Mónica Pascuccio: “El deporte también se cuida con salud, prevención y trabajo en equipo”
La Dra. Mónica Pascuccio, médica especialista en Medicina del Deporte, dialogó con FM Líder sobre el simposio de Medicina del Deporte realizado el pasado 9 de julio en Chacabuco y brindó detalles sobre el funcionamiento del Departamento Municipal de Medicina del Deporte, que funciona en el Polideportivo local.
Simposio de Medicina del Deporte: “El simposio fue una jornada muy nutritiva, con exponentes de excelente calidad”, destacó Pascuccio. Disertaron profesionales de Buenos Aires, La Plata, Pilar, Escobar, Junín y otras ciudades. El evento fue transmitido vía YouTube a todo el país, Latinoamérica y España, permitiendo el acceso a cientos de profesionales, entrenadores, dirigentes deportivos y público en general.
Este evento se enmarca en una serie de simposios que forman parte de la formación de médicos deportólogos, buscando promover una mirada integral, preventiva y personalizada del cuidado de los deportistas.
Departamento Municipal de Medicina del Deporte: prevención y acompañamiento El Departamento funciona actualmente en el Polideportivo y ya atendió a más de 1.000 adolescentes de entre 12 y 18 años. Allí se realiza una evaluación integral que incluye aspectos clínicos, ortopédicos, nutricionales, psicológicos y cardiológicos.
🩺 “No buscamos enfermedades, buscamos prevenir. Y sí, hemos encontrado casos que requerían atención o derivación. Algunos chicos debieron dejar de hacer deporte momentáneamente hasta resolver ciertas condiciones”, explicó Pascuccio.
El programa, que comenzó focalizado en el fútbol juvenil, aspira a alcanzar a todos los adolescentes deportistas de Chacabuco, con el objetivo de garantizar una práctica deportiva segura.
Alimentación y movimiento: claves para prevenir enfermedades En el cierre, la doctora se refirió a enfermedades como la diabetes tipo 2, que catalogó como una “enfermedad silenciosa” relacionada con malos hábitos de vida. “El mejor consejo que puedo dar es: comer sano y moverse”, enfatizó. Aconsejó sumar frutas, verduras, legumbres y carnes magras a la dieta diaria, y realizar tanto ejercicios aeróbicos como de fuerza.
“Hay muchas propuestas de actividad física en Chacabuco. No hay excusas para no moverse”, afirmó.