“El parque está más vivo que nunca, con actividades todo el año”

0

Sebastián Papadá: “El parque está más vivo que nunca, con actividades todo el año”

El director del Parque Recreativo Municipal, Sebastián Papadá, dialogó en una entrevista radial sobre la actualidad del predio, la intensa agenda de actividades y los proyectos que se vienen, tanto para las vacaciones de invierno como para lo que resta del año.

 

🟢 Torneos Bonaerenses y puesta en valor

Papadá destacó que el parque fue nuevamente sede de varias disciplinas de los Torneos Bonaerenses. “Se llevó a cabo todo lo que es fútbol 11, fútbol 7 mixto, fútbol 5 femenino. También el inicio con fútbol tenis, donde concurrieron más de 50 parejas”, detalló.

 

Subrayó también el trabajo conjunto con el área de Deportes: “Fue una organización importantísima con los profes del Parque y de la Dirección de Deportes”.

 

Además, adelantó que están gestionando ser sede en instancias regionales: “Con Mauro Comisso y el director de Deportes queremos traer el fútbol tenis de adultos mayores al parque”.

 

🟡 Cicloturismo solidario y vacaciones de invierno

El exitoso proyecto de Cicloturismo Solidario, que une deporte y ayuda a escuelas rurales y urbanas, tendrá su próxima edición el 12 de julio con destino a la Escuela Nº 3. “Ya tenemos más de 200 personas que participaron desde el inicio del proyecto. Es hermoso ver cómo se comprometen”, destacó.

 

En vacaciones de invierno, adelantó que habrá jornadas recreativas en conjunto con la Dirección de Juventud. “Vamos a repetir el torneo de fútbol tenis 3 vs 3 y sumaremos tenis de mesa con las mesas nuevas”, anticipó. También se planifican propuestas especiales para niños durante las dos semanas del receso escolar.

 

🔵 Obras, talleres y desafíos

Sobre el avance de obras en el predio, Papadá señaló que la pista de salud está en uso aunque aún en obra, y que esperan avanzar en la recuperación de la cancha de pádel, una inversión “muy grande” pero necesaria.

 

“Sabemos que el contexto económico no es fácil, pero con esfuerzo del municipio y las áreas seguimos mejorando”, dijo.

 

Además, recordó que siguen funcionando los talleres gratuitos del parque, como:

«Vivir Mejor»: actividad física para adultos mayores, en conjunto con el área de Salud, con control de presión arterial incluido.

Tenis de mesa: lunes y miércoles de 17 a 18 h, con creciente participación infantil.

Entrenamiento funcional: martes y jueves de 17:30 a 18:30 h.

📍 Para quienes quieran sumarse, Papadá invitó a acercarse directamente al Parque: “Los profes tienen planillas para anotar a quienes se suman. También pueden venir a la mañana a consultar”.

🗣️ “La gente lo nota. El parque se puso en valor como no se había hecho en los últimos ocho años. El esfuerzo está dando frutos”, afirmó.

🎥 Mirá la entrevista completa en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=1XTS_apAnX8

“Cristina no tiene autoridad moral para criticar nada»

0

Alejo Pérez tras sufrir un robo en su propiedad: «Te queda una sensación de violencia e inseguridad»

El concejal radical de «Juntos», Alejo Pérez, fue víctima de un hecho de inseguridad en una quinta de su propiedad. En una entrevista radial, relató lo sucedido y también se refirió a la situación política nacional, especialmente en torno a la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner.

 

“Es un hecho más y lamentablemente nadie está exento. Entrar a una casa y ver que te revolvieron todo, que te robaron cosas, aunque no había nadie, genera una impotencia enorme”, expresó. Destacó además que gracias a la intervención de la policía y el sistema de alarmas se logró detener a uno de los presuntos autores del robo: “Actuaron muy bien, estoy agradecido, pudo haber sido peor”.

 

Consultado sobre los hechos posteriores a la condena judicial de la ex presidenta, Pérez apuntó contra el uso partidario del aparato estatal:

“Nos parece una locura que un Estado deje de funcionar, que no haya clases ni atención en centros de salud porque hay que ir a una marcha a defender a una persona condenada por corrupción.”

Y fue más allá: “El kirchnerismo ha hecho un desastre económico, pero lo más grave fue el daño cultural. Ese es mucho peor que el económico.”

En relación a las publicaciones institucionales del municipio sobre la movilización de apoyo a la ex mandataria, expresó:

“Se usó la página oficial como si fuera un comunicado del Partido Justicialista. El peronismo se ha creído dueño del Estado.”

Sobre la prisión domiciliaria y las apariciones públicas de Cristina Kirchner, Pérez dijo:

“No deja de ser muy triste que una ex presidenta, dos veces elegida, termine presa por corrupción. Esto es triste para toda la Argentina.”

Sin embargo, defendió la independencia judicial y afirmó:

“Así como acepto la condena de Cristina, también aceptaría una condena a Macri o a cualquier otro dirigente. La ley debe ser pareja para todos.”

 

Por último, cuando se lo consultó sobre la advertencia de la ex presidenta de que el modelo de Milei “no se sostiene”, Pérez contestó:

Cristina no tiene autoridad moral para criticar nada. Este modelo puede tener errores, pero se está tratando de salir del desastre que ellos dejaron.” Alejo Pérez: «Cristina no tiene autoridad moral para hablar de economía, dejó una bomba atómica en el país»

El concejal radical dentro del bloque de Juntos, Alejo Pérez, continuó analizando la coyuntura política y económica nacional, en una entrevista donde también habló del reciente robo que sufrió en una quinta de su propiedad y el funcionamiento institucional del municipio.

Respecto a las declaraciones de la expresidenta Cristina Kirchner, quien aseguró que el modelo de Javier Milei “no aguanta”, Pérez fue tajante:

“Cristina no tiene autoridad moral para salir a criticar cuestiones económicas. Su gobierno y el de Sergio Massa fueron un desastre. Dejaron una bomba atómica al siguiente presidente, con una economía totalmente rota.”

Si bien destacó algunos aspectos del plan económico de Milei, aclaró:

“Tengo acuerdos con el déficit cero y la baja de la inflación, pero hay muchas diferencias. Hoy la inflación bajó por una recesión brutal. Las jubilaciones se licuaron y el consumo está por el piso.”

 

En ese sentido, mencionó que muchas medidas se aplicaron a costa de la obra pública: “En Chacabuco lo sufrimos con la variante de la ruta, una obra que estaba casi terminada y hoy está frenada.”

Y agregó su preocupación por el futuro: “No veo hoy un proyecto de país que apunte al desarrollo. Se necesitan reformas estructurales como la impositiva, la laboral y la educativa. Hasta ahora no las hemos visto.”

🛣 Críticas a Bertinatto por sus dichos sobre la autovía

El concejal también se refirió a los dichos del subsecretario técnico Rodolfo Bertinatto, quién cuestionó el silencio actual sobre la obra de la Autovía 7 y acusó de oportunismo a quienes antes reclamaban su finalización.

Pérez fue contundente:

“Fue una declaración de muy mal gusto y fuera de lugar. Todos en Chacabuco saben el trabajo que hicieron los autoconvocados. Querer politizar eso y deslegitimarlo es muy bajo.”

Y remarcó:

“Hoy la responsabilidad está en los dirigentes, no en los vecinos. Nosotros desde el Concejo Deliberante hemos acompañado el reclamo por la autovía con solicitudes concretas al Gobierno nacional.”

🧩 Alianzas políticas y reconfiguración del escenario

Consultado sobre posibles alianzas políticas de cara a las elecciones legislativas, el edil reconoció el clima de incertidumbre:

“Desde la aparición de Milei, los partidos tradicionales están reconfigurándose. Hoy nadie puede gobernar solo. Se necesitan acuerdos amplios en el Congreso y en la política en general.”

Sobre una posible alianza entre sectores del radicalismo y La Libertad Avanza, fue cauto:

“No sé qué va a pasar. El panorama está muy movido. Pero lo importante es que los dirigentes se pongan de acuerdo en lo fundamental para el país.”

“Sostener propuestas culturales colectivas hoy es un acto revolucionario”

0

Julieta Pederzoli: “Sostener propuestas culturales colectivas hoy es un acto revolucionario”

La subsecretaria de Cultura del municipio de Chacabuco, Julieta Pederzoli, compartió la agenda de actividades culturales de este fin de semana largo y adelantó novedades vinculadas a los torneos bonaerenses y al proyecto “Caminos de Haroldo”.

 

Una de las principales propuestas será el Encuentro de Bandas y Orquestas Municipales, este sábado 21 de junio a las 19 hs en el Teatro Italiano. Participarán la orquesta de 9 de Julio, la banda municipal de Junín y, por supuesto, la banda local.

 

“Es una propuesta interesante porque no siempre tenemos la posibilidad de ver conciertos de bandas y orquestas. Además, acompañar estas propuestas colectivas, que requieren tanto trabajo y ensayo, es muy valioso. En estos días de tanto individualismo, sostener esto es un acto revolucionario”, expresó Pederzoli.

 

La banda municipal de Chacabuco, dirigida por Matías Amarilla, continúa trabajando con el formato escuela.

“Quien quiera aprender un instrumento puede sumarse. Se ofrecen las clases y también los instrumentos”, remarcó la funcionaria.

 

Por otro lado, en la sala de la EAC se presentará la obra “Qué día complicado” del grupo teatral Los Árboles, y el Espacio INCAA proyectará “Sin hijos” con Diego Peretti el domingo 22 a las 19 y el martes 24 a las 18 horas.

 

También en Castilla, habrá una jornada recreativa el sábado 21 en la Plaza San Martín, con juegos, títeres, chocolate y actividades artísticas para toda la familia.

 

Torneos Bonaerenses: etapas locales en marcha La subsecretaria también brindó un panorama del desarrollo de los Torneos Bonaerenses en sus distintas categorías. Esta semana se realizaron las etapas locales de danza, stand up, videominuto y freestyle.

“Ya están los ganadores para la instancia regional. Por ejemplo, en freestyle el mismo que el año pasado ganó medalla de bronce. En videominuto fue seleccionada Emilia Betolli, y también hubo representantes en tango y folklore PCD”, detalló.

 

La próxima semana continuarán las disciplinas de literatura, fotografía, artes circenses y teatro.

Caminos de Haroldo: nueva escultura y homenajes Un punto destacado de la entrevista fue el anuncio de que ya fue instalada la escultura de Argimón, obra del artista Gabriel Albamonte, en la entrada a Chacabuco como parte del proyecto “Caminos de Haroldo”.

“Es un sueño que venimos persiguiendo hace muchos años desde la Asociación de Amigos de Haroldo Conti. Es la marca de Haroldo en la entrada de su pueblo, que tanto amó y que tanto reivindicó en su obra”, expresó emocionada.

Además, se colocarán 15 postas con placas con códigos QR en distintos puntos de la ciudad vinculados a la vida y obra de Conti.

🟢 La entrada para el Encuentro de Bandas tiene un valor de $5.000. 🟢 El Teatro Italiano está climatizado y todos los eventos respetan los horarios anunciados.

🎥 Mirá la entrevista completa en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Gk7f3hHCciY

“Facu mejoró mucho y el tratamiento valió cada dólar”

0

Sebastián De Titto tras regresar de México: “Facu mejoró mucho y el tratamiento valió cada dólar”

El papá de Facundo De Titto, Sebastián, regresó recientemente a Chacabuco luego de haber pasado un mes en México, dónde su hijo fue sometido a un tratamiento neurológico intensivo. En una entrevista radial, Sebastián compartió detalles de la experiencia y del impacto positivo que tuvo la terapia.

 

Facundo, que sufre de epilepsia, fue tratado con un método innovador en un centro neurológico de alta complejidad ubicado en Ciudad de México. El tratamiento incluyó 30 días consecutivos en una máquina especializada y generó notables cambios en el niño: creció 3 o 4 cm, aumentó de peso, mejoró su mirada, empezó a decir más palabras y comenzó a comer una mayor variedad de alimentos. “No es mágico, pero genera un montón de mejorías en su calidad de vida”, aseguró Sebastián.

 

Además, destacó la continuidad del tratamiento, ya que los efectos del mismo pueden extenderse por hasta seis meses más. Las terapeutas de Chacabuco ya están trabajando en coordinación con el equipo mexicano para sostener los avances logrados.

 

Sebastián también agradeció profundamente el apoyo recibido: “Gracias a la solidaridad de la gente pudimos viajar. Si no fuera por ellos, esto hubiese sido imposible”. La familia contó además con la ayuda de una vecina de Chacabuco que les prestó un departamento en Ciudad de México, lo cual alivió notablemente los costos.

 

Finalmente, reveló que el equipo médico mexicano planea visitar Argentina, y que ya se está hablando sobre la posibilidad de traer esta tecnología al país para facilitar el acceso a más familias.

📌 Para ver la entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=qDNY1qhReag

“La condena a Cristina es una persecución política, no judicial”

0

Silvio Núñez: “La condena a Cristina es una persecución política, no judicial”

El Director de Gobierno del Municipio, Silvio Núñez, se refirió a la actualidad del gobierno local y también a temas de agenda nacional, especialmente a la reciente condena judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

Durante la entrevista, Núñez cuestionó duramente el fallo judicial:

“La justicia se convirtió en una herramienta de disciplinamiento para perseguir a dirigentes populares. Es una condena armada para sacarla de la cancha”.

 

Al mismo tiempo, el funcionario aseguró que la movilización que se llevó a cabo y dónde participó gente de Chacabuco fue una expresión espontánea de apoyo a Cristina, y rechazó las críticas de la oposición local:

 

“Los servicios municipales funcionaron con normalidad. Lo que hubo fue libertad para que los trabajadores decidieran si adherirse o no”.

 

También defendió la gestión del intendente Darío Golía, destacando las obras en marcha:

“Estamos empedrando barrios, iluminando calles, trabajando en caminos rurales y con una inversión histórica en salud con la llegada del servicio de hemodinamia a Chacabuco”.

Por último, Núñez no descartó ser candidato a concejal:

“Uno como militante siempre está a disposición. Lo decidirá el intendente, pero en el lugar que toque, voy a dar lo mejor”.

«¿Qué pasó con el reclamo de ‘Autopista Ya’?»

Bertinatto sobre la Autovía 7: «¿Qué pasó con el reclamo de ‘Autopista Ya’?»

El subsecretario técnico del Municipio, Rodolfo Bertinatto, brindó un extenso repaso por distintos temas de actualidad, desde obras hídricas hasta la polémica por la Ruta Nacional N°7. En diálogo con Radio Líder, se refirió a los trabajos realizados antes del temporal, la situación del río Salado, los reclamos ambientales y los desafíos pendientes para evitar inundaciones en zonas rurales y urbanas.

 

Bertinatto, se refirió con firmeza a la situación actual de la Ruta Nacional N°7 y a la falta de avances concretos en la continuación de la Autovía. Durante la entrevista, apuntó contra quienes encabezaban las marchas y reclamos en el pasado, y que hoy —según señaló— han desaparecido del escenario público.

 

🗣️ “¿Qué pasó con el reclamo de ‘Autopista Ya’? Se terminó el gobierno anterior y desaparecieron todos los carteles. Esto demuestra que el reclamo era político y no una causa real de la comunidad”, afirmó Bertinatto.

 

El funcionario municipal hizo referencia a la reciente audiencia pública en la que, según expresó, solo se anunció el corte de pasto y la instalación de cabinas de peaje, sin obras nuevas ni continuidad para los tramos pendientes. “Es una puesta en escena legal. Van a hacer lo mismo que en los ‘90: cortar pasto y cobrar peaje. Nada más”, agregó.

 

Además, expresó su preocupación por el silencio actual:

“Aquellos que antes marchaban, hoy no dicen nada. ¿Ya no hay más reclamo? ¿Se terminó todo? Eso demuestra que el reclamo era partidario, no ciudadano.”

Finalmente, Bertinatto convocó a retomar el reclamo, pero desde un lugar genuino y colectivo:

“Tenemos que volver a poner carteles, a marchar y exigir lo que nos corresponde, pero no por política, sino por los vecinos de Chacabuco.”

 

Obras hídricas y mantenimiento El funcionario explicó que los trabajos de limpieza de canales y desagües, realizados con anticipación, evitaron mayores consecuencias tras las fuertes lluvias. Destacó que aún quedan zonas críticas por resolver, como la del aeroclub, el Golf y sectores rurales. Se planifican más obras junto a la Dirección de Hidráulica provincial y productores locales.

 

También mencionó el uso de una máquina enviada por la Provincia y proyectos para limpiar el Canal del Norte, cuarteles 6° y 10°, y zonas afectadas como Monroe y Silveira, donde no se intervino desde hace más de 60 años.

 

Denuncia por contaminación del río Salado Bertinatto reiteró las denuncias contra Junín por el vertido de líquidos cloacales sin tratamiento al río Salado, lo que afecta a Chacabuco. Afirmó que “hay una falta total de responsabilidad por parte de las autoridades juninenses” y que “la política partidaria impide que se reclame como corresponde”.

 

Tema ambiental y climático En otro tramo, se refirió a la baja incidencia del dengue este año. “La sequía de meses anteriores y las altas temperaturas afectaron la eclosión de huevos de mosquitos. Esta vez, el cambio climático jugó a favor”, explicó.

 

Finalmente, se mostró optimista respecto al panorama agrario: “Los acuíferos están recargados y el nivel freático es normal. Será un buen año para la siembra de trigo y maíz”.

🎥 Ver entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=xeV-EdxbnOM

“El colegio de trabajadores sociales regula nuestra profesión y nos protege”

0

veronica alessandro area mujerVerónica Alessandro: “El colegio de trabajadores sociales regula nuestra profesión y nos protege”

El próximo sábado 28 de junio, se realizará la asamblea y elección de autoridades del Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires (CATSPA), correspondiente al distrito con sede en Junín, que incluye a Chacabuco, Lincoln, Alem y otras localidades.

Verónica Alessandro, trabajadora social de Chacabuco, se presenta como candidata a presidenta del distrito. En diálogo con Radio Líder, explicó la importancia de esta renovación institucional: “Cada tres años se eligen las autoridades del distrito y del Consejo Superior. En esta ocasión, se logró conformar una lista única y federal con representación de todas las localidades”.

Además, Alessandro anunció que por primera vez en 15 años se podrá votar en Chacabuco, lo que evitará el traslado de los profesionales a Junín. La mesa estará ubicada en el Rotary Club (calle 9 de Julio), y funcionará de 8 a 18 horas. Están habilitados a votar entre 50 y 55 colegas, todos con la matrícula al día.

Consultada sobre el rol del colegio profesional, explicó:

“Es superimportante, regula cuestiones centrales de la profesión, garantiza el código de ética, promueve la jerarquización académica y también vela por las condiciones laborales. Muchos de nosotros tenemos más de un empleo para llegar a fin de mes. La precarización es un tema que debe ser abordado”.

Alessandro destacó también la relación del colegio con los estudiantes de la carrera que se dicta en el Instituto 67 de Chacabuco, y remarcó que la salida laboral principal es en el ámbito estatal, aunque también hay oportunidades en lo privado: “Junín, por ejemplo, tiene desarrollo en instituciones de salud privadas. También se puede trabajar en empresas y geriátricos”.

Por último, agradeció el acompañamiento del Rotary Club local por ceder su espacio de forma desinteresada para que se realice la elección.

📺 Mirá la entrevista completa en YouTube: 🔗 Verónica Alessandro: asamblea para elegir autoridades del CATSPA

“La feria Producir es una forma de generar empleo”

0
Pablo Meizoso: “La feria Producir es una forma de generar empleo y dar visibilidad a los emprendedores”
El director de Desarrollo Agrario y Empleo del municipio, Pablo Meizoso, realizó un balance positivo sobre la última edición de la feria Producir, que se llevó a cabo en la Plaza 5 de Agosto, y adelantó los próximos proyectos en marcha para fomentar el empleo, la agroecología y la economía local.
“La feria es una vidriera para los emprendedores y artesanos. Muchos nos dicen que gracias a estos espacios se hacen conocidos, los contactan por redes sociales o por teléfono, y eso genera ventas durante todo el mes”, destacó Meizoso sobre el evento que contó con la participación de 58 puestos de productores, artesanos y emprendedores.
Además, explicó que el municipio brinda los stands, el espacio y el servicio de electricidad de manera gratuita, sin cobrar canon alguno. “Es parte de una política de acompañamiento a quienes generan empleo por cuenta propia. Como dice el intendente, apostamos a esta industria sin chimenea”, agregó.
Microcréditos, agroecología y forestación
Durante la entrevista, Meizoso también detalló que se continúa trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Agrario en programas de microcréditos y subsidios, junto a instituciones como el Banco Provincia y cooperativas locales.
Respecto a la forestación urbana, informó que el año pasado se plantaron unas 650 especies, con un 70% de efectividad a pesar de las condiciones climáticas adversas. Ya se está planificando la próxima campaña, que incluirá también cítricos para instituciones y pequeños productores.
En cuanto a la producción agroecológica, destacó la labor de las cooperativas locales y la incorporación de maquinaria adquirida con apoyo provincial: “Queremos construir un anillo agroecológico, y estamos próximos a producir harina de trigo y de sorgo sin agroquímicos. La de sorgo será apta para personas celíacas”.
Feria de Sabores y aniversario de Chacabuco
Meizoso anticipó que ya se está trabajando para organizar la Feria de Sabores en el marco del 160° aniversario de Chacabuco, que se celebrará el 5 de agosto. “Habrá muchas actividades en conjunto con Cultura, la Escuela de Actividades Culturales y las colectividades”, señaló.
Por otro lado, indicó que se continúa con los trabajos de despeje de luminarias, el programa de tomado de juntas en el asfalto y el acompañamiento a nuevos proyectos productivos desde el área municipal.
“Queremos seguir generando oportunidades, acompañando a quienes producen y construyendo una economía más solidaria y local. Ese es nuestro compromiso”, concluyó.
📺 Ver la entrevista completa con Pablo Meizoso en YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=1jBDPgt1sGQ

“El deporte se convirtió en una herramienta de contención y encuentro para los chicos”

0

Jorge «Chancha» Giménez: “El deporte se convirtió en una herramienta de contención y encuentro para los chicos”

 

El director de Deportes del municipio, Jorge Giménez, dialogó sobre la intensa agenda del área en estas semanas, marcadas por el desarrollo de la etapa local de los Torneos Bonaerenses y el cierre del exitoso torneo de futsal infantil.

 

Giménez destacó que la Dirección está “a pleno” con los torneos locales, que incluyen disciplinas como futsal, handball y atletismo. “Hoy (por el martes) se está desarrollando el Futsal Sub-16 en el gimnasio del Club 9 de Julio, mañana será el turno del handball en todas sus categorías y el jueves el atletismo en la agrupación atlética”, detalló.

 

El director subrayó que el futsal se ha convertido en un fenómeno creciente: “Arrancamos con 16 equipos y hoy tuvimos que cerrar la inscripción con 53 equipos en siete categorías. Es un torneo autosustentable, con participación de clubes, apoyo de empresas y árbitros de AFA”.

 

Además, explicó que el evento no solo moviliza al deporte local, sino que se ha convertido en un espacio de contención y recreación para los chicos durante las vacaciones de invierno, con juegos, organización y seguridad. “Entre el 18 de julio y el 3 de agosto, no se para un solo día”, anticipó.

 

También adelantó que en esta edición se superará el récord anterior de participación: “Vamos a superar los 550 chicos. Es un orgullo ver cómo esta propuesta creció y se convirtió en una verdadera fiesta de la familia”.

 

Respecto a infraestructura, destacó la incorporación de un nuevo tablero electrónico, la puesta en valor del piso del polideportivo, y la iluminación renovada, con la expectativa de también poder pintar tribunas y canchas laterales gracias a los fondos recaudados por el torneo.

 

En relación a los Torneos Bonaerenses, confirmó que la etapa regional se disputará después de las vacaciones de invierno, posiblemente durante todo el mes de agosto, y que el objetivo del gobierno municipal es volver a ser sede de estas competencias, como ocurrió en 2023.

 

Giménez valoró el trabajo articulado con Cultura y Adultos Mayores para optimizar recursos como transporte y espacios físicos, y subrayó el récord de participación también en las localidades del partido: “Es importante que las barreras geográficas no sean un impedimento, sino una fortaleza”.

 

Además, confirmó que durante las vacaciones algunas escuelas deportivas continuarán funcionando, especialmente en el polideportivo, en articulación con el CEF N°20 y otras entidades.

 

📺 Mirá la entrevista completa acá: 🎥 Director de Deportes, Jorge «Chancha» Giménez: actualidad del área. Futsal en los bonaerenses

“Son momentos institucionales de mucha tensión”

0

Julieta Pederzoli: “La cultura, el deporte y el encuentro son herramientas para estar bien”

La subsecretaria de Cultura del Municipio de Chacabuco, Julieta Pederzoli, dialogó con Líder sobre la agenda cultural del distrito, el desarrollo de los Torneos Bonaerenses, las propuestas del cine INCAA y las actividades previstas para los próximos días. También reflexionó sobre el rol de la cultura en tiempos de tensión institucional.

 

Torneos Bonaerenses: instancias locales y próximas fechas Pederzoli destacó la intensa participación en las instancias locales de los Torneos Bonaerenses 2025. “Estamos muy contentos con el nivel que mostraron los jóvenes y adultos mayores en disciplinas como canto, danza y teatro”, expresó. En la jornada del jueves, el Teatro Italiano fue sede de la etapa local de canto solista, con participantes de Chacabuco y de localidades como O’Higgins, Castilla y Rawson.

 

La subsecretaria detalló que las actividades continuarán el próximo miércoles 19 de junio con las categorías de danzas y danza-teatro. Luego seguirán las disciplinas de literatura, circo, teatro y artes plásticas. La etapa regional se desarrollará en agosto, con fechas y sedes aún por confirmar.

 

Agenda cultural: música, teatro y cine El fin de semana contará con diversas propuestas para todos los públicos:

Viernes: presentación de la batucada Horus y su banda infantil en el Teatro Italiano.

Sábado: obra “Ojalá lloviera” (grupo de CABA) en el Teatro Italiano, y “Qué día complicado” (grupo Los Árboles de Chacabuco) en la Escuela de Actividades Culturales.

Espacio INCAA: se proyectarán Tesis sobre un homicidio (domingo y lunes), La Quinta (domingo) y el documental Poesía abierta, rebeldía y libertad (martes).

Pederzoli resaltó que las actividades son accesibles, con entradas generales desde $2.000, y muchas gratuitas. También invitó a vecinos y artistas a acercar propuestas para las vacaciones de invierno.

 

Caminos de Haroldo Conti y muestras La subsecretaria anunció que aún resta la inauguración de los “Caminos de Haroldo”, en el marco del centenario del escritor. Se instalarán esculturas en el Club Huracán y en la entrada a la ciudad. Además, continúa hasta esta semana la muestra “Como un León” en la Casa de la Cultura, organizada por la Comisión Provincial por la Memoria. “Más de 300 alumnos ya la recorrieron. Es una propuesta con mucho valor educativo y simbólico”, señaló.

 

Cultura, política y compromiso Sobre el cierre de la nota, Pederzoli expresó su preocupación por el contexto nacional:

“Son momentos institucionales de mucha tensión. Independientemente del espacio político al que uno pertenezca, siempre milité por la democracia y los derechos humanos”, afirmó.

 

Finalmente, remarcó la importancia del acceso a la cultura:

“El arte, el deporte, el encuentro, son nuestras herramientas para fortalecernos como comunidad. Para no enfermarnos ni entristecernos. Para ser felices, a pesar de todo”.