la situación es difícil, pero quiero decirles que lo único que te da una verdadera libertad es la educación”. Asimismo, el Jefe Comunal recordó: “Yo era muy joven, tenía 17 años cuando me fui a estudiar, y nunca pensé que la vida me iba a poner en lugares de responsabilidades como los que tengo. Y fue el esfuerzo, la educación pública, la universidad pública, lo que me permitió llegar a diferentes lugares”.
“Esa es la verdadera forma de rebelarse, estudiando para poder cambiar y transformar la sociedad y el mundo. Sueñen, no se resignen, no resignen sus sueños ni resignen luchar por un mundo mejor”, concluyó Golía entre los aplausos de los presentes.
Además, el Intendente Municipal adelantó que próximamente se firmará un nuevo convenio entre Municipio y la Universidad de Hurlingham para traer nuevamente a Chacabuco la Licenciatura en Educación, pública y gratuita.
Según se informó, este año se estableció un hecho “sin precedentes” en la Feria a nivel distrital y regional, que es la presentación de 120 proyectos de alumnos y alumnas chacabuquenses en distintos niveles, con la participación de toda la comunidad educativa.
Participaron de la apertura del evento junto al Intendente Municipal, la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; la Jefa Regional de Educación, Florencia Ratto; entre otras autoridades municipales, educativas, Concejales y Consejeros Escolares.