«Milei ha hecho un papelón»

0

Dialogamos con el senador Provincial Marcelo Daletto sobre la actualidad legislativa, sobre proyectos de su autoría, habló sobre la Unicameralidad, comparó el presupuesto 23/24 de la Provincia y resaltó el ajuste de Kicillof, en el final de la entrevista también analizó el escándalo de $LIBRA y la participación directa o indirecta del presidente Milei en dicha cuestión, «que un presidente teniendo ministro de economía, teniendo ministerio de finanzas, que son profesionales, grandes equipos, con gente que hace décadas vienen trabajando en dichos ministerios, promueva una inversión sin chequear, sólo porque se lo sugiere la hermana, ha hecho un papelón, y un papelón que lo ha dañado al presidente. Salió promoviendo una estafa, esperemos si en esa estafa fue partícipe necesario, no tengo dudas, lo que hay que ver si fue cómplice de esa estafa»

Golía recibió al Fiscal Mastrorilli, quien disertó sobre “Juventud y Justicia”

0

El Dr. Rubén Darío Golía recibió este martes en su despacho al Fiscal General de Junín, Dr. Juan Manuel Mastrorilli, con motivo de la disertación llevada adelante en el Teatro Italiano sobre “Juventud y Justicia”. Allí dialogaron sobre cuestiones que atañen a la justicia en distintas aristas, sobretodo el trabajo en cuanto a los y las jóvenes. En el encuentro, participaron también el Asesor Letrado del Municipio, Dr. Matías Sassoni; la Dra. Martina Delgado Latreite; y la Directora de Juventud de Junín, Agostina Larocca. Tras el encuentro en el Despacho del Intendente, los mencionados se trasladaron hacia la sala del Teatro Italiano, donde se llevó adelante la charla dirigida a docentes de escuelas secundarias. “Quiero agradecer a la Fiscalía por ofrecer una capacitación en un tema tan importante sobre Justicia Restaurativa, una problemática que muchas veces vemos a diario en nuestras comunidades. Nos viene muy bien trabajar en la resolución de conflictos antes de llegar a otras instancias”, expresó el Jefe Comunal. El Dr. Golía resaltó: “Sabemos la necesidad de trabajar en conjunto con las familias, con nuestros jóvenes, ante diferentes problemáticas que presenta la vida. Vivimos en una sociedad diversa, donde tenemos diferentes problemas, que generan injusticias. El estado de injusticia se manifiesta de diferentes formas, por lo que tenemos que trabajar en todos los frentes. Contener a un joven a tiempo puede salvar un proyecto de vida”. Tras las palabras del Intendente Municipal, comenzó la capacitación a cargo del Dr. Mastrorilli. Estuvieron presentes además en la mesa de presentación la Jefa Regional de Educación, Florencia Ratto; y la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo.

«Fue un hecho que generó una grave situación institucional»

0

Dialogamos con el presidente del bloque de Unión por la Patria, Dr. Marcos Peralta, analiza a través de Líder la política local y nacional, la suspensión de las PASO, el comienzo de las sesiones ordinarias, la situación del tránsito en nuestra ciudad, cómo ve las diferencias en La Libertad Avanza local y además analiza que puede pasar en corto o mediano plazo con la crisis por $LIBRA, «fue un hecho que generó una grave situación institucional, el presidente no toma con seriedad su rol de presidente, es de una gravedad institucional este tema qué generó una incertidumbre en todos los argentinos, entendiendo ahora que toda va por la vía judicial»

Alcira de la Peña: «Los relevamientos cambian y los estudios de campo también»

0

Dialogamos con la presidenta del Consejo Escolar, Liliana Andriola, sobre las obras de infraestructura y mejoras para el ciclo lectivo 2025, contó en que situación se encuentran los establecimientos para el arranque de clases y si ya se contrató transporte para aquellos que lo necesitan, «se están haciendo las listas de los nuevos transportados, estamos dialogando con los transportistas por el recorrido, estamos trabajando».

 

Entre otros temas también se mencionó que ya se licitaron los desayunos y almuerzo, cómo los módulos, que son más de 7486, los primeros días de marzo se entregaran los correspondientes a febrero, cada módulo equivale a $15.065

 

Andriola también le responde a al oposición que pregunta porqué no se hizo la apertura del Jardín Alcira de la Peña, «No hay grandes ingresos a salas de Jardín, están muy cerca la escuela 27 con jornada completa y con comedor, además del jardín 905 con comedor y doble turno con una sala de dos años por la mañana, no podes abrir una escuela que implique cerrar una cesión en otra institución escolar. La escuela de artística está dentro de la 12 y ahora tendrá su propia identidad su impronta y con el maternal tenemos mucha demanda en un barrio tan necesario cómo es el Alcira de la Peña, y planificar una escuela sin comedor en dicho barrio no tiene mucho sentido, creo que los relevamientos cambian y los estudios de campo también. La apertura será este año, está el mobiliario, si es para este año»

75 perritos esperando por ser adoptados y tener una familia

0

El Dr. Rubén Darío Golía visitó este miércoles el Centro de Tránsito Canino municipal, tras la jornada de vacunación que se llevó adelante junto a personal del lugar. “Quiero agradecer a todo el personal del Centro, por la importante labor que llevan adelante día a día. También quiero hacer un llamado a la comunidad, ya que hoy tenemos 75 mascotas, 75 perritos, que están esperando por ser adoptados y tener una familia”, manifestó el Intendente Municipal. Golía aseguró también que “pueden contactarse con el Centro de Tránsito, venir a visitarlo, y conocer a los perros, que son sanos, están cuidados y vacunados. Las mascotas son parte de nuestras familias, y una sociedad que no tiene amor y respeto por los animales, seguramente tampoco la tenga para con su comunidad”. En ese sentido, el Subsecretario de Bromatología y Zoonosis, Esteban De Virgilis, indicó que “tenemos la grata noticia de que podemos no solo colocar la vacuna antirrábica y el antiparasitario, sino también que gracias a la gestión del Municipio y del Intendente, pudimos adquirir la vacuna séxtuple. El año pasado, después de muchos años, pudimos volver a colocar a quíntuple a todos los perros, y este año anexamos una enfermedad más, Leptospira, y pudimos adquirir la séxtuple para su aplicación”. “También llamamos a la adopción responsable de los perritos que están acá en el Centro de Tránsito. Estamos abiertos a recibir a las personas que quieran agrandar a su familia”, siguió De Virgilis, quien también agradeció a las “sociedades protectoras de animales de Chacabuco y los vecinos y vecinas que desinteresadamente ayudan día a día”. De Virgilis indicó que en la actualidad, el Centro de Tránsito Canino cuenta con capacidad para realizar 25 operaciones por mañana. Acompañaron también al Intendente Municipal en la recorrida el Veterinario Coordinador del Centro de Tránsito Canino, Esteban Tedesco; la Coordinadora de Zoonosis, Lucía Tili; y la Coordinadora de Bromatología, Julieta Stéfano. Las profesionales destacaron también la importancia de la concientización en cuanto a las campañas de castración de mascotas. Cabe recordar que el área de Zoonosis cuenta con oficina presencial en Villegas 550, en donde los vecinos y vecinas pueden acercarse a despejar dudas y coordinar encuentros para llevar adelante la adopción responsable de las mascotas.

Educación: Golía informó las obras realizadas durante el verano

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este martes una conferencia de prensa junto al Consejo Escolar y Jefatura Distrital de Educación, en donde fueron informadas las distintas obras del ámbito educativo llevadas a cabo durante el verano, de cara al comienzo del ciclo lectivo 2025.

“Queríamos mostrar lo que se ha trabajado en los últimos meses desde el Consejo Escolar, en este verano de cara al comienzo del ciclo lectivo, poniendo en condiciones y dando respuesta a las necesidades de las escuelas. Como sabemos, cada año los edificios sufren un deterioro que requieren un mantenimiento y una inversión importante”, expresó el Intendente Municipal, quien agregó que “vamos a contarles las obras realizadas en el verano, todas las inversiones que se han hecho desde el Consejo Escolar, desde la Provincia de Buenos Aires y también con Fondo Educativo del Municipio”.

En ese sentido, y antes del recuento de las distintas obras llevadas adelante tanto en la ciudad de Chacabuco como en las localidades, Golía remarcó la reciente inauguración tras la obra del Centro Universitario de Chacabuco, además de la obra en ejecución del Polo Educativo del barrio Alcira de la Peña, pronto a finalizarse. También, el Jefe Comunal destacó que, en cuanto a la Escuela Primaria N° 1, se realizará la obra de vereda sobre calle San Martín.

Tras las palabras del Intendente, la Presidenta del Consejo Escolar, Liliana Andriola, detalló las obras ejecutadas durante el verano. La Presidenta indicó que se realizó la reparación de tapial, rampa de accesibilidad al establecimiento y filtraciones cubiertas en el Jardín N° 901; cambio de desagües en sanitarios y trabajos de albañilería en el Jardín N° 902 de Rawson; ampliación del SUM y tres salones en el Jardín N° 909 de Rawson; reparación de piso en un aula de la Escuela Primaria N° 1; reparación de filtraciones y pintura exterior en la Escuela Primaria N° 3; colocación de ventanal frente al edificio en la Escuela Primaria N° 4; pintura de aulas de la Escuela N° 9; adaptación de cocina para comedor, instalación de gas artefactos sanitarios y equipamiento, con apertura de comedor, en la Escuela Primaria N° 10; colocación de cerámicas en paredes del hall y SUM en la Escuela Primaria N° 13 de Castilla; pintura en comedor-cocina, recambio y reparación de postigos de seguridad en la Escuela Primaria N° 17; reparación de solado en el patio y paredes en la Escuela Primaria N° 22; reparación de tapial en la Escuela N° 45: y mesada nueva en sanitarios y bachas en la Escuela Secundaria N° 9 de Cucha Cucha.

Por otro lado, se detallaron también las obras que se encuentran en ejecución en la actualidad. Ellas son: baño con cambiador para personas con discapacidad en la Escuela Primaria N° 2; división de ambiente existente para la realización de dos salones, además de pintura en comedor-cocina en la Escuela Primaria N° 18; limpieza de tanques y acondicionamiento de bombas para extracción de agua en Escuelas Rurales; realización de muro de contención y apertura de la Escuela Primaria N° 42; servicio de gas para el Polo Educativo del Barrio Alcira de la Peña (Escuela de Arte, Jardín Maternal y CIC); y acondicionamiento de salón para peluquería, reparaciones de filtraciones y reparación de cenefa en partes en la Escuela de Educación Especial N° 501.

Estuvieron presentes además en la conferencia el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; los Consejeros Escolares Juan Ignacio Millán, Ruth Williams e Ignacio Suárez; la Inspectora de la modalidad de Educación Artística, Marina Marchetto; y la Inspectora de la modalidad Educación Física, Juliana Anchordoqui.

«No veo al gobierno en un buen momento»

0

Dialogamos con el referente radical Lisandro Herrera sobre su mirada de la política local y además también opina sobre cuestiones nacionales y partidarias.

 

En referencia al gobierno local el ex presidente del Concejo Deliberante manifestó qué, «no veo al gobierno en un buen momento, empezaron a verse cuestiones de gestión, hay que discutir la calidad de la ciudad que queremos y no estar siempre recurriendo a las mismas discusiones, mucho tiene que ver con una planificación, no se ha avanzado en muchas cuestiones, se ve un estancamiento»

«Lo lógico es que el movimiento Obrero esté unido»

0

En la jornada del martes visitó Chacabuco el normalizador de la CGT, Horacio Otero. Lo hizo en la sede del SOERM Chacabuco en la calle Matheu de nuestra ciudad dónde lo esperaban referentes de diferentes gremios y el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo, Dr Luciano Rouco, quién además fue uno de los convocantes.

 

Antes del ingreso a la charla, Otero realizó una breve conferencia de prensa y manifestó qué, «creemos que hoy el movimiento Obrero de la Provincia de Buenos Aires va a necesitar tener una unión de la CGT y en ese proceso Chacabuco va a recuperar para ese movimiento una CGT que nosotros mismos hemos dejado de lado. La voluntad hoy de la CGT que conduce Daer es continuar con este proceso para llegar a todos los lugares dónde estuvo y dónde tiene que estar la CGT»

 

Otero entre otros conceptos dijo qué, «Lo lógico es que el movimiento Obrero esté unido y que nadie individualmente lleve agua para su molino»

«O’Higgins es un pueblo castigado por el intendente Golía»

0

Dialogamos con el concejal de Juntos, Rodolfo «Loli» Serritella sobre la actualidad política local y nacional.

 

El presidente de la bancada opositora también analizó por Líder la situación qué se desencadenó un tuit del presidente Javier Milei, sobre el estado de las calles en nuestra ciudad, sobre el pase de Emilia Recondo a La Libertad Avanza entre otros temas.

 

Además el edil radical cuestionó al gobierno de Golía por no haber organizado ni concurrido a O’Higgins por los 139° aniversario y lo enmarca en un tema político, «me quiero solodarizar con el pueblo de O’Higgins que es un pueblo castigado por el intendente Golía, fue el aniversario y no fue el intendente y ningún funcionario, no es casualidad que no haya ido, no es casualidad que no envió ningún representante del gobierno municipal, hizo un vacío muy grande en O’Higgins, sólo estuvo el delegado, de Chacabuco no fue nadie, nunca visto, nosotros tampoco fuimos convocados, habría unas 15 personas»

 

«Es grave que el intendente no haya ido, que haya considerado al pueblo, puede estar enfermo, tener otra ocupación pero debería haber enviado a alguien en representación, lo tomamos cómo un castigo hacia el pueblo porque es una localidad que le resultó adversa en las elecciones, eso no quiere decir que no sean parte de Chacabuco y no tiene que hacer un desprecio, espero recapacite y pida disculpas a todo el pueblo de O’Higgins por esta acción»

Plan de Desarrollo Industrial en Chacabuco

0

El Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, viene gestionando con una clara decisión de proyectar un plan para cada área, los cual son trabajado, estudiado, planificado y desarrollado junto al Dr. Gustavo Masci, Secretario General y al Lic. Javier Estévez, Secretario de Gobierno y en esta oportunidad con la Dirección de Industria a cargo de Alfredo Zucotti.

La misma fue creada en el inicio de la gestión, dependiendo en forma directa de la Secretaría de Gobierno, articulando con la Dirección Técnica y la Cámara de Comercio e Industria, siendo el objetivo inicial dar un marco fluido en la relación público-privado y exponer la magnífica dimensión que tiene el conglomerado industrial agroalimentario de Chacabuco.

Las primeras acciones a finales de 2023, fueron realizar con la Cámara de Comercio e Industria una promoción comercial con motivo de las fiestas de fin de año.

Ya en 2024 se trabajó en la construcción de relaciones interinstitucionales, como así también ir definiendo acciones en función de las necesidades del sector, se fueron generando reuniones en el despacho del Intendente para ir escuchando las propuestas de los actores más importantes.

El Intendente convocó a que se evalúe una nueva ordenanza de zonificación, en la cual se trabajó con plena participación de una comisión formada al efecto por representantes de las industrias y la Dirección, debiendo destacarse la alta participación, lo que da base a seguir trabajando en nuevos desafíos.

Se puso énfasis en evaluar las mejoras que requiere la Av. Elguea Román entendiéndose que es la columna vertebral del sector, habiéndose avanzado en estudios y proyectos para el tratamiento de las escorrentías pluviales y efluentes, habiéndose concretado importantes adecuaciones y limpiezas, en el mismo marco se convino que la avenida requiere una semaforización adecuada, habiéndose adquirido una instalación próxima a inaugurarse.

Se trató de estar siempre a disposición de los empresarios con el fin de facilitar trámites burocráticos exigidos por las normas, habiendo acompañado por ejemplo el emprendimiento a inaugurarse en breve para la Revisión Técnica Obligatoria de Camiones.

Se afianzó la relación con el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, para acercar herramientas a los emprendedores locales, tales como microcréditos, programas de apoyo, ya sea técnico o comercial, en ese marco se concretó en agosto la primer Ronda de Negocios con la participación de 140 empresas de la zona articulado con la Cámara y que este año se va a repetir dado el éxito.

Con el objetivo de afianzar la relación de las empresas y la educación se viene articulando la actividad de la Escuela de Educación Técnica y la Unidad de Formación Profesional con las industrias a fin de que haya una interacción permanente y natural ante la demanda de diferentes especializaciones para el personal requerido por la industria en general.

Con el Ministerio de Infraestructura se desarrolló un proyecto para la construcción de una cocina comunitaria a instalarse en el Sector Industrial Planificado a efectos de potenciar el crecimiento ordenado de la elaboración de Dulces, Conservas, Panificados entre otros que reúnan las condiciones bromatológicas requeridas para su consumo seguro.

En el marco del análisis para el Desarrollo Económico y Productivo, recientemente se concretó con la consultora Quadrante SA la realización de un estudio financiado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual va a generar un marco de directrices sobre las que se requiera trabajar para el crecimiento armónico de la Industria y el Comercio de Chacabuco, el que se desarrollará a partir de marzo del corriente.

Dentro de las necesidades de la actividad industrial se encuentra el abastecimiento energético en todas sus manifestaciones, por lo que se vienen realizando análisis y consultas a fin de evaluar alternativas de suministro eléctrico, gas y energías renovables con el objetivo de lograr menores costos en este insumo básico.

La Educación y producción son los ejes centrales de una comunidad donde se hace indispensable mantener y potenciar la actividad industrial como portadora de mano de obra calificada, de empleo y valor agregado.