«Que no use su casa para hacer política ni para recibir visitas VIP”

0

Cecilia Gabrieli tras la reunión con Vialidad Nacional: «Nos volvimos con sabor a poco»

La concejal radical y presidenta del bloque de Juntos, Cecilia Gabrieli, analizó la reunión mantenida en Junín con representantes de Vialidad Nacional, en el marco del proceso de concesión de tramos de la Ruta Nacional 7, dónde se abordó la situación de la Variante Chacabuco y el tramo Chacabuco–Carmen de Areco.

 

Gabrieli expresó su desilusión por los resultados del encuentro:

“Fuimos con mucha ilusión esperando escuchar la reactivación de la obra pública, que se avance en la finalización de la variante Chacabuco y el tramo que conecta con Carmen de Areco. Pero la realidad es que no hubo ninguna novedad, y nos volvimos con sabor a poco”.

 

Según explicó, la reunión giró en torno a la concesión de mantenimiento de infraestructura existente, pero no incluyó compromisos concretos sobre obras nuevas ni paralizadas.

 

“Se están concesionando tramos solo para mantenimiento. La obra pública está paralizada, y no hay previsión de retomarla en este corto plazo”.

 

Críticas al Gobierno Nacional Gabrieli se mostró crítica respecto de la postura del gobierno de Javier Milei frente a la obra pública:

“Entiendo que hubo corrupción, y quedó demostrado. Pero la solución no es dejar de hacer obra pública. Hay que hacerla con controles, con transparencia. Hoy estamos en una falsa dicotomía: o se hace con corrupción o no se hace. Y eso es inadmisible”.

 

También cuestionó la falta de medidas eficaces para resolver otras problemáticas cómo el recorte a pensiones por discapacidad o el ajuste sobre la educación pública:

 

“Si hay problemas en el Garrahan, por ejemplo, hay que detectarlos y corregirlos. No se puede castigar a todos con una motosierra”.

 

Sobre la condena a Cristina Fernández La concejal también se refirió a la reciente condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner:

“Para mí fue un bálsamo. Si bien llega tarde y uno se queda con gusto a poco, es un aliciente. Es volver a creer en las instituciones. No se pudo probar asociación ilícita, pero sí hubo fraude al Estado. Y eso es gravísimo”.

Además, señaló que espera que no haya privilegios en caso de otorgarse prisión domiciliaria:

“Si se le concede, que sea con pulsera electrónica y en las mismas condiciones que cualquier otra persona. Que no use su casa para hacer política ni para recibir visitas VIP”.

Gabrieli cuestionó a sectores del oficialismo que hablaron de “persecución política” o “proscripción”:

“Nunca me pudieron explicar los bolsos de López, la rosadita, las bóvedas. Eso no es un relato ni inteligencia artificial. Es lo que vimos todos. Nadie ha podido responder eso”.

 

Llamado a una obra pública responsable Finalmente, volvió sobre la necesidad de retomar la obra pública en Argentina, en particular la autovía en Ruta 7:

“Los vecinos la necesitan. No es un reclamo partidario, es institucional. Y es por seguridad vial, por desarrollo, por producción. Esperamos que se recapacite”.

📺 Mirá la entrevista completa en YouTube: 🎥 Concejal del radicalismo, Cecilia Gabrieli: reunión con Vialidad Nacional

Ruta 7: El Gobierno Nacional confirmó que no se hará cargo de finalizar la variante Chacabuco y el tramo a Carmen de Areco

Este jueves se llevó adelante en la ciudad de Junín una Audiencia Pública convocada por Vialidad Nacional, por primera vez desde la asunción de Javier Milei. Allí asistieron representantes del Municipio de Chacabuco y el Honorable Concejo Deliberante, a quienes se les informó una noticia que afecta a los y las chacabuquenses, así como a vecinos de toda la zona: el Gobierno Nacional no se hará cargo de la finalización de la Variante Chacabuco ni el tramo Chacabuco – Carmen de Areco. En ese sentido, también se informó que el Estado Nacional no hará ningún tipo de aporte para el mantenimiento de las rutas nacionales ni realizará obras. El encuentro, convocado en el marco del proceso licitatorio correspondiente a la “Red Federal de Concesiones – Etapa II”, que comprende a las Ruta Nacional Nº 7 (entre otras, como las Nº 5, 7, 35, 8, 36 y 193), también se indicó que aquella empresa que se haga cargo de la concesión de la Ruta, no tiene obligación de ejecutar ningún tipo de obra, salvo cuestiones básicas del mantenimiento de la misma, como el cortado de pasto y la correspondiente señalización. Asimismo, desde Vialidad Nacional se habló de una “concesión autosustentable”, lo cual significa que la empresa que gane el proceso licitatorio, podrá instalar cabinas de peaje en el tramo de Chacabuco, así como también en otros tramos. Desde el Municipio de Chacabuco, se informó que se ratifica el reclamo por la finalización de las mencionadas obras sobre la Ruta Nacional Nº 7, en defensa de los derechos de los vecinos y vecinas de nuestra comunidad. Participaron de la Audiencia desde Chacabuco el Director de Gobierno, Silvio Núñez; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez; los Concejales Julieta Garello y Santiago Carnaghi; el Asesor Letrado, Matías Sassoni y la Secretaria del Concejo Deliberante, Estefanía Rodríguez.

“Este es el robo más grande que sufrió la Argentina desde la política”

0

Agustín Zarkovich: “La Justicia demostró que todos somos iguales ante la ley”

El concejal del PRO, Agustín Zarkovich, habló sobre la actualidad legislativa en Chacabuco, la situación nacional tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la proyección política del PRO a nivel local y nacional. En diálogo con Gustavo Perroni, Zarkovich hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la justicia, mejorar la seguridad en la ciudad y trabajar en alianzas para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones.

 

Condena a Cristina: “Es el hecho más relevante del año” Zarkovich calificó como “un hecho histórico” la reciente condena a la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner:

 

“La Justicia ha demostrado que todos somos iguales ante la ley. Este es el robo más grande que sufrió la Argentina desde la política”, expresó el edil del PRO.

A su vez, rechazó las acusaciones de “proscripción” por parte del kirchnerismo:

 

“Cuando el peronismo está en falta, tiende a victimizarse. Pero en este caso las pruebas son claras: los bienes de sus hijos, el rol de Lázaro Báez y el sistema de corrupción en la obra pública son evidentes.”

Zarkovich consideró que Cristina debería cumplir condena en prisión común y no domiciliaria, ya que “goza de buena salud y no hay razones para una excepción”.

 

Seguridad: “La situación en el parque industrial es alarmante” En cuanto a la situación local, el concejal expresó su preocupación por los hechos de inseguridad que se vienen registrando, especialmente en el parque industrial:

“Hay uno o dos robos por día, y no vemos respuestas del Ejecutivo municipal. Desde la oposición estamos trabajando en nuevos proyectos vinculados a seguridad, además de los ya presentados, como la Guardia Urbana y el Mapa del Delito”.

Zarkovich confirmó que el bloque del PRO está coordinando reuniones con representantes del parque industrial y con vecinos afectados por hechos delictivos.

Alianzas políticas: “Hay diálogo con radicalismo y con sectores de La Libertad Avanza” Respecto a la situación del PRO a nivel local y nacional, Zarkovich explicó que hay diálogo constante con dirigentes del radicalismo y La Libertad Avanza:

“Para ganarle a Golía en Chacabuco, debemos estar los tres partidos unidos. Las coincidencias legislativas entre nuestros bloques son muchas.”

Sobre la posibilidad de una alianza nacional entre el PRO y La Libertad Avanza, explicó que “el acuerdo está trabado por diferencias en el formato”, pero que aún hay tiempo para definir la estrategia electoral.

Finalmente, sostuvo que el PRO busca ofrecer una alternativa seria para Chacabuco:

“Queremos proponerle a los vecinos una ciudad distinta, con mejor administración, con proyectos y sin improvisaciones. Trabajamos para eso.”

 

Ruta 7: reunión con Vialidad Nacional Zarkovich también confirmó que concejales del PRO viajaron a Junín para reunirse con autoridades de Vialidad Nacional con el objetivo de reclamar la reactivación de las obras de la Autovía en Ruta 7:

“Es una obra clave que no puede seguir paralizada. Vamos a insistir hasta que se retome.”

“La persecución a Cristina Kirchner busca debilitar al peronismo”

0

Jorge Chari, dirigente justicialista: “La persecución a Cristina Kirchner busca debilitar al peronismo, pero nos va a unir más”

En diálogo con FM Líder, el histórico dirigente del Partido Justicialista, Jorge Chari, brindó su mirada sobre la situación política nacional, con foco en la reciente condena judicial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el rol del gobierno de Javier Milei.

 

Con 80 años recién cumplidos —uno antes de los 80 años del nacimiento del peronismo, como recordó con orgullo— Chari repasó su historia militante desde 1955 hasta la actualidad, y brindó una encendida defensa de la expresidenta: “Todo esto fue armado, como ocurrió con Lula en Brasil. Cristina no tuvo injerencia directa en los hechos que le imputan.”

 

“Cristina no necesitaba fueros, la quieren proscribir” Chari rechazó la idea de que Cristina Fernández haya buscado fueros judiciales al anunciar su candidatura a senadora provincial. “Si hubiera querido fueros, los habría tenido antes. No lo hizo. Ahora que intenta volver a competir, saltan todos los demonios”, dijo, apuntando a una supuesta persecución judicial y mediática.

 

Según explicó, tanto el fiscal de la causa como varios jueces estarían vinculados al macrismo. “El fiscal que la acusó jugaba al fútbol con Macri. Publicó un libro festejando haberla condenado. Eso no es justicia: es un armado político.”

 

“La Corte no actúa por miedo a la reacción popular” Respecto a una eventual detención de la exmandataria, Chari opinó: “La Corte no se anima a meterla presa porque sabe que habría una gran reacción del peronismo y también de sectores ajenos al partido. Incluso el socialismo y la izquierda la están defendiendo.”

 

“El peronismo va a salir fortalecido” Consultado sobre el presente del movimiento, sostuvo que las divisiones internas del peronismo son históricas, pero que la situación actual —con la figura de Cristina en el centro— puede ser un punto de inflexión para la unidad: “Tenemos más ganas de enfrentar a este gobierno. La detención de Cristina nos va a unificar.”

Destacó también los gestos de Axel Kicillof y Sergio Massa, quienes públicamente salieron a respaldar a la expresidenta en los últimos días.

 

Críticas al presidente Milei: “Gobierna con la casta que tanto denunció” Jorge Chari fue tajante al calificar al actual presidente Javier Milei: “Se mete con los periodistas, con los discapacitados, con todos. No parece un presidente, parece un columnista de televisión.”

Afirmó que, pese a su discurso anti-casta, “hoy Milei gobierna con la casta: con Bullrich, con radicales como De Loredo, con Ritondo. El PRO terminó siendo furgón de cola de Milei.”

Además, denunció que el ajuste y los recortes afectan especialmente a los sectores más vulnerables y que “el radicalismo y el PRO son cómplices al votar las leyes de Milei.”

 

Militancia, escritura y compromiso vigente Finalmente, Chari reflexionó sobre su trayectoria y su presente. “Me paso la semana escribiendo y opinando. La gente necesita que le expliquemos lo que está pasando.” También recordó con emoción el saludo constante de vecinos que lo reconocen por su paso por la función pública y su larga militancia en el PJ.

“Se marcó un mojón en la lucha contra la corrupción”

0

Mariano Alaman: “Tenemos que reconstruir la política con autocrítica y responsabilidad”

 

El presidente del Comité Alem de la UCR en Chacabuco, Mariano Alaman, analizó la actualidad política nacional, la gestión local y el rol del radicalismo de cara a las próximas elecciones. Reclamó planificación en el municipio, criticó la falta de respuestas al vecino y llamó a construir una alternativa de gobierno desde la oposición.

 

En diálogo con FM Líder, el presidente del Comité Alem de la Unión Cívica Radical, Mariano Alaman, se refirió a diversos temas de la coyuntura política. Desde la condena a Cristina Fernández de Kirchner hasta la situación económica de Chacabuco, Alaman trazó un diagnóstico crítico y reflexivo tanto sobre la política nacional cómo la gestión municipal.

 

La condena a Cristina y la desconfianza en las instituciones “Se marcó un mojón en la lucha contra la corrupción”, sostuvo Alaman en relación al reciente fallo judicial que ratifica la condena a la expresidenta. Y agregó: “No es bueno que estos fallos se den en un año electoral, pero lo cierto es que hubo 17 años de proceso y múltiples jueces que lo avalaron. La Justicia no puede seguir siendo condescendiente con el poder”.

 

Alaman también expresó preocupación por la baja credibilidad en las instituciones: “La gente ya no cree ni en la política, ni en la justicia, ni en los sindicatos ni en los empresarios. Tenemos que reconstruir la política con autocrítica y responsabilidad”.

 

Críticas a la gestión de Darío Golía Consultado sobre la administración local, el dirigente radical fue contundente: “Hay una exageración de empleados y una falta de planificación. Se guarda todo para la campaña. No hay un rumbo claro”. También cuestionó el manejo de los recursos y señaló el deterioro de los servicios: “Volvimos a la recolección manual, los contenedores estuvieron guardados, se redujeron los bolsones alimentarios a la mitad mientras otros municipios aumentan la asistencia con productos frescos”.

 

Además, advirtió sobre el impacto de la política salarial en los trabajadores municipales: “Están un 50% por debajo de la inflación y parte del aumento es en bonos que no van a la jubilación ni a cargas sociales. Hasta los jubilados municipales están siendo perjudicados”.

 

El rol del radicalismo: unidad, propuestas y límites En cuanto al futuro del radicalismo, Alaman remarcó que el partido trabaja por la unidad local, y destacó la figura de Lisandro Herrera como candidato. “Queremos ser oposición real y ofrecer una alternativa de gobierno seria y con propuestas”, afirmó.

 

Sobre posibles alianzas, dejó en claro que no ve al radicalismo compartiendo espacio con La Libertad Avanza: “No se puede hacer política con una urna en la cabeza. Nosotros defendemos la educación y la salud pública. El radicalismo tiene que luchar por sostener lo que funciona bien, como las universidades y hospitales de excelencia. No hay que destruir lo que sirve”.

 

Por último, llamó a no repetir errores del pasado: “No queremos una coalición meramente electoral. Hay que construir una fuerza para gobernar Chacabuco de verdad, con visión y compromiso”.

“La Escuela de Actividades Culturales está llena de vida”

0

Marci Arabia: “La Escuela de Actividades Culturales está llena de vida, con talleres, eventos y nuevas propuestas para toda la comunidad”

La Escuela de Actividades Culturales (EAC) atraviesa uno de sus momentos más dinámicos y con mayor participación ciudadana. Así lo expresó su director, Marci Arabia, en una entrevista donde detalló las múltiples iniciativas que se llevan adelante desde la institución, tanto en la ciudad cabecera cómo en las localidades del partido.

 

“Estamos muy contentos porque todo lo que se nos ocurre para generar cultura en Chacabuco se está concretando”, aseguró Arabia, destacando el trabajo en equipo con profesores, artistas, el municipio y las instituciones sociales.

 

Más de 200 talleres en todo el distrito Actualmente, la Escuela tiene alrededor de 60 talleres activos en Chacabuco y más de 200 distribuidos entre las localidades de O’Higgins, Rawson y Castilla, así cómo en instituciones como el Hospital, Hogar del Niño, Centro de Día, colonias de adultos mayores y centros de salud mental.

 

La propuesta educativa incluye talleres artísticos, culturales y de oficio, como electricidad básica, cerámica, cocina, ajedrez, acrobacia en tela, batucada, bombo legüero, y muchos más. Además, se incorporaron talleres cortos de un solo día, ideales para quienes no pueden asistir durante todo el año.

 

Vacaciones de invierno: espectáculos gratuitos y actividades todos los días Como primicia, Arabia anticipó que durante las vacaciones de invierno la Escuela estará abierta los 15 días, con actividades diarias para niños, adolescentes y adultos mayores. Habrá teatro, espectáculos de magia, juegos, manualidades, cine, actividades deportivas y una gran jornada recreativa con inflables y camas elásticas. Todas las propuestas serán libres y gratuitas.

 

También se organizará una peña de tango y folclore para adultos mayores en una pizzería de la ciudad, como parte del plan de descentralización de la actividad cultural.

 

Obras de teatro y sala a pleno La sala teatral de la EAC funciona todos los fines de semana, con presentaciones de grupos locales e invitados, y también como espacio de ensayo para artistas independientes. Arabia comentó que el movimiento cultural es tan intenso que los domingos se aprovechan para tareas de mantenimiento.

 

Además, la Escuela sigue en constante mejora: se están realizando obras en la fachada, remodelaciones internas, nueva cartelera iluminada, construcción de un baño adaptado y reparación del techo con apoyo de la cooperadora y del municipio.

 

Trabajo conjunto e inclusión “La Escuela también es inclusión”, subrayó Arabia, al detallar que muchos talleres funcionan en instituciones sociales, con fines terapéuticos o de integración, como sucede con el Centro de Día, donde los alumnos producen y venden alimentos elaborados como fuente de ingresos.

 

También recordó que se está trabajando junto al programa “Acompañando Futuro”, que todos los viernes ofrece charlas gratuitas abiertas a la comunidad sobre orientación laboral y desarrollo personal, con cierre a cargo del taller de cocina.

 

Proyección regional La EAC participa de intercambios culturales con localidades como Luján, Chivilcoy, Salto y Rojas, y organiza salidas con alumnos para abordar temáticas como la naturaleza, la fotografía y el medio ambiente.

 

“Cuando se trabaja en equipo, con todas las áreas del municipio, y con una planificación seria, los resultados se ven”, expresó Arabia, destacando el éxito del reciente desfile del 25 de mayo, que logró reducir su duración de seis a dos horas, permitiendo una mejor organización y disfrute para instituciones y público.

“Cristina participó de una violación masiva a la Argentina”

0

Rodolfo “Loli” Serritella analizó la condena a Cristina Fernández, el panorama político nacional y el rol del radicalismo

El concejal de «Juntos» en Chacabuco, Rodolfo “Loli” Serritella, dialogó con Líder sobre la actualidad política nacional, la reciente condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner y el presente del radicalismo de cara a las próximas elecciones provinciales.

 

“Cristina participó de una violación masiva a la Argentina” Consultado sobre la condena ratificada contra la expresidenta por corrupción en la obra pública, Serritella fue tajante:

Cristina Fernández de Kirchner participó de una violación masiva a la Argentina y era la única que no había sido condenada. La justicia actuó y quedó demostrado que es culpable.”

Destacó que ya son 14 los jueces que intervinieron en las distintas instancias y que ninguno rechazó las pruebas. “Esto fortalece a la democracia”, afirmó.

 

También cuestionó la estrategia discursiva del kirchnerismo:

“Están repitiendo el relato de la proscripción, pero no hay proscripción cuando se trata de una condena firme. Cristina tenía en claro que esto iba a suceder y por eso se lanzó como candidata a senadora provincial”.

Posibles escenarios tras la condena Serritella recordó que, por edad, la expresidenta podría pedir prisión domiciliaria, pero remarcó que eso no es automático:

“Tiene más de 70 años, pero está en perfecto estado de salud. La prisión domiciliaria es un beneficio, no una obligación”.

Además, opinó que Cristina seguirá teniendo peso político aunque esté condenada:

“Va a seguir opinando, va a querer liderar, esté donde esté. Tiene un núcleo duro que le responde, aunque también genera rechazo dentro y fuera del peronismo.”

“La justicia tiene que animarse a ir por todos” El concejal fue claro respecto a los cuestionamientos sobre la selectividad de la Justicia:

“A todos los que tengan causas se los debe investigar. Si Macri tiene que ser juzgado, que lo sea. No podemos permitir que los políticos sigan impunes, de ningún partido”.

También mencionó que el descrédito hacia la política se refleja en los niveles de participación electoral:

“En las últimas elecciones votó poco más del 50% de la población. La gente está harta. Por eso estas decisiones judiciales pueden empezar a recuperar la credibilidad en las instituciones.”

El radicalismo y las próximas elecciones Respecto al futuro del radicalismo, tanto a nivel local como provincial, Serritella afirmó que en Chacabuco el partido está unido y respaldando la candidatura de Lisandro Herrera.

 

A nivel provincial, rechazó de plano una eventual alianza con La Libertad Avanza:

“Más del 80% de los intendentes radicales no quieren una alianza con Milei. El radicalismo no debe ser furgón de cola de nadie. Debemos sostener nuestra identidad y nuestros valores.”

También remarcó que, si bien mantienen buen diálogo con el PRO a nivel local, el radicalismo tiene “cierta autonomía” y no acatará lineamientos nacionales que contradigan su visión.

“Debemos construir desde la coherencia” Finalmente, Serritella cerró con un mensaje hacia la militancia y la ciudadanía:

“Nosotros en Chacabuco tenemos claro cómo enfrentar las elecciones. No vamos a ceder en nuestros principios ni hacer alianzas a cualquier precio. La política necesita coherencia y valores.”

“Es lo que estábamos esperando todos los argentinos de bien”

0

Justicia con Cristina Presa, es lo que estábamos esperando todos los argentinos de bien, los argentinos que creemos que las personas que roban alevosamente, claramente tienen que estar presas.

 

Las personas que cómo Cristina de Kirchner y su marido que lamentablemente falleció sino debería estar condenado con ella, está comprobado el afano que le hicieron al estado y que nos prohibieron a los argentinos de disfrutar de mucha guita que se metieron en los bolsillos. Estoy muy conforme y esperando que esto suceda, tenía mis dudas que se podía dar.

Festival solidario en Chivilcoy a beneficio de ATIADIM

0
Festival solidario en Chivilcoy a beneficio de ATIADIM: el Chaqueño Palavecino y artistas locales dirán presente Este fin de semana, sábado 14 y domingo 15 de junio, se realizará en Chivilcoy un gran festival solidario en el predio del Club Racing, con el objetivo de recaudar fondos para la compra de una combi adaptada destinada a la institución ATIADIM, que trabaja con personas con discapacidad.   El evento es organizado por Pablo Di Santi, conductor del programa “Tiempo de Pesca”, y contará con una grilla artística de primer nivel, encabezada por el Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Los Alonsitos, Cristian Herrera, y los payadores Nicolás Membriani y Carlos Marchesini.

Desde Chacabuco también estarán presentes Beto Badariotto y el ballet Cahuín Cumpá, que se presentarán ambos días aportando música y danza a esta fiesta solidaria.

Entradas: puntos de venta y valores Las entradas anticipadas pueden adquirirse en:

Panadería «Lo de Juana» (Sargento Cabral e Hipólito Irigoyen)

Sitio web: www.clubtix.ar

Valores:

Entrada general: $20.000

Platea: $30.000 (cupos limitados, se recomienda compra anticipada)

¿Qué día canta el Chaqueño Palavecino? El Chaqueño será el encargado de cerrar el festival el domingo 15 a las 20:00 horas. El sábado 14, el cierre estará a cargo de Lázaro Caballero.

¿Qué es ATIADIM? ATIADIM es una reconocida institución de Chivilcoy que brinda atención integral a personas con discapacidad a través de un centro de día, taller protegido y hogar residencial. Actualmente, asiste a unas 150 personas. La recaudación del festival estará destinada a adquirir una combi adaptada con rampa para sillas de ruedas, necesidad prioritaria para el traslado diario de los concurrentes, ya que el vehículo actual se encuentra fuera de servicio.

Un festival con espíritu solidario Pablo Di Santi explicó que la idea del festival surgió inspirado por el modelo solidario de la tradicional fiesta del Chaqueño Palavecino en el Chaco (Trichaco). “Nosotros, desde el programa ‘Tiempo de Pesca’, también podemos convocar desde otro lugar, con humildad, pero con el mismo objetivo: ayudar”, expresó.

Además, invitó a la gran comunidad de pescadores y seguidores del programa en Chacabuco a sumarse a esta movida solidaria que combina cultura, solidaridad y compromiso social.

¡Este fin de semana, viví una gran fiesta solidaria a solo 50 kilómetros de Chacabuco! Más info en @tiempodepescaoficial

“La justicia es la base para un país mejor”

0

La justicia es la base para un país mejor. Este fallo marca un punto de inflexión y debe impulsar una etapa de transparencia y enviar un mensaje claro a quienes valoramos la honestidad, la integridad y que los principios tienen más peso que la riqueza.

Esta decisión confirma que ningún poder está por encima de la ley en Argentina. Es una muestra de gratitud hacia quienes, con firmeza y audacia, expusieron actos de corrupción cuando pocos se animaban. Su trabajo y su valentía resultó claramente esencial para arribar a este resultado.