«Nosotros no le cobramos de más a nadie»

Dialogamos con Hernán Ibáñez presidente de la Cooperativa Eléctrica. En la entrevista radial el referente de la entidad comentó sobre la actualidad de la entidad.

 

Ibañez también respondió a lo resuelto el viernes en asamblea para que ya se empiece a cobrar de manera desdoblada en breve, «Nosotros desde el 01 de enero no vamos a cobrar la cuota de capitalización. Para aquellos concejales que dicen cómo vamos a devolver el dinero que hemos cobrado de más, les digo que nosotros no le cobramos de más a nadie, deberían asesorarse bien y leer lo que dice el OCEBA, no lo que ellos quieren decir para quedar bien con la gente»

   

El presidente de la Cooperativa Eléctrica además dijo qué, «en dos o tres meses hagamos una asamblea para incorporar una cuota de capitalización diferenciada, la vamos aplicar directamente para la salud, tenemos ya casi obsoleto el tomógrafo, ya está cumpliendo su ciclo, la compra de un tomógrafo sale 325 mil dólares y el resonador que estaba en calle Avellaneda queremos trasladar al hospital y la compra de un resonador está en los 500 mil dólares aproximadamente, todo lo que se recaude de la nueva cuota de capitalización será utilizado pura y exclusivamente para la salud»

Cooperativa: No se cobrará la cuota capital y el fondo de expansión de alumbrado público

0

El pasado viernes 3 de enero, se llevó a cabo en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco Limitada la Asamblea Extraordinaria de delegados la que, por unanimidad, resolvió aceptar la adquisición de cinco inmuebles como dación en pago por deudas de usuarios; modificar el reglamento del servicio de sepelio con la incorporación formal del servicio de cremación, y: quitar la cuota capital y fondo de expansión de alumbrado público.

Con respecto a los inmuebles que se incorporarán excepcionalmente, la Cooperativa recupera deuda por diferentes conceptos, lo que representa un monto sumamente importante y regularizará instalaciones eléctricas prexistentes.

Por otro lado, la modificación del servicio de sepelio tiene como objetivo adaptarlo a los tiempos actuales y evitar que los usuarios enfrenten cargas económicas innecesarias. Con esto en mente, se readecuó la cantidad de beneficiarios de 10 a 5, incluyendo al socio adherido.

Para aquellos casos en que se requiera la inclusión de nuevos beneficiarios que superen el nuevo límite, se estableció que se abonará un costo adicional per cápita, determinado por el Consejo de Administración. Sin embargo, se garantizará que este costo sea accesible, en línea con nuestro espíritu solidario y cooperativo.

Finalmente, en cumplimiento con la resolución 166/2023 del OCEBA (Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires), la cual nuestra Cooperativa recurrió con resolución final de octubre de 2024, se elimina la cuota capital.

Estamos trabajando arduamente en la readecuación de nuestros sistemas informáticos, con el objetivo de que, en las próximas facturas, los denominados conceptos ajenos como Ambulancia en O’Higgins, Agua Potable en O’Higgins, Agua Potable en Castilla (estos afrontada por usuario de esas localidades), Sepelio, Nicho/Cementerio, Enfermería y T.I.U.S, puedan ser detallados y cobrados por separado del servicio de distribución de energía eléctrica, en el mismo cuerpo de la factura. Próximamente informaremos sobre los mismos.

«Eso de libro cerrado son frases para la tribuna»

0

Dialogamos con el referente radical Lisandro Herrera sobre su mirada de la política local y además le responde al secretario de gobierno Javier Estévez, quién por Líder dijo que «en la gestión de Aiola se aprobaba todo a libro cerrado».

 

Quién fuera presidente del HCD en ese momento manifestó qué, «eso de libro cerrado son frases para la tribuna. Los mismos que hacen política saben cómo son las cosas, sabe cómo se trabaja, entonces me parece un tanto desafortunado hablar de cuestiones qué el fue testigo y sabe que los debates se han dado siempre y tuvimos las reglas claras para todos, después las elecciones determina la cantidad de concejales para un lado y para el otro y las votaciones se ganan o se pierden, es así, no hay nada que se pueda esconder, en el mecanismo del Concejo Deliberante nunca hubo libro cerrado y nunca hubo una negativa al debate de nada»

Golía encabezó acto de entrega de netbooks a estudiantes de Secundaria

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este lunes el acto de entrega de netbooks a estudiantes de 6to año de distintos establecimientos secundarios, en el marco del programa “Conectar Igualdad Bonaerense”. En esta oportunidad, fueron 52 las netbooks entregadas a alumnos y alumnas del anexo I de la Escuela de Educación Secundaria Nº 5. Escuela Secundaria Nº 7, Escuela Secundaria Nº 11, Escuela de Educación Especial Nº 501 y el Instituto Santa Ana de O’Higgins. “Hemos atravesado un año de trabajo con múltiples proyectos en educación. Agradezco al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por seguir invirtiendo en la educación y la tecnología, y nos permite llegar con un programa para igualar, para que todos tengan las mismas posibilidades”, comenzó en su alocución el Intendente Municipal. “Por ahí hay quienes, por tener acceso a estas herramientas, le restan importancia a lo que significa. Pero hay muchos que no tienen acceso a su computadora y esta es una inversión para igualar a todos, sin distinción, para que todos puedan superarse, puedan continuar estudiando. Lo que libera y nos hace libres es la educación”, continuó el Dr. Golía. Participaron del acto de entrega el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Inspectora Jefa Regional de Gestión Estatal, Florencia Ratto; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; la Inspectora Jefa de Gestión Privada, Lourdes Pedraza; el Coordinador Regional de Tecnología, José María Roldán;  la Presidenta del Consejo Escolar de Chacabuco, Liliana Andriola; el Facilitador Distrital, Matías Arrostito; y la Concejala, Karina Geloso, entre otras autoridades.

37º Fiesta Municipal del Deporte: Todos los ganadores y homenajeados

0

Este viernes por la noche se llevó adelante la 37º Fiesta del Deporte, desarrollada ante un gran marco de público frente al Palacio Municipal. El Dr. Rubén Darío Golía, Intendente Municipal, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida de una extensa noche de premiaciones y homenajes al deporte local, que tuvo como deportistas del año a nivel local a Román Lonzo; y a nivel nacional, a Juan Ignacio Rubini.

“Uno de los temas centrales para nosotros es el deporte, y entendemos y estamos convencidos porque el deporte incluye, especialmente para los chicos, conteniéndolos. Gracias a todos los deportistas que nos representan, que son embajadores de Chacabuco, por su esfuerzo y su trabajo. Muchos de ustedes son referentes de muchas generaciones”, manifestó el Jefe Comunal, quien agradeció también la presencia de “Juanchi” Zabaleta.

Por su parte, el Director de Deportes, Jorge Giménez, expresó: “Agradezco a todas las familias, a todos los deportistas que nos generan tantos valores en los abrazos, en la resiliencia después de una derrota, en la sonrisa, ese volver a empezar que nos forma como personas. Celebro la inclusión, cada actividad cómo nos marca Darío para la gestión, que tenga un lugar para todos con un sentido de igualdad y horizontalidad”.

Tras las alocuciones se llevó adelante un reconocimiento a los y las medallistas de la última edición de los Juegos Bonaerenses 2024, así como también menciones especiales para el equipo de E-Sports conformado por Franco Zerda, Lautaro Farías, Benito Bello, Federico Rojas y Ramiro Schettino; y para Juan Manuel Natti.

Más tarde se dio un reconocimiento a la trayectoria deportiva a Sergio Liendo, Aldo Vega, Julio César Medina, Alfredo Fernández, Roberto “Gallego” González, Oscar “Nano” Marsiletti, Sergio Dopazo, Jorge Yeber, Pedro Prieto y Juan Liye Castro. También hubo un reconocimiento por labor periodística a Camilo Salussoglia y Carlos Alberto Schettino. La trayectoria de oro 2024 fue destinada al reconocido árbitro chacabuquense Ruben Bárcena, quien recibió un saludo de Javier Castrilli.

Además se llevó adelante un reconocimiento a los equipos de Goalball, básquet en silla de ruedas y boccia, y a los ejemplos deportivos Diego Frangolino, Pablo Mac Donell, Estela Laurito y Pablo Videla.

Entre otros reconocimientos, también se entregaron diplomas a Leandro Masci, Alberto Orsini, Thiago José. Ezequiel Naya, Valentina Di Piero y Marcelo Piuma, así como también a los formadores deportivos: Marcela Scandizzo, Lisandro Muhoberac, Agustín Lavagnino, Paola Carboni, Roberto “Tito” Dentella, María Fernanda Zanlungo, y Miguel Córdoba. Tras ello, hubo un emotivo homenaje a Miguel Ángel “Chino” Benac, quien obtuvo el reconocimiento al Formador de Oro 2024.

El automovilismo también tuvo su lugar en los homenajes, siendo reconocidos Gastón y Cristian Álvarez, Esteban Trotta, Gustavo Mancuso, Tomás Urretavizcaya, Sergio Galán, Darío Guelli, Elio Craparo, Ezequiel Burani, Fabián Colombini, Juan Zabaleta y Julián Adamo.

El reconocimiento a la Leyenda del Deporte de Chacabuco de la presente edición fue para Luis “Patita” Minervino, pudiendo observarse en un video grandes hitos de su trayectoria.

También se reconoció a los siguientes equipos campeones: Aimara (campeón hockey veteranas); Club Social (hockey masculino); Club Argentino (fútbol masculino); Club 9 de Julio (fútbol femenino); Gladiadores (fútbol inclusivo); Escuela Municipal de Voley y Escuela Municipal de Handball.

A continuación, los ganadores y ganadoras de todas las ternas:

Billar: Ricardo Presa Pool: Héctor Aguilar Bochas: Manuel Gianni Tela acrobática: Bernardita Saini Gimnasia deportiva: Josefina Pascual Pelota a paleta: Héctor Triunfo Tiro: Daniel Falabella Ajedrez: Rafael Stéfano Boxeo: Jorge Romero Tenis: Ambra Marsiletti Judo: Thomas Iriart MMA: Agustín Buss Taekwondo: Tiziano Pagano Patín: Mora Dos Santos Cross Fit: Augusto Castrillo y Guillermo Deane Natación: María Mesuro y Felipe Porta Atletismo: Mauro Rozza Golf: Tomás Lopetegui Ciclismo pista y ruta: Facundo Maidana Rural Bike (masculino): Marcelo Márquez y Tiziano Escobar Rural Bike (femenino): Zaira Rojas, María Alejandra y Agustina Arrieta Duatlón y triatlón: Pablo Vitagliano Pato: Martín Lemme y Juan Ignacio Lanfranco Cestobol: Maricel Álvarez Voley: Franco Golía Handball: Bautista Merlo Hockey: Agustín Maccione Pádel: Juan Ignacio Rubini Básquet (nacional): Abril Badel Básquet (local): Francina Delménico Rugby: Ciro Del Pappa Fútbol masculino: Román Lonzo Fútbol femenino: Guadalupe Godoy Karting: Marcos Kanakowicz Motociclismo: Marcos Barrios Automovilismo nacional: Jorge Purita

Acompañando Futuros: Se entregaron los diplomas a jóvenes que finalizaron el Programa

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy la entrega de certificados a los y las jóvenes que fueron parte del Programa “Acompañando Futuros”, en esta primera edición de 2024. A través del programa, los participantes recibieron distintas capacitaciones mediante talleres, además de jornadas de charlas abiertas en donde entablaron conversación con distintos actores del mundo del empleo, tanto público como privado, es un gran Programa, donde 100 jóvenes de nuestra Ciudad fueron capacitados en el mundo laboral, acompañados por tutores donde se le brindaron herramientas a la hora con conseguir un trabajo El diploma recibido en el día de la fecha cuenta con la certificación oficial del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, gestión realizada por el Dr. Luciano Rouco, Delegado del mencionado Ministerio en Chacabuco.  Por otro lado, se entregaron a los alumnos que realizaron el curso, el carnet de manipulación de alimentos. “Hace un tiempo, Nicolás (Golía) me decía que teníamos que hacer un programa específicamente para los jóvenes. Había pensado en hacer un programa similar al Presupuesto Participativo, pero orientado a jóvenes. Pero luego Juan Pablo (Correas), me dijo que tenía este proyecto, este programa, que era una idea superadora que involucraba a varias áreas del Municipio, además de empresas, instituciones, y acercaba a los jóvenes a la capacitación y al mundo laboral, que es una de las principales demandas”, comenzó en su discurso el Intendente Municipal. El Dr. Golía agregó: “Cuando dicen que a los pibes no les interesa nada, que la juventud está perdida, es lo más lejos de la realidad, ustedes lo han demostrado y lo siguen demostrando, con un gran esfuerzo y empeño”. “Hoy no es un punto de llegada, es otro punto de partida. El Municipio los seguirá acompañando, estamos pensando y trabajando en diferentes alternativas desde la productivo, lo laboral, lo educativo”, finalizó el Jefe Comunal. El Director de Juventud, Mariano Riva, aseguró que seguirán trabajando el próximo año “para atender a las demandas de la juventud, y ampliando el programa para que más jóvenes puedan acceder a las becas y la capacitación como lo hicieron ustedes”. Por su parte, el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, agradeció al Intendente Municipal, así como también a los talleristas y colaboradores del proyecto, destacando que “los resultados fueron muy buenos. Nos quedaron instituciones y empresas afuera que queremos que participen, por lo que la idea es redoblar la apuesta y que haya más participación el próximo año”. A dichas palabras se sumaron el Director de la Escuela de Actividades Culturales, Omar “Marci” Arabia, quien subrayó el compromiso de los jóvenes a la hora de participar activamente del programa; y el referente de la Juventud, Nicolás Golía.

Se presentó el Programa Municipal de Verano 2025 con actividades deportivas, culturales y de la juventud

0

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este viernes la conferencia de prensa en donde se presentó el Programa Municipal de Verano 2025, en su segunda edición, tras la exitosa experiencia del primer programa al inicio de la actual gestión. Acompañado por el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Secretario General, Gustavo Masci; la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli; el Director de Deportes, Jorge Giménez; el Director de la Escuela de Actividades Culturales, Omar “Marci” Arabia; y el Director de Juventud, Mariano Riva; el Intendente Municipal destacó: “Todo el año venimos trabajando en la agenda semanal, que ha tenido una continuidad permanente. Entendemos a todas las actividades, a todas las áreas, articuladas entre sí, como algo que forma parte y es un aporte a nuestro acervo cultural, a nuestra identidad, al turismo, al esparcimiento” En ese sentido, el Dr. Golía agregó: “Muchos vecinos no tienen la posibilidad de irse de vacaciones, y desde el Municipio buscamos promover distintas actividades para las familias, incentivando lugares de encuentro”. Tras las palabras del Jefe Comunal, se continuó informando las distintas actividades programadas para el verano. Diciembre Peatonal Alsina el domingo 29 a partir de las 20:00 horas El Intendente Municipal invita a recibir el año a toda la comunidad de Chacabuco en el Patio de los Intendentes, a partir de la 01:00 hs (madrugada del 1 de enero). Torneo de Futsal Infantil Copa “Sergio Dopazo” desde el 28 de diciembre al 12 de enero en el Polideportivo Municipal Beach Voley – Sábado 28 Enero Beach Rugby – Jueves 2 Beach Voley – Sábado 4 y Sábado 18 Peatonal Alsina – Domingos 5, 12, 19 y 26 Festival del Panadero – 11 y 12 en Plaza 5 de Agosto Peatonal en Rawson – Sábado 11 Beach Fútbol – Sábado 11 Finales del Torneo de Futsal Infantil “Copa Sergio Dopazo” en el Polideportivo Municipal – Domingo 12 Torneo de Freestyle (La Kompe) con premios – 1° fecha: Miércoles 15; 2° fecha: miércoles 29 Básquet 3×3 – Sábado 18 en cancha del CEF N° 20 “La previa de la Juventud”, Jornada con bandas musicales de jóvenes – Sábado 18 Festival Provincial de Tango y Folclore – Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 Corsos en O’Higgins – Sábado 25 Básquet 3×3 – Sábado 18 y viernes 31 en cancha del CEF N° 20 Maramascotas (fecha a confirmar) Creación y puesta en funcionamiento de la Escuela Municipal de Natación Febrero Festival de la Movida Tropical – Sábado 1 y domingo 2 en Plaza 5 de Agosto Básquet 3×3 – Sábado 1, viernes 14 y sábado 15 en cancha del CEF N° 20 “La previa de la Juventud”, Jornada con cantantes solistas – Sábado 1 Corsos en Rawson – Sábado 8 Corsos en O’Higgins – Sábado 8 Torneo de Freestyle (La Kompe) con premios – 3° fecha: Miércoles 12; 4° fecha y final: Sábado 23 – Domingo 24 Día de la Batalla de Chacabuco – Miércoles 12 Fiesta de la Virgen de Lourdes en Castilla – Viernes 14 Fiesta del Pueblo en O’Higgins – Sábado 15 “La previa de la Juventud”, Jornada con DJs de Chacabuco – Sábado 15 Beach Voley – Sábado 15 Festival del Ladrillo – Sábado 15 y Domingo 16 en el Anfiteatro Chacay Ufco Beach Fútbol – Sábado 22 Festival “Voz del Pueblo” en Cucha Cucha – Domingo 23 Senderismo Nocturno (fecha a confirmar) Running (fecha a confirmar) Marzo Carnavales en Chacabuco – Sábado 1 y domingo 2 Fiesta del Pueblo en Castilla – Sábado 8 Festival del Albañil – Sábado 15 y Domingo 16 en el Anfiteatro Chacay Ufco Además, están programadas las siguientes actividades: Desde el 12 de enero, todos los domingos de enero y febrero se llevará adelante el Programa “Cultura, Deporte, Juventud y Salud en tu barrio” a partir de las 17:00 horas. Todos los lunes y miércoles “Plazas en Movimiento”, articulado con el CEF N° 20. Cicloturismo a Laguna de Rocha, O’Higgins (nocturno) y Vuelta de Rawson (fecha a confirmar) Medianoche en Plaza San Martín: Juegos y actividades lúdicas (fechas a confirmar) “Cine Bajo las Estrellas” con proyecciones en distintos barrios y CICs de la ciudad (fechas a confirmar) Torneo de PlayStation con premios en Plaza San Martín (fecha a confirmar) La Noche de los Ritmos (fecha a confirmar) La Noche de los Bares (fecha a confirmar) Yoga en Plaza Belgrano (fecha a confirmar) Funcional en Plaza 5 de Agosto (fecha a confirmar) Aeróbic en Plaza del CEF (fecha a confirmar) Gimnasia en Plaza del Hospital (fecha a confirmar)

 

«Todos los bloques de la oposición pedimos explicaciones»

0

Dialogamos con el concejal de Avanza Libertad Chacabuco, Ezequiel Martínez, sobre la última sesión dónde se aprobó el aumento de tasas, «se dio lo que nosotros pensábamos, por eso el enojo, por eso la indignación, en la misma sesión todos los bloques de la oposición pedimos explicaciones, pedimos fundamentos, preguntamos porqué se aumentaba tanto en diferentes áreas, no íbamos a aceptar esto, por eso ahora le explicamos a los vecinos el porqué no dimos quórum»

   

El edil Libertario dijo que hay, «mucho silencio, y cuando hay mucho silencio a mi me genera ruido, instituciones que representan a muchos vecinos, cómo la Sociedad Rural o Cámara de Comercio, no han dado su opinión, es cómo que acompañan este impuestazo»

«En la gestión de Aiola se votaba a libro cerrado la Impositiva»

0

Dialogamos con el secretario de Gobierno Javier Estévez sobre la actualidad del ejecutivo municipal en este año que culmina y nos hace un balance del mismo y además analiza la situación que se dio en el Concejo Deliberante a la hora de aprobar la Impositiva y el Presupuesto, «en la gestión de Aiola se votaba a libro cerrado la Impositiva, era la regla de juego de ese momento, pero nunca dejamos de hacer como bloque presentarnos en la sesión y decir lo que teníamos que decir, uno está para eso, no lo crítico, es una herramienta que está, es dilatar el tiempo, la gente no quiere este tipo de metodologías, nosotros en minoría, sabiendo que todas las votaciones las íbamos a perder, no dejábamos de ir, y los concejales que hoy hablan son los que votaban a libro cerrado aumentos del 50%»

«El tema es escuchar al cuerpo»

0

Dialogamos con la Licenciada en Nutrición, María Rosa Bertella, sobre la alimentación en época de festejos, las calorías, qué comer, cómo desintoxicarse, recomendaciones, porciones, «mezclamos cosas inadecuadas, queremos probar un poco de todo, es normal exedermos, y lo que hay que hacer posterior a las fiestas es volver a lo diario lo antes posible o la misma fiesta si comí demás por la tarde puedo volver a los mates, a los jugos, a las ensaladas en la noche, el tema es escuchar al cuerpo, el concejo es volver a la rutina, volver a lo habitual»