Red Solidaria Chacabuco: 13 años de compromiso y 11 años del Club de Amigos Inseparables
La Red Solidaria Chacabuco cumplió 13 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad, mientras que su espacio Club de Amigos Inseparables (CAI) celebra 11 años acompañando a niños y familias. José Bega, referente local, dialogó sobre el presente de la organización, las acciones solidarias y los desafíos que enfrentan.
13 años tejiendo redes de ayuda “Durante todos estos años hemos construido un vínculo muy fuerte con la comunidad, madurando ideas y formas de trabajar, siempre con el objetivo claro de ayudar a quienes más lo necesitan”, expresó Bega.
La Red Solidaria Chacabuco forma parte de una red nacional con más de 30 años de trayectoria. Según su referente, el éxito local se debe a la participación de vecinos, instituciones y voluntarios que suman esfuerzos para transformar realidades.
Festejos y acciones solidarias El aniversario coincidió con un nuevo tejetón, actividad en la que voluntarias tejen frazadas para familias que necesitan abrigo. En esta edición se confeccionaron 128 frazadas, gracias al aporte de tejedoras, donantes de lana e instituciones que colaboran con la distribución. Además, en el marco del proyecto Ruta Verde, se plantaron árboles nativos en la parroquia Medalla Milagrosa, una acción que busca concientizar sobre el cuidado del medioambiente y mitigar el cambio climático.
11 años del Club de Amigos Inseparables El CAI funciona en la Escuela 27 de Chacabuco bajo el programa Patios Abierto. Allí asisten entre 40 y 50 niños cada sábado para compartir un almuerzo y participar en actividades recreativas.
“Es nuestra casa. Hemos visto crecer a chicos que comenzaron a venir con 4 o 5 años y hoy tienen 15 o 16. Necesitan contención y un espacio donde se sientan acompañados”, afirmó Bega.
Ayuda inmediata: un abuelo necesita alimento especial En la entrevista, Bega comentó que actualmente asisten a un abuelo de la ciudad que necesita un suplemento alimenticio debido a problemas de salud y demoras con su obra social.
Gracias a la solidaridad de una vecina, el hombre ya cuenta con una parte del suministro, pero la Red sigue recibiendo donaciones para garantizar su alimentación.
Necesidades actuales
Entre las ayudas más urgentes, Bega enumeró:
Estufas
Frazadas
Colchones
Suplementos alimenticios para adultos mayores
Proyecto Ruta Verde El proyecto Ruta Verde busca plantar árboles nativos desde Ushuaia hasta Alaska. Ya participan 16 países y 160 ciudades argentinas. En Chacabuco, la Red Solidaria impulsa acciones para sumar más ejemplares y promover la conciencia ambiental, apelando también a que los Estados cumplan y hagan cumplir las ordenanzas vigentes sobre forestación urbana.
Cómo colaborar con la Red Solidaria Chacabuco Quienes deseen sumarse pueden:
Participar de los almuerzos del CAI los sábados
Donar alimentos, abrigo o elementos de calefacción
Colaborar con proyectos ambientales y campañas solidarias
📞 Teléfono de contacto: 2352 54 45 92 📱 Redes sociales: Red Solidaria Chacabuco