“La gente compra menos, y muchas veces menos de lo justo”

0

Claudio Carboni: “La gente compra menos, y muchas veces menos de lo justo”

 

El empresario local del rubro alimenticio, Claudio Carboni, habló sobre la actualidad del consumo en Chacabuco, y destacó que julio fue un mes marcado por una fuerte caída en las ventas, especialmente en productos básicos.

 

“Más allá de que los precios se mantuvieron estables en muchos rubros, la gente compra menos, y muchas veces menos de lo justo, porque los sueldos no alcanzan para cubrir los gastos básicos”, señaló.

 

Carboni indicó que, aunque la inflación se contuvo en comparación con meses anteriores, la falta de poder adquisitivo sigue impactando de lleno en la góndola. “En el supermercado se nota la realidad: las ventas bajaron, el consumo de lácteos se redujo y la gente opta por segundas marcas”, afirmó.

 

También explicó que muchos comercios chacabuquenses están sosteniendo promociones por su cuenta para intentar mantener el volumen de ventas. “Desde hace tres meses, los descuentos de martes y miércoles corren 100% por cuenta de los comercios, fuera de los programas del Banco Provincia”, detalló.

 

Sobre las formas de pago, indicó que alrededor del 75% de las compras se realizan con tarjetas o aplicaciones, no solo por necesidad, sino también para aprovechar las promociones. “Hay gente que necesita las cuotas para poder alimentarse”, sostuvo.

 

Consultado por el mercado de la carne, afirmó que hubo una leve baja en el precio del novillo, pero que esto recién podría verse reflejado en las carnicerías dentro de unas semanas, si se mantiene la tendencia.

 

Finalmente, reflexionó sobre la situación general: “El problema no es solo de precios, sino de ingresos. Si no se reactivan los salarios y jubilaciones, es muy difícil que el consumo repunte”.

“No hubo recortes en discapacidad”

0

Emilia Recondo afirmó que “no hubo recortes en discapacidad” y defendió el ordenamiento del Estado

La candidata a concejal por La Libertad Avanza, Emilia Recondo, aseguró que no se recortaron pensiones por discapacidad, sino que el gobierno nacional está «ordenando cosas que estaban mal». Lo dijo en una entrevista radial donde también analizó su candidatura, el escenario político y social de Chacabuco, y los principales ejes que impulsaría en el Concejo Deliberante.

 

Recondo, que encabeza la lista local de La Libertad Avanza, remarcó que su prioridad será trabajar desde el compromiso, la honestidad y la cercanía con el vecino. Al ser consultada por la auditoría en el área de discapacidad, negó que se hayan quitado pensiones y defendió las medidas del Ejecutivo:

 

“Lo mismo que pasó con discapacidad. No es que hubo recortes. Se está tratando de ordenar cosas que estaban mal. Yo no he escuchado, o por lo menos no me ha llegado, de nadie que le hayan sacado la pensión”.

 

Además, en relación al Hospital Municipal y el sistema de salud local, propuso descongestionar la atención pública y revalorizar el rol del sanatorio como complemento.

 

“El hospital atiende muy bien, pero colapsa. Hay que buscar alternativas para aliviar la demanda y garantizar atención de calidad, especialmente a quienes no pueden pagar un servicio privado”.

 

Seguridad, tránsito y salud: los temas que llevará al Concejo Entre las problemáticas que más preocupan a la candidata, mencionó la falta de políticas públicas en tránsito y seguridad, y la necesidad de reorganizar recursos en salud pública. En ese sentido, subrayó que muchas personas acuden a la guardia hospitalaria por falta de acceso a otras alternativas, lo que genera saturación.

 

También resaltó que su lista está integrada por muchas personas sin experiencia previa en política:

 

“Nuestra lista es una de las más descontaminadas. La mayoría nunca participó en política y quiere aportar desde su lugar y su conocimiento”.

 

Diferencias de formas, coincidencias en el fondo Recondo reconoció que no comparte las formas del presidente Javier Milei, pero sí sus objetivos:

 

“Yo no soy como él en las formas. No me gustan. Pero no voy a dejar de acompañar un proyecto por eso. Hay que evaluar las políticas públicas, no sólo cómo se dicen las cosas”.

 

Finalmente, pidió a la ciudadanía que participe en las próximas elecciones y destacó la importancia de usar el voto como herramienta para expresar apoyo o disconformidad con el rumbo del país:

 

“Aunque estemos transitando momentos difíciles, creo que hay una esperanza de cambio. Las elecciones van a ser un termómetro para saber qué piensa la gente”.

«El deporte está en la agenda del intendente, es una prioridad»

0

Gonzalo Correas: “Queremos que todos se sumen y vivan una jornada deportiva inolvidable”

🎥 Ver entrevista completa en YouTube

 

El profesor Gonzalo Correas, responsable del Centro Deportivo Zona Oeste de Chacabuco, habló sobre la intensa agenda deportiva de este mes, que comienza este domingo 3 de agosto con la tradicional carrera aniversario de la ciudad, en el marco de los 160 años de Chacabuco.

 

“El deporte está en la agenda del intendente, es una prioridad. En este año y medio de gestión hemos ofrecido actividades deportivas casi todos los fines de semana”, destacó Correas.

 

Running Aniversario: domingo 3 de agosto La 20° edición del Running Aniversario de Chacabuco incluirá:

🏃 Carrera de 4 km y 8 km (este año, con los mismos premios en ambas distancias)

🚶‍♀️ Caminata solidaria de 4 km, a beneficio de la Parroquia San Isidro Labrador

👦 Maratón Kids, gratuita y sin competencia, donde todos los chicos reciben una medalla

🏆 Etapa local de Juegos Bonaerenses, para infantiles y adultos mayores

📍 La largada será frente al Palacio Municipal, a las 10 de la mañana.

 

Inscripciones 🗓️ Miércoles 30 de julio es el último día para inscribirse, debido a los requisitos del seguro. Los atletas locales podrán retirar sus chips y números el sábado 2 de agosto, de 10:30 a 13:30, en el Polideportivo Municipal (primer piso).

 

🔗 Inscripciones en línea: www.encos.com.ar 💰 Valor: $12.500

Una jornada pensada para la comunidad El evento busca ser familiar, saludable y participativo. Después de la competencia habrá una feria gastronómica, ideal para quedarse a disfrutar el día con familia o amigos.

 

Correas agradeció el trabajo conjunto con otras áreas municipales como Seguridad, Tránsito, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos y Policía, y destacó que será un evento cardioprotegido.

 

“Queremos que esta carrera siga siendo el evento deportivo más importante de Chacabuco.”

Agosto: un mes cargado de deporte Además del running aniversario, la agenda deportiva incluye:

⚽ Final del Torneo de Futsal Infantil en el Polideportivo (domingo 3)

🚴 Infanto Juvenil de Ciclismo (9 de agosto)

🚴 Gran Premio Pedro Prietto de Ciclismo (10 de agosto)

🚴‍♂️ Cicloturismo Uniendo Escuelas (17 de agosto)

🏃 Duatlón Provincial Bonaerense (24 de agosto)

🎾 Torneo Internacional de Tenis, en preparación

🏅 Etapa regional de los Juegos Bonaerenses

“De Nación no hay ayuda. Es cero. Y se nota”

0

Patricia Sorrichillo: “A pesar del contexto, seguimos gestionando y ejecutando obras en todos los barrios”

La secretaria de Obras Públicas del Municipio, arquitecta Patricia Sorrichillo, brindó detalles sobre las acciones en curso del área que encabeza. En diálogo con FM Líder, abordó la construcción de viviendas, el avance del asfalto e iluminación, y la ejecución de obras con fondos provinciales y municipales ante la ausencia de apoyo nacional.

 

Viviendas: apertura de licitaciones para 30 nuevas unidades El lunes 28 de julio se realizó la apertura de sobres para dos licitaciones públicas: una para 20 viviendas y otra para 10, sumando un total de 30 nuevas viviendas a construir en la ciudad de Chacabuco, específicamente en la quinta 184.

 

“Hubo oferentes en ambas licitaciones, siete en una y nueve en otra, la mayoría empresas locales, lo cual es muy importante para nosotros porque se genera trabajo y movimiento económico en la ciudad”, explicó Sorrichillo.

 

Estas viviendas fueron gestionadas ante el organismo de vivienda que depende del Ministerio de Economía y serán financiadas por esa vía. Actualmente, las propuestas están en estudio.

 

Obras de asfalto: en marcha y con nuevos proyectos Sorrichillo informó que, en conjunto con la Cooperativa Eléctrica, se ejecutaron 9 cuadras de asfalto por el programa TIUS y están finalizando otras 8 correspondientes a un convenio con la provincia. Además, ya se está elaborando un nuevo proyecto para otras 10 cuadras adicionales.

“La obra de asfalto es prioritaria y seguimos gestionando ante Provincia, porque Nación hoy no está presente”, afirmó la funcionaria.

 

Iluminación: más de 300 cuadras en 18 meses Otra de las áreas activas es la del alumbrado público. Sorrichillo indicó que ya se han iluminado más de 300 cuadras en el último año y medio, con la meta de sumar otras 150 cuadras más antes de fin de año.

 

Los fondos provienen de distintos programas provinciales, educativos y municipales. También se concretaron recientemente 80 cuadras de iluminación con fondos TIUS.

 

Presupuesto Participativo: calles, luminarias y contenedores La secretaria destacó también la articulación con otras áreas para llevar a cabo obras elegidas por los vecinos a través del programa Presupuesto Participativo.

 

“Trabajamos en conjunto con cada oficina para concretar lo que votan los vecinos. Se mejoraron más de 150 cuadras, se instalaron contenedores y se ejecutaron obras menores que ayudan mucho a cada barrio”.

 

Sorrichillo subrayó que, aunque el presupuesto no alcanza para grandes obras en todos los sectores, se intenta cumplir la mayoría de los pedidos, especialmente en iluminación y mejorado de calles.

 

Obras de agua y la Casa de la Provincia La arquitecta confirmó también que durante 2024 se ejecutó un nuevo pozo de agua y ampliaciones en la red existente. Además, detalló que el Municipio ya realizó las gestiones ante Provincia para la construcción de la Casa de la Provincia en Chacabuco.

 

“Ofrecimos el predio y se eligió uno de los modelos arquitectónicos propuestos por la Provincia. Ahora está todo en manos de ellos, ya hicieron mediciones y están trabajando en la licitación”, señaló.

 

Sin aportes de Nación: preocupación por el futuro de la obra pública Consultada sobre el acompañamiento del gobierno nacional, Sorrichillo fue clara: “De Nación no hay ayuda. Es cero. Y se nota”.

 

La funcionaria alertó sobre el impacto que esto tendrá especialmente en el mantenimiento de rutas y la finalización de obras clave, como la variante de la Ruta Nacional, cuya ejecución quedó paralizada tras la disolución de Vialidad Nacional en la zona.

 

“Cuando tengamos que viajar, vamos a sentir rápidamente la ausencia del Estado”, advirtió.

Golía anunció las actividades por el 160º aniversario de Chacabuco: Cronograma Completo

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este martes la conferencia de prensa en donde se dio a conocer el cronograma de actividades que tendrán lugar durante los días 3, 4 y 5 de agosto en nuestra ciudad, en el marco del 160º aniversario de Chacabuco. “Queremos presentar esta semana de Chacabuco, en nuestro 160 aniversario; Son 160 años de historia, de tradición, de nuestras raíces y es muy importante conmemorarlo y festejarlo junto a todo el pueblo de Chacabuco, con diferentes actividades culturales, deportivas, sociales, productivas, educativas”, comenzó Golía, quien destacó que, entre las actividades, se llevará adelante el domingo 3 a partir de las 14:00 horas frente al Palacio Municipal el 1º Festival Internacional de Payadores. Asimismo, el Intendente Municipal destacó la realización de una nueva edición de la Feria Producir, “a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que como lo hizo en otras oportunidades, nos acompaña en lo que hacemos en Chacabuco, por lo que agradecemos a la Provincia de Buenos Aires, a Cristina Álvarez Rodríguez y las gestiones que hace Julieta (Garello) para que se puedan desarrollar”. Golía continuó: “Quiero aprovechar para invitar a todos los vecinos y vecinas de Chacabuco a que se acerquen y participen de esas actividades, terminando la segunda semana de vacaciones de invierno con un éxito total, tanto en la Escuela de Actividades Culturales, como el Teatro Italiano, el Polideportivo. Cuando en otros momentos la Escuela se cerraba, nosotros apostamos y decidimos tener más talleres en este receso, tener actividades permanentes, gratuitas y accesibles durante este tiempo”. Antes de finalizar, el Jefe Comunal resaltó la labor de las áreas involucradas en la organización de las diversas actividades, subrayando que “todo el año nos ofrecen alternativas desde Cultura, Deportes, Turismo, para toda la comunidad”. Estuvieron presentes durante la presentación el Secretario General, Gustavo Masci; la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli; el Director de Deportes, Jorge Giménez; la Concejales, Karina Geloso y Julieta Garello; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; el Director de la Escuela de Actividades Culturales, Omar “Marci” Arabia; la Directora de Turismo, Andrea Ferreyra; el Coordinador del Centro Deportivo Zona Oeste, Gonzalo Correas y el Payador de la provincia de La Pampa, Carlos Gómez. A continuación, la grilla completa: Sábado 2 de agosto 21:00 hs – La noche de los coros Con las presentaciones del Coro Municipal de Chacabuco, Coral Henderson (Henderson), Coro Femenino de Pergamino, Un Son Coral (Olavarría) y Coro Padre Elizalde (Ciudadela). Teatro Italiano (Av. Alsina 29) Entrada general: $5.000 Domingo 3 de agosto 10:00 hs – Maratón 160° Aniversario 4K y 8K Urbanos Frente al Palacio Municipal 11:00 hs – Feria Producir y Sabores Locales Productores Agroecológicos, emprendedores, colectividades, artesanos y productores locales Plaza San Martín 14:00 hs – Talleres gratuitos de la Escuela de Actividades Culturales (EAC) Plaza San Martín 14:00 hs – 1º Festival Internacional de Payadores Frente al Palacio Municipal 15:00 hs – Finales de Futsal Infantil “Copa Sergio Dopazo” Polideportivo Municipal Comienzo del Torneo Internacional de Tenis Femenino ITF W35 Club Los Marinos Cicloturismo Solidario “Uniendo Escuelas” Lunes 4 de agosto 11:00 hs – Feria Producir y Sabores Locales Productores Agroecológicos, emprendedores, colectividades, artesanos y productores locales Plaza San Martín 14:00 hs – Muestra estática “Autos del Ayer” Frente al Palacio Municipal 19:00 hs – Presentación del libro “Juan Manuel de Rosas, el Solitario de Southampton”, a cargo del Prof. Roque Cattaneo Patio de los Intendentes Martes 5 de agosto 09:30 hs – Acto protocolar Plaza 5 de Agosto 11:00 hs – Desfile Cívico Criollo Frente al Palacio Municipal 11:00 hs – Feria Producir y Sabores Locales Productores Agroecológicos, emprendedores, colectividades, artesanos y productores locales Plaza San Martín 14:00 hs – Talleres gratuitos EAC Plaza San Martín 15:00 hs – Shows musicales de Cruzando el Salado y La Bonita Cumbia Frente al Palacio Municipal 18:00 hs – Galería “Soy Arte” – Muestra artística: “Y este es mi pueblo…” Organiza: Asociación Por Amor al Arte Reconquista 129

“Los que nos gobernaron hasta ahora no solucionaron los problemas».

0

Enrique Chilano: “La izquierda es la única salida real para los de abajo en Chacabuco”

Enrique Chilano, candidato a concejal por el Frente de Izquierda Unidad y referente del Partido Obrero en Chacabuco, dialogó sobre la coyuntura política y económica del país y presentó sus propuestas de cara a las elecciones legislativas locales. En una entrevista brindada a FM Líder, Chilano apuntó con dureza al gobierno nacional y al oficialismo local, y llamó a la población a “organizarse desde abajo”.

 

Críticas al gobierno de Milei y al modelo económico Chilano cuestionó el plan económico de Javier Milei, al que calificó como “un esquema atado con alambre” y denunció que “la baja de la inflación es producto de la recesión brutal que generó este gobierno”. “La gente está usando la tarjeta para comprar comida y no puede pagarla. Se genera una rueda terrible de endeudamiento cotidiano”, alertó.

 

También señaló que, aunque se registra un descenso en la inflación, “los salarios van muy por detrás” y que “las paritarias están incluso por debajo del índice de precios”.

 

En ese marco, denunció que el gobierno responde a los intereses del gran empresariado y del capital financiero: “Milei baja retenciones a los terratenientes pero no hay plata para el Garrahan, para discapacidad o para la emergencia en Bahía Blanca”.

 

“La única salida es organizarnos desde abajo” Desde el Frente de Izquierda Unidad, Chilano planteó que “la salida no es por arriba ni con los que ya fracasaron, sino por abajo, con una organización política desde la clase trabajadora”. Y agregó: “La izquierda ha estado siempre en la calle. Mientras otros pactan con Milei o con Guillermo Moreno, nosotros seguimos del lado de los laburantes”.

 

También cuestionó la falta de representación de los sectores populares en el Concejo Deliberante: “Nadie dio voz a los despedidos de Don Yeyo, del Diario Hoy o de los trabajadores del canal. El Frente de Izquierda quiere ser esa voz”.

 

Una lista integrada por trabajadores Chilano encabeza una lista compuesta por docentes, artistas y referentes sociales: Antonela Schettino, Franco Gilligan, Gise Espinosa, Tito Antonini y Alejo González, entre otros. “Es una lista de trabajadores, de gente que vive los mismos problemas que la mayoría”, sostuvo.

 

Propuestas concretas para Chacabuco Entre las principales propuestas, Enrique Chilano destacó:

 

Plan de viviendas accesibles: Frente a un déficit habitacional de 2.700 viviendas, propone crear planes accesibles, con terrenos fiscales, construcción con cooperativas de trabajo y cuotas ajustadas a los ingresos. “El Estado tiene que dejar de favorecer intereses inmobiliarios y atender el problema habitacional con una mirada desde los de abajo”.

 

Regulación del mercado de alquileres: Para frenar los aumentos desmedidos, proponen intervenir con políticas municipales que generen mayor oferta y regulen a las grandes inmobiliarias.

 

Trabajo y derechos laborales: Plantea la prohibición de despidos en el sector privado y estatal, y la creación de una comisión de trabajadores para controlar y acompañar a quienes pierden su empleo. También exige el pase a planta permanente de los municipales precarizados.

 

Apertura de los libros contables del Municipio: «Queremos saber en qué se gastan los 240 millones de pesos diarios de presupuesto. Proponemos que esa información sea pública y que los fondos se destinen a las necesidades reales de la población».

 

“El Frente de Izquierda es la única opción que no tranzó con nadie” Sobre el final de la entrevista, Chilano fue contundente: “Los que nos gobernaron hasta ahora no solucionaron los problemas. Y hoy siguen pactando entre ellos. El Frente de Izquierda Unidad es la única lista que no hizo acuerdos con el oficialismo ni con la derecha”.

 

Finalmente, convocó a los desencantados con Milei y a la militancia peronista de base a sumarse a su espacio: “La única salida real para los de abajo es la izquierda”.

 

“La comunidad siempre responde y eso es lo que nos permite seguir avanzando año tras año”

0

fundacion hospital chacabucoFundación del Hospital Municipal lanza la Rifa 2026: grandes premios para seguir mejorando la salud pública

La Dra. Bettina Gribaudo, presidenta de la Fundación del Hospital Municipal, anunció el lanzamiento de la Rifa 2026, una iniciativa solidaria que permite financiar equipamiento médico de alta complejidad para los diferentes servicios del hospital local. En diálogo con Gustavo Perroni, Gribaudo destacó la importancia del compromiso ciudadano y detalló los objetivos alcanzados con la edición anterior.

 

Sorteo final de la Rifa 2025 y presentación oficial de la edición 2026 El martes 29 a las 20:30, en el Teatro Italiano, se realizará el sorteo final de la Rifa 2025 y el lanzamiento oficial de la Rifa 2026. El evento contará con la actuación especial de la Banda Municipal.

 

Gribaudo destacó que con el producido de la edición 2025 “se cumplieron todos los objetivos propuestos por las autoridades sanitarias”, entre ellos, la adquisición de instrumental de alta tecnología para los servicios de oncología, cirugía, kinesiología y quirófano.

 

Además, anticipó que ya se adelantó una parte del objetivo 2026: la compra de una mesa de anestesia de alta complejidad, por su urgencia y necesidad.

 

Premios de la Rifa 2026 La Rifa 2026 ya está en circulación y ofrece importantes premios:

🏢 1° Premio: Departamento totalmente escriturado (a cargo de la Fundación).

🏡 2° Premio: Terreno escriturado (también a cargo de la Fundación).

💰 Premios en efectivo: Sorteos mensuales de $1.200.000, con cinco ganadores por mes.

🔁 Más premios: Sorteos adicionales en distintas fechas.

Valor de la rifa: $55.000 Forma de pago: 10 cuotas (5 cuotas de $5.000 y 5 de $6.000)

👉 El primer sorteo mensual será en septiembre de 2025.

Objetivos sanitarios para 2026 Con el dinero recaudado, se planea continuar equipando diferentes áreas clave del hospital:

Pediatría

Neonatología

Guardia central

Terapia intensiva

Clínica médica

Oncología

Traumatología

Quirófano

 

“Todo lo recaudado por la rifa se destina 100% a los objetivos sanitarios definidos junto con las autoridades del hospital. Nosotros simplemente somos el instrumento de la solidaridad de los vecinos”, afirmó Gribaudo.

 

Más de tres décadas de compromiso comunitario La Fundación del Hospital Municipal fue creada en 1986 por vecinos de Chacabuco, y desde entonces ha colaborado con todos los gobiernos municipales, sin distinción partidaria. “Trabajamos codo a codo con todas las gestiones, siempre en beneficio del hospital y la comunidad”, destacó su presidenta.

 

Cómo adquirir la Rifa 2026 Las rifas pueden adquirirse a través del equipo de ventas o solicitándola por teléfono al:

📞 (02352) 46 45 84

“La comunidad siempre responde y eso es lo que nos permite seguir avanzando año tras año”, cerró Gribaudo.

Más obras para Chacabuco: Golía inauguró tres cuadras de pavimento

0

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este sábado el acto de inauguración de tres nuevas cuadras de pavimento. Las obras, ejecutadas por el sector de Obras Civiles de la Cooperativa Eléctrica, se llevaron adelante en calles San Martín, entre Bernardo de Irigoyen y Aristóbulo del Valle; Aristóbulo del Valle, entre San Martín y Pueyrredón; y Pasaje “Lita de Lázzari, entre San Martín y Pueyrredón.

Tras la bendición del padre Raúl Moretto, el Jefe Comunal se dirigió a los vecinos, manifestando: “Es un día de mucha alegría, con una obra muy importante para los vecinos, para todo el barrio. Los vecinos nos pedían esta obra cuando hicimos la asamblea de Presupuesto Participativo en el Club San Martín, y hemos cumplido en realizarla”.

Golía expresó además que “en un año difícil, en un contexto difícil, hay obras que hacemos con fondos municipales, con la Tasa de Infraestructura Urbana y Social, y otras, como esta, con fondos de la Provincia de Buenos Aires, junto a nuestro Gobernador que nos facilitó un convenio de 8 cuadras de pavimento. Avanzamos en un Chacabuco que necesita más infraestructura, más obras, y vamos a finalizar el año con 25 cuadras de pavimento en lo que va de la gestión en un contexto en donde el Gobierno Nacional no hace obra pública y además asfixia a la Provincia”.

Por otro lado, el Intendente Municipal anunció a los vecinos y vecinas presentes que en el próximo Plan de Iluminación estarán contempladas las cuadras inauguradas “en lo que hace a mejorar la seguridad vial y ciudadana”.

Golía presentó la lista de candidatos 2025

0

Golía presentó a la prensa local la lista de candidatos 2025 en las elecciones legislativas

Darío Golía, presentó esta tarde la lista de Candidatas y Candidatos 2025, que lo van acompañar en las elecciones del 7 de septiembre en las elecciones legislativas provinciales, el evento se realizó vía streaming en el local de Luz y Fuerzas.

Como lo viene realizando de campañas anteriores, Golía fue presentando cada candidata y candidatos tanto suplentes y titulares, quienes fueron describiendo el porqué de acompañar esta lista de unidad en el marco de Fuerza Patria, fueron pasando.

Una vez presentados los candidatos locales, presentó a Julieta Garello, actual Concejal de Chacabuco y Diego Videla, actual Presidente del HCD de Pehuajó candidato a senadores por la cuarta sección electoral y a Micaela Olivetto, actual Diputada Provincial.

Cerrando la televisación, Golía invitó a todos a participar de las elecciones acompañando a los compañeros que integran la lista y nos ayuden a llevar la propuesta local y a convalidar nuestra gestión y así poder tener una mayoría en el Concejo Deliberante.

Vamos a seguir trabajando por la educación, con más desarrollo local con la producción y un plan estratégico para Chacabuco.

«Para mi ya es un orgullo ser peronista»

0

Dialogamos con Julieta Garello concejal de Fuerza Patria. En la entrevista radial abordó la lista de unidad local y su participación en el 6to lugar como candidata a senadora por la 4ta sección, «se da por varios motivos, nosotros venimos asumiendo un rol de recorrer la sección, de establecer contactos con intendentes y lo más importante el aval de Darío para esto, es el fruto de muchas compañeras y compañeros que están en la sección electoral y sobre todo la confianza de Cristina de poner todo y esa posibilidad sobre la mesa en el proceso de unidad mi nombre. Para mi ya es un orgullo ser peronista, soy considerada una compañera entre compañeros y con esta oportunidad siento mucho orgullo, no trato de pensar de manera individual sino del colectivo de otros compañeros y del peronismo que tiene bien en claro que hacer en estos tiempos en esta etapa política que es alzar su voz, poner un freno en todo lo que se pueda y donde vemos que la ausencia del estado nacional es total y por eso tenemos que construir una alternativa para que dentro de dos años el peronismo vuelva al gobierno»